Está en la página 1de 11

Página Principal / Mis cursos / 05-GDC6005-30-18-3B-BI / 17 de sep embre - 23 de sep embre / Examen

Comenzado el miércoles, 26 de sep embre de 2018, 22:14


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 26 de sep embre de 2018, 22:53
Tiempo empleado 39 minutos 2 segundos
Puntos 20,00/20,00
Calificación 100,00 de 100,00

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿A qué se refiere el principio términos marginales?

Seleccione una:
a. Son cambios muy pequeños en un proyecto que ya existe. 

b. Es la capacidad de la organización frente a los mercados para incrementar produc vidad y


crecimiento.

c. Se refiere a comparar la magnitud de los resultados de la organización.

d. Se refiere a encontrar la forma de organizar, para obtener resultados.

La respuesta correcta es: Son cambios muy pequeños en un proyecto que ya existe.
Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las faces principales de los ciclos económicos?

Seleccione una:
a. Auge, economía

b. Auge, microeconomía

c. Auge , expansión

d. Auge , recesión 

La respuesta correcta es: Auge , recesión

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿En qué consiste el inventario de trabajos en proceso?

Seleccione una:
a. Es u lizado cuando el sistema interactúa de manera eficaz y se retroalimente en cada ac vidad del
proceso, señalando las unidades en proceso.

b. Representa altos niveles de produc vidad, sin embargo con productos terminados y en proceso.

c. Representa los costos de los ar culos incompletos aún en producción al final (o al comienzo) de un
periodo. 

d. Se refiere a las oscilaciones que sufren los productos en su proceso y el almacenaje en proceso y
terminados.

La respuesta correcta es: Representa los costos de los ar culos incompletos aún en producción al final (o al
comienzo) de un periodo.
Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿A qué se refiere el principio costo de oportunidad?

Seleccione una:
a. Es el hecho de contabilizar los recursos y la oportunidad de hacer crecer a la organización.

b. Es decidir entre dos alterna vas comparando el costo versus los beneficios que proporciona el bien
seleccionado, es decir, la elección o por defecto el abandono de una de las alterna vas. 

c. Es escoger una alterna va y no decidir entre ellas.

d. Es la elaboración de planes para escoger las oportunidades que existen en el mercado.

La respuesta correcta es: Es decidir entre dos alterna vas comparando el costo versus los beneficios que
proporciona el bien seleccionado, es decir, la elección o por defecto el abandono de una de las alterna vas.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las personas toman decisiones, para ello existen algunos principios, y uno de ellos es:

Seleccione una:
a. Las personas enen mecanismos de control.

b. Las personas analizan.

c. Las personas se comunican y son efec vas.

d. Las personas enfrentan disyun vas. 

La respuesta correcta es: Las personas enfrentan disyun vas.


Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Al hablar del principio Comercio, podemos decir que:

Seleccione una:
a. Es una técnica o método para determinar el costo de un país para mejorar sus procesos
produc vos.

b. Se refiere al comportamiento de los diferentes estamentos de un país para mejorar la calidad de


sus productos.

c. Se basa en los controles en el periodo de empo, duración y profundidad del ciclo económico.

d. Permiten que los países se interrelacionen para comprar o vender bienes y servicios, y beneficia a
aquellos países que lo prac can. 

La respuesta correcta es: Permiten que los países se interrelacionen para comprar o vender bienes y
servicios, y beneficia a aquellos países que lo prac can.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una de las caracterís cas sobresalientes de un ciclo económico recaen en su periodicidad, que es:

Seleccione una:
a. Contribuir en la asociación de los ciclos económicos destacando cada proceso produc vo.

b. La par cularidad de componerse de series económicas, las cuales suelen crecer o decrecer en el
mismo nivel.

c. La par cularidad de componerse de series económicas muy similares que suelen crecer o decrecer
en la misma profundidad.

d. La par cularidad de componerse de diferentes series económicas, las cuales no suelen crecer o
decrecer en el mismo nivel. 

