Está en la página 1de 45

PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA

Flujo de información financiera


Pregunta
1. ¿Cuál es el programa contable que utilizan?
2. ¿Dicho programa trabaja con módulos?
3. ¿Tiene interfaces con otros sistemas? ¿Cuáles y con qué frecuencia se corre esa interface?
4. ¿Se efectúa algún control sobre la información que fluye desde los mayores auxiliares o desde otros módulos
5. ¿Qué tipos de control realizan?
6. ¿Quién los realiza?
7. ¿Con qué frecuencia?
8. ¿Podría describirnos en detalle cada uno de ellos?

Registro de todas las entradas diarias de ajuste


Pregunta
1. ¿Cuáles son los rubros para los cuales se realizan conciliaciones de la información a los efectos de verificar la
2. ¿Quiénes los realizan? ¿Con qué frecuencia?
3. ¿Se efectúan ajustes de diario? ¿Cuáles son los casos o motivos más frecuentes de ajustes?
4. ¿Quiénes pueden realizar ajustes? ¿Quién otorga los perfiles?
5. ¿Existe la posibilidad de realizar anulaciones contables? ¿Quiénes tienen perfil para hacerlo? ¿Son muy frecu
6. ¿Alguien autoriza la realización de estos ajustes? ¿Se revisa la documentación soporte para la realización del
7. ¿Existe algún control para verificar que el ajuste sea ingresado en el período correcto? ¿Con qué frecuencia s
8. ¿En caso de surgir transacciones que no son rutinarias, se procede de forma diferente que para las transaccio
9. ¿Las registraciones que implican estimaciones contables (por ejemplo provisiones y previsiones) previo a su c
10. ¿Quién es el responsable de determinar dichas estimaciones y quién las revisa? ¿Queda evidencia de dicha
11. ¿Para las partidas intercompany, realizan algún proceso de conciliación? ¿Con qué frecuencia se realiza? ¿Q

Preparación de estados financieros


Pregunta
1. ¿Podría describirnos como es el proceso de preparación de los estados financieros?
2. ¿Quiénes están involucrados? ¿Qué tarea tiene asignada cada una de las personas involucradas (ver si hay a
3. ¿Para la preparación de los mismos se realizan ajustes extracontables o todos los ajustes son ingresados al p
4. ¿De qué forma se aseguran que todos los saldos que surgen del balancete queden correctamente agrupados
periodos anteriores?
5. ¿Efectúan controles para asegurarse de que los diferentes estados que forman parte del juego completo de es
6. ¿Quiénes efectúan esos controles? ¿Con qué frecuencia?
7. ¿Realizan algún control para verificar la integridad de las notas? ¿Y la exactitud y coherencia respecto de los e
8. ¿Respecto del proceso de consolidación (en caso de corresponder), realizan algún procedimiento específico?
Otros informes financieros
Pregunta
1. ¿Qué otro tipo de información financiera preparan?
2. ¿Quiénes son los encargados de prepararla? ¿A quiénes se presentan estos informes?
3. ¿Con qué frecuencia la realizan?
4. ¿Qué tipo de controles se realizan al preparar dichos informes?
CIERA

Pregunta

sa interface?
xiliares o desde otros módulos o sistemas al mayor general?

Pregunta
ción a los efectos de verificar la exactitud del mayor general?

es de ajustes?

para hacerlo? ¿Son muy frecuentes los ajustes?


soporte para la realización del ajuste?
rrecto? ¿Con qué frecuencia se realiza el control?
ferente que para las transacciones rutinarias?
es y previsiones) previo a su contabilización son autorizadas?
a? ¿Queda evidencia de dicha revisión? ¿Con qué frecuencia las preparan?
n qué frecuencia se realiza? ¿Quién lo realiza?

Pregunta
eros?
onas involucradas (ver si hay adecuada segregación de funciones)?
os ajustes son ingresados al programa?
den correctamente agrupados en los estados contables y sean consistentes con las agrupaciones efectuadas en

parte del juego completo de estados contables estén correctamente preparados?

y coherencia respecto de los estados?


gún procedimiento específico?
Pregunta

formes?
ones efectuadas en
PROCESO DE NÓMINA

Mantenimiento de la base de nómina


Pregunta
1. ¿Quién es el responsable de actualizar la base de nómina?
2. ¿Las modificaciones a la base de nómina son aprobadas por la gerencia?
3. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aprobar una modificación? ¿Cómo y dónde se documenta la aprobació
4. ¿Qué informes, listados o documentos se utilizan en la aprobación?
5. ¿La gerencia revisa periódicamente la correcta y continua adecuación de la base de nómina?
6. ¿Quién tiene acceso a modificar la base de nómina?
7. ¿Quién tiene acceso a consultar la base de nómina?
8. ¿Cómo es el acceso, mediante clave individual o colectiva?

