Está en la página 1de 4

LAS 4 MEJORES TECNICAS DE ESTUDIO

El Repaso Activo: Después de a ver terminado un tema después de estudiar, evalúate con
preguntas y respuestas, puedes ocupar Flashcards donde pones preguntas de un lado y respuestas
del otro.

El método de Cornell donde pones preguntas a la izquierda y contenido en tu derecha de los


apuntes.

La Explicación Propia: al terminar un concepto estima el que, el por que, un ejemplo o un


complemento con tus palabras.

La Repetición Espaciada: En vez de estudiar muchísimas horas de corrido fracciona tus estudios en
intervalos cortos de 30 a 60 minutos a lo largo de la semana.

Asociaciones Mentales: Si relacionas un concepto nuevo con algo que ya conoces de forma
exagerada y ridícula te vas acordar mucho mejor.

LAS PEORES TECNICAS DE ESTUDIO

 Subrayar a lo vestía sin entender nada.


 Resumir excesivamente sin sentido.
 Memorizar sin entender nada.
 Releer y repetir una y otra vez lo mismo a la fuerza.

EJERCICIOS PARA CONCENTRARSE MAS

En la concentración y la atención como tal son habilidades que se desarrollan, son esenciales para
la memoria y el aprendizaje, no puede a ver éxito en ninguna actividad de nuestras vidas si no hay
concentración, cuando te concentras se esta activando una zona del cerebro que se llama corteza
prefrontal que esta adelante, cuando estamos concentrados centramos toda nuestra energía en
un solo punto, entonces, hay dos formas de ver a la concentración, una es la concentración
enfoque tipo láser en donde tu diriges tu energía a un solo punto, esa es la concentración cuando
diriges todos tus pensamientos tu energía sin distracción alguna se enfoca en un solo punto para
poder ejecutar lo que estas haciendo de la mejor manera.

Muchas veces cuando no estamos concentrados, cuando estamos poniendo atención alrededor, es
como si fuera una luz que estuviera alumbrando a muchos lugares pero cuando tenemos la misión
de realizar algo muy importante y centrarnos, tenemos que centrar toda nuestra atención y
enfocarnos como si fuera un láser a un solo punto donde todos nuestros pensamientos y toda
nuestra energía va alineada a un solo punto, sin embargo, muchas veces llegamos a sentir que esta
energía o esta concentración no la podemos dirigir de la manera correcta porque no la hemos
aprendido a desarrollar y en la escuela nunca te dan una clase de como concentrarse, sin
embargo, los profesores decían, oye concéntrate, oye pon atención.

Hay tres factores muy importantes, en la vida diaria nos dicen lo que debemos de hacer pero no
nos dicen el como y no nos dicen el para que nos va servir. El orden correcto en primer lugar es el
para que me va servir la información, para que vas a concentrarte, para que vas a conseguir algo,
el numero 2 es que información vas absorber para concentrarte y para aprender mejor, y por
ultimo aplicar el como vas hacerlo, de esa forma el proceso es mutuo y se debe hacer todo al
mismo tiempo.

¿Cuál es la razón por la cual tu no te concentres? ¿Cuál es la razón por la cual tu notas que
algunas personas o compañeros no se concentren? Es importante detectas que hace que no te
concentres, el interés, lo que es monótono y es aburrido llega a frustrar, el lenguaje es muy
complejo entenderlo, la flojera y la fatiga mental, estar exhaustos, hacer todo al mismo tiempo
con la misma intensidad y tener tanto que hacer y tener poco tiempo y hacerlo todo y al final no se
hace nada bien.

 La falta de interés, cuando no tienes un motivo lo suficientemente fuerte por el cual


concentrarte o por hacer algo y cuando no hay ningún motivo o interés no hay
concentración es como si lo echaras a la basura
 Cuando el contenido o la actividad que queremos hacer el monótona o es aburrida,
cuando lo realizamos en una forma que sabemos que lo tenemos que hacer sabiendo que
nos aburre pero lo tenemos que hacer.
 Cuando no comprendemos lo que estamos haciendo, la actividad, la tarea o lo que
estemos desarrollando en algún momento en tu trabajo escuela o donde sea es tan
complicado, complejo o no lo entiendes o no te lo comunican de tal manera que no lo
comprendes, y al no comprenderlo esto desespera a tal grado que no nos acordamos de
nada y no nos concentramos y para que el esfuerzo sino comprendemos la información.
 Cuando tenemos fatiga mental y cansancio, la fatiga mental lo que hace es que impide
nuestra capacidad de poner atención y de concentrarnos y de realizar una actividad de
forma constante, lo que hace que nos distraigamos rápido, la fatiga mental hace que
nuestros pensamientos y nuestra vida se enfoque mas a lo que es la distracción y menos a
la concentración.
 Cuando nuestros hábitos son pobres, cuando en nuestros hábitos de salud o de cuidado
personal no los llevamos acabo de forma correcta y es por eso que no nos concentramos
como se debe, es decir, cuando no dormimos, cuando te desvelas demasiado, al dia
siguientes no esperes concentrarte al máximo, cuando no hacer ejercicio durante mucho
tiempo no espere que te vaya bien en cuanto tu atención, por ejemplo: cuando no te
alimentas sanamente y te alimentas con puros alimentos transgénicos o que siempre te
van hacer daño, tampoco esperes que te vas a concentrar de manera natural.

