Está en la página 1de 2

ECUACIONES INFORME PRÁCTICO DE TRACCIÓN

-Esfuerzo Nominal: (ecuación 1)

donde corresponde al esfuerzo nominal (o ingenieril) en el punto Nº i, es la


carga (fuerza) en el punto Nº i; y es el área de sección transversal inicial de la
probeta.

-Deformación Nominal: (ecuación 2)

donde es la deformación nominal (o ingenieril) en el punto Nº i, es


la variación de longitud alcanzada por la probeta en el punto Nº i; y es la longitud
inicial de la probeta.

-Esfuerzo Real: (ecuación 3)

donde es el esfuerzo real correspondiente al punto Nº i; y los otros términos de


la ecuación ya se han descrito en las ecuaciones previas.

-Deformación Real: (ecuación 4)

donde es la deformación real alcanzada por la probeta en el punto Nº i; y los otros


términos ya se han descrito en las ecuaciones previas.
-Variación de longitud alcanzada por la probeta: (ecuación 5)

donde es la variación de longitud de la probeta obtenida con el


ensayo (que incluye también la deformación de los elementos de la máquina de
ensayos);

donde (ecuación 5.1) y E es el módulo de elasticidad;

donde es la pendiente de la recta que mejor se aproxima a la curva


en la zona elástica de la gráfica obtenida con los datos experimentales; y los otros
términos ya se han descrito en las ecuaciones previas.

-Porcentaje de Elongación: % (ecuación 6)

-Porcentaje de Reducción del Área: % (ecuación 7)

donde es el porcentaje de elongación alcanzado por la probeta y es


la longitud final de la probeta (alcanzada cuando esta se rompe) menos su longitud
inicial; y %∆RA es el porcentaje de reducción de área, y A0 – Af es el área de sección
transversal inicial de la probeta, menos su área de sección transversal final,
alcanzada cuando la probeta se rompe.

-Ecuación de Hollomon: (ecuación 8)

donde es el coeficiente de proporcionalidad, “m” es el factor de endurecimiento;


y los otros términos ya se han descrito en las ecuaciones previas.

-Forma logarítmica de la Ecuación 8: log( ) = log ( ) + m.log( ) (ecuación 9)

-Área transversal de un cilindro: 𝐴 = 𝜋𝑟 2 = 𝜋(𝑑𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜/2)2 (ecuación 10)

También podría gustarte