Está en la página 1de 9

7 3 1

Alto
Inconsistente Talento Altas Talento
Competencias Top

Competencias

Adecuado
8 5 2
Bajo Especialista Talento Alto
desempeño Valorado Desempeño

9 6 4

Bajo
Desempeño Potencial
Desvinculación
Sólido Emergente

Eje Y:
Bajo Adecuado Alto
0 - 59 60 - 89 90 - 100

Eje X:
Resultados
1

Valor – año anterior 100 – 90


= 200%
80 Meta- año anterior 95- 90 *El valor
= 80% máximo es
100 100

(Meta – año anterior) – (Resultado – año anterior)


(Meta- año anterior)

Nota previa 100%


Equivale a 100%

*Regla de alcance parcial aplica cuando no se logra el


100% de una meta. Aplica para orgánicas y nominales.

• •
• • •
¿Qué información debe llevar una meta?
Durante el desdoblamiento de metas, por cada meta debemos definir los siguientes campos:

▪ ▪

▪ ▪

▪ ▪

▪ ▪

▪ ▪

▪ ▪

▪ ▪

Toda esta información debe consolidarse en el formato


Toolkit de desdoblamiento de metas, en la pestaña de
metas individuales.
Flujo del proceso de gestión de metas

1 2

Toda meta debe tener un plan inicial de trabajo para definir cómo
se gestionará (PDA/PMO / Gantt) Proceso mensual de actualización de resultados.

Desdoblamiento Aceptación y firmas Seguimiento Validación de seguimiento Metas validadas Cierre

Con el cierre de metas se concluye el proceso, para iniciar nuevamente el del siguiente año

3
Seguimiento

Metas en rojo (por debajo de 80%)


Penalizaciones





Gestión corporativa, auditoría interna y Compliance, se reservan el derecho de auditar el procedimiento, los
contenidos, el cumplimiento de la política, así como los alcances y resultado de las metas de cada colaborador en
cualquier momento según se crea necesario, para velar por el cumplimiento ético, transparente y responsable en la
gestión de metas.

También podría gustarte