Está en la página 1de 2

AGM-132 TOPOGRAFIA II (Altimetría)

Tarea 5.1 Control de lectura

Recuerda antes de iniciar la tarea que:

a. Debes realizar esta tarea en tu cuaderno.


b. Preferiblemente usar dos tipos de colores de bolígrafo
c. Debes seguir el mismo orden en el que están las preguntas
d. Cada hoja debe tener tu nombre, apellido y matricula y estar numerada
e. Al final de cada definición indicar la fuente de donde se obtuvo
f. Escanear cada página en orden haciendo uso de cualquier aplicación de Android o IOS que puedas descargar.
g. Debes subir el archivo con la tarea a través de la plataforma de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,
antes de la fecha límite.
h. Ya está disponible el enlace para subir la tarea.

1. Explique las diferentes formas de registrar los datos de campo en una libreta
2. Cota de un punto
3. Banco de nivel (Bm)
4. Nivel medio del mar
5. Desnivel
6. Nivel o equialtimetro
7. Explique el cálculo de cotas
8. Explique el chequeo de libreta
9. Explique la comprobación de cierre en una nivelación compuesta
10. Contranivelación
11. Errores más comunes en las nivelaciones
12. Dada la siguiente libreta calcular las cotas

Estación L+ HI LM Cota
BM#1 1.23 99.99
00 1.94
02 0.32
04 1.00
05 1.04
06 1.09
07 1.20
08 0.76
10 0.87
12 0.56
14 2.00
16 2.09
18 2.07
19 1.98
20 1.87
22 1.56
24 1.43
26 1.34
28 1.29
30 1.02
32 0.87
13. Dada la siguiente libreta calcular las cotas

Estación L+ HI L- LM Cota
BM#1 1.23 100.00
00 0.25
02 1.65
04 1.56
05 1.04
06 0.56
TP1 0.78 1.56
08 0.76
10 0.87
12 1.87
14 2.00
16 2.09
TP2 1.23 2.00
19 1.98
20 1.43
22 1.34
24 1.02
26 0.32
28 0.33
TP3 0.16 1.08
30 1.00
32 1.29
TP4 1.65 0.45
33 0.14
34 1.00
35 1.74
36 1.45
38 1.43
40 1.32
TP5 1.54 0.24
42 0.23
44 0.98
46 1.00
48 1.53
BM#2 0.26

14. Del ejercicio anterior calcular el chequeo de la libreta.


15. Del ejercicio #13 calcular el desnivel entre las estaciones siguiente:
a. 00 a 48
b. 28 a 44
c. 18 a 35
d. 48 a 14
e. 30 a 12
f. 10 a 48

También podría gustarte