Está en la página 1de 31

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

MODELO HOLÍSTICO DE LIDERAZGO POLICIAL


2018
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MGH9C, CULTURA INSTITUCIONAL Y LIDERAZGO POLICIAL
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
COBERTURA Y CAPACIDADES

1 Dirección General 8 Regiones de Policía


7 Oficinas Asesoras 17 Policías Metropolitanas
6 Direcciones Administrativas 34 Departamentos
8 Direcciones Operativas 26 Escuelas de Policía

Oficiales 7.222
Suboficiales
41.499
Nivel Ejecutivo
Patrulleros
Agentes 123.425
Auxiliares de Policía

Estudiantes 5.287

Personal no Uniformado 4.201


Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
ANTECEDENTES DEL LIDERAZGO EN LA POLICÍA NACIONAL (2004 – 2017)

DINCO DITAH
DINAE

Optimización en la Administración
INVENTARIO DE PREFERENCIAS del Talento Humano.
ASOCIADOS A LAS
COMPETENCIAS (IPAC) Formación, Capacitación y
Herramienta creada para alinear Actualización
el Modelo de Gestión Humana MGH-9C (2005)
con el proceso de Incorporación Liderazgo como competencia.

RAIC Manual de funciones para el personal uniformado (2011-2016)


Resumen ánalitico del
ESJIM
Niveles de responsabilidad
inventario de competencias Diplomado Mando, Dirección y
Modulo de perfiles DE cargos por competencias (2009)
(2004-2006) Actualización Jurídica (2012-2017)
Saber, Saber Hacer y Saber Estar.
IPAC I ECSAN
Evaluacion de habilidades
Fue aplicado a Aspirantes Administrador Policial – Mando,
comportamentales
(2006-2013) Q-12 (2009- Direccion y Liderazgo (2010-2017)
IPAC II 2010) Compromiso emocional
ESPOL
Fue aplicado a Estudiantes Q-12
Modelo de Cultura Institucional (2010-2015)
(2006-2013) Liderazgo Publico (2016-2017)
Liderar y Crear Confianza
IPAC III
Seminario de perfeccionamiento del Liderazgo (2017)
Fue aplicado a Uniformados Nivel Basico y Avanzado
(2011-2013)
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS – DEFINICIÓN HOLÍSTICA

Del griego “ Holos ” que Disciplinas que han evolucionado en términos


significa totalidad y se holísticos:
refiere a una comprensión
Holismo de la realidad en función de Ecología, biología, física cuántica,
procesos no dividida. derecho, gestión, etc.

Se basa en la integración de Visión holística


conocimientos.
- Orden Social
- Poderío militar
- Gobierno
Propiedades globales - Imperio de la ley
asociadas al holismo - Justicia
- Equilibrio
- Cultura

- Totalidad
- Desarrollo cualitativo
- Transdisciplinariedad Principios de la visión
- Unidad
- Espiritualidad holística
- Aprendizaje
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS – DEFINICIÓN ATRIBUTOS

Honor Policial
Cualidad ética y moral del líder policial que guía su actuar personal e institucional.

Adaptabilidad y Efectividad
Su complementariedad le otorga al líder policial la habilidad para ajustar su pensamiento,
comportamiento, forma de dirigir e influenciar, en beneficio de la productividad institucional.

Vocación de Servicio
Comportamiento voluntario y consciente por medio de cual, el uniformado exterioriza a través del servicio
prestado, su preferencia y pasión por el desarrollo de la actividad policial.

Credibilidad y Confianza
Su complementariedad representa la regla de oro para las relaciones personales e incide, tanto en la
percepción del servicio como en el nivel de aceptación social y legitimidad institucional.

Visión e Innovación
Su complementariedad le otorga al líder policial la capacidad para entender y enfrentar los desafíos
institucionales de manera prospectiva y vanguardista.
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS - NRF

Oficiales Suboficiales y Nivel


DIRECCIÓN Ejecutivo
Generales
Coroneles

ASESORÍA
Coronel
Comisario
Teniente Coronel
Subcomisario
Mayor
Intendente Jefe
Capitán
Intendente
Teniente
Subintendente
Subteniente
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Intendente Jefe
Capitán
Intendente
Teniente
Subintendente
CONTRIBUCIÓN INDIVIDUAL SUPERIOR Subteniente
Patrullero y agente

CONTRIBUCIÓN INDIVIDUAL BÁSICA Patrullero y agente


Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS - ELE
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
ESTILO DE LIDERAZGO EFECTIVO

Evaluar el Liderazgo de sus funcionarios, fortalecer sus habilidades y lograr


un alto nivel de efectividad.

El MHLP entiende por Liderazgo la capacidad de orientar, dirigir y gestionar


acertadamente en todos los niveles de resposabilidad funcional atendiendo a
los atributos del ser, saber y saber hacer del profesional en todos los ámbitos
de actuación.