La respuesta correcta es: La par cularidad de componerse de diferentes series económicas, las cuales no
suelen crecer o decrecer en el mismo nivel.
Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Existen cuatro fuentes de controles básicos, éstos son:

Seleccione una:
a. Grupos interesados, la organización misma, los grupos y los individuos. 

b. Inasistencias, remuneraciones, pérdidas de caja e individuos

c. La asistencia, remuneraciones, individual y producto terminado.

d. Asistencias, retrasos, materias primas y remuneraciones.

La respuesta correcta es: Grupos interesados, la organización misma, los grupos y los individuos.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Uno de los obje vos principales de la contabilidad de costos es:

Seleccione una:
a. Contribuir a la planificación de u lidades proporcionando an cipadamente los costos de
producción, distribución, administración y financiamiento. 

b. Corregir la elaboración de productos mal confeccionado.

c. Contribuir al control de los gastos necesarios para pagar los costos indirectos.

d. La ejecución de gastos en diferentes tareas en la evolución y el producto final.

La respuesta correcta es: Contribuir a la planificación de u lidades proporcionando an cipadamente los


costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿En qué consiste el control individual?

Seleccione una:
a. Son recursos económicos u lizados por la organización, para proyectar a los individuos.

b. Se refiere a la u lización y capacitación del área de recursos humanos, área de personal, área de
remuneraciones y el control de estos.

c. En los mecanismos o herramientas que operan sobre el individuo, para orientarlo hacia lo que
espera la organización de él. 

d. Son los mecanismos o herramientas que u liza el individuo, para proyectarse en la organización.

La respuesta correcta es: En los mecanismos o herramientas que operan sobre el individuo, para orientarlo
hacia lo que espera la organización de él.

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si consideramos en un sen do más amplio, podríamos definir costo como el proceso de:

Seleccione una:
a. Control intachable, ordenado y coherente en la clasificación apropiada de los costos incurridos en
diferentes procesos.

b. La acumulación, el enfoque ordenado y coherente para el registro y clasificación apropiada de las


transacciones comerciales y otros hechos económicos. 

c. Las transacciones comerciales y otros hechos económicos.

d. Costos inferiores de fabricación.

La respuesta correcta es: La acumulación, el enfoque ordenado y coherente para el registro y clasificación
apropiada de las transacciones comerciales y otros hechos económicos.
Pregunta 12

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una de las caracterís cas sobresalientes de un ciclo económico recaen en su recurrencia, que es(son):

Seleccione una:
a. Fluctuaciones recurrentes cuya longitud es predecible

b. Fluctuaciones que se repiten en el empo, cuya longitud es di cil de determinar con exac tud. 

c. El movimiento económico reflejado por medio del proceso produc vo.

d. Fluctuaciones periódicas que se refleja en el ciclo económico y comercio internacional.

La respuesta correcta es: Fluctuaciones que se repiten en el empo, cuya longitud es di cil de determinar
con exac tud.

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La contabilidad de costos se encarga principalmente de:

Seleccione una:
a. La acumulación y del análisis de la información para uso interno por parte de la dirección de la
empresa en la planificación, el control y la toma de decisiones. 

b. Del análisis de la información por parte de la dirección de la empresa para desarrollar planes de
venta, marke ng y estados financieros.

c. Los procesos que se establecen como medición.

d. Son los gastos en que incurre la organización como base de comparación.

La respuesta correcta es: La acumulación y del análisis de la información para uso interno por parte de la
dirección de la empresa en la planificación, el control y la toma de decisiones.
Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los controles preven vos consisten en:

Seleccione una:
a. Un conjunto de mecanismos y procedimientos que se u lizan para analizar las operaciones que se
han proyectado realizar, antes de su autorización o antes de que esté en marcha. 

b. Los recursos a u lizar en beneficio de los controles de producción.

c. Un conjunto de procedimientos que se u lizan para realizar las operaciones de autorización y


control.

d. Procedimientos estandarizados de los ingresos-gastos y el control de éstos.

