Está en la página 1de 21

RESPUESTAS A GUÍA DE LECTURA

1. Definir las nociones de desempleo voluntario e involuntario. Las explicaciones de


sus causas y autores o enfoques con que se asocian. ¿Cuáles políticas derivan para su
solución en cada caso?
El desempleo voluntario se da cuando los trabajadores no aceptan salarios ligeramente inferiores a
los salarios corrientes. Es voluntario ya que ellos podrían estar empleados si aceptaran dicho salario.
Esta noción corresponde a la tradición NEOCLÁSICA. Ellos suponen una situación normal de pleno
empleo que se justifica con la Ley de Say: “la oferta crea su propia demanda”. Esta ley significa,
también, que el gasto siempre será suficiente para mantener el empleo total. Si no hay pleno empleo
es porque hubo intervención del Estado en el mercado. Para la reducción del desempleo voluntario se
plantea bajar suficiente los salarios, ya que el paro, para esta tradición teórica, se origina en que los
salarios son demasiado elevados. El desempleo involuntario se da cuando la demanda efectiva es
deficiente ya que el empleo está determinado por esta. Hay trabajadores desocupados dispuestos a
trabajar por un salario menor del existente y aun así están desempleados. Esta noción corresponde a
la Teoría KEYNESIANA. Para la reducción del desempleo involuntario se plantea aumentar el gasto
público por medio de la intervención del Estado, para fomentar demanda y así aumentar la inversión y
el consumo, para generar empleo. Para aumentar las inversiones debe haber baja tasa de interés y
no haber incertidumbre, además de que los empresarios tengan expectativas positivas acerca del
futuro. El consumo depende de la propensión a consumir y del ingreso. El gobierno, por medio de
políticas fiscales, puede cobrar impuestos a la clase alta, redistribuirlo a los pobres y así reactivar el
consumo. Al invertir, se genera empleo y al haber empleo, los trabajadores consumen.
La corriente neoclásica plantea que no existe el desempleo involuntario ya que, según ellos, los
mercados siempre están en equilibrio, por ende los recursos –entre ellos el empleo-, siempre están
ocupados.

 Los autores neoclásicos compartirán con Smith y Ricardo su confianza ilimitada en el mercado
como mejor asignador de los recursos, a la vez que su desconfianza en el Estado para invertir
“eficientemente”. Lo que los hace ser NEO es que tendrán otra teoría del valor, que se basará en
la utilidad y ya no en el trabajo como centro explicativo. Mientras que los clásicos ponían el
énfasis en el lado de la producción y sus costos, los autores neoclásicos lo harán del lado de la
demanda. Premisas sobre las cuales se construyen las teorías y modelos neoclásicos: 1) el
concepto de equilibrio, 2)el rol de la competencia, 3) individualismo metodológico. Según la teoría
clásica, el ahorro es una forma de gasto: toda renta se gasta, parcialmente en consumo y
parcialmente en inversión (bienes de producción). Cuanto más elevado sea el tipo de ahorro, más
tenderá a bajar el tipo de interés, y un tipo de interés más bajo, disminuirá el ahorro, y aumentará
las inversiones.
Paro voluntario: existe cuando los obreros potenciales no quieren aceptar salarios
ligeramente inferiores a los salarios corrientes. Los obreros en huelga por salarios superiores
son un ejemplo de paro voluntario.
Paro por fricción: existe cuando hay hombres que dejan de trabajar temporalmente por
inferencias en el mercado de trabajo. Muchos factores lo explican: la inmovilidad de la mano
de obra, el carácter estacional de ciertos trabajos, la escasez de materias primas, averías en
la maquinaria y equipo, ignorancia de las oportunidades de colocación, etc.
 El neoclasicismo sufrirá una dura derrota al no poder dar respuesta a la Gran Depresión. De allí
surge la corriente keynesiana. La teoría de Keynes se ocupa de las variaciones del volumen de
producción y del empleo en el sistema económico en su conjunto, como resultado de las
fluctuaciones en la cantidad de los medios de producción empleados. 1930: el mundo era pobre
no porque faltasen recursos materiales, capacidad técnica o voluntad de trabajo. Era pobre
porque había algo radicalmente equivocado en la manera de pensar de los hombres y de conducir
sus asuntos económicos. Keynes buscaba un medio de prosperidad a través de la expresión
monetaria, de la inversión pública y de otras formas de acción estatal: representa una desviación
del laissez faire tradicional. Keynes sostiene que su teoría es una teoría general del empleo de los
factores de producción, mientras que la teoría clásica se ocupa tan solo del caso del empleo total.
El gran defecto de la teoría clásica para Keynes, es su alejamiento de las condiciones del mundo
capitalista contemporáneo.
Luego de la crisis del ’73 se produce la crisis del keynesianismo y asistimos al resurgimiento
neoclasicista, bajo la dimensión más moderna de “neoliberalismo”.

2. “Las ganancias y el ahorro de hoy, pueden asociarse con sacrificios de muchos, pero serán
las inversiones y los puestos de trabajo de mañana y la pobreza cero de pasado mañana”.
Comentar esta frase ¿Con qué escuela de las vistas se asocia esta propuesta? ¿Qué diría un
keynesiano al respecto? (usar concepto de propensión al consumo, etc).
La frase está claramente asociada a la escuela tradicional, ya que, según esta, la acumulación  de
ahorro haría bajar los tipos de interés y estimularía así la inversión.
Lo que la teoría tradicional llamaba ahorro, Keynes lo consideraba como atesoramiento, que tenía
como consecuencia no un aumento de la inversión, sino una disminución del empleo. Los
keynesianos sostienen que, si los poseedores de riqueza prefieren atesorar en lugar de invertir, la
producción de riqueza social real está en desventaja. Cuanto mayor es la preferencia de liquidez, más
elevada es la tasa de interés que hay que pagar. Un aumento en las tasas de interés tiende a reducir
la demanda efectiva y a aumentar la desocupación= si disminuye la inversión, aumenta la
desocupación.
La propensión al consumo es la relación entre el ingreso del consumidor y la parte que éste destina
a los gastos de consumo (una parte se destina al atesoramiento y otra, al consumo). Normalmente,
los sectores que perciben altos ingresos tienden a tener una propensión al consumo menor que
aquellos que perciben ingresos bajos ya que; mientras más alto sea el ingreso habrá mayor
atesoramiento en lugar de mayor consumo, porque diversas necesidades estarán ya satisfechas.
Además, el keynesianismo sostiene que para que haya inversión, los empresarios dispuestos a
hacerla, deben ver que ella será rentable. Como estas previsiones se basan, con frecuencia, en
apreciaciones defectuosas del futuro, el volumen de la inversión está sujeta a amplias fluctuaciones
(por esto tampoco podría decirse que las ganancias y el ahorro de hoy, determinarían las inversiones
de mañana).

 Aunque Keynes criticaba tanto la inflación como la deflación, consideraba una inflación moderada
como un mal menor.
 Tasa de interés: factor que determina el volumen de la inversión.

3. ¿Cuál es la explicación Keynesiana de las recesiones? ¿Qué políticas pueden diseñarse e


implementarse para salir de ellas, en consecuencia?
El keynesianismo sostiene que una recesión económica se produce cuando la gente pierde la
confianza y deja de invertir, queriendo acumular liquidez. Si lo hacen pocas personas no ocurre nada.
El problema se da cuando la mayoría de las personas empiezan a acumular efectivo, porque así
disminuirían el gasto y la renta. La gente sin trabajo seguirá sin comprar, es decir, sin aumentar la
demanda.
Puede haber preferencia por la liquidez por 3 razones: transacción (uso de dinero como medio de
pago), precaución (necesidad de tener dinero en mano para enfrentar situaciones imprevistas) y
especulación (mantienen dinero en mano, esperando que las condiciones del mercado cambien para
mejor y así poder depositar o invertir). En la recesión, hay preferencia de liquidez por razón de
especulación. Las personas, al quedarse con el dinero por expectativas pesimistas, no consumen y
hacen que la demanda baje.
Para salir de esto, el Estado debe gastar. El planteamiento general que hizo Keynes es que se debía
incrementar el gasto público en los períodos de recesión (haciendo que el Estado incurriera en un
Déficit) para generar demanda adicional, que estimulara la Inversión y disminuyera el desempleo. Al
salir a gastar, el Estado genera expectativas positivas sobre la inversión privada, y eso hace que
inviertan. También podían ponerse en marcha políticas fiscales, imponiendo impuestos progresivos:
el Estado le cobra impuestos a la clase alta, distribuye dichos ingresos entre los pobres y así reactiva
el consumo. De esta forma, Keynes confiaba en que el gobierno podía moderar y hasta eliminar los
ciclos económicos interviniendo en la economía.

