Está en la página 1de 169

1

HISTORIA DE SAMARIA

MARINO ANTONIO ESTRADA MARTÍNEZ


2

TABLA DE CONTENIDO. Pág.


INTRODUCCIÓN………………………………………… …….. 5
1. PREHISTORIA SAMARITANA……………………… …….. 7

2. APARECEN LOS ESPAÑOLES EN 1540…………………… 8

3. LOS ENCOMENDEROS EN CALDAS……………………… 11


4. COSTUMBRES DE LOS CARRAPAS……………………... 13
4.1.LOS CACICAZGOS CARRAPAS………………………….. 13
4.2.TEMPLOS Y ALTARES……………………………………… 16
4.3.ALIMENTO Y AGRICULTURA…………………………… 17
4.4.CHICHA……………………………………………………… 18
4.5.EXPLOTACIÓN DE LA SAL……………………………….. 19
4.6.TEXTILES, VESTIDOS Y ADORNOS…………………….. 20
4.7.LA GUERRA………………………………………………… . 21
4.8.LA MINERÍA………………………………………………… . 22
4.9.LOS CAMINOS……………………………………………… . 23
4.10. LA CERÁMICA………………………………………… 24
5. FIN DE LOS CARRAPAS…………………………………… . 25
6. LA TRAGEDIA DE ANTIOQUIA FUE LA CAUSA DE LA
COLONIZACIÓN……………………………………………. 26
7. COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA………………………….. . 30
7.1.TRAVESÍA PARA LA COLONIZACIÓN…………………. 32
7.2.LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA SEGÚN OTTO MORALES
BENÍTEZ………………………………………………………. 33
7.3.LA ARRIERÍA………………………………………………... 35
8. FUNDACIÓN DE SAMARIA……………………………… . 39
9. ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS FUNDADORES DE SAMARIA
………………………………………………………………… 43
10. LOS CAMINOS……………………………………………… 44
11. CABLE AÉREO………………………………………………. 48
12. CARRETERAS……………………………………………… 50
13. PRIMER CARRO QUE LLEGÓ A SAMARIA…………… 52
14. CABALGATA DEL VEINTE DE JULIO EN SAMARIA… . 53
15. COMUNICACIONES………………………………………… 55
3

16. FIESTAS DE LA PANELA…………………………………. . 57


17. RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO CRISANTO LUQUE 61
17.1. HISTORIA DE LA PRIMARIA, EL PREESCOLAR Y LA
POSTPRIMARIA ……………………………………………. 61
17.2. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA
EDUCACIÓN MEDIA……………………………………….. 65
17.3. LISTA DE RECTORES DEL COLEGIO CRISANTO
LUQUE…………………………………… …………… …….. 69
17.4. EVOLUCIÓN ESCOLAR……………………………… 69
17.5. LA BANDA MUSICAL……………………………….. 73
17.6. LA BANDA MARCIAL……………………………… . 74
18. EL FÚTBOL………………………………………………… . 75
19. CANCHA DE FÚTBOL BELLO HORIZONTE…………… . 80
20. HISTORIA RELIGIOSA……………………………………… . 81
20.1. TEMPLO DEL CORREGIMIENTO DE SAMARIA… . 82
20.2. PRIMERAS CAMPANAS…………………………… . 87
20.3. LA PRIMERA CASA CURAL……………………… .. 87
20.4. EL PRIMER CEMENTERIO………………………… . 87
20.5. MORRÓN TIENE SU PRIMER SACERDOTE……… . 90
20.6. EL POTRERO DE LA PARROQUIA…………………. 91
20.7. CAMBIO DE NOMBRE……………………………… .. 91
20.8. LA MULTA POR NO DECIR SAMARIA…………… . 93
20.9. BENDICIÓN E INAUGURACIÓN DE LAS PILAS
BAUTISMAL Y DE AGUA BENDITA… ………………… 93
20.10. PORTADA Y VERJA DEL CEMENTERIO………….. 94
20.11. IMÁGENES DEL SEÑOR Y DE LA DOLOROSA…… 95
20.12. VITRAL DE LA VIRGEN DEL CARMEN…………… .. 95
20.13. FIESTAS PATRONALES……………………………… .. 95
20.14. SEMANA SANTA……………………………………… 96
20.15. CREACIÓN DE LA PARROQUIA…………………… 96
20.16. TÍTULO DE PÁRROCO……………………………… 98
20.17. GOBIERNO ECLESIÁSTICO DE LA PARROQUIA DE
SAMARIA……………………………………………………… 99
20.18. SAMARIA TUVO PERIÓDICO PARROQUIAL…… .. 101
21. ASPECTO ECONÓMICO…………………………………… .. 106
4

21.1. EL MAÍZ……………………………………………….. 106


21.2. EL CAFÉ……………………………………………… .. 109
21.3. FRÍJOL………………………………………………… .. 113
21.4. YUCA…………………………………………………… 113
21.5. PLÁTANO……………………………………………... .. 114
21.6. CACAO………………………………………………… .. 114
21.7. CAÑA PANELERA…………………………………… .. 115
21.8. GANADERÍA………………………………………… .. 116
21.9. CITRICOS……………………………………………... 116
21.10. FIQUE O CABUYA…………………………………… 117
21.11. TABACO……………………………………………… .. 118
21.12. EL AGUARDIENTE…………………………………… .. 119
21.13. INDUSTRIA…………………………………………… .. 119
21.14. EL MERCADO………………………………………… .. 120
22. LA SALUD…………………………………………………… .. 121
23. CENTRO DE SALUD………………………………………… .. 124
24. HISTORIA DEL AGUA EN SAMARIA……………… …….. 126
25. ACUEDUCTO MUELAS – SAMARIA………………………. 131
26. LA ELECTRICIDAD EN LAS CASAS……………………… ... 135
27. BIOGRAFÍA DE JOSÉ MACÍAS…………………………… .. 136
28. LA VIOLENCIA……………………………………………… 140
28.1. DE 1930 A 1946, O VIOLENCIA INCIPIENTE………… 143
28.2. DE 1946 A 1953, O VIOLENCIA………………………… 143
28.3. LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS EN SAMARIA……… 145
28.4. LA EMBOSCADA DE “EL SILENCIO”………………… 146

28.5. VERSIÓN DEL DOCTOR JUAN PABLO CORREA MORALES


SOBRE LA BATALLA DE EL SILENCIO………………….. 148
28.6.LA VIOLENCIA TAMBIÉN HIZO PRESENCIA EN
SAMARIA……………………………………………………….. 150

29. SIMBOLOS HERÁLDICOS DE SAMARIA………………… .. 151


29.3. EL ESCUDO…………………………………………… ... 151
29.4. LA BANDERA………………………………………… .. 152
29.5. EL HIMNO……………………………………………… 153
5

INTRODUCCIÓN
Cuando llegué a Samaria como docente de la Escuela Juan XXIII en
mayo de 1977, una de las tareas que acometí fue enseñar a los niños la
fundación de Samaria, pero la sorpresa que encontré era que en mi tierra
natal prácticamente todas las personas desconocían estos datos, fue así
como emprendí esta misión, porque como dicen “la necesidad es la
madre de la industria”. Por el sistema de ensayo y error emprendí la
tarea, bien difícil por lo demás, pero como dice en la biblia “el que
busca encuentra” y empecé a armar el rompecabezas, solo que muchas
piezas están perdidas.

No todo estaba mal y encontré personas como don JUAN RAMÓN


MARTÍNEZ, que en los años setentas participó en un concurso de
historia samaritana organizado por el tesorero de ese entonces
OCTAVIO RIVERA OSORIO, con el problema que los apuntes se los
llevó el organizador, pero algo recordaba don Ramón. Luego encontré a
don FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ, quien conserva un excelente
archivo gráfico, escrito y material, relacionado con la historia de
Samaria, además de escribir un libro con las memorias de su padre don
Ismael, a quien adelanto mis agradecimientos por poner a mi
disposición este tesoro.

También debo agradecer a los sacerdotes Mario Vallejo Patiño y Jhon


Armando Higuera Calderón, por facilitar los archivos parroquiales para
la realización de esta investigación.

Al doctor Juan Pablo Correa Morales, eterna gratitud por su


desprendimiento al corregir muchas de las anotaciones de este escrito y
por facilitar su archivo a este servidor.

Al avanzar en la obra empleé el método INVESTIGACIÓN ACCIÓN


PARTICIPACIÓN de Orlando Fals Borda, donde el investigador y la
comunidad se hacen parte del trabajo y con muchas personas nos
correspondió hacer historia, porque por fortuna en Samaria muchas
cosas estaban y están por hacer y fui testigo privilegiado de esas
6

hazañas que los samaritanos emprendieron en salud, educación, deporte,


gobierno, obras públicas, etc.

Encontrar datos sobre la historia de Samaria ha sido bastante difícil


dado que un corregidor de cuyo nombre no quiero saber, un día decidió
quemar los archivos, quizás pensando que le hacía un gran favor al
pueblo, sin comprender el mal que estaba ocasionando, por eso ha
tocado recurrir a otros medios menos seguros para obtener la
información. Esta es una de las limitaciones que dificultaron el trabajo a
más que los inconvenientes para acceder a los archivos de otras
localidades, hacen que quede mucho por hacer y que el trabajo no
concluya aquí.

Espero con esta humilde contribución abrir el camino para que otros
investigadores se interesen por la fascinante historia del balcón de los
bellos paisajes y continúen avanzando en este campo de acción, porque
repito este es apenas el comienzo.
7

1. PREHISTORIA SAMARITANA.

Antes de hablar de la fundación de Samaria, es necesaria una explicación


sobre quienes ocuparon estos terrenos antes de 1852 y que procesos
propiciaron este acontecimiento.
Los indios Karib (Caribes) procedentes del alto Amazonas, con violencia y
constancia arrolladoras invaden las Guayanas, luego las Antillas y enseguida
las costas de Venezuela y Colombia.

En la costa Caribe colombiana acosaron a los Sinúes que debieron huir al


interior del país, llegando al Gran Caldas en los siglos 13 o 14. Debió ser un
éxodo violento, rechazados por muchas tribus y aceptados por otras con los
cuales debieron compartir cultura.

Pero los Caribes aceptando la invitación de los ríos Magdalena, Cauca, Atrato
y Sinú fueron penetrando hacia el interior, conquistando los valles cálidos.

Al territorio de Caldas debieron llegar las primeras oleadas Caribes hacia el


siglo 14, siguiendo el cauce del río Cauca y no se quedaron en el ardiente y
malsano cañón, sino que treparon a las serranías y nuevamente acosaron a los
descendientes de los Sinúes, hasta dominar y quizás extinguir a casi todas las
tribus.

Los descendientes de los Sinúes eran los Quimbayas, fueron desalojados por
los Carrapas al otro lado del río Chinchiná; allí pasaron por las armas a los
habitantes de la región y se establecieron hacia los ríos Quindío y Cauca.
8

El cacique Irrúa con sus Carrapas desaloja a los Quimbayas y se establece del
río La Honda hasta el río Chinchiná.

El territorio caldense entonces quedó sometido a los efectos de tres corrientes


invasoras Caribes. Y los habitantes anteriores que ya habían sido sometidos o
integrados a los Sinúes años atrás, tuvieron ahora que asimilarse a los
violentos Caribes, con el resultado que los recién llegados impusieron su
cultura a todas las tribus, excepto a los Quimbayas.

El norte de Caldas fue rara mezcla de nativo con Caribe, de donde salieron
tribus violentas como los POZOS y los ARMAS y otras más tranquilas, como
los PICARAS, PAUCURAS y CARRAPAS y los últimos en llegar los IRRAS
de origen Caribe-Cuna que se establecieron en el cañón del Cauca.

Todos ellos encerrando a los QUIMBAYAS, acosándolos y buscando hacer


desaparecer el gran pueblo.

O sea que, en visión resumida, había en el centro un pueblo culto y refinado,


rico, artista y pacífico, el Quimbaya, que estaba rodeado de tribus violentas y
bárbaras que cada vez lo cercaban más y lo iban reduciendo geográficamente,
pero que al tiempo eran víctimas o beneficiarios de la irradiación cultural del
pueblo que querían destruir.

2. APARECEN LOS ESPAÑOLES EN 1540.

3
“En la provincia de Humbra o de Anserma hay pánico general.
Dicen que unos hombres-monstruo están recorriendo la
provincia montados en venados gigantes. Tienen poderosas
9

armas y cuando las disparan se caen los árboles, se acaba la


vida y todos quedan sordos. Parecen dioses.

El cacique Ciricha comenta que no deben ser divinidades ya


que los únicos dioses son Xixarama y su padre, que habían
creado el cielo, la tierra y todas las cosas. Ocuzca, muy
asustado, plantea que los extranjeros tienen barbas y unos
vestidos que no dejan entrar los dardos.

Muchos habitantes de la provincia de Humbra dicen que los


visitantes huelen muy mal y que la boca es podrida y los
dientes negros.

El cacique Cananao de los Irras tiene conocimiento que estos


extranjeros se asombran cuando ven a las mujeres, porque
andan desnudas, y dice que todos los visitantes las piden para
solazarse con ellas.

Todos los indígenas están de acuerdo en afirmar que los


extranjeros piden mucho oro, comida, bebida y mujeres. No
falta quien diga que los visitantes piden más oro que comida.
Los caciques Tucarma e Hija, de Humbra, y Periquita, de los
pozos, ya sabían que reyes poderosos semejantes a los dioses
habían penetrado por el norte. Las noticias dicen que tienen
todo el cuerpo cubierto y sólo se puede ver la cara. Traen
armas poderosas y cuando suena el disparo sale una gran bola
de fuego que destruye lo que encuentra a su paso. El humo no
deja respirar”. (1)

4
10

El español Jorge Robledo, organiza marcha contra los Irras, habitantes del
fondo del cañón del Cauca, que ocupan una expansión que hace la garganta
del Cauca, entre las desembocaduras de los ríos Chinchiná y Tapias y son de
raza y costumbres diferentes puesto que conforman una avanzada de la
invasión Caribe que ha venido penetrando por los valles calurosos, desde la
costa Atlántica.

Robledo, en compañía de seis mil Ansermas baja a Irra, cuyos indios primero
huyen y luego son conquistados, sin armas, por el español, y su cacique
Cananeo le habla de un pueblo muy rico más allá del río, el Quimbaya, y para
demostrarlo obsequia al conquistador un gran vaso de oro.

El conquistador se ve precisado a regresar a Anserma, donde pacifica a los


inquietos indios y el 8 de marzo de 1540 parte a la conquista del centro de
Caldas.

Los invasores pasan el Cauca, el río lo cruzaron de la siguiente manera: se


amarran dos guaduas por los extremos y metidos en ellas iba un soldado con
su equipaje; se lanzaron un indígena a popa y otro a proa para impulsar la
improvisada embarcación; penetran al territorio de los Carrapas, en la parte
baja de los ríos Chinchiná, Guacaica, Tapias y La Honda. Allí el ciclo de
Robledo se repite, pues primero los indios huyen pero terminan en amistad
con los españoles. Para fomentarla estos y aquellos marchan unidos contra los
Picaras, al norte, en las regiones de los ríos La Honda, Maibá y Chamberí, los
cuales viendo desequilibrada la tradicional balanza de fuerzas, acuden con
patenas de oro a contentar a Robledo.

