Está en la página 1de 1

ACEITE

Consejos para cocinar con aceite y proteger tu salud al


máximo.

Reduce el uso del aceite al cocinar. La oxidación está


relacionada con enfermedades como el cáncer o
enfermedades cardiovasculares, entre otras. Además,
afectan negativamente nuestra microbiota intestinal.

Prioriza el aceite de oliva virgen. Cocina siempre que


puedas con este aceite, incluso en frituras. Las mejores
frituras son con aceite de oliva virgen a 180 °C. Si lo haces a
menor temperatura, los alimentos absorben el aceite y no
interesa.

Añade 1/2 c. p.* de romero seco en polvo al aceite en el


momento de cocinar. Así retrasarás la oxidación.

Los aceites que aguantan menos el calor son el aceite de


girasol, el aceite de maíz y el aceite de sésamo.

Si utilizas aceite de girasol, intenta que sea alto oleico. Es


una opción a valorar cuando prima el factor económico,
aunque no es la ideal porque se trata de un aceite refinado.

Encontrarás estos y muchos más consejos prácticos


abordados al detalle por la nutricionista Lucía Redondo en
la masterclass "Todo lo que hay que saber sobre los
aceites para cocinar". Más de 1.300 personas dentro de la
Comunidad ya lo han visto y han podido mejorar el uso que
hacían del aceite en la cocina.

También podría gustarte