Está en la página 1de 12

Mediaciones Pedagógicas.

Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.

1
Actividad 7
Condiciones del Contexto

Andrés Felipe Hurtado Rojas.


1036644649
ID: 000794252

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Maestría en Educación

Mediaciones Pedagógicas

NRC: 71-569

Octubre 2021
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.

INTRODUCCIÓN

Realice una breve presentación del contexto y la actividad a presentar.

Aquí debe mencionar una breve descripción de su contexto, como docente de aula, docente orientador, líder etc acorde a su realidad
profesional actual. No superar 2 párrafos.

En la siguiente tabla/análisis el lector se encontrara con un listado de factores que influyen en el contexto de la educación,
desde la mirada de un ingeniero de Telecomunicaciones con 3 años de experiencia en la industria del desarrollo de aplicaciones y
pruebas, alguien enfocado a trabajar muchas veces solo enfrentado a una computadora y una serie de resultados a cumplir, esto hace
que gran parte de los desarrollos e investigación en dicho contexto, sean de búsqueda de internet y de tomarlos por la utilidad de los
mismos en la práctica.

Se podría llegar a pensar que la opinión que importa es la del docente que ha experimentado y vivido como es su labora en el
aula, pero la experiencia ha enseñado que contar con diferentes puntos de vista, diversifica el análisis y muchas ayuda a entender un
poco más, el contar con otros puntos de vista, es así como en la tabla se encontrara con la mención de factores como la política, la vida
privada del docente y del estudiantes, las metas, la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación y del contexto de
cada uno de los implicados en el proceso de enseñanza en una institución educativa.
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


FACTORES DEL CONTEXTO DETECTADOS

Momento de reflexión:

Los siguientes son preguntas orientadoras de reflexión que le permitirá desarrollar la actividad, no es necesario en el entregable dar
respuesta a cada una de ellas.

 Si pensamos en factores (elementos o circunstancia que inciden) ¿Qué factores influyen en la docencia?
 ¿Puede organizar en orden de importancia estos factores que inciden en la docencia?
 ¿Qué factores (condiciones-circunstancias-aspectos) posibilitan-facilitan la actividad del profesor? ¿En qué sentido facilitan?
 ¿Qué factores obstaculizan-impiden la actividad del profesor? ¿En qué sentido obstaculizan?

** En caso de desempeñarse en otro cargo diferente a la docencia, realice esta reflexión enfocada a su contexto y realidad, el objetivo es analizar
qué factores del contexto facilitan o impiden los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En este apartado se presentarán a partir de la siguiente tabla, los factores detectados (en el momento de reflexión) en el orden asignado
por el estudiante desde su experiencia, así como las columnas de justificación de incidencia (facilita o dificulta la actividad del
profesor), en caso de que considere que este factor afecta las dos condiciones justificar en qué casos facilita y en cuales dificulta. En la
justificación argumentar el porqué de su elección en orden e incidencia.

Finalmente, frente a cada criterio anexar la clasificación de cada factor acorde a los autores Badía y Gómez (2014).
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


# Factor detectado Facilita (justificación) Obstaculiza Clasificación del factor
(justificación) según Badía y Gómez
(2014)
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


1 Una buena actitud hacia Una actitud obstinada y Información sobre el
la labor, hace ameno el cerrada, dificulta los profesor
Compromiso/motivación del
desarrollo de la misma, procesos y las relaciones
docente.
motiva a intentarlo sin con los compañeros y
importar los obstáculos. alumnos.
2 Experiencia como docente. Tener experiencia hace Información sobre el
que en momentos de profesor
toma de decisiones,
estas sean acertadas.
3 Relación Docente-Docente Una buena relación, Información sobre el
(compañeros) ayuda en la solución de profesor
dudas y/o problemas,
además de que la
opinión de otros ayuda a
tomar mejores
decisiones.
4 Administración de la institución Una institución bien Una institución mal Información sobre la
educativa. administrada genera un administrada, dificulta universidad
espacio sano y tranquilo la labor de los docentes en su dimensión
de intercambio, pues es en cuanto a que los pedagógica. Aplicaría
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


un asunto menos del que puede limitar al no darle como el punto de vista
preocuparse. recursos o descuidar los desde la dimensión
espacios como aula o pedagógica en el aula o
elementos como sillas y institución.
tableros.
5 Política a nivel Nacional. Una política acertada, Políticas cambiantes o Información sobre los
acorde al desarrollo arcaicas generan atraso recursos
mundial, da una a nivel nacional, y educativos disponibles
sensación de progreso frenan el desarrollo.
que facilita la actitud de
docentes y estudiantes.
6 Salario de los docentes. El no cumplir con los Información sobre los
salarios o pagar poco, recursos
dificulta la vida privada educativos disponibles
del docente y por ende
el desarrollo de este en
las practica.
7 Carga de los docentes. Sobrecargar a los Información sobre el
docentes con trabajo, contenido/
hace que estos se vean la material
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