El éxito de Robledo es inmenso, en ocho días ha conquistado a los Carrapas y


en siete a los Picaras.

Diez y siete años fueron suficientes, para explorar de sur a norte y luego de
occidente a oriente el escarpado y esquivo territorio de la región caldense en
busca de “El Dorado” o del “Dabaibe” y para sembrar en puntos estratégicos
de su geografía la semilla de nuevas razas y culturas.
11

De la carnicería de las guerras, del saqueo inmisericorde y de la esclavitud


impuesta a los vencidos, se pasó en la segunda mitad del siglo, a una
organización arbitraria y semifeudal pero que significaba un relativo progreso:
al régimen de las encomiendas y los repartos de indios, orientado a la
conservación de la población indígena, al fortalecimiento de las explotaciones
mineras, agrícolas y ganadera, a la introducción de esclavos negros para el
laboreo de las minas y a la imposición de la cultura europea sobre los
territorios conquistados.

3. LOS ENCOMENDEROS DE CALDAS.

La encomienda fue el derecho concedido a un español meritorio de cobrar


tributo a una agrupación indígena a cambio de cuidar del grupo en lo espiritual
y en lo material. Es decir, algo absolutamente justo, válido y positivo si se
mira la definición, noble y cristiano si se mira la intención del legislador.

Pero la realidad fue diferente. Los conquistadores hicieron de la Encomienda


su imperio particular donde fueron amos y señores, donde volvieron privilegio
su hábito traído de la Península de despreciar el trabajo material, donde
convirtieron a los nativos en sus servidores personales a pesar de la
prohibición expresa de la ley, y donde resultó, a pesar de la Ley también, que
ellos terminaron como propietarios de las tierras de los indígenas.
12

Al decir de Fray Pedro de Aguado respecto a los servicios que


los indios les prestaban a los españoles: “Son su principal
sustento y fundamento, porque a lo menos en este Reino ni los
españoles cavan, ni aran, ni tienen otro sustento ni
aprovechamiento del que los indios les dan” (2)

Los Carrapas, muchas arenas debieron lavar en las orillas de Guacaica para
satisfacer a su encomendero.

Dice ALFREDO CARDONA TOBON: “Cuando los españoles


terminaron el saqueo de ranchos y tumbas, obligaron a los
nativos a extraer el oro de las arenas de ríos y quebradas” , y
cuando el recurso se agotó, el desplazamiento fue a largas
distancias, como ocurrió con los Carrapas y Quimbayas, que
enviaron al Tolima y al sur y continua Cardona Tobón: “En
1627 el descenso de la población es dramático, en los registros
del Oidor Lesmes de Espinoza y Saravia figuran menos de mil
vecinos nativos y ante tal despoblamiento traslada a numerosas
familias Carrapas que instala en la nueva aldea de San
Lorenzo.” “Al igual que en La Montaña, el Oidor Lesmes de
Espinosa juntó pueblos Sopias con grupos Pirsas de los
alrededores y con familias Carrapas procedentes de Arma, en
la aldea de San Lorenzo. La heterogeneidad de los indios
impidió que vivieran armónicamente y pronto se dividieron en
los pueblos de Supía, San Lorenzo y Cañamomo”. (3)

Juan Friede resume así el trabajo aborigen de las Encomiendas:


“Les hacían trabajar por la fuerza en las minas, los trasladaban
de un lugar a otro sin tener en cuenta las diferencias de clima y
ambiente. Los hacían trabajar en exceso en sus haciendas sin
dejarles tiempo para sus propias labranzas, y les quitaban su
mujeres e hijas para ocuparlas en faenas domésticas o para
concubinas”. (4)
13

4- COSTUMBRES DE LOS CARRAPAS.

4.1 LOS CACICAZGOS CARRAPAS.

Los Carrapas ocupaban parte del territorio de los actuales municipios de


Manizales, Neira, y Filadelfia.

Sus cultivos se situaban en la orilla derecha del río Cauca frente a la provincia
de los Irras y aguas abajo hasta la región bañada por los ríos Chinchiná,
Guacaica, Tapias y la quebrada La Honda que los separaba de los Picaras y los
Pozos.
El territorio era según Cieza de León “La provincia de Carrapa
está doce leguas de la ciudad de Cartago, asentada en unas
sierras muy ásperas, rasas, sin haber en ellas montañas más que
la de los Andes, que pasa por encima. Entre las sierras hay
algunos vallecetes y llanos muy poblados y llenos de ríos y
arroyos y muchas fuentes, el agua no tan delgada ni sabrosa
como la de los ríos y fuentes que se han pasado”. (5)

El profesor alemán Hermann Trimborn en su libro Señorío y barbarie en el


Valle del Cauca, publicado en 1949, señaló:

“Una faja desértica de una extensión de dos días de marcha


separaba a los quimbaya de sus enemigos septentrionales, los
carrapa, que habitaban en la zona del actual Manizales, y que
tan pronto se hallaban enemistados con los picara de la región
14

de Filadelfia como eran aliados suyos para la lucha común


defensiva contra los belicosos pozo” (6)

Para la época en que llegaron los españoles a la zona, había cinco caciques
principales entre los cuales sobresalía Irrúa el cual hacía pocos años había
penetrado por la fuerza en este territorio, expulsando de allí a los Quimbayas
los cuales debieron replegarse al sur.
“Había, cuando la primera vez entramos cristianos españoles
en esta provincia de Carrapa, cinco principales. Al mayor y
más grande llamaban Irrúa, el cual los años pasados se había
entrado en ella por fuerza, y como hombre poderoso y tirano,
la mandaba casi toda.

Salidos della, (Carrapa) pasamos a la provincia de Quimbaya,


donde está sentada la ciudad de Cartago. Hay de la villa de
Arma a ella veinte y dos leguas. Entre esta provincia de
Carrapa y la de Quimbaya está un valle muy grande
despoblado, de donde era señor este tirano que he dicho,
llamado Irrúa, que mandaba en Carrapa. Fue muy grande la
guerra que sus sucesores y él tuvieron con los naturales de
Quimbaya; por los cuales hubieron al fin de dejar su patria, y
con la maña que tuvo se entró en esta provincia de Carrapa.
Hay fama que tiene grandes sepulturas de señores que están
enterrados en él”. (7)

Los caciques y señores tenían varias esposas de acuerdo con su capacidad


económica; se podían casar con las sobrinas e incluso con las hermanas.

El cacicazgo lo heredaba el hijo y si éste faltaba, el señorío lo ocupaba la


esposa principal; muerta esta, el poder lo ejercía el sobrino hijo de la hermana
del cacique.
Cieza de León anota que “los hombres son muy crecidos de
cuerpo, los rostros largos, y las mujeres lo mismo robustas.
Cuando van a la guerra llevan todos muy ricas piezas de oro, y
en sus cabezas grandes coronas y en las muñecas gruesos
brazales, todo de oro; llevan delante de sí grandes banderas
muy preciadas. La bandera era una manta larga y angosta
15

puesta en una vara, llena de unas piezas pequeñas de oro a


manera de estrellas”. (8)

Las casas de los caciques y señores principales eran grandes por lo regular,
pero la población común vivía en pequeñas viviendas, muy bajas construidas
en guadua y con techo de paja.

En cuanto a la alimentación se basaba en el maíz, además de frutales, raíces,


venados, guadaquinajes y otros animales de caza.

Los Carrapas, vivían en pequeñas chozas de agricultores, diseminadas entre


sus cultivos.
“Las casas son pequeñas y muy bajas, hechas de cañas, y la
cobertura de unos cohollos de otras cañas menudas y delgadas,
de las cuales hay muchas en aquellas partes. Las casas ó
aposentos de los señores, algunos son bien grandes y otros no.”
(9)

Sobre la forma de enterrar a sus deudos, Cieza de León, nos cuenta:


Enterraban a los principales en el centro de la choza,
continuando los demás habitantes su vida normal dentro de
ella. “Dentro de sus casas entierran, después de muertos, a sus
difuntos, en grandes bóvedas que para ello hacen; con las
cuales meten mujeres vivas y otras muchas cosas de las
preciadas que ellos tienen, como hacen sus comarcanos” (10)

Y al respecto Fray Pedro Simón, nos dice:


“En las demás provincias, muerto un señor, hacen en los
cerros altos las sepulturas muy hondas, y después que han
hecho grandes lloros, meten dentro al difunto, envuelto en
muchas mantas, las más ricas que tienen y a una parte ponen
sus armas y a otra mucha comida y grandes cántaros de vino y
sus plumajes y joyas de oro, y a los pies echan algunas mujeres
vivas, las más hermosas y queridas suyas, teniendo por cierto
que luego han de tornar a vivir y aprovecharse de los que con
ellos llevan”. (11)
16

La costumbre que las mujeres acompañaran a sus maridos en la muerte solo


para el caso de los señores principales.

En la forma de enterrar a sus muertos se presenta una aparente contradicción


entre los dos cronistas de Indias, Cieza de León y Fray Pedro Simón, asunto
que resuelven las evidencias de los sitios donde se han hallado restos humanos
en los entierros, porque se han presentado tumbas indígenas en San Luis,
Altomira y La India, lo que explica la inhumación de personas del común y las
tumbas halladas en las partes altas del corregimiento como el Cerro del
Pararrayos o de La Cruz, donde don LUIS GARCÍA invirtió gran cantidad de
trabajo en busca del entierro de un poderoso cacique Carrapa y la gran
cantidad de guacas con tiestos y piezas de cerámica encontradas en el Alto de
Morrón donde se ubica ahora la cancha de fútbol, el actual cementerio y la
escuela Juan XXIII y el cementerio actual, aplica para los señores importantes.

4.2. TEMPLOS Y ALTARES.


“No tienen templo ni casa de adoración; el demonio habla
también con algunos destos indios, como con los demás.
Cuando alguno destos indios se siente enfermo hace grandes
sacrificios por su salud, como lo aprendieron de sus pasados,
todo dedicado al maldito demonio, el cual (por quererlo Dios
permitir) les hace entender las cosas todas ser en su mano y ser
el superior de todo. No porque (como dije) estas gentes
ignoren que hay un solo Dios hacedor del mundo, porque esta
dignidad no permite el poderoso Dios que el demonio pueda
atribuir a sí lo que le es tan ajeno; más esto créenlo mal y con
grandes abusos; aunque yo alcancé dellos mismos que a
tiempo están mal con el demonio, que lo aborrecen,
conosciendo sus mentiras y falsedades; mas, como por sus
pecados los tenga tan subjetos a su voluntad, no dejaban de
estar en las prisiones de su engaño, ciegos en su ceguedad….”
(12)

Los invasores españoles desde su perspectiva de intolerancia religiosa, ante


cualquier manifestación de este tipo que no fuera la católica, juzgaron las
creencias de los indígenas como diabólicas.
17

Para los naturales de estas tierras el respeto por la naturaleza hacia parte
importantísima de su diario vivir. Adoraban el sol, relacionaban el agua con la
divinidad, también adoraban los animales y las plantas, temían a las
manifestaciones violentas de la naturaleza. Creían en una vida más allá de la
muerte, por eso enterraban junto a sus difuntos las pertenencias que les habían
de servir en ese más allá.

Tenían individuos que se comunicaban con los espíritus para curar a los
enfermos, pedían lluvia, invocaban el fin de las tempestades, intercedían ante
los dioses para que favorecieran a la tribu.

4.3. ALIMENTO Y AGRICULTURA.

Se dedicaron especialmente a la agricultura y su alimentación se hizo con base


en maíz, frijoles, yuca, papa, tomate, ají, ahuyama y frutas como: curubas,
papayas, guayabas, chirimoyas, piñas. Siendo su principal producto el maíz,
que comieron tostado, o en arepas, bollos, tamales, mazamorra y bebieron
como chicha. La alimentación la complementaron con la carne que obtenían
de la caza o con los peces logrados en los ríos. También cultivaron plantas
industriales como el algodón y el fique o cabuya y plantas medicinales porque
eran grandes herbolarios.

Cultivaron mediante surcos verticales, desde la parte alta, donde estaba la


choza, hasta la hondonada, insistiendo en asociaciones. Práctica por demás
causante de erosión.
18

4.4. CHICHA.

Transcribo el relato de fray Pedro de Aguado “Por todas partes


fabricaban del maíz una bebida que llamaban chicha de esta
manera: toman el maíz y lo ponen a remojar 24 horas y de ahí
lo preparan de dos modos. El uno consiste en cocinarlo entero
y después lo amasan, y lo ponen a madurar seis u ocho días;
después que ya se fermentó lo sacan y lo muelen en una piedra
refregando con otra de mano, y esta masa con el mismo caldo
lo vuelven a hervir y después en bateas lo refriegan con las
manos, y le hacen largar toda la sustancia. Cuelan después el
caldo, quitan el bagazo y lo embotijan. Le mezclan un poco de
miel, y a los seis u ocho días ya tomó punto, y así se bebe.

El otro modo es el mismo sistema, sólo que en lugar de


molerlo, lo mascan, y a esta llaman chicha mascada, y dicen
que la mejor es la mascada por las mujeres. Una y otra
emborracha con borrachera más fuerte que la del vino o
aguardiente, y echan de sí un tufo malísimo”. (13)

Al respecto opina Cieza “bebían el vino que ellos hacen del


maíz, tan recio que bebiendo mucho priva el sentido a los que
la beben. Son tan viciosos en beber, que se bebe un indio de
una sentada una arroba y más, no de un golpe, sino de muchas
veces. Y teniendo el vientre lleno de este brebaje, provocan el
vómito y lanzan lo que quieren, y muchos tienen en la mano la
19

vasija con que están bebiendo y con la otra el miembro con que
orinan”. (14)

4.5. EXPLOTACIÓN DE LA SAL.

Fue la verdadera primera industria de Caldas. Como en casi todas las regiones
había fuentes saladas, los aborígenes desarrollaron gran técnica para recoger el
agua salada, canalizarla, hervirla varias veces en grandes ollas de barro que
luego se quebraban, y obtener bloques o panes de sal de alta calidad y
blancura. El producto se almacenaba en chozas especiales y de allí salía para
el intercambio por otros productos.

Fue quizás el más importante producto del trabajo de los caldenses originales,
el café de la prehistoria podría decirse, y siguió siendo importante hasta la
colonización del siglo XIX, cuando las fuentes saladas tuvieron tan destacado
papel que uno de sus poblados, Neira, nació a la sombra de la fuente de El
Guineo.

