Está en la página 1de 4

Formato taller visión emprendedora

Identificar motivaciones y competencias emprendedoras a partir de objetivos personales.

Nombre del aprendiz: Leidy Carolina Castañeda Velandia

Fecha: 21-10-21

a. Esquema gráfico, propósito de vida

Familia Empresa de
Calidad de vida elementos
Alcanzar metas cristianos
Ayudar a otros

1 2
Dibujo de su
propósito de
vida.

Respeto 3 4
Sinceridad
Entusiasmo Generar
Compromiso oportunidades para
Empatía otros y mejorar mi
calidad de vida
Amor
Responsabilidad
b. Visión emprendedora a partir de sus sueños. Represente sus sueños a través de imágenes.
Ubicar en las diferentes áreas del siguiente gráfico:

Recreación/
Sociabilidad
diversión

Finanzas Educación

Trabajo/carrera Espiritualidad

Visión
Familia/pareja emprendedor Salud
a

Formule su visión emprendedora, a través de un breve párrafo (8 renglones máximo).

Para lograr mi visión emprendedora se deben definir objetivos claros ya que la visión es a

Donde quiero llegar en un futuro como emprendedora y mi principal objetivo es generar

Unas tiendas de artículos cristianos innovadoras con un propósito de que cada vez

Más personas conozcan del amor infinito de Dios, se deben realizar estudios de mercado,

Para conocer entre otras cosas: costo de local, costo de fabricación y compra de los

Artículos, costo de pagina web o manejo de redes sociales, capacidad de adquisición de

Los compradores en determinado sector, costo de generación de empleo y/o transporte.De

Esta manera se puede estimar cuantas tiendas o si se maneja de manera virtual.

c. Ponga las competencias emprendedoras en acción según su visión emprendedora. En el


punto b, ya ejercitó la competencia ‘visualizar’. Ahora, use las otras competencias
emprendedoras, respondiendo brevemente a las siguientes preguntas (ofrezca mínimo dos
respuestas para cada pregunta).

● Identificar: ¿cuáles cree que serían los obstáculos que podrían presentarse en su
entorno para impedir el cumplimiento de su visión? ¿Cuáles cree que podrían ser las
oportunidades que su entorno le puede ofrecer a favor de la realización de su visión?
● Decidir: ¿cuáles son las decisiones que cree que debe tomar para cumplir
satisfactoriamente su visión? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de esas
decisiones?
● Diseñar: ¿cuáles son las acciones que llevaría a cabo para hacer realidad su visión?
● Actuar: ¿cómo realizaría las acciones que planteó en Diseñar? ¿Lo haría solo o pediría
el apoyo de alguien más? ¿A quién le pediría apoyo?

Identificar

Podría encontrar que los costos de arriendo de locales son muy costosos. También

Que las personas prefieren comprar en iglesias de su preferencia. En cuánto a oportunidad

Considero que aun el mercado es bastante grande en esta ciudad y que cuando se asiste

A estos lugares no tienen artículos innovadores y realmente que generen valor.

Decidir

Debo sacar tiempo suficiente para ejecutar la actividad por lo cual puede generar que

Requiera salir de mi trabajo actual y dejar de recibir un ingreso constante y estable por

Empezar a recibir un ingreso variable y sin definir.

Diseñar

Visitar varios locales de este tipo

Tomar el tiempo para comparar valores y localizaciones

Tomar un tiempo para realizar negociaciones de compra y sacar valor de los articulos

Generar el estudio de gastos, costos y venta.

Calcular beneficios y definir si requiere realmente tienda física o no.

Actuar

Para realizar estas labores requiero el apoyo de mi esposo ya que el es especialista

En gerencia de proyectos y su conocimiento económico, financiero y de dirección

Aportaría muchísimo a lograr el objetivo principal, además de ser quien aportaría también
Financieramente al proyecto, por lo cual todas las actividades mencionadas se realizarían

En conjunto.

También podría gustarte