Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

FINANZAS INTERNACIONALES

BALANZA DE PAGOS (3ra parte)


Docente:
Lopez García Martín Miguel
Alumnas:
Arreola Torres María Fernanda 220773073
Gutierrez Mendoza Sofia del Carmen 216467006
Fecha de entrega: Viernes 25 de Marzo del 2022
Índice
INDICE
Justificación y metodología:................................................................................................2
¿Qué es y cómo se integra la Contabilidad de la Partida Doble de la Balanza de Pagos?. 2
¿Cómo se representan las discrepancias estadísticas de los resultados de la Balanza de
Pagos?................................................................................................................................ 3
Conclusiones:...................................................................................................................... 3
Referencias:........................................................................................................................ 4

Justificación y metodología:

La balanza de pagos se define como documento contable donde se recogerán


todas las transacciones económicas que se han realizado entre un país y el resto
de países durante un periodo de tiempo.
Es importante, que un país conozca si está teniendo pérdidas o ganancias como
resultado de sus operaciones económicas, para que se encuentre en equilibrio,
deben igualarse los gastos con los ingresos.

¿Qué es y cómo se integra la Contabilidad de la Partida Doble de la Balanza de


Pagos?

La balanza de pagos utiliza una técnica de contabilidad llamada contabilidad de


partida doble. Según este método, cada transacción realizada produce un crédito y
un débito por la misma cantidad. O sea, se anota dos veces cada operación: por
un lado, se registra el valor del ingreso (el dinero que se consigue a cambio de
una mercancía o un servicio exportado) y por otro lado se cuenta el valor del pago
(el dinero o el precio de la mercancía entregado a cambio). El saldo final de la
balanza de pagos siempre es igual a cero, ya que es el resultado obtenido de
sumar todas las operaciones de las columnas de ingresos y de pagos. De ahí el
nombre de “balanza”. Esto no impide que la balanza de pagos pueda tener déficit
o superávit en alguna de sus subcategorías.

Tradicionalmente el “débito” (o lo que entra) se ha apuntado siempre a la izquierda


y el “crédito” (o lo que sale) a la derecha, constituyendo una cuenta mayor,
denominada popularmente cuenta “T” por su estructura. La cuenta en contabilidad
se representa con una T de brazos largos o de “doble columna” y sus partes son:
Debe, Haber y Nombre de la cuenta.

¿Cómo se representan las discrepancias estadísticas de los resultados de la


Balanza de Pagos?

Cuenta de errores y omisiones


La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital no
determinado. Se dice que es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las
demás cuentas de la balanza de pagos. En realidad la suma de los saldos de la
cuenta corriente y de la cuenta de capital deben dar igual a las variaciones en las
reservas monetarias internacionales.
Conclusiones:

Es importante conocer cómo utilizar la balanza de pagos para poder sacar


nuestras propias conclusiones de diferentes operaciones tanto en nuestra vida
cotidiana, en nuestros negocios familiares por ejemplo y así también poder
conocer la situación del país económicamente, obviamente necesitamos más
datos quizá más complicados de conseguir pero se puede tener un aproximado y
así estar informados de la situación para poder prevenir nuestro bien económico.

Referencias:

● Gedesco. (2022). ¿Qué es la balanza de pagos? Gedesco. Marzo 23, 2022,


de Gedesco.es Sitio web: https://www.gedesco.es/blog/que-es-la-balanza-
de-pagos/
● Almeida, P. (2015). Balance de Pagos. Marzo 23, 2022, de
OBSERVATORIO ECONÓMICO SOCIAL UNR Sitio web:
https://observatorio.unr.edu.ar/balance-de-pagos/

También podría gustarte