Está en la página 1de 3

MEDICINA EN LA ANTIGUA INDIA

Cuestionario

1. Qué culturas influyeron en la Civilización India?

A. Las invasiones persas y griegas tuvieron repercusiones en las regiones


noroccidentales del subcontinente indio.
B. la cultura de la India ha recogido influencias de otras culturas, en
especial la persa, árabe y turca, cuyos rasgos aparecen en la religión,
el idioma y el atuendo.
C. En el Segundo Milenio a.C las Tribus Arias invadieron la india

2. Que religiones hicieron aportes a los Dioses de la India?

A. El brahmanismo: es una antigua religión india derivada de la


religión védica y que precedió a las religiones como el hinduismo o el
budismo. Es una de las religiones más antiguas e importantes de la
India que apareció hace unos 3000 años. Los fundadores fueron los
invasores arios que llevaron a la India sus tradiciones. Utilizan como
fuente los libros sagrados que tienen los hindúes como los cuatro
Vedas, los poemas Ramayana y Maha Bharata, y los tratados
filosóficos que han perdurado a través de la historia. Es una religión
con muchísimas divinidades, dando mucha importancia a Brahma,
Visnu y a Shiva. Según se va extendiendo, absorbe nuevas
divinidades que las toma como propias.
B. Budismo: El budismo es una de las religiones más antiguas de la
historia y actualmente es la quinta más practicada en India y la cuarta
a nivel mundial. Se basa en las enseñanzas de Gautama Buda quien
vivió en el siglo VI antes de Cristo. Antes de convertirse en el ‘Buda’
o el ‘iluminado’, Gautama era el príncipe Siddharta. Nació
en Lumbini que está en Nepal, muy cerca de la frontera con la India.
C. Islamismo: El islam (“sumisión a Dios”) llegó a la India con los
comerciantes árabes que llegaron a este país más o menos a principios
del siglo VIII. Esto ocurría durante el gobierno de los Omeyas,
integrándose las regiones de Sind y Punjab del sur dentro del califato
omeya. Poco a poco fue extendiéndose y en el siglo XIII la cantidad
de seguidores en este país ya era bastante considerable. Buena parte
de la India nor-occidental era el estado musulmán ismaelí.
D. Cristianismo: Se dice que el primero que llevó el cristianismo a la
India fue Santo Tomás (apóstol de Jesucristo) que llegó, vivió y
murió en la India. Fue precisamente en Kerala y debido a la llegada
de Tomás que se crearon las comunidades de rito siro-malabar y siro-
malankar, con su propia jerarquía y disciplina eclesiástica. Hay otros
estudiosos que afirman que quien realmente llevó el cristianismo a
Kerala fue un mercader Sirio, Tomás Cana, que llegó con 400
familias. Pero la mayoría coinciden en que la introducción del
cristianismo en la India fue primero con la visita de Vasco de Gama a
finales del siglo XV, y cincuenta años después con el jesuita San
Francisco Javier en 1544 que comenzó la evangelización cristiana y
que continuarían después portugueses y otros países europeos. Desde
entonces hasta finales del siglo XIX los misioneros católicos y
protestantes contribuyeron a la mejora social y a la educación de la
zona donde se asentaron, fundando escuelas y universidades.
Llegaron misioneros capuchinos, agustinos y jesuitas que extendieron
el cristianismo por todo el país.

3. Mencione 5 Dioses de la Cultura India

A. Brahma, es el creador
B. Indra, es la tormenta
C. Varuna, es la noche
D. Rudra, provoca las enfermedades y desastres
E. Shiva, es la muerte

4. Cuáles son los 3 pilares filosóficos- religiosos en la Medicina India?

A. El budismo: Para Buda el dolor en general provocaba sufrimiento. El


deseo es la primera causa del dolor, la segunda causa es la falta de
dominio de sí.
El budismo quiere cambiar la forma de sentir, pensar ya actuar. La
terapéutica del budismo se dirige a toda la humanidad para modificar su
estado mental.
B. El jainismo: Pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el
culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para
encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de
liberación (moksa). Aquel ser que vence a sus enemigos interiores y
alcanza el estado superior pasa a ser denominado ‘vencedor’ o
‘conquistador’ (yaina). El estado más elevado se conoce como siddha.
C. Yoga: Sirve para forjar la disciplina personal, proporciona bienestar
físico y mental.

5. Mencione cuáles son las Fuentes de información en a Medicina


India?
A. Los vedas
B. Los escritos de Charaka o Caraka
C. Los escritos de Súsruta
6. Cuáles ideas caracterizan el Sistema Médico en la India?

Las ideas racionales y naturalistas; es decir, era laico, religioso y


empírico.
Laico: Que es independiente de toda confesión religiosa.

7. Mencione 3 elementos utilizados por los Médicos de la India para


hacer diagnóstico

El examen de los cinco sentidos, la observación, el estudio de las


constituciones corporales y el estudio detallado del pulso.

8. En qué elementos se basaba el tratamiento de las enfermedades?

Se basaba en rezos, encantamientos, purificaciones con agua, también


usaban plantas como la Rauwolfía Serpentina.

9. Mencione 3 características de la Salud Pública en India

A. Construyeron baños públicos y sistemas para la conducción del agua


B. Construyeron Edificaciones para el tratamiento de enfermo pobres
C. Son considerados los inventores de los hospitales, en ellos contaban
con sala de maternidad, farmacia y sala de operaciones.

10. Lea cuidadosamente e interiorizar el Juramento Hindú

También podría gustarte