Está en la página 1de 3

DERECHOS HUMANOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Territorio de aplicación: Los derechos Territorio de aplicación: Los derechos


fundamentales están incluidos en la fundamentales están incluidos en la
Constitución o carta de derechos de Constitución o carta de derechos de
cada país cada país.
Los derechos humanos son atributos Cada país tiene sus propios derechos
que tienen todas las personas del fundamentales.
mundo, independientemente de su Los derechos humanos son todas las
territorio, condición económica, social o garantías consagradas de manera
personal, y son: universal e inalienable para todas las
 Universales personas desde el momento en el que
 Inviolables nacen, independientemente de su raza,

 Intransferibles nacionalidad o religión y están regidos

 Irrenunciables por convenciones y tratados que

 Interdependientes obligan a los Estados adheridos a

Los derechos fundamentales son las cumplirlos.

garantías consagradas para todos los Son las garantías que aplican

ciudadanos o residentes de un país y exclusivamente a los ciudadanos o

están enmarcados en la constitución y residentes de un territorio determinado,

las leyes locales. su alcance es nacional y sus

Son de carácter universal (protegen a disposiciones y cumplimiento dependen

todos los individuos), por lo tanto, no del Estado.

dependen de los Estados, y al tener


alcance internacional van más allá de
lo dispuesto en la constitución o las
leyes de un país, por lo que son de
cumplimiento obligatorio.
6.
7.

 Los nuevos escenarios del mundo del trabajo generan incertidumbre y no


son pocas las voces que se alzan para denunciar un aumento de la
precariedad fraccionado por la llamada Revolución 4.0, centrada en la
inteligencia artificial y la producción de grandes volúmenes de información.
Primero, enfrentar las consecuencias del cambio tecnológico acelerado y de
los nuevos paradigmas productivos y en materia de modelos de negocios.
Este es un tema muy amplio y su abordaje se facilita si distinguimos cinco
subtemas con respecto a los impactos de las varias revoluciones
tecnológicas:

La cuestión de la aceleración en la destrucción y en la creación de empleos


es un tema que genera una gran ansiedad porque se desconoce si el
resultado neto será un aumento del llamado “desempleo tecnológico”,
debido a una mayor destrucción que creación de empleos a causa de la
sustitución de humanos por robots. A pesar de varios estudios alarmistas
que se citan con frecuencia, todos ellos en países desarrollados, este es un
tema rodeado de mucha incertidumbre, sobre todo en cuanto a los números
agregados o macro, y hay muy pocos estudios en los países en desarrollo.
La única certeza que tenemos es que la revolución tecnológica ha
incrementado el ritmo del desplazamiento de trabajadores a nivel
microeconómico, es decir, entre sectores y entre geografías o territorios,
dentro de países y entre países. También se han acelerado los flujos
migratorios en busca de oportunidades de empleo. Esta aceleración plantea
el imperativo de repensar las reglas del mundo del trabajo para una realidad
de mucha mayor movilidad funcional, sectorial y geográfica, tanto de la
producción como de las personas.

También podría gustarte