Altas de personal
Pregunta
1. ¿Tienen definido los motivos por los cuales podría incorporar personal?
2. ¿Tienen convenios o acuerdos? ¿Con quién?
3. ¿Existe alguna estrategia o planificación respecto al reclutamiento y selección de personal?
4. ¿Existe alguna organización que le preste a la empresa el servicio de selección de personal? - Oportunidad
5. En caso que sea interno el proceso de selección e incorporación, ¿el mismo se encuentra sistematizado?
6. ¿Quién es el responsable de actualizar la nómina cada vez que se efectúa el alta de personal?
7. ¿Con qué frecuencia se actualiza la nómina?
8. ¿Existe un legajo o carpeta donde se archive la información general de la nómina? ¿En ese caso el mismo
9. ¿Cómo se documenta la relación laboral? ¿Se realiza contrato en todos los casos?
10. ¿Quién fija el nivel de remuneración y las características del trabajo (jornada laboral, horas, etc.)?
11. ¿Se fijan incentivos a parte del salario en el momento de la contratación (por ejemplo, las gerencias tienen

Bajas de personal
Pregunta
1. ¿Se verifica que el personal desvinculado de la empresa se haya dado de baja de la nómina? ¿Quién es e
2. ¿Se han detectado errores? ¿Qué medidas se tomaron al respecto?
3. ¿Cuáles son las principales causales de desvinculación de personal?
4. Respecto al pago por despido, ¿se pagan Indemnización por Despidos? ¿Quién verifica la liquidación final?
5. ¿Poseen incentivos para despidos? ¿Tienen acuerdos?
6. ¿Se firman acuerdos de desvinculación de personal en el MTSS para evitar futuros reclamos?

Cálculos de la nómina
Pregunta
1. ¿Qué sistema de remuneración utilizan? Fijo, variable, mixto.
2. ¿Cómo se mantienen actualizados respecto a las exigencias legales (por ejemplo, incrementos por consejo
3. ¿Cómo es el proceso de comunicación a los empleados de los cambios en la legislación? Boletines informa
4. ¿De dónde se obtiene la información para la liquidación de sueldos (hs. extras, inasistencias, etc.)?
5. ¿Quién tiene acceso a la información para efectuar la liquidación de sueldos? ¿Qué personas fuera del Dep
6. ¿Tienen plazos para presentar información para la liquidación?
7. ¿Qué tiempo de procesamiento tiene?
8. La liquidación ¿se efectúa en forma automática o manual?
9. ¿Qué sistema informático se utiliza, cuál es el programa?
10. ¿Quién efectúa el control de la correcta liquidación de sueldos? Es decir, que la liquidación corresponda a
11. ¿Quién es responsable de la liquidación?
12. ¿Las mismas son aprobadas por la gerencia o un superior definido?
13. ¿Cómo se efectúan las liquidaciones de partidas especiales o extraordinarias?
14. ¿Cómo controlan el tiempo de trabajo (ingreso – egreso) cuentan con el sistema de reloj?
15. ¿Cómo controlan las personas que salen en horario de trabajo sin marcar la salida?
16. ¿Qué personas tienen acceso a dicha información? ¿Dónde se estableció los criterios para otorgar acceso
17. ¿La gerencia aprueba las horas extras que se trabajan? ¿Dónde y cómo las documenta?
18. ¿Qué gerencias participan de la aprobación definitiva del pago mensual de sueldos? ¿Cómo se document
19. En caso de pago mediante banco ¿Cómo transmite la información al banco y quién es el responsable?

Prima por antigüedad:


20. ¿A partir de qué momento el personal tiene derecho a la misma?
21. ¿Cuánto es?
22. El monto, ¿se incrementa con el número de años de trabajo del empleado? ¿Cuál es la escala de increme

Compensaciones o descuentos excepcionales:


23. ¿Tienen acuerdo con otras instituciones por lo cual efectúan descuento de sueldos aparte de los clásicos?
24. ¿Existe algún tipo de préstamos especiales para el personal? En ese caso ¿Cómo se efectúa el descuento
25. ¿Existe algún otro tipo de compensación o descuento excepcional?

Errores:
26. En caso de errores: ¿el sistema permite recálculos o reliquidaciones de errores?

Incrementos de sueldo:
27. ¿Quién está autorizado a generar incrementos de sueldos?
28. ¿Cómo se verifica que los incrementos hayan sido imputados integral y válidamente?
29. ¿Cuentan con algún régimen de incremento o incentivo por productividad o algún otro concepto?