4. Explicar la tesis Presbich-Singer


La tesis estructural “cepaliana”, conocida como tesis Presbich-Singer constituye la base del sistema
centro-periferia. Ésta se contrapuso críticamente a la versión neoclásica de la teoría de las ventajas
comparativas, defensora del libre comercio (la idea de que el libre comercio es beneficioso para todos
los países, sin distinciones).
La tesis Presbich-Singer sostiene que existe la tendencia, a largo plazo, de la caída de los términos
de intercambio para los países productores y exportadores de productos primarios, una evolución
desfavorable de la relación entre los precios de venta y compra.
Presbich se refiere a la evolución de la relación entre los precios de las exportaciones y de las
importaciones en países periféricos. Las manufacturas tienden a revalorizarse tendencialmente.
Industrializarse  tiene que ver con absorber la lógica del cambio tecnológico (incorporación de ciencia
y técnica al desarrollo de las fuerzas productivas). Las economías periféricas tenían estructuras
productivas especializadas y heterogéneas, mientras que las del centro eran diversificadas y
homogéneas

5. Definir y caracterizar las economías centrales y las periféricas.


Caracterización de CEPAL:
Las economías periféricas poseen una estructura de carácter especializado (sector exportador de
materias primas o manufacturas de bajo contenido tecnológico) y heterogénea (coexistencia de
algunos sectores de alta productividad, con otros muchos de baja productividad: agro o minería vs
sector manufacturero).
Las economías del centro, contrariamente, poseen una estructura productiva diversificada y
homogénea.
 
Otra caracterización es la que surge de Martinez Peinado y Vida Villa (1995):
CENTRO (modelo de acumulación autocentrado):
Autónomo: desarrollo autónomo desde su origen como Estado nación, propiamente
impulsado.
Articulación sectorial: formación de un mercado interior, que expresa la articulación sectorial de los
sectores productivos. El progreso tecnológico permite un alto grado de diversificación productiva.
Expansión exterior: desde el centro se articula la dinámica del sistema capitalista mundial.
Desarrollo socioeconómico: progreso, alto nivel de vida y regulación estatal interna controlada.

PERIFERIA (modelo extravertido)


Inducido: el desarrollo capitalista tuvo un origen externo, violento, impuesto. No hubo actores sociales
(burguesía) que implantaran al capitalismo, sino que lo hicieron los actores asociados a los intereses
extranjeros.
Especialización: creación de colonias y explotación de materias primas y agrícolas-ganaderas.
Extraversión: los sectores productivos están orientados hacia los mercados exteriores. Existe una
incapacidad de autoabastecerse de productos y son dependientes de las exportaciones.
Desarticulación sectorial: ausencia o escasez de producción en numerosos sectores productivos.
Heterogeneidad de los mercados de trabajo.
Desintegración: la mayoría de las actividades económicas no dependen de su mercado interno, sino
del internacional.

6. Sobre la frase o idea del apunte “un enano no es un niño aunque lo parezca”, ¿qué
connotaciones tiene para pensar el debate sobre subdesarrollo latinoamericano?
Esta frase tiene que ver con el desarrollo en América Latina. Lo que connota es acerca de la
discusión que refiere a si la etapa de subdesarrollo es previa a la de desarrollo o no. Según las
teorías del desarrollo “evolucionistas” y “unidimensionales”, el subdesarrollo constituye una etapa
anterior respecto del desarrollo pleno. Este último implica una situación accesible para todos los
países que lograran crear las condiciones adecuadas para ello.
La teoría de la dependencia la rechaza la primera hipótesis, asegurando que no es una condición de
los países desarrollados el paso por una economía de subdesarrollo. Esto implica que los países
periféricos no van a convertirse en países desarrollados intrínsecamente. La metáfora es de América
Latina, que no es un “niño” (subdesarrollado) que va a crecer y convertirse en adulto “desarrollado”,
sino que ya está inserto en el sistema económico mundial. El subdesarrollo es un resultado histórico
del desarrollo ajeno (de otros países, centrales).

7. Tanto los estructuralistas como la teoría de la dependencia sostienen que el problema de


América Latina es que no participó de la modernidad y las revoluciones industriales.
¿Verdadero o falso? Breve explicación.
FALSO. La teoría de la dependencia y el estructuralismo latinoamericano, afirman que América Latina
forma parte del sistema económico mundial, y de las revoluciones industriales de la modernidad,
pero de manera subordinada y un tanto pasiva.

8. “Para Prebisch y los cepalistas el libre comercio es bueno para el desarrollo”. Comentar la
frase (V o F y justificar respuesta)
FALSO. La teoría de los cepalistas se contrapuso críticamente a la versión neoclásica de la teoría de
las ventajas comparativas defensora de la libertad en materia de comercio internacional,
evidenciando la falacia de que el fruto del progreso técnico del mundo industrializado tiende a
propagarse y repartirse, igualando capacidades productivas y estándares de desarrollo en los
diferentes sitios del mundo. Es decir, se cuestionaba el núcleo de la idea acerca de que el libre
comercio es beneficioso para todos los países, sin distinciones.
FASES HISTÓRICAS
9. A partir de los distintos autores disponibles, historizar y describir las características
centrales de las distintas etapas o fases en cuanto a modelos de acumulación vigentes en
Argentina.
PERÍODO PRIMARIO-EXPORTADOR (1880-1930)
Marco internacional: Orden mundial división internacional del trabajo entre la producción primaria
de alimentos, materias primas y combustible y producción de manufacturas. Régimen liberal de
comercio: sistema multilateral de comercio.
Comercio exterior: alto grado de apertura externa. Las importaciones satisfacían cerca de la mitad de
la demanda de manufacturas para el consumo y la inversión doméstica. Inversión extranjera: papel
importante.
Ciclo económico: las exportaciones eran el determinante principal del nivel de la producción y el
empleo y de sus fluctuaciones (reflejaban la situación de los centros). La declinación de las
exportaciones desataba la fase contractiva del ciclo. Caían reservas internacionales, el crédito, el
gasto, la producción y la ocupación. La inversión extranjera estaba vinculada con la actividad
exportadora. El desequilibrio en la balanza de pagos era coyuntural, nunca estructural.

INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES (1945-1974/5)


Marco internacional: fin de la segunda GM. La revolución científico-tecnológica produjo una
modificación radical en la división del trabajo y del comercio internacional. Las manufacturas lideraron
la expansión del intercambio. Hay políticas intervencionistas.
Comercio exterior: ARG estableció controles severos sobre el comercio y los cambios internacionales.
Paulatinamente, comenzaba a aumentar y diversificarse exportación de manufacturas. Crece y se
transforma la industria. Hay un aumento significativo de la cantidad y diversidad de exportaciones
manufactureras. Sin embargo, en todo el período, ARG registró poca participación en la fuerte
expansión del comercio exterior.
Financiamiento externo: las nacionalizaciones de servicios públicos y la repartición de la deuda
externa en los primeros años (46-52) del primer gobierno de Perón, redujeron radicalmente la
presencia del capital extranjero en la economía argentina. Gran baja de deuda externa hasta 1974.
El ciclo económico: instalación de STOP AND GO. Insuficiencia de capacidad de importar: severa
restricción para el crecimiento de la actividad económica y de empleo.

EL SISTEMA DE HEGEMONÍA FINANCIERA (comienza en 1976)


Marco internacional: el comercio internacional siguió creciendo con mayor rapidez que la producción
mundial. Se crea la Organización Mundial de Comercio: liberalización del comercio sin precedentes y
adopción de un régimen normativo sobre el comercio y cuestiones conexas.  A pesar de la
globalización, los mercados y el comercio interno son fundamentales. Lo más decisivo en esta etapa
está en el TERRENO FINANCIERO la desregulación de la actividad financiera y el predominio de
las operaciones especulativas sobre las reales condiciona el funcionamiento de la economía mundial
e introduce severas restricciones en el manejo de las políticas económicas nacionales.
Comercio externo: las exportaciones siguen representando proporciones inferiores al 10% del PBI. La
apertura de la economía real fue desalentada por el proceso de desindustralización. La economía
nacional se fue alejando de los patrones dominantes de transformación de la producción y del
comercio internacionales. Se agravó el desequilibrio estructural de los pagos internacionales
heredados del período de la ISI. Exportaciones concentradas en productos primarios.
Financiamiento externo: la deuda externa pública y privada se acrecentró más de 5 veces entre el 74
y el 81. Las exportaciones aumentaron casi 4 veces y la deuda casi 20. En el 94 la deuda alcanzaba
más del 20%.
El ciclo económico: bajo el sistema de hegemonía financiera, los movimientos de capitales a corto
plazo, constituyen el factor autónomo determinante de la fluctuación de la producción y el empleo.
Los capitales son atraídos por la diferencia de la tasa de interés entre las plazas financieras argentina
y la internacional. En la fase de entrada de fondos externos, aumentan las reservas internacionales
del Banco Central, se expande la liquidez y el crédito, baja la tasa de interés doméstica, aumentan el
gasto de consumo e inversión y la capacidad contributiva de la población. Aun sigue el déficit
creciente en la balanza comercial.
Cuando comienza la salida de capitales, despega la fase recesiva del ciclo. La depresión de la
actividad económica reduce el nivel de importaciones y contribuye, primero, a restablecer el equilibrio
con la balanza comercial y a generar el superávit necesario para servir la deuda externa. LA DEUDA:
el servicio de la misma constituye el eje sobre el cual gira toda la política económica. El empleo
queda subordinado al reciclaje de fondos externos necesarios para complementar los recursos
propios destinados al servicio de la deuda.

