Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE: 00168-2017-0-2106-JR-PE.

ESPECIALISTA: JULIA LIZETH GOMEZ QUISPE.


SUMILLA: PRESENTO FUNDAMENTOS DE RECURSO
DE APELACION Y OTRO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA- SEDE


HUANCANE.
ESTEBAN CALSIN, Identificado con número
de DNI Nº02017178, recluido en el penal
la capilla, señalando mi domicilio
procesal en el Jr. puno 603 de Huancané,
en el proceso penal que se le sigue por
la supuesta comisión del delito contra la
libertad sexual en su forma de tentativa
de violación sexual; me dirijo ante su
despacho para manifestarle lo siguiente.

I.-PETITORIO:
De conformidad a los dispuesto en el artículo 278º el código
procesal penal y al amparo de lo establecido por el numeral 6
del artículo 139º de la constitución política del estado; el
artículo 10º de la declaración universal de derechos humanos;
y el articulo XVIII de la declaración americana de los
derechos y deberes del hombre; recurro ante su despacho con
la finalidad de fundamentar el recurso de apelación que he
interpuesto en contra de la resolución emitida en la
audiencia de prisión preventiva y con la que se resolvió:
DECLARAR FUNDADO la pretensión del ministerio público, en
consecuencia: 1.- DICTAR PRISION PREVENTIVA con la finalidad
que la sala penal de apelaciones, con mejor estudio y
aplicando una adecuada ponderación de los presupuestos de la
prisión preventiva y en estricta observación de los
precedentes jurisdiccionales emitidos por la corte suprema
de justicia de la república, así como los pronunciamientos
emitidos por el tribunal constitucional, teniendo como
pretensión que declare sea fundado el presente recurso de
apelación y revocado la resolución impugnada disponga se
declare infundado el requerimiento de prisión preventiva
solicitada por el fiscal, Apelación que formulo al amparo de
los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:

II.-FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO.


PRIMERO.- Uno de los contenidos del derecho al debido proceso
es el derecho de obtener de los órganos judiciales una
respuesta razonada, motivada y congruente con las
pretensiones oportunamente deducida por las partes en
cualquier clase de procesos. La vigencia de que las
decisiones judiciales sean motivadas garantiza que los
jueces expresen el proceso mental que los ha llevado a
decidir una controversia, asegurando que el ejercicio de la
potestad de administrar justicia se haga con sujeción a la
constitución y a la ley; pero también con la finalidad de
facilitar un adecuado ejercicio del derecho de defensa de los
justiciables. La motivación de las resoluciones judiciales
tiene un doble fundamento: i) Permite el control de la
actividad jurisdiccional y ii) lograr convencer a las partes
y a los ciudadanos sobre su corrección y justicia, mostrando
una aplicación del derecho vigente libre de arbitrariedades.

También podría gustarte