Está en la página 1de 4

Colegio Santa Elena Nombre: Beatriz Cuellar

Lenguaje y Comunicación
Curso: 5º básico
Curso: 5° año básico
Profesora: Cristina Yáñez Pérez Fecha: 06/05/2020
GUÍA FORMATIVA DE LECTURA
“FANTASMAS DE DÍA”
Lucía Baquedano
Instrucciones:
- Lee atentamente cada una de las preguntas.
- Debes responder con letra legible.
- Usa adecuadamente la mayúscula y signos de puntuación.
- Asegúrate de tener todo lo necesario al momento de responder: lápiz grafito, goma, lápiz
rojo para la mayúscula y sacapunta

I.- PREGUNTAS DE DESARROLLO.


Responde con respuesta completa las siguientes preguntas.

1.- Los protagonistas de la historia tuvieron motivos para irse de casa. Explica las razones por las
que tomaron esa decisión.
Las razones porque los castigaron: 1. Por cortar las sabanas más caras

A Rodríguez porque le dijo al boticario que su hermana tenia fotos de el en su mesilla

José Ignacio porque arreglo la moto mal y el hermano tuvo un accidente por su culpa.

Seve porque lo obligaban a estudiar francés e historia


(Debe explicar la razón que tuvo cada personaje)

2.- Una vez decididos, los niños y el protagonista emprenden la fuga. Analiza qué hecho
importante ocurrió que desencadenó toda la historia.
Cuando se cayeron de la carreta que era conducida por una mula, pensaban que el amigos

protagonista estaba muerto y le tocaron el pecho pero en lado derecho, entonces los demás

Rodriguez, Seve y J.Ignacio también se tocaron el pecho y no sintieron sus latidos, ahí ellos

dijeron que estaban muertos y eran fantasmas

(Debe mencionar el acontecimiento que provocó el quiebre de la historia)

3.- ¿ De qué manera los niños comprobaron que estaban muertos. Explica.
Tocándose el pecho en el lado derecho para sentir los latidos del corazón, todos hicieron eso
y José Ignacio se pellizco la mano pero el protagonista le dijo que eso era para saber
Si estaba dormido o despierto
(Debe explicar de qué manera los personajes se dieron cuenta que estaban muertos)

4.- ¿De qué manera el narrador se da cuenta que está vivo? Explique el episodio.
Porque cuando llegaron al pueblo estaban todos ahí y los amigos pensaron que estaban

Buscándolos pero no les estaban, diciendo de las apariciones de los chicos en sus casas y

después el papá Del protagonista agarró al protagonista , el protagonista le dijo a su

padre que estaba muerto y después le dijo que tocara su pecho en el lado derecho

Y el papá le dijo que esta el corazón en el lado izquierdo

(Debe explicar cómo el narrador toma conciencia de que está vivo mencionando el lugar y los personajes que lo
acompañan)

5.- Una vez que ellos supuestamente estaban muertos, se dieron cuenta que en realidad eran
espectros o fantasmas.
A.- Sintetiza en una idea lo que para ellos significaba ser un fantasma.
Un fantasma es que es una persona que esta fuera de su cuerpo y tiene que arreglar las

Cosas que se equivocaron , y que se puede trasportar de una pared .

José Ignacio afirmaba que había visto una película que los fantasmas no usaban sabanas.

B.- Identifica lo que ellos deberían hacer para liberar sus almas. Explica.
Para liberar su alma Tenian que devolver a la mula de Jacinto. Porque se lo habían robado

Para escaparse de su casa. Entonces por eso seguían siendo fantasmas .

6.- ¿Por qué razón Don Genaro cogió a los niños bajo sus brazos y les dijo que aquél era el día
más feliz de su vida?
Porque encontraron unas estatuas de la iglesia que fueron robadas hace muchos años

Y eran importantes para el pueblo .Por eso lo abrazo.

(Debe mencionar el motivo o la causa de este acontecimiento)


7.- Narre tres travesuras que hicieron los niños durante el tiempo que se creían muertos:
a.- Primera travesura
A primera travesura : manchar las ventanas de sangre

cuando Seve quería pasar a la otra pared para ver que estaban haciendo en la casa de
sancristán
Después vio que no podía y como sangraba de la nariz dejo una gulla terrorífica.

(Debe mencionar a los personajes que participaron y explicar en qué consistía la travesura)

b.- Segunda travesura


entrar a la casa y levantar las escobas

Todos participaron en la casa de lorena, olave cuando entran a las casas por las ventanas

Y después toma las escobas y empiezan a girar en la mesas

(Debe mencionar a los personajes que participaron y explicar en qué consistía la travesura)

c.- Tercera travesura


Cuando se comen la mermelada de la sr salome

Todos los personajes participaron se fueron a la casa de salome y como quería comer fueron

Porque contabas que salome hacia la mejor mermelada del pueblo


(Debe mencionar a los personajes que participaron y explicar en qué consistía la travesura)

8.- ¿Te parece adecuado que ante un problema los niños hayan decidido irse de la casa? ¿Por
qué? Fundamenta tu respuesta con buenos argumentos.
No, porque aunque los castigaron a los protagonistas por recorto la sabanas mas caras, el
rodrigo por decirle
al Boticario que su hermana tenia fotos de el , a José Ignacio porque el estaba arreglando

El motora de su hermano y el hermano tuvo un accidente , a seve porque lo obligaban a


estudiar Frances e historia

(Debe desarrollar la respuesta con argumentos relacionados con la obra)

9.- Infiere: ¿Por qué crees que Lucía Baquedano puso por título a su libro “Fantasmas de día”?
Fundamenta tu respuesta con algún hecho real del libro.
Porque ellos creían que eran fantasmas que vagaban de día y los fantasmas nunca están de

Día y seguro se inspiro por las fantasías de los fantasmas.

(Debe argumentar con hechos basados en la obra)

También podría gustarte