10. Caracterizar la etapa “agro-exportadora” (concepto de Renta Diferencial Internacional,


principales características: régimen de tenencia de la tierra, división internacional del trabajo,
etc.) Usar texto de Laclau también (las características principales que destaca)
ETAPA AGROEXPORTADORA (1860-1930)
Argentina se va incorporando, a lo largo de estos años, como región agro-exportadora al mercado
mundial. Luego de la conquista del desierto, las mejores tierras ya estaban repartidas, y el desarrollo
agrícola se basó en sistemas de tenencia precaria de las tierras, que marcaron el proceso
inmigratorio y la evolución del sector agropecuario.
La llegada del ferrocarril (inversión extranjera en el país) permitió la puesta en producción de
extensas regiones, incorporando nuevas economías regionales, y aseguró un transporte rápido y
barato de los productos agropecuarios exportables hacia los grandes puertos. También facilito la
introducción de manufacturas importadas en el interior del país, completando así la integración en el
esquema de división internacional del trabajo. Consolidó la situación de Buenos Aires como principal
centro económico del país, centralizando las terminales en dicha ciudad. Luego, y gracias a los
frigoríficos, Argentina fue el pionero en la exportación a Europa de carnes refrigeradas y congeladas.
Así, el modelo se basaba en la especialización de producción de granos y de carnes, a partir de la
explotación de sus abundantes y competitivos recursos naturales. Sus fluctuaciones económicas se
relacionaban con las condiciones climáticas, lo que afectaba en el nivel de las cosechas y las políticas
de los países centrales para nominar a los países subdesarrollados.
A partir del siglo XIX, el país atraviesa por grandes cambios que fortalecen su economía. Se llega a
un punto en que se necesita mano de obra extranjera y muchos de los inmigrantes venían por el
trabajo que ofrecía el Estado, ubicándose esencialmente en la zona pampeana, ya que era el fuerte
del momento en nuestro país. Las relaciones salariales comienzan a generalizarse, borrando los
resabios pre-capitalistas que pudieran subsistir.
Ya durante el siglo XX, imperaba en el campo argentino un modo de producción netamente
capitalista. La producción agropecuaria creció, y las exportaciones crecieron 5 veces. Argentina fue
considerada en el ganadero del mundo, ya que se había transformado en el principal exportador
mundial de cereal, lana, lino, carne vacuna congelada y enlatada, etc.
Laclau plantea 2 hipótesis:
1. El monopolio de la tierra y la elevadísima renta diferencial procedente de la fertilidad de la
llanura pampeana se unieron para consolidar la estructura a la vez capitalista y dependiente
de la economía argentina.
2. La renta diferencial se convierte en motor de todo el proceso. Como la magnitud de esta
depende de la posibilidad de colocación de las materias primas en el mercado mundial, toda la
expansión económica del país depende de una variable que escapa a su control: la del
crecimiento económico de Inglaterra.
Este autor también planteaba que la renta diferencial es plusvalía producida por el trabajador
extranjero e ingresada al país en razón de la amplitud de la demanda de materias primas en el
mercado mundial. De ahí que la Argentina, al absorberla, lograra tener un elevado ingreso per cápita
que no guardaba relación con su esfuerzo productivo.

CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA AGROEXPORTADORA


- Ocupación de tierras concentradas en propiedades de gran extensión (latifundios)
- Dependencia económica del mercado externo: los países centrales condicionaron precios y tipo
de producción
- Estímulo al desarrollo agropecuario y exportador. Las clases dirigentes aplicaron políticas para
favorecerlo.
- La influencia de capitales extranjeros
- La inmigración
- El desequilibrio en la distribución de la población
- La debilidad de la economía dependiente

11. Caracterizar la conocida como “segunda etapa sustitutiva de importaciones” o ISIET (ISI
liderada por Empresas Transnacionales): sectores dinámicos, rasgos principales, fortalezas y
debilidades.
En la época donde se desarrolló la ISI (1945-1975 aprox) había  intervención del Estado en el
mercado, imponiendo aranceles para los productos importados para proteger la industria local; había
buen nivel de salario, empleo, salud y educación.
En la etapa de sustitución fácil (1945-1956) se nacionalizan empresas y había poca dependencia de
mercados extranjeros. Se basaba en la producción de materias primas agropecuarias.
En la 2° etapa de sustitución de importaciones (ISIET) (1958-1975) el Estado era de bienestar. El
gobierno de Arturo Frondizi había impuesto políticas desarrollistas. Para continuar con la
industrialización, hubo entrada de empresas transnacionales. Las empresas transnacionales
aprovechan el mercado interno argentino que tenía bajos aranceles, y por las altas tarifas generaban
cuasi rentas. En esta etapa se complejizó la producción y se desarrolló en ramas como la petrolera,
automotriz, siderúrgica. En esta etapa hay buen nivel de empleo generado por las industrias. En 1974
se da el pico del nivel mayor de empleo.

12. Sintetizar las características del sector industrial argentino luego de alrededor de 40 años
de ISI: fortalezas, debilidades, comportamientos tipo, sectores predominantes, tipos de
mercado, etc.
SECTOR INDUSTRIAL ARGENTINO: en su primera etapa, a inicios de los ‘40, como las
exportaciones agropecuarias caían, se comenzó a incentivar la industrialización mediante
instrumentos de protección tarifarios y no tarifarios. La ISI continuó durante la Segunda Guerra
Mundial, impulsada por una gran escasez de bienes industriales importados durante el conflicto
bélico. Después de la Segunda Guerra Mundial se produjo la revolución científico-tecnológica, que
trajo grandes modificaciones en la división del trabajo y del comercio internacional. Ahora, el orden
mundial se regiría por la relación centro-centro. En Argentina, se dieron cuenta de que la obligada
adaptación a las condiciones externas que había tenido como consecuencia la industrialización, había
generado mucho más empleo que antes. Además volver al modelo anterior hubiera perjudicado a
empresarios, profesionales y obreros, ya inmersos en el sistema dependiente de la industria. Los
costos relativos de la industria eran más caros que los del agro, entonces, no se volvió al modelo
anterior, sino que se profundizó el industrial, elevando fuertemente las tarifas.
Más adelante, hasta mediados de los ‘50, la industrialización avanzó hacia los bienes de consumo
durables y la industria metalmecánica superó a la textil. En esta etapa, la Argentina nuevamente se
tuvo que adaptar a las condiciones externas, que planteaban la incorporación al proceso de
transnacionalización y al nuevo patrón industrial impuesto en todo el mundo por el peso de EE.UU.
Avanzada la década del 50, donde podemos considerar que comienza una segunda etapa, la ISI se
aceleró aún más con la implantación de las industrias automotriz, textil sintética y siderúrgica. Así, se
consolidó el modelo fordista con la fabricación de automóviles “en serie” que continuó con la de
camiones, tractores, maquinaria agrícola, equipos ferroviarios, material aeronáutico, etc. Se desarrolló
también la producción de acero además del nacimiento de la industria química, la petroquímica, la del
cemento, madera, papel, etc., que impulsaron la industria pesada. En este período las empresas
transnacionales tuvieron un particular protagonismo en el desarrollo de la industria automotriz. Si
bien en el primer mandato de Perón las nacionalizaciones de servicios públicos redujeron la
presencia de capital extranjero en nuestro país, esto fue compensado por las inversiones
extranjeras privadas directas en la industria automotriz y química. Al finalizar el periodo de la
industrialización sustitutiva, existía una participación mayoritaria de capital extranjero. Sin embargo,
según Aldo Ferrer, si lo comparamos con el período agroexportador anterior, este habría declinado
con respecto al período que estamos analizando. No había un nivel de endeudamiento alto en el
sistema.
En esta segunda etapa de la ISI, para atraer a las empresas transnacionales, se consolidaron
políticas públicas, que a través de subsidios generaban condiciones para obtener cuasi-rentas
monopólicas. Lo importante para destacar es que el crecimiento se debió a una política comercial
tomada desde el Estado, no basada en el avance tecnológico. En consecuencia, por un lado, tanto el
interés por la innovación, como el interés por las políticas tecnológicas, no fueron centrales y por otro,
se crearon condiciones de concentración monopólica en las industrias, con capitales extranjeros.
Según sostiene Nochteff en su texto, durante la ISI en la Argentina coexistieron dos sectores:
“(…) uno que importa y produce para el mercado interno y otro que exporta, produce bienes salario, y
no importa”. Es decir, el sector industrial y el sector agrario.
Las características de este modelo son:
•Tiende a impedir que la diferencia de productividades que lo originó se reduzca, porque queda
limitado al mercado interno.
•El esfuerzo tecnológico no se usa para superarse, sino para resolver los problemas específicos de
las industrias ya instaladas. (Sobre todo cuando se trata de empresas trasnacionales que demandan
poca tecnología al sistema)
•El crecimiento stop and go.
A partir de 1950 se instaló un ciclo económico que ha sido definido como de stop and go. El ciclo
económico, se veía claramente afectado por la situación del sector externo. La insuficiencia de la
capacidad de importar, era compensada transitoriamente por el endeudamiento de mediano plazo, de
crédito comercial. Cuando éste excedía lo tolerable, se iniciaban las políticas de ajuste mediante el
aumento de la tasa de interés, la reducción del gasto público y la devaluación del peso. De esta
manera, el stop and go baja la propensión a invertir y retarda el proceso de maduración industrial y de
reducción de la diferencia de productividades, manteniendo la necesidad de altas tarifas y
realimentando de esta manera el modelo. En el largo plazo la insuficiencia de la capacidad de
importar era una severa restricción para el crecimiento de la actividad económica y el empleo.
Ya en la década del ‘60 el sector industrial contribuía más a la riqueza generada en el país, que
el sector agropecuario. Los ingresos generados al Estado por las industrias, fueron utilizados para
generar un sistema de incentivos a las exportaciones industriales, que aproximó a un estado de
neutralidad entre precios de mercado interno y precios de exportación. Esto tuvo como consecuencia
la atenuación de los problemas consecuentes del modelo de dos sectores, y el desarrollo de ramas
especializadas de la industria y de la tecnología. Hubo un desarrollo en las industrias electrónica y
farmoquímica. En esta época, que entendemos como la de mayor desarrollo para nuestro país,
la producción, la productividad, los salarios y el empleo crecieron notoriamente. Nuestro país
era casi autosuficiente en cuanto a bienes de consumo pero seguía siendo dependiente en
combustible y maquinaria pesada. El Estado invirtió significativamente en la explotación de petróleo y
gas natural, en la producción de acero y en el desarrollo de la petroquímica y el transporte.
A mediados de los ´70 nuestro país ya producía la mayor parte del petróleo, acero y automóviles que
consumía y también exportaba algunas manufacturas de origen industrial, manteniendo una
importante participación en la exportación de productos agropecuarios a nivel mundial. A partir de
1976 se produce un corte en la historia Argentina, que en el aspecto económico llevó a la
implantación de un nuevo modelo basado en la hegemonía financiera.