La respuesta correcta es: Un conjunto de mecanismos y procedimientos que se u lizan para analizar las
operaciones que se han proyectado realizar, antes de su autorización o antes de que esté en marcha.

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si consideramos en un sen do más amplio, podríamos definir costo como el proceso de:

Seleccione una:
a. Trabajo y oportunidad, que enen las personas para mejorar la produc vidad en la organización.

b. Trabajo mental sico en las diferentes etapas del costo.

c. La iden ficación, el reconocimiento y la evaluación de las transacciones comerciales y otros hechos


económicos para una acción contable apropiada. 

d. Las técnicas humanas u lizadas en las diferentes etapas de producción.

La respuesta correcta es: La iden ficación, el reconocimiento y la evaluación de las transacciones


comerciales y otros hechos económicos para una acción contable apropiada.
Pregunta 16

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son los elementos del costo?

Seleccione una:
a. Materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. 

b. Materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los costos indirectos de fabricación.

c. Materiales indirectos, la mano de obra directa y los costos directos de fabricación.

d. Materiales directos, la mano de obra directa y los costos directos de fabricación.

La respuesta correcta es: Materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál podría ser una de las claves del buen funcionamiento de los mercados?

Seleccione una:
a. Llevar a cobo las tareas de costeo durante el ciclo de contracción y análisis de la organización.

b. .

c. Trabajar los procesos produc vos mal ejecutados en beneficio de los consumidores.

d. La diferencia de los actos preliminares por las desviaciones encontradas en el proceso produc vo.

e. Promover el bienestar económico y radica en el sistema de precios que son la guía de las acciones
de productores y consumidores coordinadamente (oferta y demand 

La respuesta correcta es: Promover el bienestar económico y radica en el sistema de precios que son la guía
de las acciones de productores y consumidores coordinadamente (oferta y demand
Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los costos primos consisten en.

Seleccione una:
a. La dirección principal más recurrente en la organización

b. Los costos indirectos de fabricación, los materiales indirectos y la mano de obra directa, y se
relacionan en forma directa con la producción.

c. Los materiales indirectos y la mano de obra directa.

d. Los materiales directos y la mano de obra directa. 

La respuesta correcta es: Los materiales directos y la mano de obra directa.

Pregunta 19

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los costos varían de acuerdo con los cambios en el volumen de producción, y se clasifican como variables,
que consisten en:

Seleccione una:
a. El costo total no cambia en proporción directa a los cambios en el volumen o producción, dentro
del rango relevante, en tanto que el costo unitario permanece constante.

b. El costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen o producción, dentro del
rango relevante, en tanto que el costo unitario varía.

c. El costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen o producción, dentro del
rango relevante, en tanto que el costo unitario permanece constante. 

d. El costo total permanece constante frente a los cambios en el volumen o producción, dentro del
rango relevante.

La respuesta correcta es: El costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen o
producción, dentro del rango relevante, en tanto que el costo unitario permanece constante.
Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es una economía de mercado?

Seleccione una:
a. Se refiere a los análisis con nuos y sorpresivos en los diferentes departamentos o unidades en la
empresa, para mejorar sus ventas.

b. Es un sistema en el que las decisiones son tomadas por millones de personas y empresas que
interactúan simultáneamente. 

c. Es la capacidad de los direc vos frente a los procesos produc vos e incrementar produc vidad y
crecimiento.

d. Es la capacidad de la organización frente a los mercados para incrementar produc vidad y


crecimiento.

La respuesta correcta es: Es un sistema en el que las decisiones son tomadas por millones de personas y
empresas que interactúan simultáneamente.

◄ Foro Consulta Examen


Ir a...

También podría gustarte