Viáticos:
30. ¿Se otorgan con o sin rendición de cuentas?
31. ¿Quién los autoriza?
32. ¿Se pagan sólo para gastos de viaje o el viajero tiene una retribución extra (por ejemplo, si el personal deb

Aportes:
33. ¿Qué conceptos pueden generar descuentos en la liquidación de un empleado?
34. ¿Qué tasas de descuento se aplican?
35. ¿Cuáles son los casos particulares dados por el ramo de actividad o acuerdos propios de la empresa? Eje
36. ¿Tienen topes de aportación particulares?

Desembolsos
Pregunta
1. ¿Cómo es la política de forma de pago de sueldos? ¿Es para todos la misma? Banco, caja, cheque, etc
2. ¿Con que anticipación se debe presentar la información al banco para que éste efectúe el pago en fecha?
3. ¿Cómo es el tratamiento contable de los sueldos (tanto el pasivo como el gasto)?
4. ¿Quién efectúa la registración de los sueldos?
5. ¿Quién controla que todo lo pagado sea lo efectivamente liquidado y viceversa?

Otros
Pregunta
Recibos de sueldo:
1. ¿Existe una política estricta de emitir un recibo de sueldos a cada empleado y que éste lo firme?
2. ¿Quién es el responsable de emitir, hacer firmar y archivar los recibos de sueldos firmados?

Sectores con tareas relacionadas:


3. ¿Qué otras áreas o sectores efectúan tareas de apoyo a RRHH?
4. ¿Se puede obtener información acerca de los empleados en forma individual?

Respecto a la existencia de reglamentos:


5. ¿Todo personal dependiente efectúa su trabajo basados en un reglamento existente?
6. ¿Éste se encuentra adecuadamente difundido, todos los empleados tienen un adecuado conocimiento del m
7. El Reglamento del Funcionario ¿recoge sistemáticamente toda la reglamentación que rige el relacionamient
8. ¿Existe un código de ética del empleado?

Evaluación del desempeño:


9. ¿Existe un proceso formal de evaluación del desempeño de los empleados?
10. ¿Quiénes son los responsables de definir las metas individuales y/o grupales?
11. ¿Quiénes son los responsables de determinar si las metas fueron alcanzadas, cómo lo comunican y a quié
12. ¿Quiénes son los responsables de determinar retribuciones variables (bonos)?
13. ¿Quiénes son los responsables aprobar el pago retribuciones variables (bonos)?
Pregunta

se documenta la aprobación?

e de nómina?

Pregunta

e personal?
de personal? - Oportunidad de venta
encuentra sistematizado?
a de personal?

a? ¿En ese caso el mismo es prenumerado?


os?
boral, horas, etc.)?
emplo, las gerencias tienen incentivos aprobados)?

Pregunta
de la nómina? ¿Quién es el responsable?

verifica la liquidación final?

ros reclamos?

Pregunta

o, incrementos por consejos de salario)?


gislación? Boletines informativos, emails, carteleras, etc.
nasistencias, etc.)?
Qué personas fuera del Depto. de RRHH tienen acceso a la misma?
a liquidación corresponda a tiempo trabajados.

ma de reloj?
lida?
riterios para otorgar acceso a la documentación?
cumenta?
ldos? ¿Cómo se documenta?
uién es el responsable?

uál es la escala de incrementos?

dos aparte de los clásicos?


ómo se efectúa el descuento en el sueldo?

mente?
ún otro concepto?

r ejemplo, si el personal debe dormir en el interior o exterior)?

propios de la empresa? Ejemplo: seguros de salud privados

Pregunta
anco, caja, cheque, etc
efectúe el pago en fecha?
?
Pregunta

ue éste lo firme?
s firmados?

ente?
decuado conocimiento del mismo?
n que rige el relacionamiento con el personal?

cómo lo comunican y a quién?

)?
PROCESO DE COMPRAS Y GASTOS

Mantenimiento de la base de proveedores


Pregunta
1. ¿Quién es el responsable de actualizar la base de proveedores?
2. ¿Las modificaciones a la base de proveedores son aprobadas por la gerencia?
3. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aprobar una modificación? ¿Cómo y dónde se documenta la aprobación?
4. ¿Los cambios se comparan con los documentos fuente autorizados para asegurar que fueron capturados corre
5. ¿Quién tiene acceso a modificar la base de proveedores?
6. ¿Quién tiene acceso a consultar la base de proveedores?
7. ¿Cómo es el acceso, mediante clave individual o colectiva?
8. ¿Los proveedores que no se han utilizado por un período importante de tiempo se revisan y se marcan para se
9. ¿La gerencia revisa periódicamente la información de la base de proveedores para mantenerla precisa y actua