13. Explicar la noción de restricción externa, como problema estructural de la economía


argentina en relación con la vigencia del modelo de sustitución de importaciones y a la
dinámica de tipo "stop and go": en qué consiste, mecanismos que operaban, lugar de
importancia a la hora de teorizar sobre el desarrollo argentino.
Durante la ISI se produjo el modelo de dos sectores (agro e industria). Esto tiene su causa en la
integración de insumos locales y de diversificación productiva, que produjo una creciente diferencia
entre los costos relativos de ambos sectores. Un rasgo macroeconómico básico del modelo es el
crecimiento del tipo “stop and go”, que tiene violentas fluctuaciones originadas en el desequilibrio
externo. Esto se debe a la restricción externa, que es el límite de la balanza comercial.
La industria (que importa pero no exporta) crece más rápido que el agro (que si exporta). Esto quiere
decir, que la demanda de divisas crece más rápido que la oferta, provocando una tendencia al
desequilibrio externo, que produce la depresión de la actividad. Estos ciclos “Stop and go” perjudican
el aprendizaje, bajan la propensión a invertir y retardan adicionalmente el proceso de maduración
industrial y de reducción de la diferencia de productividades.
Para hacer frente a la restricción externa se debe devaluar, ya que así aumentará el  costo de los
productos importados. Al mismo tiempo, habrá un alza de precio de los alimentos. Se desencadena
en una inflación cambiaria, que, a partir de la baja del salario real se genera una transferencia de
ingresos a favor del sector agropecuario. Se produce recesión, esto hace que baje la actividad interna
y disminuya la demanda de importaciones que requiere el país, recuperando el equilibrio externo.
Siempre que hay desarrollo en Argentina, se choca con la restricción externa, ya que tendemos
a demandar más importaciones  que la capacidad que tiene el país de exportar. Ejemplo: a un
asalariado le aumentan el sueldo y con ese aumento  no consume más whisky nacional, sino irlandés,
importado.
El indicador de elasticidad que puede mencionarse es “hay alta elasticidad de importaciones respecto
al PBI”. A medida que aumenta el PBI, aumenta la cantidad de importaciones.

DIAMAND
1. Sintetizar en pocas palabras la definición del problema central que tiene la economía
argentina según Diamand.
Según Diamand, el principal problema de Argentina reside en que las principales ideas que se aplican
a los modelos económicos se basan en propiedades de las estructuras productivas de los países
industriales, lo que se ve muy alejado de la realidad del país. Por lo tanto, el autor sostiene que se
genera una estructura productiva desequilibrada (EPD): se trata de una estructura productiva
compuesta por dos sectores de niveles de precios diferentes. En el caso de Argentina, el sector
primario (agropecuario), que trabaja a precios internacionales, y el sector industrial, que trabaja a un
nivel de costos y precios considerablemente superior al internacional. Esto da lugar a un nuevo
modelo económico, caracterizado por la crónica limitación que tiene el crecimiento económico del
sector externo. El sector industrial argentino no contribuye a la obtención de las divisas que necesita
para su crecimiento; ese abastecimiento queda siempre a cargo del sector agropecuario. Este
panorama genera crisis en la balanza de pagos y constituye el principal limitador del crecimiento del
país. Una vez que las reservas se agotan, el país se ve forzado a una devaluación (esto es así, ya
que el fenómeno de déficit externo se genera de manera muy brusca, impidiendo la adopción de
posibles medidas correctivas).

2. Definir la noción de EPD (estructura productiva desequilibrada).


Es la característica esencial de la nueva realidad económica de los países exportadores primarios en
proceso de industrialización. Se trata de una estructura productiva compuesta de dos sectores de
niveles de precios diferentes: el sector primario (agropecuario, en nuestro caso) que trabaja a precios
internacionales, y el sector industrial, que trabaja a un nivel de costos y precios considerablemente
superior al internacional.
El EPD da lugar a un nuevo modelo económico, caracterizado por la crónica limitación que ejerce
sobre el crecimiento económico el sector externo.

3. ¿Qué argumenta Diamand cuando cuestiona la teoría ortodoxa de la inflación de demanda?


Causas de la inflación.
Diamand cuestiona que la teoría ortodoxa de la inflación se basa en la estructura productiva de los
países industriales. Devaluar provoca el incremento de las exportaciones de productos industriales. El
encarecimiento de los productos importados lleva a que muchos sean sustituidos por la producción
nacional. Esta inflación proviene del exceso de demanda con respecto a la oferta.
Esta teoría no se aplica en países con EPD, produciéndose una inflación con recesión.
 
4. ¿Por qué Diamand explica que se da recesión e inflación luego de una devaluación?
La elevación de costos y precios causada por la devaluación provoca un complejo mecanismo de
transferencia de ingresos a favor del sector agropecuario, a costa de la reducción del salario real, y
además, cuando la cantidad de dinero no aumenta en proporción a los costos, provoca iliquidez
monetaria. La consecuente disminución de demanda desencadena una recesión y la caída de
actividades. Los gastos  estatales se adelantan a las recaudaciones a causa del aumento de precios.
Además, la capacidad contributiva se reduce debido a la recesión. Ambos fenómenos conducen en
forma inevitable al déficit del presupuesto.
En síntesis, la característica esencial de la inflación cambiaria es el alza de precios internos,
simultánea con la caída de los salarios reales, con la iliquidez, con la disminución del nivel de
actividades y finalmente, con el déficit del presupuesto.

5. ¿Por qué y cuándo se recurre a una devaluación? ¿Cuáles son los efectos de una
devaluación de la moneda nacional en Argentina (qué soluciona)?
La teoría de la devaluación se basa en la estructura productiva de los países industriales. Devaluar
provoca el incremento de las exportaciones de productos industriales. El encarecimiento de los
productos importados lleva a que muchos sean sustituidos por la producción nacional. Pero en
Argentina, el precio de los productos industriales está demasiado lejos del nivel internacional para
que una devaluación provoque un aumento importante en la exportación de manufacturas.
El equilibrio externo se restablece por fuera de la teoría. La elevación del tipo de cambio produce un
aumento de costos en todos los productos importados, que se propaga a los precios. El aumento de
precios que recibe en moneda nacional el exportador de productos agropecuarios arrastra el aumento
de precios del mercado interno. Comienza así un proceso inflacionario.
Esta inflación cambiaria se origina a raíz del desequilibrio externo. Las consecuencias de la inflación
son: alza de precios internos, caída de los salarios reales, iliquidez monetaria y disminución del nivel
de actividades. La mayor sustitución de importaciones y el incremento de exportaciones que debería
producirse a raíz de la devaluación, quedan reemplazas en Argentina por un mecanismo que
restablece el equilibrio externo por vía de descenso de la actividad interna
Producido el desequilibrio externo, la devaluación y la inflación avanzan precisamente hasta el punto
de provocar una recesión de suficiente intensidad como para que la reducción de las importaciones
vuelva a restablecer el equilibrio del mercado cambiario.
 