Para buscar la sal los indígenas pudieron detectarla, ubicar la salida de la


fuente y luego empalmar tuberías de guadua hueca a través del agua para sacar
la materia prima.
20

4.6. TEXTILES, VESTIDOS Y ADORNOS.

10

A pesar que la orfebrería muestra al indio Caldense casi desnudo, los nativos
debieron haber sido grandes textileros. Los volantes de huso y los rodillos
para estampar de las guacas, así lo demuestran.

11

Quizás fueron túnicas y mantas ceremoniales solamente, aunque el clima y la


humedad de algunos sectores si piden algún abrigo.

Por regla general permanecían casi desnudos, cubriéndose solamente con un


guayuco o taparrabos que sujetaban a la cintura por medio de cuerdas.

El complemento al vestido o a la desnudez fueron los adornos, chaquiras,


collares, cintas y fajas a más de la inmensa variedad de adornos en oro. Se
pintaban el cuerpo con achiote y otras sustancias vegetales.
21

4.7. LA GUERRA.

12

Fue el oficio supremo de los indios caldenses. Emilio Robledo


describe una partida hacia la guerra: “Los Caciques y personas
de valer se calaban sus coronas y pecheras, ponían en los
brazos y piernas brazaletes y ajorcas con cascabeles y sonajas,
adornaban el tronco con petos de oro y lujosas espalderas y
cuando gozaban de prestigio, se hacían conducir en andas y
hamacas ricamente aderezadas. Los soldados y gandules se
embijaban todo el cuerpo y tatuaban el rostro de manera tal que
aterraban a los mismos enemigos aunque estuviesen en el
secreto de aquellos procedimientos, llevaban consigo,
tambores, cornetas, fotutos, flautas y chirimías para avivar el
ardor bélico; como armas de combate ponían a funcionar todo
aquello, a lo cual agregaban la chillería produciendo una
algarabía como salida del Averno”. (15)

13
22

En cuanto a armas especiales, vale incorporar las banderas


bordadas en oro que guiaban a los Carrapas. “Llevaban delante
de sí grandes banderas muy preciadas. La bandera era una
manta larga y angosta puesta en una vara, llena de unas piezas
de oro pequeñas, a manera de estrellas, y otras con talle
redondo” (16)

El fin de la guerra siempre debía ser el sacrificio del enemigo, en ceremonia


antropofágica.

4.8. LA MINERIA.

14

Fue la otra gran industria regional, las arenas de casi todos los ríos fueron
intensamente explotadas, llegando a ser la región occidental caldense uno de
los tres grandes centros auríferos del país indígena.

Consistía en el lavado de arenas de ríos en verano o de arroyos de montaña


después de una creciente, para enseguida pasar el material a la fundición.

El oro lo obtenían generalmente en los ríos. La mayor parte del oro empleado
por los indígenas era obtenido de los aluviones de los ríos. El método utilizado
para su obtención consistía en remover la tierra con palos cuya punta era
endurecida al fuego (macanas o coas); esta tierra se lavaba hasta obtener un
residuo que contenía el oro, el cual era nuevamente lavado en recipientes
23

planos de madera llamados bateas. Las épocas de sequía eran las preferidas
para llevar a cabo estas actividades.
Cieza de León en su crónica hace referencia al oro de los
Carrapas: “Cuando van a la guerra llevan todos muy ricas
piezas de oro, y en sus cabezas grandes coronas, y en las
muñecas gruesos brazales, todo de oro; llevan delante de si
grandes banderas muy preciadas. Yo vi una que dieron en
presente al capitán Jorge Robledo la primera vez que entramos
con él en su provincia, que pesó tres mil y tantos pesos, y un
vaso de oro también le dieron, que valió doscientos noventa, y
otras dos cargas deste metal en joyas de muchas maneras”.
(17)

4.9. LOS CAMINOS.

15

El territorio nacional estaba cruzado de caminos indígenas, la carga siempre


fue llevada en hombros por carecer de animales de carga. A los invasores este
sistema les gustó tanto que creyeron que los indios ya estaban acostumbrados
y los hicieron cargar sus productos y a ellos mismos, dando así origen a una de
las principales causas de la extinción de la raza original.

Mirando a Caldas, hay que anotar la existencia de varios caminos principales,


destinados básicamente al comercio de oro y sal y, claro está, a la guerra.

Y debían ser caminos terrestres porque ninguno de los ríos caldenses puede
navegarse, ni siquiera el gran Cauca que a su paso por la región se convierte
24

en un peligroso raudal de cien kilómetros de longitud. Precisamente los sitios


de paso del Cauca, el de Irra el principal, se convirtieron en puntos de
convergencia cultural y bélica de todos los pueblos nativos.

Para los ríos medios se utilizó el puente de bejucos, que deslumbró a los
hispanos y que los soldados de Robledo mejoraron al reemplazar los bejucos
por cueros de animal. Y para los pasos menores el siempre perenne de guadua
que aún hoy comunica con el mundo a tantas veredas caldenses.

4.10. LA CERÁMICA.

16

Es la manifestación cultural más conocida de los nativos caldenses, y la única


junto con el oro, que durante siglos interesó a la posteridad.
Cerámica es el arte de elaborar y cocer al horno vasijas y otros objetos de
barro o arcilla. No tenían el torno del alfarero, las vasijas las hacían a mano,
preparaban una bola de arcilla húmeda o una larga tira de arcilla que iban
enrollando hasta conseguir por superposición la forma deseada.

Las vasijas son sencillas sin adornos, en cambio los rodillos de estampar o
pintaderas y los husos, los adornaban con la técnica del rayado con punzón en
el barro fresco, con líneas largas y cortas, paralelas, verticales y horizontales.
25

5. FIN DE LOS CARRAPAS.

17

Desafortunadamente, toda esta población indígena, calculada para el viejo


Caldas en cien mil almas, quedó extinguida casi totalmente a finales del siglo
XVI por causa de guerras, enfermedades y trabajos forzosos.

Todas las tribus que poblaban la región caldense encontraron en el siglo XVI
el trágico final de su existencia frente a la invasión de europeos y africanos
que violentamente llegaban a cambiar el rumbo de la historia americana, al
tiempo que epidemias y guerras intestinas sumaban su acción devastadora
contra estas gentes, cuyo aporte a la formación del pueblo caldense quedó
enormemente reducido por tales circunstancias.
“El trabajo esclavo, los desplazamientos, el cristianismo, la
aculturación y la mezcla racial, se sumaron a las guerras y a las
enfermedades traídas de ultramar para extinguir a los
Carrapas.” (18)

“No habían terminado de asombrarse, cuando los aborígenes


empezaron a morir en grandes cantidades. El chamán u hombre
medicina, intermediario entre las personas y las divinidades, no
encuentra cura para estos males.

Los caciques hacen un rápido inventario: después del primer


contacto con el hombre-monstruo (españoles) había muerto la
mitad de la población.
26

Las causas hay que buscarlas en las enfermedades que llegaron


con los extranjeros: las bacterias y los virus. Trajeron la viruela
y el tétano; varias enfermedades pulmonares, intestinales y
venéreas. El tifo, la lepra, la fiebre amarilla y la caries que
podrían los dientes.

La viruela fue la primera en aparecer: los aborígenes morían


como moscas. Sus organismos no tenían defensas contra estas
enfermedades.” (19)

El territorio de Caldas tuvo cien años de conquista y de vida colonial, seguidos


de doscientos años de silencio, antes que las hachas de los montañeros
empezaran a llenar de ruidos los bosques centenarios y la numerosa raza
aborigen casi se extinguió por completo.

La selva cubrió de nuevo los sitios donde se asentaron los poblados nativos y
el polvo arropó las sendas indígenas que alguna vez cruzaron la geografía del
moderno territorio caldense.

6. LA TRAGEDIA DE ANTIOQUIA FUE LA CAUSA DE LA


COLONIZACIÓN.
A mediados del siglo XVI los crueles encomenderos acabaron con la vida de
600.000 indígenas en Antioquia, obligándolos a trabajar en las minas hasta
morir, debido a las enfermedades de los malos climas, exceso de fatiga y
alimentación precaria.

Inicialmente el oro abundaba, prosperaron los encomenderos, que al hacerse


ricos se marchaban a disfrutar sus fortunas en España o en otras regiones de
mejor clima en el Nuevo Reino.

La tierra que tales riquezas producía, iba quedando cada día más pobre y
desolada.

Al fin los conquistadores no encontraron naturales para reemplazar a los que


morían en las minas.

Los mineros ya enriquecidos abandonaron el campo y los que no habían


satisfecho su ambición trajeron negros esclavos de Cartagena. Las minas de
27

fácil laboreo cercanas fueron escaseando y solo quedaron las alejadas, donde
eran muy costosas las provisiones. Se estableció un círculo vicioso: las minas
no producían por falta de esclavos y se carecía de esclavos porque las minas
no producían para comprarlos.

Así la población criolla se vio obligada por la necesidad a trabajar, pero


difícilmente encontraba en que emplearse porque ya estaban agotadas las
minas cercanas.

En 1784 el gobernador de Antioquia don Francisco Silvestre pidió ser


relevado del cargo para atender las acusaciones de malos manejos hechos en
su contra. El arzobispo Virrey don Antonio Caballero y Góngora le aceptó la
dimisión y nombró a Juan Antonio Mon y Velarde como visitador de la
Provincia de Antioquia con todas las atribuciones de gobernador. El 2 de
agosto de 1785 empezó a despachar desde Santa Fe de Antioquia.

La situación que encontró era sumamente crítica, Antioquia era la Provincia


más pobre y aislada del virreinato. Su poca población vivía dispersa y
pobrísima, carente de recursos de cultura, educación y progreso. La
agricultura y la minería atravesaban el más severo retraso.

La arbitrariedad, el peculado y el desorden reinaban dondequiera; la justicia se


vendía al mejor postor.

El desgobierno trajo la rebelión. Desde agosto de 1781, hasta muy entrado el


año 1782, los cultivadores de tabaco desesperados por la manera injusta y
violenta como se había instalado el monopolio, intentaron poner fuego a
Rionegro y saquear las cajas Reales de Antioquia. Anterior a esto la influyente
familia de los Jaramillo, en los minerales de La Mosca, llegó a juntar hasta
cuatrocientos hombres, producen un memorial, se les prometen soluciones,
pero tal como ocurrió con los comuneros, se les incumple y se les reprime.
También los esclavos de toda la Gobernación, encabezados por el negro
Zamarra, se alzaron para repartirse los bienes de sus amos. Los indios chocoes
llevaron sus depredaciones a tres leguas de distancia de la capital

El visitador restableció el orden público, depuró la administración, sometió a


juicio a veintidós de los cabecillas de los motines, castigó enérgicamente a los
28

concusionarios y malversadores. Puso especial atención en los que habían


cometido delitos graves y que permanecían impunes.

Organizó las tres rentas a saber: aguardiente, degüello y tabaco, eliminando el


abuso del remate de rentas.

También debió frenar al Clero, cuyos miembros eran las personas más ricas de
la Provincia, se entrometían en la administración civil, principalmente
impidiendo el establecimiento de los estancos de aguardiente y de tabaco, para
administrarlos ellos exclusivamente, al tiempo que defraudaban las rentas
eclesiásticas.

La industria minera estaba afectada por las concesiones de vastos territorios


minerales que no alcanzaban a explotar sus dueños y el desconocimiento de
los asuntos mineros por parte de las autoridades, lo que remedió con nuevas
ordenanzas.

Pero a lo que más atención puso el señor Mon y Velarde fue a la agricultura.
Organizó las Juntas de Agricultura para que propendieran el mejoramiento de
la industria agrícola en general, fomentar el uso del arado, introducir nuevas
semillas y dar premios por los progresos alcanzados en este ramo.

Para prevenir el hambre, previó la fundación de graneros públicos para


almacenar los sobrantes en los años de abundancia.

Mon y Velarde vio la necesidad de cultivar mejores tierras, ordenó la


fundación de los pueblos agrícolas de San Luis de Góngora (hoy Yarumal),
Carolina, San Antonio del Infante (hoy don Matías), San Carlos y Amagá;
además hizo reunir en caseríos a los vecinos dispersos de San Pedro y Santa
Bárbara. Con esto se propuso a la par con el desarrollo de los recursos de la
Provincia, ocupar los brazos ociosos, y acabar la mendicidad y la vagancia.
Para ello envió a las nuevas poblaciones a todos los mendigos hábiles,
dándoles tierras y herramientas; y ordenó que los vagos que no tomaran el
mismo camino salieran de la Provincia en el término de ocho días.

Pronto los antioqueños vieron que la agricultura, con las mejoras introducidas,
era una industria lucrativa, y que los limosneros y vagos (léase desempleados)
con quienes se fundaron en su mayor parte las nuevas poblaciones,
29

progresaban y se enriquecían, empezó una larga marcha de familias pobres


que convirtieron la selva en ricas haciendas, pueblos y ciudades florecientes,
ricas explotaciones mineras e industrias.

La primera colonización, promovida y exigida por Mon y Velarde, se desplazó


al norte a poblar las tierras frías de Santa Rosa y Yarumal, donde se fundaron
las ciudades pero las gentes no mostraron interés por la difícil e improductiva
tierra. Contrariando al gobierno marcharon silenciosamente al sur en las
feraces tierras concedidas a don Felipe Villegas, donde hubo maíz y oro tan
rápidamente, que el mismo Oidor se apropió del hecho y promovió la
fundación de Sonsón.

Así fue como surgieron a principios del siglo (1808) Sonsón y Abejorral; la
corona respaldó a los colonos con el argumento que el concesionario Villegas
no había cumplido con las condiciones de su contrato, esto fue motivo para
que una avalancha de nuevos emigrantes empezaran a poblar el actual sur de
Antioquia avanzando por las tierras templadas entre la Cordillera Central y el
ardiente cañón del Cauca.

El poblado de Sonsón en poco tiempo se convirtió en el sitio de partida de


los colonos hacia el sur.

La primera migración repobló a la antigua Arma, fundó a Aguadas en 1814 y


se paralizó unos veinte años a raíz de la Guerra de Independencia, no sin antes
haberse presentado las primeras intrigas y enfrentamientos entre colonos ricos
y pobres de Sonsón.

En 1830 reinició la marcha hacia el Sur por Colonos improvisados y muy


pobres llegados del centro de la Provincia combinados con otros que habían
comenzado a hacer fortuna en la región, derribaron selvas, cosecharon maíz y
fundaron a Pácora (1832), Salamina (1825), Filadelfia (1840), Aranzazu
(1851), Neira (1842) y Manizales (1848), que fueron las escalas de su avance,
siempre en tierras de la Concesión Aranzazu, sociedad a la que debieron
enfrentar en un gran pleito colmado de decretos y de violencia, que culminó
con la donación de tierras para los nuevos municipios siempre y cuando
reconocieran los derechos de Aranzazu sobre el resto de la región.
30

Mediante el apoyo del gobierno de la Provincia y protegidos por los cambios


políticos del país, los colonos comenzaron su lucha por la legalización de sus
posesiones, lo que obtuvieron hacia 1853 cuando el Gobierno Nacional
promulgó leyes protectoras de los colonos y comenzó a otorgar baldíos a los
nuevos poblados.

