Está en la página 1de 5

2° 2°

SECUNDARIA
SECUNDARIA
Razonamiento Matemático - I BIMESTRE
Área:
Matemática
EXPERIENCIA CURRICULAR:
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

COMPETENCIA:
Resuelve problemas de cantidad

Orden de información 2
Sesión

4
Exploramos
ORDENAMIENTO LINEAL

En este caso, el orden de la información se realiza ubicando los datos en forma vertical u horizontal según sea el
caso. Los problemas de Ordenamiento Lineal consisten en una serie de datos desordenados, que tiene toda la
información requerida para poder relacionarlos entre sí (ordenarlos por premisas o correspondencia entre ellos).
Se recomienda que conforme se vayan leyendo los datos, se vaya haciendo una representación gráfica como
esquema del problema.

ORDENAMIENTO CIRCULAR

En algunos problemas se presenta la información indicándose que se ubican los datos dados alrededor de un objeto
formando así una línea cerrada (circunferencia).

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282
1

SECUNDARIA
Razonamiento Matemático - I BIMESTRE

Aprendemos
Las tablas de doble entrada son muy útiles para toda clase de información que posea dos variables fijas. Esto sirve
perfectamente para poder hacer comparaciones muy detallados entre los resultados de la unión de ambas variables
y los valores que pueden tener. Por ello pueden servir a la perfección tanto para negocios, temas económicos,
matemáticos o inclusive organización de cualquier clase de elemento. Por su finalidad bien se podría considerar a
los cuadros de doble entrada como poseedores de una amplia cualidad de tipo estadística. Además resumen
organizadamente todo el proceso que se presenta.

Refuerzo mis aprendizajes


1. Celeste, Alexandra y Silvana son 3 artistas; una de ellas es cantante, la otra bailarina y la otra actriz. Celeste le
dice a la bailarina que ella y Silvana fueron a visitarla a su casa, pero no la encontraron. A Silvana le gusta cantar.
¿Quién es la actriz?:
a) Celeste
b) Alexandra
c) Silvana
d) Andrea.
e) Sara

2.Celso, Ramón y Teófilo son 3 periodistas que trabajan en televisión, radio y periódico. Se sabe que:
• Ramón trabaja en televisión.
• Celso no trabaja en radio.
¿Quién trabaja en periódico?

a) Celso b) Ramón c) Teófilo d) Luis e) Julio

3.Elder, Aníbal y Miguel son 3 destacados deportistas en fútbol, vóley y básquet, y se sabe que:

• A Elder y Miguel no les gusta el básquet.

• A Miguel no le gusta el fútbol.

¿Qué deporte practica Aníbal?

a) fútbol b) vóley c) básquet d) tenis e) natación

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282
2

SECUNDARIA
Razonamiento Matemático - I BIMESTRE

4.Cinco amigas cuyos nombres son: Margarita, Azucena, Rosa, Violeta y Jazmín, reciben de sus amigos un ramo
de flores cada una, que de casualidad concuerdan con sus nombres, aunque ninguna recibe de acuerdo al suyo, se
sabe que:

• El ramo de rosas lo recibió Violeta.

• A Margarita le hubiera gustado recibir azucenas.

• Ni Margarita ni Azucena recibieron los jazmines.

Indica el ramo de flores que recibió Rosa.

a) margaritas b) rosas c) azucenas d) violetas e) jazmines

5.Ángel, Beto, César y Darío son 4 amigos que practican un deporte cada uno: fútbol, vóley, básquet y tenis, no
necesariamente en ese orden. Se sabe que:

• Ángel y el voleibolista son vecinos.

• Beto y el basquetbolista se conocen desde pequeños.

• César es primo del tenista.

• Darío no es tenista ni futbolista.

• Beto se ha comprado un par de chimpunes.

¿Qué deporte practica César?

a) fútbol b) vóley c) básquet d) tenis e) ajedrez

6.Manuel, Nadia, Celso y Dinora son 4 estudiantes universitarios que estudian una carrera cada uno. Se sabe
que:

• Manuel quiere cambiarse de la facultad de economía a ciencias políticas.

• Dinora es amiga del estudiante de biología.

• Celso no estudia computación.

• Dinora es prima del estudiante de ciencias políticas.

¿Quién estudia computación?

a) Manuel b) Nadia c) Celso d) Dinora e) Dora

7.Tres amigos: Alberto, Boris y Carlos comentan acerca del equipo del cual son hinchas (“U”, Cristal, Alianza).

 Alberto dice: “No soy hincha de Alianza ni de Cristal”.


 Carlos dice: “Me gustaría que mi equipo tuviera una camiseta como la de Alianza”.

¿Quién es hincha de Alianza?

a) Alberto b) Boris c) Carlos d) César e) Andrés

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282
3

SECUNDARIA
Razonamiento Matemático - I BIMESTRE

8.Alberto, Brian y Carlos tienen distintas profesiones. Carlos y el abogado no se conocen, Alberto es hermano del
abogado y amigo del profesor. Si uno de ellos es médico, entonces es correcto que:

a) Alberto es profesor b) Alberto es abogado c) Brian es abogado d) Brian es profesor

e) Carlos es médico

Evidencio lo aprendido

1. Aldo, Carlos y Beto tienen ocupaciones: relojero, panadero y zapatero; no necesariamente en ese orden. Se sabe
que Carlos manda arreglar sus zapatos, la habilidad que tiene Aldo con las manos es comparable con la de un
cirujano. Luego; Beto, Aldo y Carlos son respectivamente.

a) relojero, zapatero, panadero


b) zapatero, relojero, panadero
c) panadero, zapatero, relojero
d) zapatero, panadero, relojero
e) más de una es correcta

2. Tres niños tienen como mascotas a un sapo, un pez y un hámster y les han puesto como nombres: Boris, Fito
y Coty. Se sabe que Fito no croa y que a Boris le cambian periódicamente el agua. Entonces; el pez, el hámster
y el sapo se llaman respectivamente:

a) Fito, Boris, Coty b) Coty, Fito, Boris c) Boris, Coty, Fito d) Fito, Coty, Boris
e) Boris, Fito, Coty

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282
4

SECUNDARIA
Razonamiento Matemático - I BIMESTRE

3. Manuel y José tienen diferentes ocupaciones y viven en distritos diferentes se sabe que el vendedor visita a su
amigo en Lince. José vive en Breña, uno de ellos es doctor. Luego es cierto que:

a) El doctor vive en Breña b) Manuel es doctor c) José no es vendedor d) El que vive en Lince es vendedor
e) N.A

4. Él, tú y yo sentimos hambre, frío y sed (no respectivamente en ese orden). Si tú me das de comer entonces yo te
abrigo. Entonces él siente:

a) hambre b) sed c) calor d) frío e) dolor


.

5. Tres amigos: Ana, Betty y Carola tienen cada una, una mascota diferente: perro, gato y canario.

 Ana le dice a la dueña del gato que la otra tiene un canario.


 Betty le dice a la dueña del gato que su mascota y la de María se llevan bien.
¿Qué mascota tiene Betty? ¿Quién es la dueña del perro?

a) perro – Betty b) canario – Carola c) canario – Ana d) perro – Ana


e) gato – Carola

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282
5

También podría gustarte