Compras
Pregunta
1. ¿Quiénes tienen autoridad para ordenar una compra en la empresa y hasta qué montos están autorizados a so
2. ¿Existen distintos niveles de autorización de las solicitudes de compras (Gerente de compras, Financiero, Gen
3. ¿Se solicita cotización a más de un proveedor? ¿Cómo se documenta dichas solicitudes?
4. ¿Se emiten órdenes de compra prenumerados?
5. ¿Quién registra las órdenes de compra?
6. ¿Es una persona independinte quién verifica que los bienes o servicios que se recibieron coinciden con lo inclu
7. ¿La gerencia monitorea las estadísticas de entrega que se rechazan debido a órdenes de compras con faltante
8. ¿Un sistema integrado de aplicaciones ejecuta la solicitud de compra, la órden de compra, administración de in

Procesamiento de cuentas por pagar


Pregunta
1. ¿Las cuentas de amortizaciones del ejercicio se concilian con los listados emitidos por el sistema de activo fijo?
2. ¿Las cuentas de gastos de nómina se concilian con los listados emitidos por el sistema de nómina?
3. ¿Las diferencias que surgen de las conciliaciones anteriores se resuelven oportunamente?
4. ¿Los gastos reales se comparan con el presupuesto regularmente? ¿La gerencia revisa y aprueba las variacio
5. ¿Los bienes o servicios recibidos se compran con los detalles de las órdenes de compra y/o facturas del prove
6. En caso de diferencias encontradas en la pregunta anterior ¿Se investigan oportunamente las diferencias? ¿El
7. ¿La gerencia revisa las compras registradas (remitos de entrada de bienes o recepción de servicios) con base
8. ¿Las facturas, notas de crédito y otros ajustes relacionados con las cuentas por pagar, se editan y se validan; l
9. ¿Los estados de cuenta recibidos de los proveedores se concilian regularmente con el auxiliar contable del pro
10. ¿Los remitos de entrada de bienes o recepción de servicios se prenumeran, la secuencia de tales comproban
11. ¿Existe la posibilidad de asumir los riesgos y beneficios de bienes antes de la recepción de los mismos? En e
12. ¿Las facturas y notas de crédito recibidas antes, después o al cierre del ejercicio se revisan y concilian para a
13. ¿Los bienes devueltos antes, después o al cierre del ejercicio se revisan y concilian para asegurar su registro
Procesamiento de desembolsos
Pregunta
1. ¿La gerencia revisa la documentación soporte antes de aprobar los pagos? ¿La documentación soporte se ca
2. ¿La gerencia revisa una lista de los pagos a proveedores antes de realizarlos?
3. ¿La gerencia autoriza a las personas que realizan las transferencias electrónicas de fondos?
4. ¿La gerencia revisa periódicamente los cheques pagados que son devueltos por firmas no autorizadas, alterac
5. ¿Los cheques se endosan de manera restrictiva por el preparador para asegurar que se paguen al beneficiario
6. ¿Los estados de cuenta bancarios se concilian con el mayor general regularmente?
7. ¿La gerencia revisa el análisis de la antigüedad de las cuentas por pagar e investiga las partidas inusuales?
8. ¿Los cheques se prenumeran secuencialmente; la numeración de los cheques procesados se contabiliza?
9. ¿Los cheques estropeados se anulan para evitar que se vuelvan a usar y se archivan para su inspección poste
10. ¿Existen escalas de montos que delimiten la necesidad de una, dos o más firmas de menor a mayor nivel jerá

Otros
Pregunta
Construcción de obras:
1. ¿Se solicita confirmación de grado de avance a directores de obras para determinar la provisión del pasivo con

Litigios:
1. ¿Se solicita confirmación a los abogados respecto a la probabilidad de perder juicios en proceso a fin de determ
Pregunta

se documenta la aprobación?
ar que fueron capturados correctamente?

se revisan y se marcan para ser eliminados si corresponde?


ara mantenerla precisa y actualizada?

Pregunta
montos están autorizados a solicitar una compra?
e de compras, Financiero, General, o una combinación de ellos)?
licitudes?

ecibieron coinciden con lo incluido en las órdenes de compra?


denes de compras con faltantes o discrepancias?
e compra, administración de inventarios y cuentas por pagar?