Al respecto Albeiro Valencia Llano comentando sobre el


proceso de colonización “El fenómeno se inició a finales del
siglo XVIII debido a la crisis económica y social que estaba
padeciendo Antioquia. Las avanzadas de colonos que salieron
de la región (especialmente de Rionegro y Marinilla, El Retiro,
San Vicente, Guatapé, Granada, La Ceja, Abejorral y Sonsón)
hacia las tierras del sur, fueron trazadas por Fermín López,
hacia Cartago; Manuel María Grisales, José Pablo Arias,
Silverio Buitrago, Pedro Henao y Joaquín Arango Restrepo,
hacia Manizales; Julián Orozco, fue uno de los que se hizo
presente en Samaná, José M. Osorio, en el Libano; Pedro
Orozco con sus hermanos Sandalio, Mariano, Anito, Leandro y
Manuel, dieron origen a los pueblos de Támesis y Belalcázar y
al resurgimiento de Anserma Vieja; Jesús María Ocampo
avanzó del Tolima al Quindío; Segundo Henao fundó pueblos
en la misma región; Antonio Acosta irrumpió en La Dorada e
Isidro Parra marchó hacia el Tolima, pero por el páramo,
saliendo de Manizales” (20)

7. COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA.

18
31

Se conoce como colonización antioqueña el movimiento de numerosas


familias de colonos a finales del siglo XVIII hacia el sur con el fin de
colonizar tierras hasta entonces despobladas en el occidente del país.

Fue un proceso histórico largo, complejo y diverso, en el que coincidieron


desocupados, vagabundos, familias extensas y desposeídas, y hasta
acomodados hombres de negocios, que tenían en común el deseo de hacerse
propietarios de pequeñas o grandes extensiones de tierra de acuerdo con las
capacidades y ambiciones de cada uno.

Antioquia era una de las regiones más aisladas durante el período colonial con
relación a otras regiones del país. Las tierras habitadas no eran aptas para la
agricultura por lo que la principal actividad de los antioqueños fue la minería
del oro. Las mejores tierras permanecían sin cultivar porque eran propiedad de
unas pocas familias que las mantenían sin explotar. A finales del siglo XVIII,
se presentó una baja en la producción de oro, a la par que las tierras
disponibles no eran suficientes para las necesidades de la población. Se dio
pues la migración hacia el sur de la provincia y los primeros asentamientos de
colonos.

La pobreza, la explosión demográfica, la escasez de tierra para cultivarla


como propia, la crisis del sector minero y del sector agrícola, la apertura de
nuevas tierras y vías, la búsqueda de oro, forzó este desplazamiento.

La colonización antioqueña, se dio en tres grandes etapas: la primera se


produjo entre 1785 y 1810, fue un movimiento desordenado de colonos pobres
que ambicionaban cambiar su precaria situación económica. La segunda se dio
entre 1820 y 1860, fue un poco más organizada y planeada. En este caso
grupos de colonos se unieron gremialmente con el fin de defender la
fundación de los poblados. La tercera se dio entre 1870 y los primeros años
del siglo XX, más completa y organizada contó con la financiación y
coordinación de poderosos capitalistas antioqueños, que planearon grandes
explotaciones agropecuarias.

Después de la primera fase de la colonización se dio un proceso autogenerado


que consistía en que la tierra ya desmontada servía por un tiempo para
albergar y dar empleo a la familia, pero luego, se tornaba insuficiente y
algunos hijos se marchaban cada vez más hacia el sur del país para volverse a
repetir el proceso.
32

Los colonos tuvieron que enfrentarse no solo entre colonos ricos y pobres,
sino también con las grandes concesiones de las familias Villegas, Aranzazu,
González y Salazar, emparentados entre sí y propietarios de las tierras desde
Rionegro hasta el río Chinchiná y desde el río Cauca hasta la cordillera
central. Fue así como los colonos fundaron Sonsón en 1797, Abejorral en
1808 y Aguadas en 1814. En 1825 fundaron a Salamina, en 1842 a Neira, en
1844 a Santa Rosa de Cabal y en 1848 Manizales. Pereira es fundada en 1863
por familias de Cartago, pero luego los antioqueños controlaron su comercio.

Este desplazamiento terminó por poblar el sur de Antioquia, gran parte de los
territorios de los hoy departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Norte del
Tolima, Chocó y el Valle del Cauca.

7.1. TRAVESIA PARA LA COLONIZACIÓN.

19
Empacaban las mejores semillas de maíz amarillo y de maíz capio, frijol,
colinos de yuca, arracacha, plátano, semillas de plantas medicinales y algunas
matas de adorno.

Para la travesía llevan bizcocho, carne de tasajo, miel de caña, panela,


chocolate amargo y aliñado con canela y harina.

En la marcha hacia el sur debían cruzar ríos caudalosos sin puentes, entre
ellos: Arma, Chamberí, La Honda, Tapias. La naturaleza ponía trampas
mortales en la espesa selva, como los llamados “tiembla tiembla” que eran
pantanos inmensos cubiertos por la hojarasca.

Avanzaban siguiendo las orillas de quebradas y ríos y por el lomo de las


montañas para orientarse y analizar posibles puntos de arribo.
33

Llevaban los niños en silletas a espaldas de los peones, abriéndose camino con
calabozos, las vacas trillaban el camino, en bueyes conducían enseres, cerdos,
gallinas y perros.

Para pasar la noche buscaban un claro en la selva, descargaban los bueyes,


encendían fuego para que las mujeres prepararan la comida, los hombres
armaban un refugio. Por la mañana al despertar, desayunaban, luego fregar,
recoger y empacar los enseres de cocina, recogían los bueyes para cargarlos,
acomodar los niños y emprender de nuevo la marcha.

Buscaban terrenos con agua, madera, frutales y rica fauna de carne comestible,
prefiriendo las tierras frías y templadas, desechando las calientes. Escogido el
punto, venía la construcción de la cabaña y que mejor que la guadua para
hacerlos con rapidez y seguridad. Casa, muebles y utensilios, salen de este
material. Se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos del monte para
sobrevivir mientras llegaba la primera cosecha, establecido el colono con su
familia, la dieta se enriquecía con los frutos de las semillas y colinos que
habían llevado.

Lo primero es hacer un abierto y construir un rancho de “vara en tierra” de


guadua o de madera que hubiera a mano, techado con paja. Tumbar monte
para establecer la finca familiar, que constaba de roza, sementera, huerta,
gallinero, trapiche panelero y cerdo criollo.

La roza para sembrar maíz y frijol, la sementera para cultivar plátano, caña y
yuca.

La producción de maíz, frijol, yuca y plátano, servía no solo para alimentar la


familia, sino que con los sobrantes alimentaban cerdos, llamados “alcancía del
pobre”, porque con su venta se pagaban los gastos de la familia.

La huerta es un pequeño espacio donde la señora y la abuela cultivaban


hortalizas, condimentos y plantas medicinales.

7.2. LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA SEGÚN OTTO MORALES


BENÍTEZ.
Al respecto hace un excelente análisis: “Enumeremos sus
aspectos trascendentales:
34

Primero: La colonización fue un gran movimiento de masas,


que tenía problemas de empleo y que vieron empobrecer las
tierras antioqueñas y desaparecer la minería. Su sentido es
comunitario. Segundo: Libra la gran batalla contra los títulos
reales. Impone una nueva concepción de la tierra, ésta vale por
el trabajo que en ella se ponga y este es el verdadero título para
reclamar su propiedad. Tercero: En la historia colombiana,
podemos resaltar tres instantes en los cuales el movimiento
popular es arrollador y creador de concepciones sociales,
políticas y económicas: el de los Comuneros, en 1781; el de la
Independencia en 1810 y el de la Colonización, en 1840.

Cuarto: La lucha por la tierra, en la época de la colonización,


es de los episodios más dramáticos. Unos campesinos, casi
todos con muy elementales rudimentos del alfabeto, se oponen
a varios poderes:
a) Al de los títulos, que se consideraban tabúes inexpugnables;
b) Al de los jefes políticos, doblados de propietarios, con
ataduras desde la Presidencia de la República, hasta el último
caserío; c) Al económico, que trataba de pervertir, mediante la
compra de su complacencia y su sentencia a alcaldes,
inspectores, jueces de renta, alcabaleros, jueces de la república,
sacerdotes. Se buscaba el dominio de todos los poderes
públicos que pudieran dar amparo a los colonizadores.
Quinto: No hubo sistema de intimidación que no se empleara:
el recurso legal y la quema de la cosecha; la arremetida oficial
y el asesinato.

Sexto: La colonización, en parte, fue un constante avanzar de


gentes paupérrimas de una parcela a otra. Pero no porque así lo
determinaran los campesinos. Era que los despojaban, los
echaban con la fuerza pública. La odisea de don Fermín López
hasta llegar a Santa Rosa de Cabal, es un ejemplo de
persecución. Mientras no abandonó terrenos de Antioquia –y
básicamente de la concesión Aranzazu- no tuvo descanso.

Séptimo: los colonos crearon una nueva civilización, que es la


de la guadua. Esta se conoció menos en Antioquia. Y ello
generó un tipo especial de arquitectura.
35

Octavo: Después de la independencia, las primeras


fundaciones que se hicieron fueron las que propició la
colonización. Ellas van sembrando de pueblos el destino del
Gran Caldas. El peso de lo colonial, sobre nuestra comarca, no
ejerce presión para contener las recientes manifestaciones de
expresión. Somos un pueblo joven, con avidez.

Noveno: La colonización se realizó en tres etapas: unas de


1775 a 1810; la segunda de 1820 a 1860 y la tercera, a partir
de 1870. Tienen características propias y luchas diversas”. (21)

7.3. LA ARRIERIA

20
En España fueron moros y judíos, los encargados de la arriería. La palabra
arriería escrita con h proviene etimológicamente de la voz onomatopéyica
“Harr”, grito acostumbrado para hacer mover a los camellos. La palabra
harrería es un derivado del harre o arre, utilizado en Arabia, para impulsar las
bestias y arriero viene del griego agein o arraer, teniendo la voz arre como la
utilizada para hacer avanzar los animales de carga. Para referirse a los arrieros,
se utilizó primero el término mulero, quizás por la costumbre de las recuas de
mulas antes que las de bueyes.

La arriería es muy antigua, se remonta a la época en que el hombre dominó a


las bestias y pasó las cargas de sus hombros a los lomos de mulas, caballos,
asnos, bueyes, etc.

La arriería llegó muy tarde a América porque los animales más apropiados
para ello, la mula y el buey, no se conocían por estos lares, solo llegaron con
Colón en su segundo viaje.
36

La mula llegó a Antioquia traída por los subalternos de Sebastián de


Belalcázar, quien a su vez en su tierra se había desempeñado como arriero.

El oficio de arriero en España era practicado por moros y judíos, quienes eran
hábiles comerciantes, lo mismo aconteció con los arrieros antioqueños.

En América el transporte se realizaba sobre las espaldas de los indios. En esos


tiempos los silleteros llevaban personas en sus hombros y los cargueros
llevaban pesadas cargas en sus hombros por los difíciles caminos de la época
de la Colonia. En 1850 José Hilario López con las medidas antiesclavistas
abolió, parcialmente, el oficio de silletero.

El hombre americano aprende el oficio y al ser Antioquia la región más


aislada del país, la arriería contribuye a superar un poco ese aislamiento.

La arriería surge por la necesidad de transportar personas, mercancías o los


chécheres de la familia de un sitio a otro.

Una plaga diezmó los cultivos de cacao en la región de Santafé de Antioquia,


lo que motivó su importación de la lejana provincia del Cauca, esto dio un
nuevo impulso a la arriería.

En el siglo XIX el arriero tenía fama de comerciante honrado. Desde niño se


le enseñaba el oficio cargando mercancías u objetos por pendientes montañas,
y a los doce años de edad se le iniciaba en el trabajo de la arriería como
sangrero, llamado así porque no tenía la fuerza suficiente para alzar bultos de
cinco o seis arrobas de peso. Los sangreros se encargaban de cocinar los
alimentos, además tenían la misión de ir adelante montados en un caballo
(llamado madrino) o una yegua machorra, para avisar con una corneta cuando
se acercaba una recua. En ese caballo llevaba el “fiambre” (comida). También
en el caballo madrino echaban el “catre” (cobijas, mudas de ropa). El sangrero
observaba y ayudaba para aprender el oficio.

Una recua constaba por lo general de 15 mulas o bueyes, equipadas con


enjalmas, rejos, herraduras; manejadas por cuatro arrieros repartidos a lo largo
de la caravana, que recorrían entre veredas, pueblos o departamentos, llevando
mercancías o productos de primera necesidad.
37

El atuendo de un arriero constaba de cuchillo al cinto que más tarde fue


remplazado por el machete o la peinilla, un buen carriel de cuero de nutria,
alpargatas o cotizas, poncho o mulera, llamada así porque se usaba para
taparle la cabeza a la mula, para evitar que el animal se arisque mientras se
carga o al momento de herrarla; delantal, tapapinche o paruma, para proteger
el pantalón; sombrero aguadeño, zurriago, arriador o perrero de berraquillo;
pantalón de liencillo crudo o de dril grueso, arremangados, aun cuando no se
esté jornaleando; camiseta de manga larga sin cuello, pañuelo raboegallo al
cuello. En el carriel no podía faltar la barbera, un espejo ovalado, un naipe o
tute, mechero, eslabón y piedra para sacar candela, navaja perica con cuchilla
sacaniguas, capadora y falseadora de enjalmas, aguja de arria y aguja capotera,
los tabacos para fumar en mula de fierro (el ambil del tabaco lo usaban para la
picadura de insectos y para sacar gusanos del cuerpo), un congolo, la uña de la
gran bestia, el colmillo del caimán, la contra para picaduras de culebras y la
manteca del oso para todas las dolencias y, por último, en la secreta, los
retratos, cartas de amor de la novia, un par de dados cargados, para montar
una garita en cualquier trocha, una vela de cebo para alumbrar de noche.

Con anticipación al viaje las señoras les preparaban las “estacas” que eran
hechas de maíz cocido con lejía para pelarlo y que duraba mucho, lo molían y
lo revolvían con chicharrón de empella, formaban las estaquitas, las envolvían
en hojas de plátano y las ponían a cocinar en agua hirviendo. También les
preparaban “bizcocho de arriero” o “bizcocho de teja”, porque lo encocaban
como una teja, eran unas costras grandes y delgadas de maíz capio con
mantequilla y huevo, que asaban en la “callana”. Duraba mucho, un mes o
más sin dañarse. También llevaban carne, tocino, fríjoles, panela, chocolate
con harina, café. En el camino compraban queso, arepas, mazamorra.

Arrieros somos y en el camino nos encontramos. En el camino encontraban


otras recuas que venían en sentido contrario. El sangrero con su corneta
avisaba para que se prepararan. Ya tenían establecida la solución, el que viene
cargado entra primero, si ambos están en iguales condiciones, tiene primacía
quien entra antes a la estrechura. Todo esto para evitar que las mulas chocaran
y se echaran a rodar, lo que podía terminar en una pelea.

