Mariangel Arocha Metodos 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua


Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología

MAPA CONCEPTUAL

Prof: Edgar Sojo Autora: Mariangel


Materia: Métodos I C.I: V-26.307.400

SAN JOAQUIN DE TURMERO, 2022.


LA
OBSER
¿Qué es la
VACIÓ
¿Cuáles son sus

N
observación?
características? Ventajas
De acuerdo con
el Pequeño 1.- El estudio se
Larousse 1. 1-. Es una capacidad Tipos de Observación: realiza en el
Ilustrado (2005), del ser humano que se momento que
Existen muchas ocurren y sin
se refiere a la desempeña a través clasificaciones, se puede
del sentido de la vista. intermediarios2.
“capacidad, distinguir entre: - La información
indicación que se 2. 2.- Es una capacidad
que se obtiene
hace sobre del ser humano que
La observación directa; no depende de
alguien o algo; está condicionada por
los sujetos de
anotación o la perspectiva y los
La observación indirecta.  estudio.
comentario que se conocimientos previos
3.- Es
realiza sobre un del observador.
La observación no independiente
texto”. En el Nuevo 3. 3.- Es un método de participante.  de la persona
Espasa Ilustrado percepción que para
(2005) observar permite obtener La observación participante.  suministrarla.
significa “examinar información del
atentamente” mundo. Desventajas
Observación no sistemática.

Observación sistemática. 1.- Es difícil


de aplicar a
La observación de campo grandes
grupos.
La observación controlada
3.- Puede
ser costoso
si se
requiere
observadore
s calificados.

3.- No es
posible
obtener
información
de sucesos
pasados o
posteriores

También podría gustarte