Está en la página 1de 3

FACULTAD DE EDUCACIÓN

VIRTUAL Y A DISTANCIA
RUTA PARA ESTUDIO DE CASO

DATOS BÁSICOS

Estudiante: Programa:

Docente Asesor: Email Docente:

1. Introducción

El estudio de caso es un método de aprendizaje que tiene como objetivo


desarrollar competencias a través del análisis de situaciones reales o simuladas
(De Miguel, 2005) para ello el estudiante debe identificar aquellas cuestiones que
están sujetas a la especificidad del currículum académico (objetivos, contenidos).

Los casos pueden estar clasificados de la siguiente manera:

Típicos y excepcionales: hace referencia a las apariciones que ha tenido una o


varias apariciones, es decir, situaciones que nunca se hayan presentado y
requiera una exploración específica y única, o con un caso típico al que se le
pueda presentar una solución diferenciadora. La diferencia técnica entre uno y
otro radica en la facilidad para revisar las soluciones o procedimientos antes
realizados (Típico).

Resueltos y no resueltos: un caso puede presentarse en determinadas


circunstancias y generar soluciones que hayan favorecido o afectados los
involucrados.

Para el desarrollo del caso el estudiante puede centrarse en:


1) En el análisis de casos, donde se analizan las soluciones tomadas por expertos.

1
FACULTAD DE EDUCACIÓN
VIRTUAL Y A DISTANCIA
2) Centrados en la aplicación de principios, donde el estudiante se ejercita en la
selección y aplicación de normas.
3) Centrados en la resolución de situaciones, dando soluciones diversas de
acuerdo con la complejidad de cada caso y contexto.

2. Elementos necesarios para el desarrollo del caso:


 Identificar la situación
 Obtener información
 Identificación del contexto
 Elaboración de preguntas
 Análisis de alternativas
 Evaluación de riesgos
 Análisis de decisiones

3. Guía práctica

1 Nombre del caso Este debe contener el nombre de la organización en


la que se presenta la situación y la problemática
misma.
2 Antecedentes teóricos Para la comprensión de dichos procesos
del caso académicos es necesario.
3 Narración del caso contexto administrativo, social, económico, político y
cultural; involucrados, causas y efectos.
4 Preguntas que Son aquellas que se hace el estudiante y servirán
encausan el análisis como los cuestionamientos de análisis y reflexión
final.
5 Análisis de Identificación de opciones que pueden existir para
alternativas dar solución a la situación planteada. Determinar
criterios de elección para la alternativa.

2
FACULTAD DE EDUCACIÓN
VIRTUAL Y A DISTANCIA
6 Decisiones De acuerdo con el caso, es estudiante debe plantear
la solución elegida con sus respectivas evidencias.
7 Reflexiones finales Deben responder a las preguntas orientadoras del
caso.

4. Entrega del ejercicio


El ejercicio se debe presentar por escrito, haciendo uso adecuado de las normas
APA. Haciendo entrega de la actividad en un CD debidamente marcado a la
dirección del Programa en la fecha establecida.

También podría gustarte