Los arrieros siempre pendientes de las mulas para que no resbalaran o se


cayeran por un abismo, requintando (apretando, ajustando) la carga,
enderezando la carga, todo para proteger su negocio, la mula y su carga.
38

En tiempo de invierno los caminos empeoraban, en los pasos malos


(tragadales) los animales se enterraban hasta el pecho, debían usar alzaprimas
de madera para sacar las bestias.

Una jornada comprendía el recorrido de las seis de la mañana hasta la una o


dos de la tarde, recorriendo máximo 15 kilómetros, travesía que podía ser de
días o de semanas.

Al llegar a la posada o al sitio donde los cogía la tarde, buscaban buenos


potreros porque lo importante era que las mulas pastaran bien.

Si el arribo era lejos de la posada armaban una tolda de lona con techo a dos
aguas, los bultos colocados en redondo para protegerse del frío, en el centro
tendían los encerados sobre los que dormían. En ese cambuche improvisado
dormían bien, porque en las posadas no faltaban pulgas o chinches, perros
latiendo, viajeros llegando tarde de la noche, niños llorando. Cuando no había
potrero disponible, aseguraban o “cinchaban” dos extremos del camino con
madera y bejucos para evitar que las bestias escaparan.

En la posada descargaban las mulas, las llevaban a pastar, llevaban la carga al


corredor con la que armaban un cuadro para dormir en el centro. El sangrero
aprovechaba para cocinar los alimentos en el patio; el almuerzo, luego la
comida y al amanecer el desayuno y una nueva jornada.

Los bultos eran de 4, 5 o 6 arrobas cada uno, cubiertos por un encerado para
proteger el contenido de la lluvia. La carga podía ser redonda, cuadrada,
angarillada, de rastra, tureguiada. La carga en turega se hacía con varias mulas
en fila india, llevaban sobre unas varas largas de guadua, cargas grandes y
pesadas.

También se transportaban personas en mulas de silla alquiladas, más costosas


que las de las mulas de carga. También se utilizó el buey que aunque más
lento era más fuerte, más resistente y además por su capacidad para andar por
caminos muy malos y su resistencia al frío de los páramos.

Gracias a la arriería se desarrollaron, desde mediados del siglo XVI hasta el


XIX en estas montañas la minería, la agricultura, el comercio y la
industrialización.
39

8. FUNDACIÓN DE SAMARIA

21

Retomemos la historia y resumamos. Los Quimbayas desplazaron una tribu de


origen andino, a su vez el cacique Irrúa con sus Carrapas desaloja a los
Quimbayas, se establece desde el río La Honda hasta el Chinchiná.

Los Irras establecen una alianza con las tribus caldenses para acabar con los
Quimbayas y lo hubieran logrado de no ser porque en ese momento, 8 de
marzo de 1540, aparece el capitán Jorge Robledo, quien utiliza el método de
Cortés en México, se vale de la enemistad entre todas las tribus y se alía con
unas para atacar a otras, ante tan desventajosa situación no tienen más que
plegarse a los deseos del Conquistador.

Los españoles aprovechan para imponer el insidioso sistema de la Encomienda


para esclavizar a los indígenas; como el oro es escaso en Carrapa, empiezan
los desplazamientos forzosos, la guerra, los malos tratos, las epidemias y por
último la desaparición de los Carrapas a finales del siglo XVI.

Queda pues Samaria doscientos años solo hasta que aparecen dos jóvenes, don
ANSELMO MARTÍNEZ y don EMILIO ZULUAGA, quienes a partir de
1847 se vienen de Antioquia, empacan cada uno en su canasto, semillas,
plantas medicinales, herramientas, colinos pequeños de plátano, comida,
mudas de ropa; llegan a Salamina, pasan a Aranzazu y de ahí divisan tres
cerros, los llaman “LOS TRES REYES MAGOS”, se establecen en el de
atrás y lo denominan MORRÓN, se ubican en el sitio donde ahora está el
40

parque FUNDADORES, don Anselmo en la casa que ahora es de Consuelo


Orozco y don Emilio en la casa de al lado y desde ahí don Anselmo se
establece en Palenque y La India y don Emilio abarca desde Samaria hasta el
Cauca, para eso deben negociar con los explotadores de la Concesión
Aranzazu, quienes nunca la han trabajado, pero si tienen un título para
amenazar a quien se pose en sus tierras.
Tomando lo dicho por Juan Pablo Correa Morales: “En
Morrón y sus tierras aledañas se dio un proceso de
colonización promovido por empresarios que compraron las
tierras y luego de valorizarlas, las vendieron por lotes a los
colonos interesados. Este tipo de transacción le garantizó a los
colonos que adquirían los terrenos que su propiedad en ningún
momento iba a ser cuestionada y que el trabajo de labranza no
se iba a perder por culpa de las artimañas jurídicas esgrimidas
por los propietarios”. (22)

Ya para 1852 a Anselmo Martínez y Emilio Zuluaga, se les han unido


Sandalio Orozco, Saturnino Giraldo, Sotero Carmona y Pedro Rivera, con sus
familias y dan este año como fecha de fundación. Aranzazu fue fundado en
1851; el 9 de noviembre de 1853 El Sargento (Aranzazu) es reconocido como
Distrito Parroquial (municipio) y cuenta como una de sus fracciones a Morrón.
En un principio llevó el nombre de Morrón, por estar ubicado
en lo alto de una montaña, o como dice el biógrafo de
Aranzazu, levita José Felipe López Montes, comentando sobre
los nombres de las fracciones de Aranzazu: “Morrón”. Está
bien. Porque la altura mirada desde los caminos de Aranzazu a
Neira, parece redonda. Y además porque jugar al morro quiere
decir que no se cumple lo que se promete; y prometer la
fundación de un pueblo en ese lugar, es engañar a los que lo
crean”. (23)

En Morrón la tierra era muy fértil, una mata de plátano daba siete racimos en
la primera cosecha. Sembraban maíz y frijol, cuando el maíz estaba chócolo,
soltaban cerdos flacos para que comieran, el maíz que quedaba lo colgaban del
capacho en las trojas (ranchos), luego demoraban quince días para llevar los
cerdos gordos a Rionegro Antioquia.
41

Los Planes se demoraron mucho en cultivarlos, hasta antes de la guerra de los


mil días, por lo malsano del clima; por ejemplo, cuando estaban formando La
Playa, llevaron trabajadores de Aranzazu, de los cuales muchos murieron de
fiebre amarilla.

En 1871 Filadelfia es ascendido a Distrito (Municipio) y de mala gana los


Morroneños pasan a ser una de sus fracciones, tal y como lo afirma el doctor
Juan Pablo Correa.
“El 2 de noviembre de 1871, los habitantes de la fracción de
Morrón, enviaron una carta a los señores del Consejo de
Estado, solicitando considerar su voluntad de no pertenecer al
Distrito de Filadelfia. La misiva fue firmada por Miguel María
García, Ramón María Ospina, Abelino Salazar, Jesús
Velásquez, Alipio de J. Hoyos, Estanislao Cortés, Jesús
Grajales,, Julián Gómez, Ramón Ocampo, Bernardino Giraldo,
Modesto Ocampo, Vicente González, Rafael Duque, Julián
López, Sandalio Orozco, Vicente Correa, Rafael María
Castrillón, Antonio Quintero y 30 firmas más.

La fracción de Morrón se opuso por razones estratégicas a la


creación del Municipio de Filadelfia, pues este corregimiento
fue fundado con la aspiración de ser un distrito y hasta el
momento no lo ha logrado por varios factores como:
 Si bien fue fundado en un sitio estratégico en cuanto a lo
militar se refiere –la cima de una montaña- esto a su vez se
convirtió en su mayor limitante, al no contar con agua
suficiente para suplir las necesidades de sus habitantes, lo que
frenó su crecimiento, que en un principio fue rápido. Si
hubiese sido levantado en otro lugar contaría con las
condiciones necesarias para su desarrollo y con el número de
habitantes requeridos para ser Municipio.
 El lugar escogido no permitió la expansión del mismo, debido
a la escasez de terrenos planos aledaños, lo que exigía mayor
mano de obra en la adecuación del sitio para construir una
vivienda, incrementando significativamente los costos de la
misma. Ante el aumento de la población, algunos moradores
no pudieron edificar su casa en la parte alta, así que optaron
por hacerlo en San Luis, fraccionando a la zona urbana en dos.
42

 Filadelfia fue creado con los terrenos del distrito de Aranzazu,


que era el más pequeño de la región, Morrón esperaba seguir
haciendo parte del segundo confiando en que la solicitud de
anexarle territorio neirano a los aranzazunos fuera resuelta
favorablemente y así Morrón al momento de su emancipación
podría contar con la extensión y habitantes exigidos por la ley.
(24)

El presbítero José Felipe López en su libro escribió sobre el tema:


El concejo […] En otra sesión nombró comisarios de Morrón.
Esto debe enseñar a los jóvenes que en caso de una nueva
fundación, se debe pensar ante todo en el sitio, pero que no sea
al capricho sino de acuerdo con los dictámenes de la historia.
Ya en el año de 1854 aparece Morrón como caserío. Si desde
entonces se hubiera pasado a otro lugar más apropiado, hoy
sería un emporio de riquezas y una ciudad de lujo. Pero como a
sus moradores se les ha propuesto hacer obra contra la
naturaleza, no han pasado ni pasarán jamás de ser los
luchadores contra lo imposible. (25)

Estoy de acuerdo totalmente con el análisis que hace el doctor JUAN PABLO
CORREA MORALES del por qué Samaria no ha logrado ser Municipio.

El primer factor que menciona es la escasez de agua en la cabecera, asunto


que no suscita discusión; no es sino mirar el sufrimiento para obtener agua por
gravedad y el costo tan enorme para traerla desde Muelas y eso 133 años
después de su fundación (1985) y el atraso que la falta del precioso líquido
trajo para el pueblo.

El segundo factor, el sitio escogido para establecer el caserío, que si bien fue
estratégico poco le sirvió para defenderse del bandolero Braulio Henao, que
cuando quiso incursionó causando dolor y angustia a los afligidos samaritanos
de ese entonces. Además no se pudo hacer una buena planificación del trazado
de la localidad, la tradicional cuadricula que tienen muchas poblaciones no
se ve en Samaria, por las dificultades que ofrece el sitio, la orientación de las
calles obedece más a los caprichos del terreno que a la voluntad de los
pobladores.
43

Inicialmente el pueblo constaba de dos calles largas: una que partiendo del
cementerio continuaba hacia la partida para las veredas de Santa Ana, La
India, Altomira, El Castillo y otra que partiendo del parque Fundadores
continuaba hacia el Plan de Cabuyales y Colegurre, hoy Cabuyales. Las dos
edificaciones principales: la casa cural la ubicaron en el terreno que ahora es
la vivienda de Miguel Ángel López y la Comisaría (Corregiduría) donde se
ubicaba el Cepo, en el terreno que hoy es la vivienda de doña Libia Espinoza.

No se dedicó espacio para plaza e iglesia, eso se dio en 1883 cuando don
Sandalio Orozco cedió los terrenos para tal fin. Tampoco se pudieron poner de
acuerdo en donde unificar el caserío, se presentaron tres opciones: Morrón,
San Luis y Tareas. Al final se quedaron como estaban unos en Morrón y otros
en San Luis. Prevaleció el querer de la mayoría de tener un pueblo en la parte
más alta, para defenderse de las guerras.

El tercer factor no se dio: Morrón no pudo seguir perteneciendo a Aranzazu y


estos no recibieron tierras de Neira, que más tarde pasarían a Samaria en su
pretensión de ser Municipio.

En 1912 Morrón es ascendido a Corregimiento.

En 1934 Morrón cambia de nombre y pasa a llamarse Samaria.

Con la elección popular de alcaldes, en marzo 13 de 1988 fue elegido Wagner


Zuluaga como primer alcalde por esta modalidad en Filadelfia (antes se
nombraban por decreto, sin contar con la voluntad del pueblo), todo se
centraliza en el municipio y Samaria deja de ser Corregimiento Especial, con
autonomía presupuestal y pasa a depender de la Administración municipal.

9. ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS FUNDADORES DE SAMARIA

Anselmo Martínez fue fundador de Palenque y La India.

Emilio Zuluaga compró tierras desde el parque fundadores hasta Irra. En


Samaria no quedan descendientes de él.
44

Sandalio Orozco participó en la fundación de Támesis y Belálcazar y en el


resurgimiento de Anserma Viejo.

En Samaria se estableció desde la plaza de Bolívar hasta el Silencio, siendo


fundador de la vereda El Castillo.
Saturnino Giraldo estableció el primer negocio que hubo en Samaria en el
Plan, casa de balcón.

La casa de don Saturnino la utilizaban los viernes santos, para que desde una
de sus ventanas Nazario López imitando a Poncio Pilatos, pronunciara la
sentencia a la imagen de Cristo, con la que se iniciaba la procesión del
viacrucis, por la calle cubierta de ramas, hasta llegar al templo.

Saturnino fue fundador de la vereda Altomira.

De Sotero Carmona sabemos que fue fundador de San Luis.

De Pedro Rivera no tenemos datos, tampoco hay descendientes de él en


Samaria.

10. LOS CAMINOS.

22

Inicialmente se comunicaron por caminos de herradura y senderos que eran


solamente peatonales.
45

Los caminos de herradura se trasegaban sin problema en verano, pero en


invierno se formaban unos lodazales intransitables, donde se le hundían las
patas a las bestias que se resistían a cruzarlos.

En esos tragadales, como llamaban a los pozos de lodo, cuando era posible,
los arrieros ante la dificultad del tránsito con las bestias, cortaban el
alambrado y formaban un camino paralelo, que usaban hasta que llegaba el
verano y el dueño del predio volvía a recomponer el cerco.

Los caminos iban de cuchilla en cuchilla, es decir de un alto al otro, contrario


a los indígenas que como camino principal tenían uno que vadeaba el río
Cauca, “el de La India, por ejemplo, subía por la cuchilla que parte de Berlín,
siguiendo por el alto que divide a La India con La Honda y subía por la
pendiente del Pararrayos…” y desembocaba al camino de La Rusia y de ahí al
caserío de Morrón.

El de Palonegro, partía de Tareas, punto de la batalla donde mataron a Braulio


Henao, subiendo por la loma del límite de San Luis y Piedras Blancas, hasta
llegar a San Luis y allí se unía al que venía de Femenina y pasa por El Retiro,
Los Corbones y el alto de Morrón.

El de La Honda partía del Río La Honda y por la pendiente de La Rusia, con


miras a la Cruz del Pararrayos se unía al de La India, luego al cerro del medio
y llegaban juntos con el de Santa Ana, Palenque y La Cusumbera (hoy Santa
Elena).