Pregunta
os por el sistema de activo fijo?
istema de nómina?
unamente?
a revisa y aprueba las variaciones importantes?
compra y/o facturas del proveedor?
unamente las diferencias? ¿El pago de esas facturas requieren autorización especial?
epción de servicios) con base en su conocimiento de las actividades cotidianas?
pagar, se editan y se validan; los errores identificados se corrigen rápidamente?
con el auxiliar contable del proveedor y las diferencias son investigadas?
secuencia de tales comprobantes se contabiliza?
ecepción de los mismos? En ese caso, ¿se informa al sector contable generar la provisión correspondiente?
io se revisan y concilian para asegurar su registro completo y consistente en el período correcto?
cilian para asegurar su registro completo y consistente en el periodo correcto?
Pregunta
documentación soporte se cancela una vez que se realiza el pago?

s de fondos?
firmas no autorizadas, alteraciones, y/o endosos?
r que se paguen al beneficiario especificado?
te?
stiga las partidas inusuales?
rocesados se contabiliza?
hivan para su inspección posterior?
as de menor a mayor nivel jerárquico para autorización del pago?

Pregunta

inar la provisión del pasivo con la empresa constructora?

cios en proceso a fin de determinar la provisión para litigios?


respondiente?
to?
PROCESO DE ACTIVO FIJO

Mantenimiento del sistema de activo fijo


Pregunta
1. ¿Quién es el responsable de actualizar el sistema de activo fijo?
2. ¿Las modificaciones al sistema de activo fijo son aprobadas por la gerencia?
3. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aprobar una modificación? ¿Cómo y dónde se documenta la aprobació
4. ¿Los cambios se comparan con los documentos fuente autorizados para asegurar que fueron capturados c
5. ¿Quién tiene acceso a modificar el sistema de activo fijo?
6. ¿Quién tiene acceso a consultar el sistema de activo fijo?
7. ¿Cómo es el acceso, mediante clave individual o colectiva?
8. ¿La gerencia revisa periódicamente la información del sistema de activo fijo para mantenerlo preciso y actu
9. ¿Se realizan recuentos periódicos de activos fijos y se concilian con los registros y/o con el sistema de activ
10. ¿Los saldos del activo fijo y de la depreciación acumulada se conectan de un ciclo de procesamiento al sig
el gasto por depreciación, de manera independiente?
11. ¿Los movimientos del activo fijo (altas y bajas) y de la depreciación que surgen del sistema de activo fijo im

Adquisición de activos fijos


Pregunta
1. ¿Quiénes tienen autoridad para ordenar una compra en la empresa y hasta qué montos están autorizados a
2. ¿Existen distintos niveles de autorización de las solicitudes de compras (Gerente de compras, Financiero, G
3. ¿Se solicita cotización a más de un proveedor? ¿Cómo se documenta dichas solicitudes?
4. ¿Se emiten órdenes de compra prenumerados?
5. ¿Es una persona independinte quién verifica que los bienes que se recibieron coinciden con lo incluido en la
6. ¿Quién es el responsable de registrar contablemente el alta del activo fijo?

Depreciación de activos fijos


Pregunta
1. ¿Las cuentas de amortizaciones del ejercicio se concilian con los listados emitidos por el sistema de activo
2. ¿La gerencia revisa los cargos por depreciación, incluyendo la consideración del registro de dichos cargos e
3. ¿La vida útil estimada, valor residual y método de amortización son revisados al final de cada año para ase
4. ¿Cuáles son las principales categorías de bienes de uso y las vidas útiles definidas por la gerencia para cad

Bajas de activos fijos


Pregunta
1. ¿La gerencia aprueba todas las bajas de activos fijos registradas?
2. ¿Existen distintos niveles de autorización para las bajas de activo fijo (Gerente Financiero, General, o una c
3. ¿Las operaciones relacionadas con los activos que se venden, antes, después o al final de un período cont
contable apropiado?
4. ¿La gerencia revisa periódicamente los cheques pagados que son devueltos por firmas no autorizadas, alte

Administración de los activos fijos


Pregunta
1. ¿Los activos fijos se ubican en un área de seguridad apropiada, donde se restringe el acceso al personal au
2. ¿Se definen responsables por sector del activo fijo asignado al uso de dicho sector?
3. ¿Los movimientos de bienes de uso de un sector a otro se actualizan periódicamente? ¿Quién es el respon
4. ¿Los activos fijos tienen alguna etiqueta o placa codificada que permita individualizarlos? - Oportunidad de
5. ¿La gerencia revisa el cumplimiento con todas las políticas importantes relacionadas con los activos fijos?

Otros
1. ¿La gerencia revisa periódicamente las valuaciones a mercado y/o la posibilidad de realización de los activo
2. ¿La empresa cuenta con propiedades de inversión? En ese caso, ¿Cuál es el tratamiento contable de las m
3. ¿Se firmaron acuerdos de venta de activos fijos cuya entrega se espera realizar en el próximo ejercicio? En
Pregunta

se documenta la aprobación?
ar que fueron capturados correctamente?

a mantenerlo preciso y actualizado?


s y/o con el sistema de activos fijos?
iclo de procesamiento al siguiente, usando información obtenida sobre la adquisición y la disposición de activos y sobre

del sistema de activo fijo impactan en forma automática en el sistema contable?

