Está en la página 1de 6

JUEGOS DE MOTRICIDAD FINA

1. Pequeño arenero:
a. Reembazar arena (u otro material como azucar, harina, tierra)

Con ayuda de una cuchara o de un embudo reembazamos la arena en otros recipientes hasta
terminar.

b. Dibujar

Pondremos una imagen sencilla como figuras geométricas, vocales, numero o dibujos que
contengan trazos de círculo línea recta, diagonal o en zigzag, le pediremos al niño que realice esta
imagen en el recipiente plano con arena u otro material.
2. Atrapa tapas
a. Con ayuda de una cuchara clasificamos las tapas por color y las llevamos a un
recipiente del mismo color, ejemplo: tapas azules en recipiente azul o todas las
tapas azules en un solo recipiente.

b. Con agarre de pinza tomamos las tapas por colores y llenamos cada espacio del
cartón de huevos

c. Con ayuda de dos pinchos tomamos las tapas del recipiente con agua y las
sacamos a un recipiente si agua
3. Pinzas
a. Vamos a poner pinzas que correspondan al mismo color en las fichas de colores

b. También, podemos poner la cantidad que corresponde al número de la ficha

4. Ensartar
a. En una espuma ponemos unos pinchos. Con antelación cortaremos pitillos de
colores en varias partes. El niño ensartará ubicando un color en cada pitillo.
b. También podemos variar a ensartar macarrones en los pinchos

5. Tejer
a. En un cartón enrollamos una tira de lana, en la parte de atrás le reforzamos con
cinta de enmascarar. Luego el niño entre teje tiras de lana de colores o limpia
pipas

6. Bolitas
a. Con ayuda de una cuchara, una pinza o con los deditos pondremos dentro de una
botella pequeñas bolitas de papel, plastilina, gel o canicas.
7. Trazos
a. Seguiremos el trazo (línea recta, diagonal, en zigzag, en espiral) poniendo
pequeños objetos como piedritas o un tipo de grano (arveja, frijol, garbanzo)

b. Pintamos con el dedito muchos puntos de colores sobre una hoja en blanco, luego
lo encerramos con un grafo.
c. También podemos poner la cantidad de punticos según nos indique el número

También podría gustarte