El de Altomira, partía del mismo Tareas, subía por El Tablazo, se adentraba


en la vereda por el filo que llegaba a la casa de Mira, donde tenía una
fonda…. de ahí a Samaria por Cabuyales (antes Colegurre).

Las vías eran a Manizales por Palonegro, Tareas, subir al Alto de Pan de
Azúcar, bajar al río Tapias, seguir por las travesías hasta la quebrada Santa
Isabel, subir al alto de Cantadelicia, subir y pasar por la parte de arriba del
cementerio de Neira, cruzar el pueblo con rumbo a Pueblo Rico, bajar a
Guacaica, subir a la Linda y llegar a Manizales.
46

Para Aranzazu por Femenina y Varsovia y luego por el cañón del río La
Honda; se transportaban en bestias, lindas muladas de los moradores que
intercambiaban los productos por mercancías para los negocios y los arrieros
con el flete, todo esto significaba intercambio comercial.

El camino de Neira a Aranzazu por El Descanso, Tareas, Femenina, Varsovia


y por el cañón de La Honda. También de Neira a Aranzazu por el Alto de
Felicia, Campo Alegre, Buenos Aires.
“…con buenos puentes y desagües, como también
escampaderos y toldas, potreros para bueyes, pesebreras para
las bestias, hospedaje para los caminantes, buenas aguas, estos
puntos eran de los municipios, los alquilaban y esos dineros
iban a las respectivas tesorerías para el sostenimiento de los
caminos, en trabajadores o peones como también en forestales
repartidos a lo largo del camino y así los caminos se
sostuvieron al día, pues como no les faltaba el mantenimiento,
no se les dejaba coger ventaja y más cuando se mantenían en
permanente contacto y colaboración con ellos, pues cuando se
necesitaban se unían y convocaban los vecinos para convites y
ayudas”. (26)

“Manuel Pombo en su relato de Medellín a Bogotá, Febrero 20


de 1853: De La Chillona continuamos por laderas semejantes
a las del día precedente. Trepamos la cuesta y el alto del
Cardal, luego pasamos la bajada y la quebrada de Tarea, la
subida y el alto de Pan de Azúcar, la bajada y el río Tapias, las
travesías y quebrada de Santa Isabel, y después subir el alto de
Cantadelicias entramos al pueblo de Neira.

Este pueblo, apenas en proyecto, como de nueva creación y


que parece recordar con su nombre al caudillo de Buenavista
en 1841…. Pasamos las travesías de Pueblorrico, y volvimos a
las de marras, cuando nos tocó descender la gran cuesta que
conduce al río Guacaica.

Tuvimos que vadear también este caudaloso y pedregoso río,


porque del antiguo puente existían solamente los estribos…
Continúa el camino por la subida de La Linda, cuya etimología
no dejó de inspirarnos curiosidad, y desde donde empezamos
47

a encontrar las casas y posesiones arregladas que anuncian de


ordinario la proximidad de una población de importancia.
Sigue el alto y luego las travesías de Morrogacho hasta entrar
en el pueblo de Manizales. (27)

En verano aprovechaban para rozar las orillas, recomponer los desagües, tapar
las chambas, reparar el sendero, lo que a lo último a partir de 1970 se hacía
por convites, en común acuerdo, con participación de peones enviados por los
dueños de cada predio beneficiario del mismo.

También había para Filadelfia por La Rusia abajo y luego a Morritos.

Hoy todavía se transita a pie o a caballo de La India a La Mediación, y de ahí


por carretera a Morritos y Filadelfia.
“Para el mantenimiento y sostenimiento de las vías locales, los
vecinos beneficiados contribuían anualmente con un impuesto
que era cancelado de acuerdo con la extensión de sus predios,
de este modo los terratenientes hacían aportes mayores y eran
clasificados en las categorías superiores. …El 1 de octubre de
1889, iniciaron labores los miembros de la Junta Municipal de
Caminos… Al año siguiente la Junta desapareció
definitivamente.

En 1905, en el gobierno de don Alejandro Gutiérrez se


construyó el puente sobre la quebrada de Olivares y se hizo el
desvío desde ese punto hasta Neira, dejando a un lado el
camino viejo que era demasiado pendiente y que subía por
Pueblo Rico. –el desvío se hizo por Alto Bonito, sitio por
donde pasa actualmente la carretera Filadelfia, Manizales- Se
levantaron dos puentes de cal y canto y dos de madera y teja
sobre la quebrada el Águila y el río Guacaica y se reformó el
puente del antiguo camino que estaba por derruirse.

Desde Cantadelicia se hizo un desvío hasta Filadelfia,


colocando dos puentes sobre los ríos Tapias y La Honda,…
En 1923 la Asamblea declaró como vía departamental el
camino que partiendo de Manizales pasaba por el Guineo y la
Quiebra de la Gregorita y terminaba en el punto denominado,
el Descanso vía Neira Filadelfia.” (28)
48

“Se acabaron los puentes. El puente de San Luis sobre el río


Tapias y de Trocadero, vía de Pandeazúcar, sobre el mismo río,
que dieron paso a los transeúntes del norte caldense y desde el
sur de Antioquia. Igual que el de Guacaica en el punto llamado
Maracas, y que fue denominado San José. El de más abajo del
río, camino de Pueblorrico y Gallinazo que dio paso al empate
con la carretera en el punto llamado La Estrella. (Estamos
hablando de los que desde el Municipio de Neira comunicaban
con Manizales). El puente antiguo de El Águila, que creemos
existió hasta finales de la segunda década y que tuvo su
historia: por la cubierta de tejas en un sitio hondo, el puente era
tenebroso. Contaban las gentes que unos salteadores
aprovechaban esas circunstancias para atracar a los transeúntes
sin compañía; por ello las personas temerosas evitaban pasar el
puente en horas del atardecer.

Por último el de Olivares, situado a unos metros más arriba del


colgante que hoy existe. Ese puente reunió un número
incalculable de neiranos que hollaron sus tablas, y que debiera
estar, aunque sin servicio, en calidad de monumento como
recuerdo de la lejana arriería y el paso de célebres e ilustres
pasajeros que desde Antioquia, de paso por Neira, llegaron a
Manizales.” (29)

11. CABLE AEREO.

23
Hacia 1900 la economía del futuro departamento de Caldas había crecido
hasta el punto de pensar en la exportación, especialmente de café. En 1905 se
creó el Departamento de Caldas, circunstancia que le dio autonomía para
modernizar el sistema vial; es decir, saltar de la mula y el buey al cable aéreo.
49

El cable Manizales – Mariquita se requería para conectarse con el ferrocarril


de La Dorada y la navegación por el río Magdalena. La inversión la hizo la
misma empresa constructora del ferrocarril, que seleccionó al ingeniero James
Lindsay como director de la obra. Tenía una extensión de 71,8 Km (el más
largo del mundo).

El 2 de febrero de 1922 llegó la primera vagoneta a Manizales en un viaje de


10 horas, desplazando a los bueyes que tardaban 10 días. Sirvió de 1915 a
1957.

Este cable redujo los fletes entre Manizales y el río Magdalena de 60 a 30


pesos por Tonelada, benefició la industria cafetera y el comercio de la región.

Luego se construyó el cable del norte, proyectado hasta Aguadas y construido


solo hasta Aranzazu por la crisis económica, en un recorrido de 22,8 Km,
realizado en tres horas veinte minutos, desplazando la arriería, que hacia el
recorrido en dos jornadas. El avance de la carretera hacia el norte y los
accidentes, produjeron el fin de este tramo. Operó de 1928 a 1942.

“Los trabajos del Cable del Norte se empezaron en 1926 con


un total de 185 jornaleros, para su funcionamiento se construyó
una planta eléctrica ubicada en el río Guacaica, con una fuerza
de 900 caballos y con capacidad para movilizar los cables del
Norte y del Chocó…
En 1929 el cable del Norte funcionaba hasta la estación de
Muelas. El 5 de noviembre de 1930, llegó la primera vagoneta
que inauguró el servicio hasta el casco urbano de Aranzazu.”
(30)

“Primera vagoneta llega a Aranzazu. Complacido comunícole,


que acabo de presenciar despacho primera vagoneta de ésta a
Aranzazu la cual llegó felizmente. Vagoneta adornámosla
bellamente con tricolor nacional y fue recibida por corporación
municipal y demás altas entidades población asesorados
enorme cantidad de gente vivaba a Manizales. Ernesto Mejía
Mejía (Noviembre 5 de 1930)” Pág.3 (31)
50

“…solamente desde Manizales llegó hasta Aranzazu, con


estación en Neira y la final de Aranzazu y unas subestaciones
intermedias Altobonito, Pandeazúcar y Muelas. “ (32)

El 6 de Septiembre de 1938 se reventó el cable, fallecieron seis personas.


Desde ese día dejó de transportar pasajeros, solo siguió llevando carga.
Los samaritanos aprovecharon este tramo que tenía una estación en Muelas,
para exportar café e importar productos de Manizales.

El cable de Villamaría se construyó para acarrear material necesario para la


reconstrucción de los daños causados por el incendio de 1925 en Manizales y
para preparar la llegada del ferrocarril. Tenía una extensión de 2 Km.
Funcionó de 1927 a 1930.

Y por último el cable de Occidente para comunicar con el Chocó, de éste solo
se construyeron 10 Km. Llegó a la Linda en 1928, en 1930 llegó hasta
Malabrigo. Funcionó hasta 1935.

La crisis económica obligó al Estado a recortar las inversiones en obras


públicas, lo que afectó el avance de los cables aéreos.

12. CARRETERAS.

24

Samaria debió esperar a que construyeran las carreteras que comunican a sus
vecinos con Manizales, para que luego de mucho rogar construyeran el tramo
Puerto Samaria – Samaria, en 1955.
51

“En 1926, a la par con el cable aéreo se inició la construcción


del tramo carreteable entre Neira y Manizales. En esta
carretera laboraron 66 obreros y en el tramo de Aranzazu a
Salamina con 150 trabajadores. Ese año se construyeron 5
kilómetros entre Manizales y Neira; y entre Salamina y
Aranzazu se explanaron 4 kilómetros”. (33)

“1931, Se dio al servicio la carretera Manizales – Chinchiná, y


se continuaron los trabajos en la Chinchiná – Santa Rosa; se
terminó la explanación de la carretera Pereira – Armenia hasta
Circasia; se inició la construcción de la carretera Manzanares –
Dorada; se formalizó contrato para construir la carretera
Aranzazu – Aguadas”. (34)

“Se fijó la fecha para el Carnaval en Neira. La fecha para los


Carnavales con motivo de la inauguración de la carretera
Manizales- Neira quedó para los días 6, 7 y 8 de junio. La
Sociedad de Mejoras Públicas está gestionando la participación
del grupo escénico Cumanday para que realicen dos
presentaciones para que los neiranos puedan admirar este
grupo de artistas manizaleños. (Mayo 18 de 1937)”. (35)

La carretera del norte de Caldas, pasó por Puerto Samaria (antes Femenina)
después de 1937, donde funcionó una Fonda para el servicio de los viajeros,
con pesebrera, bodegas, hospedaje y bestias de alquiler para transporte.
“La carretera que va de Varsovia a Filadelfia, se empezó a
romper hacia el año de 1934 para darlo al servicio en el año de
1940 cuando se inaugura definitivamente.

En los trabajos de rompimiento se utilizaron cuadrillas de


presos, que iban amarrados con pesados grillos y cadenas, de
las que pendía una pesada bola de plomo, existía un
campamento donde pasaban la noche; los presos al llegar cada
uno colocaba la argolla de su cadena en una barra clavada en el
suelo y al llegar el último, se colocaba por parte de un
guardián, un fuerte y resistente candado, para impedir la fuga
de algunos de ellos”. (36)
52

En la década del 80 construyeron las carreteras veredales, la de Santa Ana y


Altomira tuvieron trazado técnico y estuvo a cargo de caminos vecinales,
mientras la de La India se hizo con esfuerzo de los vecinos de la vereda y se
rompió por todo el camino abajo, sin ningún trazado de ingeniero, lo mismo
que la de El Castillo.

13. PRIMER CARRO QUE LLEGÓ A SAMARIA.

25

“Si ese carro sube a Samaria se lo compro”, ese fue el reto que don JAVIER
PATIÑO le planteó a un señor Abraham de Filadelfia.

En 1954, Samaria no tenía carretera, solo caminos de herradura, por los que se
hacía el transporte.

Por el empinado camino de Femenina (hoy Puerto Samaria) a Morrón subió


por sus propios medios el primer carro que llegó a Samaria, un Jeep Willys,
conducido por el señor Abraham de Filadelfia. Aunque al camino le habían
hecho mantenimiento y era tiempo de verano, fue una proeza recorrer 5
kilómetros por pura cuesta y claro don Javier compró el campero.

Este vehículo causó mucha admiración en aquel entonces. La chiquillería lo


seguía y todos querían verlo. Don Javier Patiño como buen comerciante que
era obtuvo provecho del carro, hacía recorridos en la plaza Simón Bolívar,
cobraba cinco centavos por pasajero. El carro duró poco tiempo en Samaria, lo
bajaron a Puerto Samaria y don Javier lo utilizaba para su servicio en la
carretera central, hasta que los vecinos de Santa Ana le pidieron que subiera el
53

Jeep de nuevo por el camino de herradura para conducir la Virgen del Carmen
de la Parroquia en el día de la vereda en las fiestas patronales y así superar a
las demás veredas, porque dichas efemérides eran prácticamente un concurso
para ver que vereda recogía más dinero para la parroquia y quien presentaba la
mejor procesión y quemara más pólvora. En esta ocasión también el campero
estuvo poco tiempo en Samaria y no se volvió a ver hasta que hicieron la
carretera Puerto Samaria-Samaria en 1955.

La llegada del primer carro a Samaria dividió en dos la historia del transporte
en la localidad, o sea, el fin de los viejos métodos de acarreo de materiales y
personas, utilizando personas y animales como mulas, caballos, bueyes y el
advenimiento del transporte motorizado que impulsó el desarrollo del
corregimiento.

Fue así como don Efraín Pareja adquirió un camión Chevrolet café claro y don
Horacio Galviz compró su camioneta, para mover carga; don Luis Pareja con
un bus y los Salazar de Aranzazu con dos carrioles, para mover pasajeros.

14. CABALGATA DEL 20 DE JULIO EN SAMARIA.

26

Cada año en Samaria se celebra la tradicional cabalgata del 20 de julio.

Quiero presentarles el antes y el ahora, es decir, como se celebraba


antiguamente la cabalgata en Samaria y como se realiza en la actualidad.

En 1932 se hizo la primera cabalgata en el corregimiento, fue don Ismael


Patiño su organizador, como un homenaje al día de la patria. En esa época el
54

corregidor de turno decretaba que la noche anterior al 20 de julio era libre el


robo de gallinas y que ave que se encontrara en el parque el 20 no podría ser
reclamada; con el producto de ese hurto se hacía un sancocho comunal del que
disfrutaba toda la población asistente, se llegó a tal extremo que hubo quien se
robara las gallinas incluido el gallinero de guadua. Con el correr de los años
esta práctica desapareció.