obligados a descuidar
aspectos claves como la
calidad en la
planificación de clases y
trabajos.
8 Vida personal del docente. Una vida personal Una vida personal Información sobre el
equilibrada, genera una conflictiva, afecta la profesor
persona equilibrada y actitud y estado de
dispuesta a ánimo de los docentes,
desempeñarse de la lo que disminuye la
mejor forma. calidad de la labor
desempeñada.
9 Estado de Salud del docente. Una persona sana, es El estado de salud Información sobre el
una persona con menos delicado o en riesgo, profesor
preocupaciones. hace que los docentes
tengan que descuidar su
trabajo para recuperarse.
10 Experiencia de docentes en TIC. Contar con ella, le La falta de esta, hace Información sobre el
brinda al docente la que los docentes dejen profesor
posibilidad de hacer de aprovechar el uso de
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


clases dinámicas y de herramientas que en
planear actividades ocasiones pueden
innovadoras. facilitar su labor.
11 Relación Docente-Estudiantes. Respetar siempre esta Información sobre los
relación y hacerla cerca, conocimientos
a genera la confianza y la conducta de los
para que los estudiantes estudiantes
se expresen libremente y
puedan aprovechar más
las habilidades del
profesor.
12 Cantidad de estudiantes por Sobrecargar los cursos, Información personal
curso. limitan la capacidad del sobre
docente en observar los estudiantes y el
quienes necesitan más grupo clase
de su ayuda o quienes
cuentas con habilidades
que pueden ser
potenciadas.
13 Actitud de los estudiantes. Estudiantes activos, con Información sobre los
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


ganas de aprender hacen conocimientos
que el docente se motive y la conducta de los
a mejorarse y mejorar estudiantes
las clases.
14 Vida privada de los estudiantes. Estudiantes con una Información personal
vida privada equilibrada sobre
tienen menos los estudiantes y el
preocupaciones, lo que grupo clase
les permite enfocarse en
estudiar y aprender.
15 Tendencias de carreras. El surgimiento de Información sobre los
(ingeniero o influencer). nuevos empleos o conocimientos
carreras, desprestigia el y la conducta de los
estudio pues se nota estudiantes
personas que dan la
impresión de una vida
más fácil.
16 Uso de herramientas TIC por El uso de herramientas Información personal
parte de los estudiantes. TIC les abre a mundos sobre
de mucha información los estudiantes y el
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


que les da la capacidad grupo clase
de aprender más.
17 Recursos TIC en la institución Una institución sin estos Información sobre los
educativa. recursos, limita a los recursos
docentes y estudiantes educativos disponibles
para aprovechar algo
que ya debe ser de
común.
18 Desuso Biblioteca. Las bibliotecas han sido Información sobre la
faros de conocimiento universidad
para el ser humano, el en su dimensión
desuso de las mismas pedagógica. Aplicaría
limita a los estudiantes como el punto de vista
de experiencias desde la dimensión
enriquecedoras como lo pedagógica en el aula o
es leer un libro físico, en institución.
un espacio adecuado
para hacerlo, sin
distracciones.
19 Infraestructura de la institución Unas institución con Instituciones sin Información sobre los
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


educativa. espacios adecuados para espacios, limitan al recursos
todos y todas, es decir docente a desempeñarse educativos disponibles
con rampas, aulas, en espacios más
canchas, salas comunes pequeños o
es una institución con inadecuados, generando
espacios adecuados para incomodidad y
el desarrollo de todas las distracciones en los
personas y de todo tipo estudiantes.
de actividades.
20 Contexto social de la institución Un contexto sano de Una institución en un Información sobre los
educativa. convivencia tranquila es contexto de conflictos, conocimientos
una preocupación guerra, necesidades, y la conducta de los
menos para docentes y genera falencias que estudiantes. (no se me
estudiantes. limitan a las personas en acomodaba ninguno).
cuanto a actitud y Tal vez la conducta de
predisposición. los estudiantes dependa
del contexto social y de
allí la relación.

CONCLUSIÓN
Mediaciones Pedagógicas.
Maestría en educación.
UNIMINUTO

V2. junio 2021. Elaborado por: Mg. Diana Carolina Ramírez.


Como ingeniero sin experiencia en dictar una clase, más si como participe de clases, diplomados, cursos y de practicar el autoestudio,
al analizar cómo cada factor influye en la práctica educativa, entiendo que no todo depende del profesor aunque sea señalado cuando
un estudiante no logra pasar la materia, siendo tal que la sociedad no valora la práctica docente y cree que es sencillo dictar una clase,
pues no tienen en cuenta la cantidad de factores que influyen en la docencia y que en su mayoría no están a cargo del docente, esto es
una muestra más de lo que se habla, tolerar y entender al otro influye en como lo juzgamos .

Conclusión personal al final del documento, donde exprese con sus palabras los conocimientos adquiridos haciendo hincapié en la
vinculación del tema o impacto de este con su experiencia profesional. No superar dos párrafos.

También podría gustarte