Pregunta
montos están autorizados a solicitar una compra?
e de compras, Financiero, General, o una combinación de ellos)?
licitudes?

oinciden con lo incluido en las órdenes de compra?

Pregunta
os por el sistema de activo fijo?
registro de dichos cargos en el período contable apropiado?
final de cada año para asegurarse de que sean razonables y que estén de acuerdo con el marco normativo?
das por la gerencia para cada una de ellas?

Pregunta

inanciero, General, o una combinación de ellos) dependiendo del monto de los mismos?
al final de un período contable se revisan y/o concilian para asegurar el registro completo y consistente en el período

firmas no autorizadas, alteraciones, y/o endosos?

Pregunta
nge el acceso al personal autorizado?
tor?
mente? ¿Quién es el responsable de actualizar la ubicación de los mismos?
alizarlos? - Oportunidad de venta
adas con los activos fijos?

de realización de los activos fijos para identificar bajas de valor permanentes y registrarlas adecuadamente?
atamiento contable de las mismas?
en el próximo ejercicio? En ese caso considerar presentación de acuerdo a la NIIF 5.
osición de activos y sobre

rco normativo?

onsistente en el período
decuadamente?
PROCESO DE INVENTARIO

Adquisición de inventario
Pregunta
1. Cómo surge la necesidad de realizar el pedido? En función de recuentos o stock en pantalla?
2. Cómo se ingresa el pedido al sistema? Quién lo realiza?
3. Se generan órdenes de compra? Las mismas son prenumeradas?
4. Se requiere algún autorización especial para realizar los pedidos? De que nivel?
5. Cómo se comunica el pedido al proveedor? Se recibe confirmación del proveedor?
6. Las compras de bienes de cambio se realizan uniformes en el año o existen periodos de zafra?
7. Se llevan planillas donde consten todas las compras de o algún otro registro? Quién es la persona encargad

Recepción y almacenamiento de mercaderías


Pregunta
1. Cómo se controla que la mercadería que ingresa sea igual que la solicitada (calidad, precio, cantidad, condicio
2. Que sucede si existen diferencias con lo solicitado? O si el pedido no se encuentra en el sistema?
3. Que sucede si lo recibido coincide con lo pedido originalmente, pero la factura del proveedor contiene errores?
4. El stock se actualiza automáticamente?
5. Si se recibe mercadería en mal estado o hay devoluciones se actualiza el stock automáticamente? Se genera
6. Cómo son las condiciones de almacenamiento de las mercaderías?

Administración de inventario
Pregunta
1. La empresa cuenta con un sistema integrado para el manejo de su inventario?
2. En caso no tener un sistema integrado, como es la interfase para alimentar el módulo de contabilidad central?
3. Con cuantos depósitos cuenta la empresa? Donde están situados geográficamente?
4. Cuenta la sociedad con sucursales para la venta de sus productos al público? Si es así, que controles se rea
5. Quiénes son responsables del monitoreo de los bienes y detectar roturas y faltantes?
6. Se realizan recuentos físicos en forma periódica? Con que frecuencia? Para todos los productos?
7. Quienes se encargan de llevarlos adelante? Se realiza rotación de equipos?
8. Que sucede en el caso de que surjan diferencias en éstas instancias? Se recuenta? Se contabilizan ajuste
9. Que funcionarios tienen la facultad de ingresar ajustes de stock en el sistema de inventarios?
10. Que controles existen para detectar inventarios deteriorados?
11. Quien tiene la facultad de ingresar ajustes por éste concepto?
12. Que controles existen en oportunida de salidas de mercadería originadas en ventas?
13. Se realizan transferencias de mercaderías entre sucursales? Que controles se realizan sobre las mismas?
14. En caso de que la empresa cuente con inventario perecedero, se controlan las fechas de vencimiento?
15. Se trabaja con mercaderías en consignación? Existen controles del proveedor?
Inventario en poder de terceros
Pregunta
1. Utiliza la empresa instalaciones de terceros para almacenar su mercadería?
2. Cómo es el procedimiento para enviar y retirar mercaderías de dichos depósitos?
3. Que controles se realizan para dicha mercadería en poder de terceros?