También alguien tuvo la idea de organizar un concurso de arrancarle la cabeza


a un pato previamente colgado de un arco de guadua, el caballista que lograra
arrancarle la cabeza al animal se lo llevaba para hacer un sancocho. El
sacerdote MARIO VALLEJO prohibió tal práctica por considerarla salvaje.

Hasta 1988 la cabalgata simplemente consistía en un recorrido por las calles


del corregimiento, en ese año se da un cambio importante en la misma; la
ESCUELA JUAN XXIII organizó la primera cabalgata con juzgamiento de
ejemplares, con un éxito total, lo que animó a que desde esa época hasta ahora
cada año, se invita a los caballistas de los alrededores a participar de la misma.

La premiación de la Gran Cabalgata del 25 de Julio de 1988, Pro Escuela Juan


XXIII fue la siguiente:
Caballo trotón: Un ejemplar propiedad de Guillermo Osorio.
Yegua trotona: Pinina de Dorancé Agudelo.
Caballo trochador: Juguete de Rosmira Flórez de Giraldo.
Yegua trochadora: Muñeca de Silverio González.
Caballo de paso fino: Gitano de Antonio Giraldo.
Mayor esfuerzo: Fredy Díaz.
Primer lugar Mular: Zorra de Jesús Álvarez.
Segundo lugar Mular: La Dama de Víctor Álzate.
Mejor lote: Alberto Arcila.
Mejor chalán infantil: Adrián Arias.
Mejor Amazona: Rosmira Flórez de Giraldo.

Desde entonces se ha realizado para beneficio de alguna entidad del


corregimiento.
55

15. COMUNICACIONES.

27

El doctor Juan Pablo Correa nos cuenta que “En 1926 con
fondos del Departamento se unió telegráficamente a Neira con
Morrón y a Filadelfia con Riosucio. En 1927 gracias al apoyo
del mismo ente gubernamental se logró dicha comunicación
entre Filadelfia y Morrón”. (37)

Fernando Patiño nos narra en su libro sobre las comunicaciones en Samaria:


“El primer telefonista o encargado de administrar las
comunicaciones fue el mismo tesorero don Félix Salazar,
entraban las llamadas a un teléfono de magneto, era un cajón
muy bonito, que pegado a la pared le daban manivela y
comunicaba a Filadelfia, de donde a la vez enlazaba a
Manizales, Neira, Aranzazu y otros lugares, por una línea que
cruzaba sobre postes y que iban paralelamente con la del
telégrafo y que se accionaba desde la oficina de telégrafos
mediante un transmisor - receptor operado por una persona
que hacía un estudio relacionado con el tema.

El primer telegrafista fue don Crisóstomo Pérez quien duró


muchos años en ese cargo, luego lo sustituyó don Luis Lemus,
hasta la violencia de la década de 1950, cuando por la chusma
fue desterrado de Samaria”. (38)
56

28

Otras telefonistas fueron: FANY CALDERÓN, doña ELVIA GIRALDO


GIRALDO, madre del doctor WILLIAM GIRALDO GIRALDO, quien fue
Secretario de Educación y Gerente de TELECOM, luego doña LUZ MARINA
ZULUAGA esposa de don OCTAVIO OSORIO, a ella la reemplazó doña
IRMA LÓPEZ BENITEZ, a quien le tocó ver el cierre de TELECOM y luego
la suspensión del servicio de la oficina con cabinas telefónicas por la
competencia de los minutos de celular.

En Samaria las comunicaciones telefónicas eran una lidia, era difícil tanto para
llamar a otras localidades como para recibir llamada, en este caso a uno lo
citaban para determinada hora y luego a esperar a que la llamada se
materializara. A veces lo citaban y no se cumplía o no se podía por
dificultades técnicas.

Las colas eran grandes para tan pocas cabinas, unas tres, y el servicio pésimo,
nunca por culpa de la operadora, que hacía milagros, sino por lo obsoleto de la
tecnología.

No había teléfonos en las casas, luego colocaron unos pocos, pero las
dificultades continuaron hasta que instalaron la planta; así la telefonía mejoró.
El 20 de noviembre de 1995 inició funcionamiento la planta automática de
teléfonos y los mismos en el corregimiento de Samaria a las 12:00 meridiano.
La inauguraron el 3 de diciembre de 1995.
57

La introducción de los celulares se hizo lentamente debido a los altos costos


de esta tecnología, luego los precios se hicieron asequibles y ahora son
contadas las familias que no tienen su celular. La venta de minutos a bajos
precios ha obligado a los surtidores del servicio de telefonía fija a ofrecer
planes muy favorables y atractivos.

16. FIESTAS DE LA PANELA.

29

En 1928 la maestra de la escuela organizó con la comunidad unas fiestas con


reinado, cuyas candidatas fueron por Altomira Clarina Loaiza y por San Luis
Noelia Salazar, queriendo dar participación a las veredas más sobresalientes
de ese entonces, ganando la señorita de San Luis.

Debido al éxito del primer reinado organizaron el segundo en 1930 con las
candidatas Julia Corrales hija de don Manuel Corrales y Rosana Patiño hija de
don Ismael Patiño. Por motivos de salud y en plena campaña renunció Rosana
Patiño, siendo reemplazada por la maestra Ana Patiño. Ganó el comité de Ana
Patiño.

El tercer reinado fue en 1940 impulsado por los maestros de las escuelas
Ramón Ramírez y Ana Vélez con un reinado escolar, eligieron como
candidatas a las niñas Ligia Osorio y Alicia Velásquez, con invitación y
participación de los pueblos vecinos, presentándose un empate que fue
dirimido cediendo la corona a una tercera niña, porque el ambiente estaba un
poco ofuscado, lo que dejó contentos a todos los participantes.
58

Con motivo de la construcción del parque y animados por el sacerdote Gabriel


Luján Arango, organizaron otro reinado con las consabidas fiestas, en el que
eligieron como candidatas a las niñas Clara Rosa Giraldo y Carlina Arias.

Con estos reinados se dio inicio a las fiestas anuales que más tarde se
convirtieron en las fiestas de la panela, atendiendo la gran producción de este
producto en ese entonces en Samaria.

Luego se celebró una fiesta cívica en la que eligieron solo una reina la señorita
Clara Rosa Giraldo, quien fue coronada por el doctor Baltasar Ochoa con un
sencillo discurso.

Más adelante la Junta de Fomento decidió denominar a las fiestas anuales


FIESTAS DE LA PANELA, las que se celebrarían en meses de Octubre y
Noviembre, según como se presentara el tiempo.

En la década del sesenta los reinados se hicieron más generales con


participación de las veredas, constaban de consumo de licor, fritanga, baile,
para los adultos. Para los niños había un juego de dados denominado “ancla,
sapo y mariposa”, en el que se apostaban pequeñas cantidades de 10 centavos.
En lo cultural instalaban en el parque un proceso de la panela portátil que
constaba de un trapiche de madera al que llamaban vieja en el que exprimían
el jugo de la caña, que luego cocían en pailas.

También había desfile de las candidatas y al final escrutinio para saber que
candidata había obtenido mayores ganancias con destino al fin propuesto, que
era una obra benéfica a favor del pueblo como ayudar a las escuelas, el
cementerio, la parroquia, obtener fondos para obras del corregimiento a través
de la Acción Comunal. Más adelante se realizaron fiestas con destino al
acueducto Muelas Samaria y para los Colegios Juan XXIII y Crisanto Luque,
para el Centro de Salud, la Banda musical.

Las fiestas se fueron apagando poco a poco y no se han vuelto a realizar por
problemas económicos y por la falta de personas dispuestas a realizar un
trabajo que demanda enormes sacrificios.
59

Para 1970 el área cultivada con caña panelera era muy extensa, luego fue
disminuyendo por problemas económicos que ha afectado al campo, además
después de ese año buena parte de los cultivos fueron reemplazados por café
caturra atraídos por la bonanza cafetera y luego cuando los precios bajaron y
quisieron regresar a la caña, los altos costos de los equipos para procesar la
panela se los impidieron. Los terrenos cultivados con caña se han ido
reduciendo cada vez más hasta llegar a importar parte de la panela para
abastecer el corregimiento.

Fotos de reinas de la panela en Samaria:

Clara Rosa Giraldo Giraldo María Elena Patiño Loaiza Yisel Gómez Ocampo

Argemira González Loaiza Celina García Lilián Díaz Corrales

María del Carmen Martínez Mazo Amparo Agudelo López Beatriz Restrepo García
60

Alba Marina Suaza Arias María Nancy Suaza Arias Amparo Calderón

Yolanda Herrera Arias Rosalba Salazar González Diana Arcila Loaiza

30

Tatiana Marcela Álzate Suaza Adriana García Ismanda Correa Patiño


61

17. RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO CRISANTO LUQUE.

17.1 HISTORIA DE LA PRIMARIA, EL PREESCOLAR Y LA


POSTPRIMARIA.

31

La escuela de niñas (aunque inicialmente se dio al servicio mixto) fue


construida por la comunidad en la esquina del Comando de la Policía y se
extendía por la calle hasta la casa de los herederos de doña SENOVIA
MONCADA, fue fundada en 1882, siendo su primera profesora la señora
MARÍA ANTONIA HOYOS.
El doctor Juan Pablo Correa hace una excelente investigación
en el archivo municipal de Filadelfia sobre la educación, que
abarca algunos apartes sobre Samaria y San Luis “En 1882 la
población contaba con una escuela mixta rural de Morrón, su
directora, María Antonia Hoyos…

El 15 de julio de 1882 el alcalde Braulio Marulanda, luego de


visitar los establecimientos educativos, decidió clausurar por
un mes la escuela elemental de niñas y la rural mixta de
Morrón, como motivos adujo:

Escuela urbana de niñas señorita María de Jesús Caro, no es


acta para el desempeño por falta de conocimientos i aquí entra
la falta de dote intelectual.
Escuela rural mixta señora María Antonia Hoyos el adelanto
de los educandos de estas dos escuelas es casi nulo, se pide
remosión.
62

En septiembre fue nombrada María Ospina como directora


accidental de la escuela rural mixta de Morrón.
En 1889, en noviembre fue clausurada la escuela de Maibá lo
mismo que la de Morrón, cuyo mobiliario y útiles fueron
trasladados a la cabecera municipal.

La dotación de la escuela de Morrón era la siguiente: 12


pizarras y cartillas de Patiño lo mismo que tablero de madera.
Cuando se creó el departamento de Caldas el gobernador
Alejandro Gutiérrez, en su primer acto de gobierno lleno de
sapiencia, determinó el aumento de los sueldos de los maestros
y que la tercera parte de las rentas del nuevo ente fueran
destinadas al ramo de la Instrucción Pública, un ejemplo que
deberían seguir los gobernantes de ahora.

El 23 de noviembre de 1920 la directora de la escuela de


Morrón Isabel Marín envió el siguiente inventario al Personero
Municipal.
Tableros 2, uno en buen estado y otro en mal estado.
Bancas 5: 3 en buen estado y dos malas.
Mesas 1 en regular estado.
Taburete 1 en buen estado.
En 1925 existían escuelas rurales en las veredas de, La
Aguadita, San Luis, Morritos, El Verso, Maibá, Barcinal y dos
escuelas en Morrón superior y elemental.
Para ese entonces, 1928, el municipio contaba con 10 escuelas
rurales para ambos sexos, en Morrón, Aguadita, San Luis y
Maibá.
En 1930 un profesor de escuela rural devengaba $14 pesos.
Lista de algunos profesores que han laborado en Filadelfia.
NOMBRE AÑO CARGO ESCUELA
María Antonia Hoyos 1882 Directora Mixta rural Morrón
María Ospina 1882 Directora Mixta rural Morrón
Tulia Toro 1903 Directora Morrón
María del Carmen Marulanda 1906 Directora Morrón
Isabel Marín 1920 Directora Morrón
Leopoldo Sánchez 1924 Director San Luis
Bernardo Echeverri 1925 Director San Luis

(39)
63

En 1913 llega a Samaria la señorita RITA LOPEZ, empieza con un número


aproximado de 150 alumnos, se labora un día con las niñas y otro día con los
niños.

En 1914 construyeron la ESCUELA DE VARONES de la Vasconia, logrando


el ideal de la época separar los niños de las niñas, es decir, se consideraba
perniciosa la educación mixta.

En 1914 llega don ALVARO CADAVID, quien trabajó solo con los niños,
empieza a funcionar la escuela de varones en la Vasconia y las niñas en el
lugar de antes; en 1920 toman los nombres de escuela rural de niñas y escuela
rural de varones.

En 1949 empieza a funcionar la escuela de niñas MARIA AUXILIADORA en


un local hecho por obras públicas del departamento y que se situaba en un
costado de la plaza principal en el terreno que hoy ocupa la sede principal del
nuevo Colegio Crisanto Luque.

En 1953 se construye un edificio de la curia para Colegio y que fue prestado


por la parroquia para la escuela de varones.

En 1955 la escuela de niñas obstruía el paso de la carretera y hubo de ser


derribada una parte de la edificación, el resto se conservó ruinoso hasta que
construyeron una caseta para fiestas y luego hicieron una edificación en la que
en el primer piso ubicaron la galería y encima la caseta comunal, para luego
ceder ésta a la corregiduría y ahora a la subestación de policía.

En 1961 se inaugura la escuela hecha por la Federación de cafeteros con 3


aulas, es utilizada por los niños.

En 1969 se unifica la dirección de la escuela para iniciar con la educación


mixta y recibe el nombre de ESCUELA JUAN XXIII; unos grupos utilizan el
local de la curia, hoy del Colegio (junto a TELECOM) y propiedad del
municipio y el resto de la escuela ubicada junto a la cancha de fútbol.
64

En 1980 son entregadas cuatro aulas de material y la unidad sanitaria


construidas por el Comité departamental de Cafeteros y el corregimiento, con
lo cual se unificó la escuela en un solo local junto a la cancha de fútbol.

Febrero de 1984 el supervisor don Manuel Castrillón organizó la dirección


técnica, es decir, que la escuela de Samaria tuviera un director que no dictara
clases.

Octubre de 1985 con motivo de la construcción del acueducto MUELAS –


SAMARIA, la sede JUAN XXIII se queda sin agua por gravedad.

En 1985 empezó a funcionar el Preescolar (Grado cero o Transición),


orientado por MARIA LILIA CASTAÑEDA RAMIREZ.

32

En 1986 funciona el programa de la colada de bienestarina con un total de


150 beneficiarios, patrocinados por el ICBF.

En 1988 empezó a funcionar la Asociación de Padres de Familia.

En 1989 empieza a funcionar el aula remedial bajo la dirección de MARIA


NOHELIA DEOSSA.

En 1990 se da inicio al programa de Restaurante Escolar.