6. ¿De qué dependen los niveles de precios internacionales, más allá de la productividad de
las economías nacionales? ¿Por qué puede observarse que existe comercio internacional a un
mismo precio de mercado entre países con diferentes productividades y desarrollo
tecnológico? Ejemplos que da el autor.
Las actividades industriales tienen, en todos los países, una productividad correspondiente al grado
de desarrollo del país en cuestión. Los precios industriales expresados en términos de hora-hombre
varían en forma diversa a esta productividad. Es la diferencia de productividades y de precios internos
la que determina la diferencia entre los niveles de vida de los países.
Aunque la productividad determina el nivel de vida, no determina precios internacionales.
Estos no dependen de la productividad, sino de la relación entre los costos internos de un producto y
el tipo de cambio. Gracias a este mecanismo de ajuste puede funcionar el comercio internacional y
pueden intercambiar su producción países de tan distintas productividades.
Los ejemplos que pone el autor con respecto a una productividad correspondiente al grado de
desarrollo, son Corea (muy baja) Italia (intermedia) y EEUU (muy alta). El tipo de cambio se sitúa
precisamente en un nivel necesario para que el precio de los productos industriales al traducirse en
dólares se iguale con el precio internacional.

7. ¿Cómo explica Diamand la falta de exportaciones industriales en la Argentina de principios


de los años 70? ¿Es debido a la baja productividad de nuestra economía y nuestra industria?
¿Cuál fue el esquema de paridades cambiarias  elegido en Argentina durante la ISI? (es decir,
¿qué instrumentos predominaron?)
8. ¿Cómo analiza Diamand (describir) el rol del capital extranjero? ¿Resuelve el problema de la
EPD?
Ante la falta de mercados de capitales y la insuficiencia de los créditos bancarios, las empresas y
entidades financieras locales recurren a créditos y capitales extranjeros (confiando en la estabilidad
de la moneda), capitales que ingresan al país como divisa. Estas divisas se convierten en moneda
nacional en el mercado de cambios, siendo compradas por aquellos que necesitan solventar sus
operaciones con el exterior. Así, se usan indirectamente para financiar las importaciones y los demás
gastos corrientes del país compensando el déficit externo. Sin embargo, a menos que durante esta
llegada abundante de los créditos haya una mayor capacidad sustitutiva de importaciones (o mayores
exportaciones), el desarrollo industrial para el consumo interno que continúa gracias al respiro
obtenido, incrementa aún más el consumo de divisas. Adicionalmente, se agrega el pago de los
intereses por los nuevos créditos, creciendo así, por dos motivos simultáneos, el déficit externo inicial.
Este incremento del déficit hace que, para mantener el equilibrio, ya no baste que los créditos se
vayan renovando cada vez que vencen.
Es decir que el proceso es inestable, por lo que no se resuelve el problema de la estructura
productiva desequilibrada.

9. ¿Cuál  sería, al menos a nivel teórico, un planteo adecuado, según Diamand, en materia de
política cambiaria (de nivel de tipo de cambio) y de política de comercio exterior para un país
de EPD como es Argentina?
Como hay una contradicción entre la realidad de la Estructura Productiva Desequilibrada y la
colocación del tipo de cambio nominal al nivel del sector más productivo, se hace clara la necesidad
de MODIFICAR LA ESTRUCTURA CAMBIARIA. El nudo central del problema externo reside,
entonces, en las discrepancias entre las necesidades crecientes de divisas del sector industrial y la
capacidad generadora de divisas por parte del sector primario, cuyo crecimiento, aún en la mejor de
las hipótesis, nunca puede igualarse al del sector industrial. Una política de incentivos al agro,
compatible con los intereses del conjunto de la sociedad, debe estimular los aumentos de producción
pero sin provocar transferencias gratuitas de ingresos al agro.
Este objetivo se puede lograr de varias maneras:
A Como en el 67, fuerte devaluación acompañada de fijación de derechos a la exportación
tradicional.
B Desdoblamiento del tipo de cambio en uno comercial y otro financiero, y la negociación en el
mercado financiero en porciones variables según el grado de elaboración de las exportaciones
industriales.
C Sistema de reintegros que oficie como una estructura implícita de tipos de cambios exportadores.
Su denominador común es la compensación de la sobreelevación de los precios y costos industriales
internos por encima de las EPD.
Cualquiera sea el esquema, hay una condición: que haya consenso a nivel de los sectores dirigentes
de que se está tomando una medida en la estructura real de productividades.
Lo que surge con este autor es la crítica a la idea de que con el valor del dólar se soluciona todo
problema económico. Esto no es así, también hay que introducir políticas de Estado. No se puede
solucionar todo con el tipo de cambio, porque con un tipo de cambio bajo la industria desaparece y
con un tipo de cambio alto se beneficia a ésta, pero el salario real disminuiría en grandes
proporciones. Lo que Diamand propone como solución definitiva es que se deben producir más
bienes transables (para importar menos o exportar más), no apoya a las ventajas comparativas y
debe haber políticas cambiarias múltiples.
 
10. Discutir la siguiente frase: “la industria argentina no tiene tanto sentido a la luz del libre
comercio, en tanto es intrínsecamente ineficiente”
Aún reconociendo los múltiples errores del proceso de industrialización argentina, Diamand discrepa
con el diagnóstico liberal en cuanto califica de ineficiente a una estructura productiva por el solo
hecho de estar desequilibrada.
Este autor piensa que las actividades industriales no es que sean ineficientes operativamente (o sea,
en el sentido de que las mismas podrían producir a un costo menor si quisieran y se preocuparan);
sino que serían ineficientes porque en las condiciones del país representarían una asignación
ineficiente de recursos y no debieron haber surgido como tales.
Es decir, Diamand hace una crítica al proceso de industrialización (aún siendo desarrollista), pero no
como lo hace el liberalismo.

 
11. La frase: “Diamand comparte con la ortodoxia que la causa de inflación en Argentina es un
problema de exceso de demanda causado por la emisión de dinero sin sentido”.

12. Cómo cuestiona Diamand:


a.   El planteo económico ortodoxo sobre inflación
b.  El pensamiento económico convencional en materia de industrialización, tipo de cambio y
ventajas comparativas?

a. Diamand explica que mientras el diagnóstico tradicional atribuye todo fenómeno inflacionario al
exceso de demanda con respecto a la oferta global, en las EPD aparece una inflación con reseción,
contrario a lo que sería una inflación de demanda.
La  mayor sustitución de importaciones y el incremento de exportaciones que, según se supone,
debería producirse a causa de la devaluación, quedan reemplazadas en la Argentina por un
mecanismo que restablece el equilibrio externo (por vía de descenso de la actividad).
b. Diamand discrepa del pensamiento económico convencional basado en el tipo de cambio y en las
ventajas comparativas, sosteniendo que en la estructura productiva desequilibrada no existe ni un tipo
de cambio de equilibrio, ni se puede aplicar el criterio histórico, ni tampoco existe una paridad única
de poder adquisitivo, sino un estructura múltiple de paridades.
El desarrollo industrial de los países como Argentina significa un abandono deliberado de ventajas
comparativas, la creación de un desequilibrio dentro de la estructura productiva y la promoción del
crecimiento industrial, o sea, la promoción del crecimiento del sector de una productividad
relativamente menor. Conservar los instrumentos cambiarios diseñados precisamente para
obstaculizar el camino que se está emprendiendo es una monumental contradicción en la que caen la
mayoría de los países exportadores primarios en proceso de industrialización.

NOCHTEFF
13. ¿Cuál es el planteo central de Nochteff cuando fundamenta que la economía Argentina no
conoció lo que es el desarrollo?
Nochteff sostiene que el desarrollo es impulsado por innovaciones (y las inversiones asociadas a
éstas) generadas por las empresas y los sistemas nacionales de innovación, de los cuales las
primeras son parte y en los cuales la elite económica es un actor principal y decisivo.
El desarrollo depende en gran parte de que la elite económica cumpla con eficiencia esa función de
lograr cuasi rentas tecnológicas que se convierten luego en transitorias. Esto las obliga a la búsqueda
de nuevas rentas tecnológicas, lo que tiende a un proceso de crecimiento impulsado interiormente,
donde cada ciclo deja capacidades para generar otro ciclo de desarrollo interno posterior.
La economía argentina se corresponde con el tipo de economías de adaptación tardía a los cambios
tecnológicos que se generan externamente. En este tipo de economías, las cuestiones relacionadas
con las políticas de investigación científica y tecnológica no se encuentran en el centro de la agenda,
ni del Estado ni de la élite económica.
La élite económica argentina no compitió por la obtención de cuasi-rentas tecnológicas; por el
contrario, durante la mayor parte del siglo XX se protegió de la competencia a través de la formación
y consolidación de monopolios no innovadores ni transitorios, sostenidos por el accionar estatal.

