Está en la página 1de 5

1.- EL PAGARE COMO TITULO VALOR A LA ORDEN SE TRASMITE?

a) solo por endoso al portador

b) mediante endoso bajo cualquier modalidad señalada en la ley

c) para perfeccionar la transmisión necesariamente debe hacerse entrega física del titulo
valor

d) son validos los enunciados previstos en (b) y (c)

e) todos los enunciados precedentes son falsos.

2.- HABIENDOSE PACTADO LA CLAUSULA DE NO PROTESTO.

a) el titulo no puede protestarse

b) el titulo puede protestarse a elección del tenedor, quien asume los gastos del
protesto

c) el protesto voluntario no surte efectos.

d) Son validos los enunciados previstos en (a) y (c).

e) Son validos los enunciados previstos en (b) y (c).

3.- CUANDO NO SE CONSIGNA LA UNIDAD MONETARIA EN UN TITULO VALOR.


¿CUAL ES EL EFECTO JURÍDICO?

a) el titulo valor no tiene efectos cambiarios

b) al estar mal girado se anula el titulo valor

c) se entiende que a sido girado en moneda nacional.

d) se debe completar el documento.

e) ninguna de las anteriores.

4.- QUE ES UN CHEQUE “NO NEGOSIABLE”.

a) es un cheque que no puede ser endosado.

b) es un cheque que se paga al portador.


c) es un cheque que no puede endosar a terceros.

d) es un cheque parecido al cheque cruzado.

e) ninguna de las anteriores.

5) PRESICE BREVEMENTE LAS ACCIONES CAMBIARIAS DERIVADAS DE TITULOS


VALORES. Y SUS PLAZOS:

AC. DIRECTAS

AC. DE REGRESO

AC DE ULTERIOR REGRESO

falta los plazos escribelas

6) EN UNA LETRA DE CAMBIO SE TIENE QUE?

a) solo pueden intervenir en ella el girador, el aceptante el aval, el endosante y el


endosatario

b) si no se pacta la clausula de liberación de protesto tal formal dirigencia deberá ser


efectuada por fedatario publico en el plazo máximo de ocho días desde la fecha de su
vencimiento.

c) por la acción cambiaria directa su tenedor legítimo solo puede dirigir el cobro contra
aquel que tiene la condición de aceptante de la misma.

d) son validos los enunciados previstos en (b) y (c).

e) todos los enunciados son falsos.

7) SOMERA REFERENCIA A LAS CLASES DE SEGUROS.

Seguro de daños: Seguro de las cosas.

Seguro de créditos.

Seguro de deudas

Seguro de persona: Seguro de vida,

Seguro de enfermedad,
Seguro de accidentes.

8) PRINCIPALES CLAUSULAS DE LOS TIUTLOS VALORES SON.

a) Cláusula de prorroga
b) Cláusula de pago en moneda extranjera
c) Clausula sobre pago de interés y reajustes
d) Cláusulas de liberación del protesto
e) Cláusula de pago con cargo en cuenta bancaria
f) Cláusula de venta extrajudicial.
g) Cláusula de sometimiento a leyes y tribunales.

9) EN EL PAGARÉ.

a) es posible pactar la aplicación de la clausula de interés desde la fecha de emisión


del titulo hasta la fecha de pago.

b) no es posible- al igualdad en la letra de cambio- pactar la aplicación de la clausula de


interés desde la fecha de emisión del titulo hasta la fecha de pago.

c) es posible – como en el caso del cheque – pactar ala aplicación de la clausula de


intereses desde la fecha de emisión del titulo valor hasta la fecha de pago.

d) son validos los enunciados previstos en (a) y (c).

e) todos los enunciados precedentes son falsos.

10.- DEFINA PUNTUALMENTE EL TITULO VALOR.

Son aquellos instrumentos que permiten agilizar el tráfico comercial, materializados en


documentos, que representan o incorporan derechos patrimoniales, que están destinados
a la circulación que reúnen los requisitos formales esenciales exigidos por ley.

11.- MODALIDADES DEL VENCIMIENTO DEL PAGARÉ.

Vencimiento a la fecha
Vencimiento a la vista.
Vencimiento a cierto plazo desde su emisión.
12.- LOS TITULOS VALORES QUE RECONOCE NUESTRO ORDENAMIENTO
JURIDICO.

1.-letra de cambio
2.- cheque.
3.- pagare
4.-conocimiento de embarque.
5.-Factura conformada.
6.-Carta de porte.
7.-Certificado de depósito.
8.-Letra hipotecaria.
9.-Valores mobiliarios.
10.-Titulo de crédito hipotecario y negociable
11.-Papeles comerciales.
12.-warrant

13.- INDICAR 4 CHEQUES ESPECIALES PREVISTOS EN LA LEY DE TITULOS


VALORES.

Cheque garantizado-
Cheque de gerencia.
Cheque viajero.
Cheque intransferible.

14.- EN UN CONRATO DE COMPRAVENTA DE UN VEHICULO AUTOMOTOR SE


TIENE COMO PREECIO DE TRANSFERENCIA LA SUME DE US$ 15,000.00 QUE SE
PAGARA MEDIANTE UNA LETRA DE CAMBIO CON EL VENCIMIENTO A “LA VISTA”
EL COMPRADOR ES JUAN Y EL VENDEDOR PEDRO;

a) señale a quienes corresponden las POSICIONES del GIRADOR, ACEPTANTE,


ENDOSANTE, ENDOSATARIO. Y

b) cuanto podrá el TENEDOR de tal titulo valor ejercitar judicialmente el cobro del
mismo.

15.- REFERENCIA DE LOS TITULOS VALORES INCOMPLETOS.


16.- DEFINIR PUNTUALMENTE EL CONTRATO DE SEGUROS

Contrato mediante el cual el asegurador se obliga por el pago de una prima, a dar una
indemnización al asegurado en caso que ocurra un siniestro respecto al objeto de
cobertura.

17.- LA CARTA FIANZA BANCARIA ES O NO UN TITULO VALOR ¿ POR QUE?.

No……

18.- PRESISE LA DIFERENCIA ENTRE AVAL Y FIADOR EN MATERIA CAMBIARIA.

19.- SE PUEDE APLICAR LIBREMENTE TASA DE INTERES CONVENCIONALES EN


LOS TITULOS VALORES DE CREDITOS.

20:- REFERENCIA A LAS CLASES DE ENDOS

21.- COMPLETAR EL EL MODELO DE LETRA DE CAMBIO.

22:- articulo 19 de la ley de tv

NOTA : las PREGUNTAs que están con negrita son las que vinieron en mi examen

También podría gustarte