De acuerdo con IACP (2006) se define el Liderazgo como un proceso capáz


de incidir en el comportamiento humano, con el fin de alcanzar las metas de la
organización que sirven al público y al mismo tiempo desarrollar personas,
grupos y organizaciones.
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
INTELIGENCIA SITUACIONAL E INSPIRACIONAL

EFECTIVIDAD

Orientación a la Tarea-Servicio Orientación a las Personas-Relaciones


(Efectividad) (Inspiración)
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO GENERAL DE ANÁLISIS - ÁMBITOS
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
FICHA TÉCNICA DE LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN

Propósito Identificación de Atributos, inteligencia situacional e inspiracional y Ámbitos del


Liderazgo Policial
Modalidad Presencial
Población y ámbito de laAbril
investigación 99.025 Personas activas de la Policía Nacional de
Período 2017- noviembre 2017
Colombia
Número de Policías aplicado
Tipo de instrumento 268 y a quién Cuestionario electrónico a Oficiales, mandos de los
Convocados se dirige niveles ejecutivos y patrulleros
Niveles de 1. Dirección 4. Contribución individual superior
Área Geográfica Colombia
responsabilidad 2. Asesoría 5. Contribución superior básica
funcional 3. Administración y gestión SEGURIDAD Policía Nacional
Sector de Actividad
Grupo de discusión 33 grupos (entre 5-10 Policías)
Método para obtener la información
Sesiones 1. Medellín – Antioquia (8 grupos )
2. Santafé – Antioquia (4 grupos)
3. Tunja- Boyacá (8 grupos)
Numero de respuestas obtenidas
4. Bogotá – Bogotá (5 grupos) 99.025
Modalidad de Consenso
de respuesta (Censo)
Tasa de
formulación 100%
conclusiones
DICIEMBRE 2017 -ENERO 2018
Periodo de recolección
Número de respuestas 25
obtenidas
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

Población y ámbito de la 99.025 Personas activas de la Policía Nacional de Colombia


investigación
Población
Tipo y ámbito de la investigación
de instrumento Cuestionario electrónico 99.025 Personas activas de la Policía Nacional de
aplicado Colombia
Tipo de instrumento aplicado y a quién Cuestionario electrónico a Oficiales, mandos de los
A quién se dirige Niveles de responsabilidad funcional (Directivo, Asesoría, administración y
se dirige
gestión, contribución individual superior, niveles ejecutivos
contribución y patrulleros
individual básica)
Área GeográficaSeguridad y defensa
Sector de actividad Colombia

Método deSector de Actividad


obtención SEGURIDAD
de la Plataforma tecnológica de la Policía Nacional Policía Nacional
(web service)
información
Método para obtener la información
Número de respuestas 99.025
obtenidas

Numero
Tasa de de respuestas
respuesta obtenidas
(Censo) 100% 99.025

Tasa de respuesta (Censo) 100%

Período de recolección Diciembre 2017 – enero 2018


DICIEMBRE 2017 -ENERO 2018
Periodo de recolección
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
VISTA GENERAL DEL MODELO DE VALIDACIÓN
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
MODELO DE LA ECUACIÓN ESTRUCTURAL
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
ATRIBUTOS VS. NIVELES DE RESPONSABILIDAD

Árbol de Decisiones
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN
ATRIBUTOS VS. NIVELES DE RESPONSABILIDAD
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
ATRIBUTOS VS. INTELIGENCIA SITUACIONAL E INSPIRACIONAL

Redes Neuronales
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
ATRIBUTOS VS. ESTILOS DE LIDERAZGO

Redes Bayesianas
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
RELACIÓN CAUSAL
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN
REPRESENTACION MULTICAPA DEL MHLP
PROCESO MENTAL DEL LÍDER POLICIAL
“OCAM”

Observación 1
Sensorial
AMBIENTE

AMBIENTE
4
PROCESO
MENTAL
Retroalimentación DEL LÍDER
y mejora POLICIAL Conciencia
OCAM Situacional

Acción
3
PROCESO MENTAL DEL LÍDER POLICIAL
“OCAM”
Ambiente
Entrada
Paso
Observación Cual es la Identificar los
1 Sensorial situación factores de atención
Paso Salida
Retroalimentación
4 y mejora

Experiencia
Doctrina y
Persona
Paso
Conciencia Establecer posible Análisis del
2 situacional causa contexto
D P Institución
e o
H
c l
o
i i
n
s c Adaptabilidad del Comunidad
o
i i estilo
r
ó a
n l
Paso Selección del estilo de
3 Acción
liderazgo efectivo

Factores culturales y generacionales como variables que pueden afectar la efectividad.

Ambiente
PROCESO MENTAL DEL LIDER POLICIAL
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN
OBJETIVOS

Se requiere que los lideres de policía fortalezcan la resiliencia y manejo del


estrés a través de herramientas basadas en la investigación científica lo cual
permitirá:
üFortalecer la habilidad para pensar claramente bajo presión y discernir
soluciones apropiadas ante los problemas.
üDesarrollar y mantener la conciencia situacional.
üDisminuir los síntomas de estrés personal y profesional tales como
ansiedad, confusión, fatiga y perturbación del sueño.
üMejorar los tiempos de reacción y coordinación positiva.
ü Incrementar la resiliencia y los niveles de energía personal.

© 2014 Copyright Institute of HeartMath


HEARTMATH INSTITUTE
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
Modelo Holístico de Liderazgo Policial- MHLP
GRACIAS
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
MODELO HOLÍSTICO DE LIDERAZGO POLICIAL
2018

También podría gustarte