14. ¿Cuáles políticas predominaron en Argentina y cuáles no, a la hora de evaluar la


promoción del desarrollo económico?
En argentina predominaron políticas comerciales y cambiarias para evitar competencia externa y
poder generar crecimiento económico. Por medio de por ejemplo: subsidios, aranceles, tipo de
cambio, etc.
Las políticas científicas y tecnológicas nunca fueron prioritarias en la agenda del Estado; su
formulación fue tardía y su implementación débil; no existió una articulación firme entre la demanda y
la oferta interna tecnológica. La debilidad o la ausencia de políticas tecnológicas e industriales en la
Argentina, se deben a los rasgos de su economía y al comportamiento de la elite económica que
persisten en los diferentes cielos económicos. Lo que se trata es de ajustarse a las major innovations
y no de generarlas.
Con ese comportamiento, la élite económica del primer periodo de expansión de la economía
argentina, para preservar la capacidad de adaptación rápida de las oportunidades exógenas, tendió a
diversificarse todo lo posible, y a acumular activos líquidos antes que activos fijos, debido a que estos
rigidizan la capacidad de respuesta a los cambios de oportunidades. Un comportamiento como el
descrito no induce al desarrollo tecnológico especializado capaz de producir innovaciones sino solo
requerimientos tecnológicos débiles y erráticos.

15. ¿Qué comportamientos predominaron en la elite o cúpula empresarial argentina a lo largo


de muchos años?
Nochteff plantea una crítica hacia la cúpula empresarial argentina a lo largo de la historia donde
predominan opciones “blandas”, por ende basadas en la imitación tecnológica tardía y adaptativa. La
élite económica argentina no compitió por la obtención de cuasi-rentas tecnológicas; por el contrario,
durante la mayor parte del siglo XX se protegió de la competencia a través de la formación y
consolidación de monopolios no innovadores ni transitorios, sostenidos por el accionar estatal. Tendió
a diversificarse todo lo posible, y a acumular activos líquidos antes que activos fijos, debido a que
estos rigidizan la capacidad de respuesta a los cambios de oportunidades. Un comportamiento como
el descrito no induce al desarrollo tecnológico especializado capaz de producir innovaciones sino solo
requerimientos tecnológicos débiles y erráticos.
Hubo auges de desarrollo de ciencia y tecnología pero nunca se terminó de desarrollar, ya que
Argentina no priorizaba políticas de ciencia y tecnología. No había demanda de las mismas ni por
parte de los gobiernos ni de la cúpula empresarial. Frente a lo tecnológico había un comportamiento
adaptativo (adaptado a las necesidades de Argentina), tardío (las tecnologías eran obsoletas en los
países centrales pero en Argentina era “nuevo”) y débil.
16. ¿Qué se entiende por opción “blanda” y opción “dura”?
El proceso de adaptación a las oportunidades generadas externamente (con imitación tecnológica
tardía) y la conformación de monopolios no innovadores ni transitorios constituye para le élite
económica una opción blanda. La opción dura implicaría el riesgo propio de una conducta
innovadora que procura la obtención de cuasi-rentas tecnológicas en base a la conformación de
monopolios innovadores y transitorios.
Para pasar de una economía de burbujas a una más dinámica, la elite económica debería pasar de la
opción blanda, basada en la imitación tecnológica tardía con monopolios no innovadores ni
transitorios, a la opción dura, que se apoya en la innovación, el riesgo, la inversión y el cambio social.
Desde el punto de vista de la economía en su conjunto, la opción blanda no permite iniciar un proceso
de desarrollo sostenido, sino “estallidos” que cuando se terminan dejan unas pocas capacidades
tecnológicas aisladas que no permiten iniciar un nuevo ciclo de desarrollo. Esto conduce a un menor
crecimiento del ingreso en el largo plazo por la debilidad en la intensidad de expansión de los factores
que sostienen el proceso.

17. Explicar la idea de que: “En Argentina predominaron los monopolios NO transitorios”.
Fase de crecimiento: se inicia porque algunos empresarios en búsqueda de ganancias
extraordinarias, innovan para obtener rentas monopólicas, y por ello el impulso de las fases de
crecimiento es endógeno, ya que no es sino la búsqueda de ganancias extraordinarias a través de las
cuasi-rentas tecnológicas. Las innovaciones, crean nuevas industrias, destruyen otras y producen
cambios muy profundos en la estructura económica. Los demás empresarios tratan de competir con
los innovadores, y van erosionando los monopolios, que por eso son monopolios transitorios.
En la Argentina predominan los monopolios NO transitorios porque no habría habido fases de
crecimiento con impulso endógeno generadas por innovaciones, sino sólo fases de expansión que
tienen cierta similitud con las de la fase de flujo circular (debido a que no se generan innovaciones
mayores la economía crece mediantes ajustes marginales a los impulsos exógenos), al menos en el
sentido de que la expansión se habría producido mediante un ajuste, más o menos marginal,
adaptativo y tardío a las fases de crecimiento con impulso endógeno de otras economías, las cuales
habrían provisto ese impulso. A partir de la ruptura del empate social y la imposición de monopolios
no innovadores que generan rentras de privilegio, Argentina regresó a estadios inferiores, llevando la
economía hacia un estado de bajo crecimiento, luego estacionario y finalmente a la depresión.
Se habría tendido a crear monopolios NO  transitorios para obtener cuasi-rentas sin innovar.
NOTA: la fase de flujo circular y la fase de crecimiento fueron planteadas por Schumpeter.

18. Diferenciar los tipos de comportamientos en materia de innovación e incorporación de


tecnologías que señala Nochteff. ¿Cuál fue el comportamiento tecnológico predominante en
Argentina? Características.
Según Notcheff habría tres grandes tipos de economía que se diferencian por su crecimiento de largo
plazo. El comportamiento innovador es característico de las economías dinámicas líderes, mientras
que las economías dinámicas competidoras tienen un comportamiento de aprendizaje acelerado o de
imitación creativa. Por su parte, las economías de burbujas (de adaptación tecnológica tardía) reflejan
el comportamiento histórico de gran parte de las economías de América Latina.
Pasar de una economía de burbujas a una más dinámica implica la necesidad de superar
restricciones de carácter socioeconómico que constituyen obstáculos al cambio tecnológico y a las
políticas científicas.
En el caso de la economía argentina, la elite económica forzó el ajuste de toda la economía a las
oportunidades creadas por otras economías, pero lo hizo sin competir por cuasi rentas tecnológicas.
Ello fue posible porque se protegió consolidando monopolios no innovadores ni transitorios, que le
permitieron obtener rentas de privilegio.
La economía argentina no vivió, por lo tanto, un crecimiento acelerado de impulso endógeno
(en base a cuasi rentas tecnológicas), sino una sucesión de burbujas. Cuando éstas terminan
dejan unas pocas capacidades tecnológicas aisladas que no permiten iniciar un nuevo ciclo de
desarrollo. Este comportamiento de burbujas conduce a un menor crecimiento del ingreso en el largo
plazo, por la debilidad en la intensidad de expansión de los factores que sostienen el proceso.
Nochteff identifica tres burbujas que corresponden a los períodos de crecimiento que tuvieron lugar
desde la conformación de la economía nacional y su inserción en el sistema capitalista mundial, hasta
hoy. La primera fue impulsada por las exportaciones primarias, la segunda por la industrialización
sustitutiva de importaciones, y la tercera por el endeudamiento externo.
 
19. ¿Puede decirse que en Argentina no existió el desarrollo tecnológico?
(REPETIR CONCEPTOS DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES)
En la tipología de Nochteff, las economías estacionarias de crecimiento uniforme serán las de
adaptación tecnológica tardía (o sucesión de burbujas) que sería el caso de las dos primeras etapas
de la economía argentina. En tanto que las de crecimiento acelerado no uniforme corresponderán a
las economías de desarrollo (tanto las innovadoras como las competidoras). La última burbuja de la
economía argentina, que tuvo lugar a partir de 1976, es de crecimiento retardado.
 
20. Sintetizar cómo caracteriza Nochteff la etapa de la dictadura en materia socioeconómica
(resultados)
Los dos primeros períodos de crecimiento descriptos por Nochteff reflejan modelos productivos que,
con claras deficiencias y serias limitaciones al desarrollo, significaron sustanciales avances
económicos y sociales. En cambio, el tercer período, que tuvo lugar a partir de 1976, no se puede
considerar un modelo productivo, sino de acumulación financiera y fuga de capitales, que culmina con
enormes retrocesos económicos y una creciente desintegración social.
La etapa de la dictadura fue la mayor “opción blanda”, de carácter financiero y en ella, la elite
económica se consolidó y expandió en medio del retroceso del producto bruto per cápita.
La elite económica ha buscado siempre rentas de privilegio, pero Nochteff destaca que su
comportamiento delictivo y parasitario a partir de la última dictadura militar ha generado un retroceso
productivo sin precedentes en la historia cuyos resultados fueron: fuerte caída del nivel de ingresos,
desocupación masiva, marginalidad y pobreza en niveles inéditos, concentración del ingreso,
indicadores sociales que nos acercan a los países más alterados en la región, deterioro dramático del
sistema educativo, del sistema científico tecnológico, de la situación sanitaria de la población, y una
exclusión gigantesca de los segmentos mayoritarios.
Dichos resultados evidencian las profundas diferencias entre los dos primeros períodos expansivos
de la economía argentina y el fuerte retroceso económico y social del tercero, iniciado con el gobierno
represivo en 1976.