Valuación del inventario


Pregunta
1. Como se valuan los inventarios en el sistema? Se toma precio de lista o importe de la factura de compra?
2. En caso de que se utilicen los precios de compra, quien es el encargado de ingresar el dato?
3. Que controles se realizan para validar la correcta valuación de los inventarios? Con que periodicidad?
4. Que método de ordenamiento de salidas utiliza la empresa?
5. Se consideran los descuentos recibidos a la hora de costear los inventarios?
6. Que cosas de incluyen dentro del costo de los inventarios a nivel contable?
Pregunta
k en pantalla?

l?
or?
iodos de zafra?
Quién es la persona encargada de eso?

Pregunta
idad, precio, cantidad, condiciones de pago)? (orden de compra vs factura)
ntra en el sistema?
del proveedor contiene errores?

automáticamente? Se genera orden de nota de crédito? Que carácterísticas tiene y quien la firma?

Pregunta

módulo de contabilidad central?


mente?
Si es así, que controles se realizan sobre el inventario allí mantenido?
ntes?
odos los productos?

uenta? Se contabilizan ajustes de stock?


e inventarios?

entas?
e realizan sobre las mismas? Que y como se registra en dichas oportunidades?
fechas de vencimiento?
r?
Pregunta

s?

Pregunta
rte de la factura de compra?
resar el dato?
Con que periodicidad?
rma?
PROCESO DE INGRESOS

Mantenimiento de la base de clientes


Pregunta
1. Quién es el responsable de actualizar la base de clientes?
2. Las modificaciones a la base son aprobadas por la gerencia?
3. Cuáles son los pasos a seguir para aprobar una modificación? Cómo y dónde se documenta la aprobación
4. Los cambios se comparan con los documentos fuente autorizados para asegurar que fueron capturados co
5. Quién tiene acceso a modificar la base de clientes?
6. Quién tiene acceso a consultar la base de clientes?
7. Quien define los límites de crédito asignados a los clientes?
8. Quien define las condiciones de pago asignadas a los clientes?
9. Que controles se realizan para verificar que se factura dentro de los límites precedentes?

Ventas
Pregunta
1. Cómo es el proceso de venta en la empresa (sucursales, vendedores, etc)?
2. Que registraciones se realizan en cada una de las modalidades de venta que realiza la empresa?
3. Cómo es la modalidad de venta de la empresa (contado, crédito)? En caso de que tenga ambas, que por
4. Quien es el encargado de registrar las ventas en el sistema?
5. Existe una lista de precios definida en el sistema o el precio de venta puede ingresarse manualmente?
6. Existen descuentos predeterminados cargados en el sistema (máximos por cliente, etc)? O se pueden ing
7. Cómo se instrumentan los descuentos otorgados? En la propia factura o mediante la emisión de notas de
8. Quien tiene la potestad de emitir notas de crédito? Se utilizan notas de crédito prenumeradas?
9. Se aplican descuentos por pronto pago?
10. Se aplican descuentos por alcanzar determinados niveles de ventas? Que otro tipo de descuentos se re
11. Existen beneficios a los funcionarios por alcanzar determinados niveles de ventas (Ej: bonos para los ven
12. Que controles se realizan sobre la facturación de las ventas (precios, descuentos, condiciones, etc)?
13. Que controles se realizan sobre la emisión de notas de crédito?
14. Se controla que por cada remito exista una factura?. Quién ejecuta ese control?.
15. Que documentación existe para verificar que el cliente recibió la mercadería?
16. Qué control se realiza sobre éste punto?
17. Se revisan y comparan los precios con la competencia?

Procesamiento y administración de cuentas por cobrar


Pregunta
1. Quién administra la cuentas a cobrar?
2. Se mantienen las copias de las facturas clasificadas por vencimiento de las mismas?
3. Se concilia el mayor de cuentas a cobrar con el auxiliar por deudor? Con que periodicidad?
4. Existe algún control que detecte o prevenga que las ventas se registren en el período correcto, con especia
5. Se envian estados de cuenta a los clientes en forma periódica?
6. Se prepara y se analiza regularmente la antigüedad de cuentas por cobrar?
7. Quien está encargado de éste seguimiento?
8. Que implicancias tiene? Que acciones se toman?
9. Cual es el ciclo de cobranzas aproximado de la empresa?

Cobranzas de ventas
Pregunta
1. Cómo se organiza el proceso de cobranza (vendedores, centralizado, etc)?
2. Se utilizan recibos prenumerados? Como se estructura en caso de tener múltiples unidades cobrando al
3. Se utlizan medios alternativos, como ser tarjetas de crédito, depósitos en instituciones bancarias, etc?
4. Cómo se documentan los pagos recibidos en éstos casos?
5. Que controles se realizan para verificar que lo cobrado efectivamente ingresa en las arcas de la empresa?
6. Que controles se realizan para verificar que los clientes abonan lo que tienen vencido?

