Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y


SEGURIDAD EN LABORATORIO

ASIGNATURA: LABORATORIO DE TOPICOS AVANZADOS


DOCENTE: VARGAS RODRIGUEZ DANTE
INTEGRANTES: (GRUPO I)

 ABARCA PEÑA JOSÉ CARLOS (020100397g@uandina.edu.pe)

 ALVAREZ CARPIO YAIR AARON (020102192c@uandina.edu.pe)

 AYALA APAZA FRED KEVIN (020200183i@uandina.edu.pe)

 ALVAREZ MORMONTOY LUIS DARIO (019200535f@uandina.edu.pe)

Cusco – Perú
Febrero de 2022
1
Índice
RESUMEN ...............................................................................................................................................3
INTRODUCCION ..................................................................................................................................4
1. OBJETIVOS ......................................................................................................... 4
1.1. Objetivo general .................................................................................................................. 5
1.2. Objetivo específicos .............................................................................................................. 5
2. MATERIALES ...........................................................................................................................5
3. PROCEDIMIENTO ...................................................................................................................5
4. RESULTADOS ...........................................................................................................................6
4.1. Monografía ............................................................................................................................ 6
4.2. Reunión meet ......................................................................................................................... 6
5. CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 6
REFERENCIAS BIBLIOGRFAFICAS ........................................................................................................... 7

2
RESUMEN

Se entiende por salud ocupacional a una actividad que está orientada en un primer momento a

promover y proteger la salud de los empleados y, por otra parte, a gestionar y disminuir riesgos, a la

vez que a controlar enfermedades y accidentes laborales.

Eso sí, cabe señalar que la salud ocupacional no solo se encarga de velar por las condiciones físicas

de los trabajadores, sino también de la parte psicológica, proporcionándoles un apoyo adicional que

repercuta en su capacidad laboral a través de un equilibrio físico y emocional.

En el presente informe daremos a conocer las actividades realizadas para entender los temas de

Seguridad y salud ocupacional, y Seguridad en laboratorio para que los integrantes del grupo sepan

estas reglas, instrumentos y peligros al momento de retornar al Laboratorio de la asignatura, tomando

en cuenta los protocolos del Covid – 19.

A manera de aprendizaje, el equipo de trabajo realizo una monografía clara y precisa para entender

los temas, y después se realizó una reunión meet para que los integrantes se hagan preguntas, dar

opiniones y ayudarse entre si para entender de mejor manera. Todos los integrantes realizaron estas

dos actividades y todos entendieron los temas.

Palabras clave: Seguridad, monografía, salud, laboratorio

3
INTRODUCCION

La actividad universitaria diaria desarrollada en los laboratorios docentes, puede generar distintos

riesgos en materia de seguridad y salud, pudiendo materializarse en daños de diversa naturaleza y

gravedad para las personas, así como para el medio ambiente e incluso para los bienes materiales

(Guardiola, s.f.).

Las actividades preventivas tendentes a eliminar o reducir en su defecto (cuando técnicamente no es

posible) dichos riesgos, deben apoyarse entre otros, en acciones formativas e informativas en materia

de prevención de riesgos en el laboratorio, dirigidas a todos los integrantes del proceso que los genera,

no sin antes conocer con el detalle suficiente las características de dicho proceso, lo que incluye entre

distintos factores técnicos y organizativos, precisamente conocer el nivel formativo e informativo de los

miembros que interactúan con el proceso considerado (Masana, 2013)

Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos,

investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se

encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas que alteren

las mediciones y para permitir que las pruebas sean repetibles. (Lopez, 2020)

El coronavirus es un grupo de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta

enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome

respiratorio agudo grave (SARS). Cabe destacar que la cepa de coronavirus (2019-nCoV) que ha causado el brote

en China es nueva y no se conocía previamente. La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el

coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Ambos eran desconocidos antes de que estallara el brote en

Wuhan (China) en diciembre de 2019. (America, 2020)

4
1. OBJETIVOS

1.1. Objetivo general

Realizar una monografía clara y concisa sobre toda la toda la información otorgada por el docente

acerca de “Seguridad y salud ocupacional, también la Seguridad en laboratorio” realizada en clases

1.2. Objetivos específicos

 Lograr que todos los integrantes del grupo sepan los temas de la monografía

 Realizar un Meet para afirmar y preguntase entre los integrantes si todos aprendimos los temas.

2. MATERIALES:

 Power Points relacionados de los temas hablados en clase del docente

 Cuadernos de apuntes (Word)

 Internet

 Drive (word)

3. PROCEDIMIENTO

 Los integrantes se dividen los temas y subtemas de las diapositivas para armar la Monografía

en un Word compartido en drive

 Luego todos los integrantes deben tener y estudiar toda la información de la monografía

 Con el internet, buscar más información acerca del tema para entender mejor y anotarlas en el

cuaderno de apuntes

 Realizar una sala meet para conversar sobre los temas

5
4. RESULTADOS:

4.1. Monografía:

https://drive.google.com/file/d/1nqO05G0dxqxZRLupBeJdFIo0xYrLfaCJ/view?usp=sharing

4.2. Reunión Meet:

5. CONCLUSIONES

- Se han logrado los objetivos propuestos y todos los integrantes del grupo aprendieron sobre el

tema gracias a la monografía

- Conocer todas estas normas y herramientas que se deben utilizar en el laboratorio de Tópicos

son muy necesarios para una buena elaboración del trabajo en clases en este año académico

- Para asistir a las clases presenciales en la Universidad Andina del Cusco, se tiene que seguir

las medidas de protección contra el COVID - 19 en el local para evitar contagios entre nuestros

compañeros de clase

- La monografía nos da a conocer una mejor visión de cómo tenemos que trabajar en el laborato

6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
America, B. G. (20 de Abril de 2020). COVID-19 . Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Nhr6yT8AO1o

Evelyn. (22 de Agosto de 2015). 5 prendas que te salvaran la vida en el laboratorio. Obtenido de
medium : https://medium.com/@evelynchan/5-prendas-que-te-salvaran-la-vida-en-el-
laboratorio-fcd1bfcda7ff

Guardiola. (s.f.). La seguridad y salud en las prácticas de laboratorio: detección de necesidades


formativas e informativas. Obtenido de web.ua.es: https://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes-
2012/documentos/posters/245780.pdf

Lopez. (3 de Setiembre de 2020). Laboratorio. Obtenido de Universidad Veracruzana:


https://www.uv.mx/veracruz/cess/vinculacion-y-extension/laboratorio/

Masana. (22 de Agosto de 2013). Lineamientos Técnicos Del Proceso De Prevención Lineamientos
Técnicos Del Proceso De Prevención. Obtenido de cenepred.gob.pe:
https://cenepred.gob.pe/web/wp-
content/uploads/guia_manuales/LINEAMIENTOS%20PROCESOS_PREVENCI%C3%93N.pd
f

También podría gustarte