21. Explicar la idea de que "las reformas estructurales de los años 90 apuntaron a la creación
de una nueva institucionalidad basada en una economía de mercado, rompiendo de raíz con
las concepciones vigentes durante la ISI" (tipos de políticas, nuevo rol del Estado, principales
cambios, ideas inspiradoras) (Nochteff, Basualdo-Khavisse y Aspiazu, Schorr y Manzanelli,
Panigo y Chena)
En 1989, con el país en crisis hiperinflacionaria, Menem gana las elecciones e inicia un período con
profundos cambios económicos e institucionales, modificando la relación capital-trabajo e instalando
un nuevo régimen de acumulación. Produce una apertura económica en condiciones desventajosas
para la industria nacional. Los capitales se concentraron aún más, se privatizaron las empresas
estatales y una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas desaparecieron forzadamente. Las
grandes empresas, al acceder a tecnología de última generación, provocaron mayor desempleo y
precarización laboral. Bajo este contexto se abandonó definitivamente el proceso de ISI y se
inicia un proceso de reconversión y reestructuración industrial, donde se desequilibra el poder
económico con más concentración y el ingreso de empresas multinacionales que se apropian de los
grandes mercados. A la vez, se desarticula el sistema institucional de formación técnico profesional al
restringir las escuelas técnicas del nivel medio en la oferta pública y se desprofesionalizan las
burocracias estatales con los retiros voluntarios que alejaron a los cuadros más especializados. Todo
esto bajo un nuevo modelo económico e institucional surgido del Consenso de Washington, la
globalización económica y el neoliberalismo político.
Este nuevo contexto de ideas asignó al Estado un rol drásticamente reducido frente a la política
económica. Consecuentemente, se redujeron las capacidades institucionales estatales, agotando lo
que quedaba de keynesianismo. La política económica comenzó a ser monetarista y el sector
financiero especulativo creció en desmedro de los sectores productivos. Los postulados del
Consenso de Washington fueron más allá respecto de las políticas nacionales en general, formulando
recomendaciones de política pública en todas las áreas, no solo en las económicas, como signo de
dependencia. Acompañaron a las privatizaciones, procesos de desregulación, de transferencia
de servicios a las provincias, apertura de la economía y renegociación de la deuda externa y
nuevo endeudamiento a altas tasas de interés. También se dictaron leyes de emergencia que
permitieron reestructurar la institucionalidad y los procesos de la administración pública.
 
22. ¿Qué cambios centrales identifican Basualdo, Khavise y Aspiazu a partir de 1976?
Para estos autores, el régimen militar instaurado en 1976 significó una alteración profunda de los
patrones económicos anteriores, sentando las bases de un nuevo modelo económico y de
acumulación, así como las características de un nuevo marco político e institucional. La naturaleza
del poder dictatorial permitió cambios de una intensidad nunca vista, trascendiendo el marco de lo
económico con el objeto de instaurar un programa de reestructuración integral de la organización
social. Los dos elementos centrales que contribuyeron a este plan fueron la liberalización
generalizada de los mercados, especialmente el financiero y la apertura económica al exterior.
Estas dos medidas modificaron radicalmente la estructura económica, su base de sustentación, y
redujeron el mercado de trabajo. Con el objeto de contener la inflación, se tomaron medidas que
profundizaron la situación económico-social: en una primera fase se congelaron los salarios por 3
meses (deteriorando fuertemente el salario real), se eliminó el control de precios y subió el tipo de
cambio. En una segunda fase y con plena recesión se decidió privilegiar la inversión extranjera con
un nuevo régimen que implicó la desregulación generalizada del mercado económico y laboral. Se
desprotegió la industria nacional, se eliminaron los subsidios y se redujeron los derechos de
exportación y los aranceles de importación. Ninguna de estas políticas detuvo la inflación, y ya a
mediados de 1977, el sector financiero pasó a ocupar un lugar hegemónico en la economía, subiendo
las tasas de interés y contrayendo el nivel de actividad productiva. Se comenzó a devaluar la moneda
y el Estado terminó absorbiendo la deuda las empresas privadas.
 
23. Sintetizar qué te quedó en cuanto a explicación de la crisis internacional actual (Teóricos,
se puede usar artículo de José Castillo sobre crisis).
La crisis económica mundial comenzó en 2007 con la quiebra de las hipotecas y Bancos en EEUU, y
luego desplazó su foco a Europa. Al transferirse billones de dólares para que no quiebren los bancos,
los que quebraron son los Estados. Nuevamente el sistema financiero impone sus intereses. Al ser
acreedores de los Estados, obligan a los países a realizar fuertes ajustes para el pago de los
intereses y luego volver a endeudarse y volver a ajustar. Esto produjo la caída de varios gobiernos de
la UE. Los países continúan sobreendeudados, con altísimos déficits fiscales, aumento de las tasas
de desempleo y pobreza. Esta situación se vio agravada con las malas políticas públicas
implementadas por los gobiernos frente a la vulnerable clase trabajadora: se promovió la
desocupación para presionar la baja de salarios; se prolongaron las jornadas y los ritmos de trabajo;
se utilizaron trabajadores inmigrantes, muchos ilegales para superexplotarlos; se trasladaron
industrias al tercer mundo para abaratar costos de mano de obra; se saquearon países atrasados
remitiendo las utilidades de las empresas a las casas matrices, fugando capitales, incrementando la
deuda externa, transformando a estos países en semi colonias.
La crisis se transforma en crónica porque al capital financiero concentrado le conviene este régimen y
utilizan todos los medios para mantener este orden. Ni siquiera el Banco Central Europeo logró
acuerdos para la UE, ya que las diferencias políticas entre los gobernantes de los distintos países se
agudizaron con la crisis. En este momento se encuentra en riesgo la mayor construcción económica
de la UE, el Euro. La clase trabajadora no tiene margen para sostener estas malas decisiones
políticas y la presión del sistema financiero sobre sus hombros. De este modo, así como Gran
Bretaña votó por la salida de la Unión, toda la UE está en riesgo de desintegración, con un final
abierto.

ASPIAZU, MANZANELLI, SCHORR


1. ¿Qué rasgos principales destacan estos actores en cuanto a la concentración de capitales
en la comparación de los períodos 1990-2000 y 2001-2009?
Estos autores estudian la concentración económica global del país mediante un indicador que
examina la gravitación de la actividad económica nacional de la cúpula empresarial, integrada por las
200 mayores empresas del país, de acuerdo con sus volúmenes de facturación anual. A partir de este
indicador se concluye que, tanto durante la convertibilidad (1990-2000) como en la pos convertibilidad
(2001-2009), se han producido importantes saltos en materia de concentración económica global en
la Argentina. Los factores que provocan este incremento en ambos períodos son:
- Incremento de la tasa de explotación (relación producción/salarios) con drástica caída en la
remuneración real de los trabajadores
- Acelerada centralización de capitales en el período de la crisis terminal de la convertibilidad y, su
posterior abandono que favoreció a los empresarios de mayor poder económico
- Empresas líderes se transformaron en oligopólicas y captaron excedentes a su favor
- Integración de varios holding (grupos de empresas diversas) que potencian su tecnología, su
comercio y sus finanzas, más aún las que tienen sus casas matrices en el exterior a las que envían
sus ganancias
- Los regímenes estatales, formularon políticas económicas que favorecieron la concentración de
estas empresas: subsidios y privilegios desmedidos y ocultos (petroleras, mineras), escaso control
por parte del Estado frente a las fusiones y adquisiciones como los alentados pool de siembra
(prácticas desleales o anticompetitivas)
- Reinserción de varias empresas líderes, tras la salida de la convertibilidad (petróleo, minería,
commodities, automotrices) que cooptaron el "efecto riqueza" producto del crecimiento económico
pos convertibilidad;
- El beneficio del dólar alto, la reducción de costos salariales y el alta de los precios de los bienes
exportables (soja).
- Incremento de la concentración de las empresas exportadoras y su volumen de ventas durante la
pos convertibilidad.
La mejora de las condiciones macroeconómicas internas y externas en la pos convertibilidad,
sumadas al régimen de exportación favorable a estas pocas grandes empresas, se vio potenciado en
la generación y concentración de divisas. Esto se explica porque la heterogeneidad estructural se
asocia al hecho de que la mayoría de las firmas de la cúpula se integra a grandes unidades
económicas que cuentan con grandes posibilidades en materia financiera y un ciclo de acumulación
fuertemente transnacionalizado. Este perfil estructural y especializado contrasta marcadamente con el
de los restantes segmentos empresarios, generando una tendencia de fortalecimiento de muchas de
las corporaciones que integran ese núcleo selecto del poder económico doméstico como verdaderas
plataformas exportadoras. Esto reforzó la capacidad de veto de estas fracciones de capital
concentrado interno sobre el funcionamiento del aparato estatal y, más precisamente, sobre la
formulación de las políticas públicas.
 