ESTRATEGIA # 1 DEFINE TU OBJETIVO Y MOTIVO


Ya lo miramos que no nos concentramos cuando no hay un interés o un motivo por el cual
hacerlo, entonces, significa que debemos encontrar un objetivo o un motivo por el cual
hacerlo y concentrarte a algo, es decir, lo primordial es identificar que actividad o cosa vas a
realizar la cual necesitas concentrarte, debes de tomar conciencia antes de concentrar
diciendo, en esta actividad es indispensable que me concentre, entonces, ya tienes
identificada la actividad, sea aburrida o no sea aburrida o sea de interés o no sea de tu interés,
siempre y cuando que actividad demanda en ti concentración, debes de ponerte un motivo
por el cual deseas concentrarte, cuando tienes un motivo lo que hace el cerebro es que genera
el sentido de recompensa donde genera dopamina y la dopamina hace que te impulse hacer y
que te impulse a logras y que te impulse a ejecutar algo en particular, entonces, lo que
necesitas es un motivo, y el motivo es algo que vas a obtener al final después de concentrarte,
algo que vas a lograr después de concentrarte o algo que vas a conseguir al final de tu sesión
de concentración por lo tanto es importante que tu te concentres.

EJERCICIO # 2 AÑADE UNA RECOMPENSA

Cuando vas a concentrarte en una tarea o una actividad, ejemplo: tienes una tarea académica
o un trabajo que tienes que presentar que te cuesta trabajo concentrarte que realmente te
aburre o no es de tu interés o te cuesta trabajo e sientes que es mucha sensación de que
tienes mucho por hacer, entonces, lo que debes de hacer es establecer una recompensa
adelante después de tu sesión de concentración, en donde tu digas si me concentro por 20
minutos por 30 minutos o por 1 h o por 10 minutos al final me voy a recompensar a mi con,
cuando te tengas que concentrar en algo pon una recompensa al final, ejemplo: tengo una
cuñadita que tiene 9 años y le cuesta mucho trabajo hacer la tarea porque no le gusta y le
desespera y le fatiga y pues no se concentra, en algunas ocasiones cuando a ella le ayudan a
ponerse alguna recompensa, le ayuda a completar la tarea mas rápido, lo que le gusta a un
niño es ver la tele, jugar con muñecas o un chocolate por así de simple, si terminas la tarea o
puedes ver la tele o jugar con tus muñecas o que es lo que quieres hacer para divertirte o
incluso dar un chocolate, entonces, la niña enciende su sentido de recompensa y su cerebro
produce mas dopamina y termina la tarea de inmediato y se concentra mucho mas. Otro
ejemplo: cuando ciertas actividades si nos apasionan y si nos gustan es importante tener ese
sentido que al final vamos a obtener algo que nos va ayudar, algo que va a sumar y algo que va
hacer algo que crezcamos en algún aspecto.

Algo importante es reprogramar tu enfoque, cada que tu cerebro y cada que tu pienses
cuando estés haciendo algo, un pensamiento negativo, es decir, un pensamiento que me haga
sentir que me cuesta trabajo, que flojera, no me gusta, me siento mal para hacer eso,
cualquier pensamiento negativo que surja en tu mente cuando estés haciendo algo, lo que
debes hacer es reprogramar tu enfoque e intercambiar estos pensamientos por positivos que
te impliquen una recompensa, en vez de decir que flojera tengo de hacer esto, en vez de
pensar esto lo hacer un al revés y reprogramas tu enfoque y en vez de decir que flojera,
entonces dices no hay problema solo son 20 minutos y después dices voy hacer algo diferente
que mas me gusta, en vez de decir estoy muy cansado estoy muy cansado para hacer esto y no
lo voy hacer, lo que haces es cambiar el pensamiento y dices no hay problema me siento un
poco cansado, sin embargo estoy emocionado porque si lo termino voy a tener una
oportunidad para relajarme o para hacer algo diferente, siempre haz de forma diferente las
cosas.

EJERCICIO # 3 VAS A ORGANIZAR TUS ACTIVIDADES

Se refiere a cuando estas desorganizado es mas susceptible que te distraigas, a mayor


organización mental y a mayor organización de tus actividades va ser mas fácil que tu mente
se libere de esa carga de distracción, lo que va generar es que solito tu cerebro te va ayudar a
contemplar las actividades y ya tiene un patrón, un programa y tiene actividades.

Si no tienes organizada tus actividades, vayas y te compres una agenda, las agendas son
cruciales para poder organizar tus actividades y poder concentrarte mejor, lo que debes hacer
es comprarte una agenda y planea tus actividades, como poder registrar tus actividades, en
donde una noche antes escribas todas tus actividades y detalles todas las actividades que vas
hacer con el fin de que te ayude a poder planear que te ayuden a conseguir y lograr tus metas
al día, cuando tu al dia tienes planeadas tus actividades y además de planearlas en orden de
jerarquía, en donde dices mis actividades con el numero 1 son las mas importantes, las que
tienen el numero 2 son importantes pero no importa si las hago un poco después y las
actividades numero 3 van a hacer las que vas a posponer sino hay tiempo y con esto vas a
priorizar tu lista, vas a priorizar tus actividades, en donde le des mas importancia a las mas
complicadas o a las mas difíciles que mas te demanden tiempo y esfuerzo y energía, una vez
que hagas esto una noche antes, al dia siguiente te vas a levantar vas abrir tu agenda y dices
ya se que es lo que tengo que atacar el dia de hoy y te apegas a tus actividades que tienes
planeadas, eso te ayuda muchísimo a concentrarte mas. Lo importante es que tengas todo
planeado y sea parte de ti una agenda o una forma en como puedas organizar tus actividades.

Hay un test bueno que se llama el test de exaco este test divide a la conciencia humana en 4
partes, que es a organización, la diligencia, el perfeccionismo y la prudencia, una de las formas
para hacer consciente el dia de hoy como seres humanos u

También podría gustarte