Valuación de cuentas por cobrar


Pregunta
1. Cómo se determina la previsión para incobrables?
2. Quien es el encargado de la estimación de dicha previsión?
4.
3. A quécontroles
Que nivel se realizan respecto de la suficiencia de la previsión?
se realizan
dichos
5. La previsión se actualiza periódicamente ante información recibida del área comercial?
controles?
Pregunta

e documenta la aprobación?
ar que fueron capturados correctamente?

cedentes?

Pregunta

aliza la empresa?
e que tenga ambas, que porcentaje representa cada una?

resarse manualmente?
nte, etc)? O se pueden ingresar libremente?
ante la emisión de notas de crédito?
prenumeradas?

ro tipo de descuentos se realizan?


ntas (Ej: bonos para los vendedores)?
ntos, condiciones, etc)?

l?.

Pregunta

mas?
eriodicidad?
eríodo correcto, con especial énfasis en los cierres de mes y de ejercicio?
Pregunta

ples unidades cobrando al mismo tiempo (ej: varios cobradores)?


ciones bancarias, etc?

n las arcas de la empresa?


encido?

Pregunta

mercial?
PROCESO DE TESORERIA

Cobranzas
Pregunta
1. Se hace control de secuencia numérica de recibos prenumerados?
2. Quien se encarga de dicho control?
3. Existe la figura del cobrador o quien desarrolle funciones similares?
4. En caso de que exista, que periodicidad de rendición tiene?
5. Que controles se realizan en oportunidad de cada rendición?
6. Quien realiza los controles de las rendiciones de cobradores o similares?

Pagos
Pregunta
1. Se realizan pagos en efectivo?.
2. Que tipo de pasivos se cancelan mediante pagos en efectivo (proveedores, sueldos, etc)?
3. Se utilizan los servicios de pago a proveedores a través de instituciones financieras?
4. Para los pagos con cheque, quienes pueden firmar los mismos? Que montos se estipulan para cada nivel de
5. Qué documentación se les presenta cuando firman los cheques?.
6. Se hace control de secuencia numérica de los cheques emitidos?

Manejo del efectivo e Inversiones


Pregunta
1. Existe la figura del cajero/cobrador?
2. Que actividades realiza el cajero?
3. Se realizan arqueos de caja periódicos por parte de personal independiente? Con que periodicidad? Quien
4. El cajero mantiene fondos de otras empresas, u otras actividades, (funcionarios, clientes, etc.)? En caso af
5. Se deposita toda la cobranza al final del día, dejando sólo un fondo fijo?
6. En caso de mantener un fondo fijo, que monto se destina? Quien lo administra?
7. Que controles se realizan sobre el fondo fijo?
8. Quiénes pueden registrar asientos de caja?
9. Se revisan los asientos de caja? Quiénes lo hacen?
10. Quién custodia las libretas de recibos en blanco?
11. Quién controla las libretas de cheques en blanco?
12. La empresa tiene la política de invertir sus fondos excedentes?
13. Si es así, que clase de inversiones realiza?
14. Quienes están autorizados a realizar inversiones?
15. Cómo se registran los intereses ganados por dichas inversiones?
16. Qué controles se realizan sobre los saldos de inversiones?
17. Se realizan presupuestos de Flujos de efectivo? Si es así, se controla luego que los mismos se cumplan en
Manejo de cuentas bancarias y Préstamos
Pregunta
1. Quienes estan autorizados a operar con las cuentas bancarias?
2. Se realizan conciliaciones bancarias? Con que periodicidad?
3. Que información del banco se utiliza? Se accede a los estados vía web?
4. Quien es responsable por la realización de las conciliaciones? Quien las revisa?
5. Existe endeudamiento financiero? De que tipo (prestamo amortizable, plazo fijo, cartas de crédito, etc)?
6. Se han dado bienes o derechos de la empresa en garantía de préstamos solicitados (ej: hipotecas, cesiones d
7. Quien tiene la facultad de tramitar nuevo endeudamiento bancario?
8. Los intereses de los préstamos obtenidos se calculan automáticamente?
9. Si no es así, quien está a cargo de la registración de los intereses de los préstamos solicitados?
10. Que controles se realizan sobre los intereses perdidos por financiamiento bancario?
Pregunta

Pregunta

ldos, etc)?
eras?
se estipulan para cada nivel de aprobación?

Pregunta

Con que periodicidad? Quien los realiza?


, clientes, etc.)? En caso afirmativo, existe una adecuada separación de estos fondos?

a?

que los mismos se cumplan en la práctica?


Pregunta

a?
jo, cartas de crédito, etc)?
ados (ej: hipotecas, cesiones de cobranzas, etc)?

amos solicitados?
cario?

También podría gustarte