a. A la luz de este texto y en relación con la siguiente frase: “...a partir de 2003 se frenó la
tendencia a la concentración de capitales en Argentina”, ¿es verdadera o falsa según el texto?
Fundamentar respuesta (utilizar indicadores citados).
Según el análisis de los autores mencionados, esta frase resulta falsa. Precisamente, la mejora en
las variables macroeconómicas post crisis de la convertibilidad, sumadas al aumento de los precios
de los principales bienes exportables argentinos -como la soja-, la ausencia de control por parte del
Estado en la conformación de oligopolios y, contrariamente, las políticas públicas que favorecieron la
concentración -como subsidios, privilegios impositivos, incentivo a las fusiones (pooles y holdings)-, la
falta de control frente a la fuga de capitales de las empresas a casas matrices radicadas en el
exterior, entre otras medidas, en lugar de frenar la tendencia de concentración de capitales, la
potenció, generando la mayor acumulación histórica de divisas por parte de este núcleo de empresas
privilegiadas

2. ¿Cuáles son las dos etapas que estos autores identifican en cuanto al comportamiento del
proceso de extranjerización en Argentina? ¿Qué rasgos principales destacan en cada uno de
esos períodos?
Los autores establecen una primera etapa del proceso de extranjerización de empresas,
comprendida por el régimen dictatorial y la gestión democrática posterior (1976-1989). Esta se
enmarcó en un clima de estancamiento económico, como la restauración de un clima de inversión
atractivo para los capitales transnacionales (se eliminaron las diferencias entre el capital de origen
nacional y el proveniente del exterior). Aunque la inversiones en este período no tuvieron un alto
volumen en la IED (inversión extranjera directa), si tuvo impacto en la composición sectorial de las
inversiones, de acuerdo con el predominio de capitales extranjeros volcados hacia las entidades
financieras y bancarias (especulativos) y a la actividad petrolera.
La segunda etapa de extranjerización se produce entre 1990 y 2009. Aquí crece definitivamente la
intensidad y el ritmo de este proceso, configurando un nuevo estadío en la estructura económica
nacional. La desnacionalización ocurrió en casi todos los sectores de actividad. Así, la injerencia del
capital extranjero, primero bajo el neoliberalismo, no trajo aparejados aportes relacionados con el
crecimiento y desarrollo local, ni siquiera bajo el “efecto derrame”. Esta situación coloca al capital
extranjero en un lugar protagónico en la dinámica de acumulación y por ende, una gran influencia
sobre la política económica.
De este modo, el proceso de extranjerización de este período asumió dos etapas diferenciadas: una
en la que el IED asumió un ritmo e intensidad significativas (convertibilidad), y otra en la que los
capitales extranjeros terminaron por consolidarse como actores centrales del proceso de acumulación
local (pos convertibilidad). Durante este último período se registraron una serie de cambios a favor del
capital extranjero en varias compañías en las que eran accionistas capitales locales. Esto generó
oligopolios que también concentraron la exportación de commodities, fundamentalmente.
A diferencia de otras etapas históricas, el proceso de extranjerización en esta etapa no motorizó un
cambio en el perfil de la economía argentina, afianzando el modelo de la estructura productiva de los
90, con una inserción nacional pasiva, dependiente del mercado mundial.

PANIGO Y CHENA
1. Explicar las características principales de las tres fases o etapas que estos autores
identifican en materia de modelos de políticas económicas. ¿Qué inconvenientes tiene una
política de dólar barato (tipo de cambio bajo), según los autores?
a) Tipo de cambio real financiero: (fijo, único y apreciado). Las actividades transables que no cuenten
con ventajas comparativas naturales resultan inviables. Deterioro generalizado de la población,
elevadas tasas de desocupación (gracias a esto, los bienes transables como los alimentos son
relativamente accesibles). Los períodos en los cuales este modelo fue aplicado en argentina son
1977-81 y 1991-2001.
b) Tipo de cambio real neo-mercantilista: (alto, estable y sin grandes diferenciaciones sectoriales).
Impulsado por el consumo de bienes durables asociado a un efecto de riqueza inédito para la
economía argentina. La producción local industrial se torna competitiva (a costa de los salarios reales
de los trabajadores). El costo de los alimentos se torna virtualmente prohibitivo para los sectores
populares. El sector beneficiado es el agropecuario ya que obtiene una rentabilidad extraordinaria. En
el sector industrial, las ramas que se ven beneficiadas son aquellas orientadas a la exportación. Bajo
este modelo, se percibe la peor distribución funcional y personal de la historia argentina.
c) Tipo de cambio múltiple: se agravan de manera creciente las exportaciones de los productos
primarios. Se regula la exportación de alimentos básicos para garantizar el abastecimiento interno y
contener la dinámica de precios. Se implementan distintos esquemas de compensaciones
acompañadas de acuerdos de precios, favorables a las clases populares. Se combina la protección
cambiaria con la protección para-arancelaria en sectores industriales intensivos en mano de obra
(generando así un desarrollo equilibrado). A partir de esto, dentro de las actividades transables cada
sector obtiene un tipo de cambio real efectivo, más acorde con su situación estructural (más elevado
la industria, más bajo en el caso del agro). El costo de los alimentos es accesible, la distribución del
ingreso tiene posibilidades de mejorar y el sector agropecuario obtiene una rentabilidad semejante a
la del sector industrial.
En línea con Diamand, ellos dicen que no es suficiente controlar el tipo de cambio únicamente. Es
necesario un tipo de cambio múltiple, un tipo de cambio razonable con retenciones y
aranceles, todo combinado.
Un tipo de cambio bajo fue el “dólar financiero” de los 90, que es totalmente inútil para el sector
industrial (nivel de protección bajo). En contrapartida, un dólar alto es sinónimo de salarios bajos y
recesión. Por eso, según lo contemplado por Panigo y Chena, es necesario jugar con varias
herramientas y el rol del Estado.
 
2. Explicar las características centrales de lo que llaman “el modelo estructuralista inclusivo y
de inspiración” en Diamand (período en que prevaleció, qué cambios operaron como “ejes de
ruptura” respecto a la experiencia neoliberal anterior, políticas principales, cambios
institucionales, relación con las ideas de Diamand).
Este modelo de desarrollo productivo fue implementado a partir de 2005 y puede ser analizado hasta
el año 2010 aproximadamente. Tiene como característica distintiva una contínua búsqueda de
equidad social y presenta 3 “ejes de ruptura”:
a) Recomposición de haberes de trabajadores formales e informales como  política de Estado. (El
sector público brindó las condiciones necesarias para una recuperación acelerada de los ingresos
laborales, a partir de las negociaciones paritarias y la implementación del salario mínimo, vital y móvil
por ejemplo).
b) Implementación de una política fiscal expansiva y redistributiva. (Recuperación de la política fiscal
como instrumento central para el doble objetivo de redistribución progresiva de ingreso e impulso de
la demanda agregada).
c) Profundización y perfeccionamiento del esquema de tipos de cambios múltiples. (Tipos de cambios
múltiples y acuerdos de precios. De esta manera, los quiebres institucionales previamente señalados
tienen un impacto real sobre el poder adquisitivo de los sectores de menores ingresos).
Dentro de sus políticas principales, dicho modelo se vio impulsado por una contínua búsqueda de
equidad social a partir de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y una política fiscal
sosteniblemente expansiva y redistributiva. El impulso a la demanda agregada fue acompañado por
una política destinada a perfeccionar la diferenciación cambiaria, creando las condiciones de oferta
necesarias para obtener un crecimiento impulsado por los salarios, compatible con un superávit
persistente en cuenta corriente. Aplicadas en conjunto, estas políticas generaron que la economía
argentina pudiese crecer durante 8 años consecutivos.
 
3. Panigo y Chena, en definitiva y como conclusión: ¿cómo los ubicás en cuanto a su posición
frente al período 2003-2010? (críticos, defensores, etc.)
En mi opinión, Panigo y Chena son Críticos del período 2003-2010 (o por lo menos del consenso
acerca de los mecanismos de crecimiento asociados a dicho período). Remarcan que es totalmente
falsa la hipótesis que sostiene que la recuperación post-convertibilidad de la economía argentina se
debe principalmente a la implementación de un modelo neo-mercantilista de tipo de cambio real
elevado, impulsado por los beneficios y la inversión en el sector transable de la economía.
Ambos autores coinciden en que la evidencia empírica pareciera demostrar que la economía
argentina post-convertibilidad no fue impulsada por los beneficios y la inversión, sino más bien por
distintos factores que caracterizan a los 2 modelos alternativos vigentes  entre 2002 y 2010. Hacia el
final, hacen referencia a la importancia de las ideas de Marcelo Diamand a la hora de delinear las
políticas económicas que permitieron retomar la senda perdida del desarrollo productivo con inclusión
social.

También podría gustarte