65

En 1990, Abril 16 al 20, se inicia la capacitación en la Metodología Escuela


Nueva en la Colonia Escolar La Enea, curso de inducción. Septiembre 7 al 21,
curso de manejo de materiales, en la Granja San José (La Linda) Manizales.

En 1991, Octubre 23 al 25 dictan el Taller de Biblioteca en la Escuela Juan


XXIII, orientado por don Uriel Ramírez supervisor y Cenobia Marín Montes.

En 1995 se da comienzo a la ampliación de la oferta educativa con la apertura


del grado Sexto, con lo que se inicia la competencia por alumnos con el
Colegio Crisanto Luque.

Del 13 al 16 de mayo de 1996 se recibió la capacitación en el programa de


POST PRIMARIA RURAL CON METODOLOGIA EN ESCUELA NUEVA.
Instructores: Supervisor: Luis Aradio Villegas Quintero, Licenciado Jesús
Antonio Díaz Corrales e Ingeniera Agrónoma Gloria Estela Alfonso.

Según Resolución Número 00173 del 23 de mayo de 1996 se hace el


reconocimiento oficial de los estudios del Colegio Juan XXIII, emanada de la
Secretaría de Educación Departamental, a través de la Oficina de Trámites
Educativos y en especial de los buenos oficios de don RUBIEL GARCIA.

Diciembre de 1999 se dan los acuerdos para la FUSION DE LOS CENTROS


EDUCATIVOS: Colegios CRISANTO LUQUE y JUAN XXIII.

17.2. HISTORIA DE LA EDUCACION SECUNDARIA Y LA


EDUCACION MEDIA.

33
66

Abril de 1971 empieza a funcionar el bachillerato en el Corregimiento de


Samaria, abren el grado Primero de bachillerato en el local donde funcionaba
la escuela de niñas MARIA AUXILIADORA, el local solo tenía disponible
media planta para los alumnos. Mediante una pared dividían la otra mitad para
vivienda del corregidor y su familia (en ese entonces don BERNARDO
PATIÑO), en 1972 lo entregó y habilitaron todo el local para los alumnos.

Como profesores enviaron como Rector a RAMIRO RIVERA (de Filadelfia)


y Secretaria, Tesorera y Profesora a LADY VELASQUEZ (de Supía), don
RAMIRO RIVERA es trasladado en Agosto (muchos alumnos y alumnas se
fueron a pie hasta Varsovia para despedirlo), su reemplazo fue JAIRO LOPEZ
quien terminó el año.

Se debe resaltar a don JESUS MARIA PATIÑO, quien como político e


INSPECTOR LOCAL DE EDUCACION obtuvo del Gobernador LUIS
ENRIQUE GIRALDO NEIRA la aprobación de la APERTURA DEL
BACHILLERATO EN SAMARIA.

En 1972 abren el Segundo de Bachillerato, trasladan a LADY VELASQUEZ


y llega su reemplazo NELLY ARANGO, además acompañada de CARMEN
TULIA ESCOBAR (Ellas junto con YOLANDA GARZON una profesora de
la escuela Juan XXIII, trajeron la moda del VOLEIBOL a Samaria), también
llegan otros profesores como BEATRIZ MONTES y CARLOS ALBERTO
ACEVEDO como Rector. El padre GUILLERMO ARIAS GOMEZ ofició
como Capellán y profesor de Religión.

En ese mismo año le pusieron el nombre al Colegio, para ello escogieron dos
nombres JORGE EUSTACIO RIVERA y CRISANTO LUQUE y una
comisión de alumnos para cada una, que se encargaría de realizar actividades
para obtener fondos para el Colegio, la comisión que obtuviera más dinero
daría el nombre al Colegio. Los de JOSE EUSTASIO RIVERA en la caseta
comunal (en el local donde ahora se ubica el cuartel de la policía) y los de
Crisanto Luque en el café de la esquina de doña GILIA OSORIO frente al
parque LOS FUNDADORES, ganó esta última comisión. Con los dineros
obtenidos dotaron al Colegio de escritorios para profesores, archivadores y
empastar libros.
67

Es de anotar que el Padre GUILLERMO ARIAS GOMEZ y don JESUS


MARIA PATIÑO apoyaron la comisión de Crisanto Luque, se dice que don
JESUS MARIA PATIÑO tenía una revista de la Policía Nacional y de ahí
escogió el nombre, porque el primer cardenal de Colombia monseñor
CRISANTO LUQUE también fue Capellán de la POLICIA NACIONAL. Es
de resaltar que el Cardenal CRISANTO LUQUE SÁNCHEZ, impulsó la
ACCION CULTURAL POPULAR (ACPO) que dio origen a la creación de
RADIO SUTATENZA, considerada el gran hito de la educación en el país.

34

En 1973 vinieron más profesores y hubo cambio de Rector por GILDARDO


PALACIO y OMAIRA FRANCO como profesora. Ese año abrieron tercero
bachillerato.

En 1974 fue difícil dar apertura al grado CUARTO BACHILLERATO, se


necesitó presionar a La Secretaría de Educación Departamental mediante una
visita de una comisión para que diera el permiso, más o menos en marzo se
iniciaron las clases.

Viene como Rector WILLIAM DIAZ, orientaba Geografía y Estética, el


profesor GUSTAVO GOMEZ también llega pero se va pronto y fue
reemplazado por JOSE ARIEL QUINTERO MORENO, quien orienta
Español, Inglés y Educación Física, llega NEFTALY SANCHEZ a enseñar
Álgebra y Geometría, BEATRIZ MONTES orientaba Historia. En junio 3 de
1974 llega la docente GLORIA INÉS MARÍN y orientó las asignaturas del
Rector.
68

Al finalizar el año culminó el ciclo y los alumnos debimos irnos para otras
localidades a terminar el bachillerato: Neira, Filadelfia, Pácora, Manizales,
Armenia.
En 1979 abrieron 10º.

En 1980 la PRIMERA PROMOCION DE BACHILLERES ACADEMICOS.

35

La lista de alumnos de la primera promoción de bachilleres académicos es:


Jairo Giraldo García, Carlos Humberto Loaiza Agudelo, Augusto Valencia,
Jairo Gómez Botero, Albeiro Salazar Giraldo, Oscar Marino Castañeda
Gaviria, Nubier Aristizábal González, Guillermo León Soto Vásquez, Gabriel
Giraldo Agudelo, Orlando Loaiza Agudelo, César Augusto Loaiza Agudelo,
Liliana Gómez Botero, Marina Castañeda Martínez, Julio Enrique Patiño, Luz
Mery López Gómez, Yolanda Herrera Arias, Alba Ligia Jiménez Patiño,
Nubiola Castañeda Martínez, Rigoberto López Patiño, Sonia Martínez Mazo,
Jorge Luis Giraldo Giraldo, James de Jesús Parra Parra, Mario Vargas López,
Rector Joaquín Osorio B., Director de Grupo José Ariel Quintero Moreno.

En 1999 se da la Fusión de los dos colegios JUAN XXIII que desaparece y


CRISANTO LUQUE que lo absorbe, lo cual produjo descontento en un sector
de docentes, padres de familia y alumnos.

En 2003 fusionan las sedes que restaban del Núcleo de Desarrollo Educativo
Número 21 al COLEGIO CRISANTO LUQUE, con enormes dificultades para
la integración.
69

En 2004 se inicia un proceso de mejoramiento del componente pedagógico de


la Fusión liderado por una entidad privada ATEVSA.

En 2005 es intervenido el Colegio por bajos resultados en pruebas SABER


con el acompañamiento de la UNIVERSIDAD DE MANIZALES, con lo cual
se formula e implementa un programa de MEJORAMIENTO DE LA
CAPACIDAD DE GESTIÓN DIRECTIVA en sus cuatro componentes:
DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO, PEDAGÓGICO Y COMUNITARIO.
En 2005 se obtiene por medio de los supervisores JOSÉ HENRY MONTOYA
y DIEGO CASTAÑO TOVAR, la autorización de la Secretaría de educación
departamental, el permiso para el funcionamiento del BACHILLERATO
NOCTURNO, siendo su primera promoción de bachilleres en 2006.
17.3. LISTA DE RECTORES DEL COLEGIO CRISANTO LUQUE.
Ramiro Rivera.
Jairo López.
Carlos Alberto Acevedo.
Gildardo Palacio.
William Díaz.
Jaime Aristizabal.
Joaquín Osorio Bermúdez.
Jesús María Martínez Martínez.
Luis Evelio Rivera Yépez.
Ruth Álzate Buitrago.
Jesús María Martínez Martínez.
Marino Antonio Estrada Martínez.
José Yesid Ortiz Arenas.
Henry Sánchez.

17.4. EVOLUCIÓN ESCOLAR.

40

40 36
70

Hasta bien entrada la década del 60, se estudiaba de lunes a sábado, los
domingos eran libres aunque no del todo, porque debían asistir a misa en
comunidad.

La educación mixta no era aceptada, tardaron muchos años en ponerla en


práctica, llegaron a escribir gruesos volúmenes para demostrar la
inconveniencia de juntar niños con niñas en las escuelas.
“Enérgica prohibición del Obispo de Pasto. Enorme sensación
ha causado la pastoral de Monseñor Diego María Gómez con
motivo del Año Nuevo. En ella condena de una manera
enérgica la coeducación y prohíbe bajo pena de pecado mortal
la asistencia de 25 señoritas que ingresaron en el año pasado a
la Universidad de Nariño, las cuales hacían cursos en
compañía de los universitarios. Se considera que por tal
prohibición las alumnas no volverán al aula universitaria.
(Enero 3 de 1937). (40)

El método empleado: “La letra con sangre entra”, prevaleció hasta hace
relativamente pocos años.

En 1882 los niños de primero y segundo, empleaban la pizarra (tablero en


miniatura hecho de piedra negra, lisa por un lado (para Español y Literatura) y
cuadriculado por el otro (para Matemáticas), en ella con una tiza hacían las
tareas para presentar al otro día, el cuaderno se empleaba para pasar en blanco
lo que se hacía en la pizarra.

El lápiz de grafito se empleaba junto con el de tinta, aquel que mojábamos con
saliva y escribía más repintado, los adultos utilizaron el lápiz de tinta para
marcar los costales y para escritos no oficiales, pues las cartas y escritos
oficiales y comerciales se hacían con tinta.

Para los grupos superiores: tercero, cuarto y quinto (aunque en Samaria el


máximo grado que había era tercero de primaria), además de estos materiales
se empleaban la tinta, el encabador y la pluma de acero. La tinta debía
permanecer en la mano izquierda mientras se seguía la copia o el dictado, con
el fin de no sufrir un aparatoso accidente, es decir, la tinta podía ser regada por
71

el compañero de al lado y el cuaderno echarse a perder. Para secar los


manchones o el renglón final se disponía del cartón secante.

Las cajitas de colores eran de madera.

Los pudientes disponían del estilógrafo, invento que fue posible gracias al
caucho, eran muy escasos.

En 1960 un invento revolucionó el mundo escolar, se trata del esferógrafo o


lapicero, hasta se pensó que desaparecería el lápiz, pero no fue así, ambos
cumplen funciones diferentes, el primero para los niños pequeños y los
dibujos y el segundo para los grados superiores.

Las cajas de colores evolucionaron y se hicieron cajas de cartón. El que sí se


convirtió en una especie extinta, fue el lápiz de tinta, que ya no hace su
aparición por los salones de las escuelas.

Los tableros eran giratorios hechos de madera y pintados con pintura negra de
aceite, lo que causaba inconvenientes con el brillo de la pintura que impedía la
visibilidad del escrito por parte de los alumnos que estuvieran en lugares
donde coincidía el reflejo de la luz, además había que copiar rápido antes que
voltearan el tablero.

Los uniformes de los niños no han cambiado mucho en especial el de gala. El


uniforme de educación física para las niñas cambió de uno muy parecido al
que usan ahora las jugadoras de tenis, al de sudadera de esta época moderna.
Los niños también pasaron de la pantaloneta y camiseta al de sudadera.

Los morrales eran talegos de tela, hechos por las mamás, luego vinieron los
maletines de cuero, que solo usaban los más pudientes económicamente,
permanecieron hasta hace muy poco tiempo en el mercado y es posible que se
consigan como curiosidad.

Para los niños el pantalón era corto, que debían seguir usando hasta que fueran
mayores de edad (la mayoría de edad se obtenía a los 21 años), por eso no era
raro ver a unos mocetones con barba y de pantalón corto.
72

Los pedacitos de tul eran tesoros inapreciables, se les colocaba detrás de las
hojas y servían de moldes para pintar, quedando el dibujo con unas celdas en
relieve, bastante llamativas.

Como pegante se empleaba la goma arábiga, que se preparaba echándola en


agua, más tarde ya vino preparada con su correspondiente dispensador de
caucho. Cuando no se disponía de este elemento, se preparaba el engrudo
(cocimiento de almidón de yuca), también se usaba la mancha de plátano o la
clara de huevo.

La evolución de los edificios escolares es notoria. Las escuelas que


construyeron antes de 1960 tenían mucho parecido con las casas viejas de
bahareque, con poca área de ventanas para la luz.

Los baños hasta 1960 fueron unas zanjas para uso colectivo, las paredes de
bahareque y el piso de cemento.

Alrededor de 1960 aparecieron las paredes de adobe y los inodoros de


porcelana.

En 1962 los baños fueron cubiertos con baldosas en pisos y parte de pared,
aparecen las escuelas tipo federación, con paredes de material, techos de
asbesto cemento (eternit), pisos de baldosa, amplios ventanales de hierro,
tablero de cemento, con un prodigioso invento, la pintura sin brillo (verde
mate), que eliminó a la resbaladiza y brillante de aceite. Los salones de
amplias áreas de nueve por seis metros, tenían una tarima junto al tablero, que
hacía ver al profesor más alto y alejado de los alumnos, como lo exigía el
método autoritario y vertical de la época. Encima de la tarima y junto a la
ventana una mesa de cemento con cubierta de baquelita, hacían el ambiente
apropiado al endiosamiento del maestro.

Las primeras bancas de que se tiene noticia por estos lados fueron las
colectivas de madera, con cuatro puestos, sin espaldar. En 1962 el Comité de
Cafeteros trajo las bancas bipersonales de metal y madera, pesadas y finas que
fueron el último grito en la moda escolar de aquellos tiempos.
73

La memorización de datos fue el medio mejor empleado por la educación


tradicional, que empezó a cambiarse alrededor de 1977, reforma que demoró
mucho tiempo en afianzarse.

17.5. LA BANDA MUSICAL.

37

El sábado 7 de febrero de 1987, se hizo un acto especial con motivo de la


entrega de los instrumentos de la banda de música, donados por España a
Colombia, en un programa de intercambio de café por instrumentos y
entregada al Colegio Crisanto Luque, a través de COLCULTURA. Estuvieron
en el acto en el atrio de la Iglesia, el Doctor HERNÁN BEDOYA Director de
bandas juveniles de Caldas y el Doctor MARIO AMARILES.
Su primer director fue Juan Manuel Londoño, después lo sustituyeron los
siguientes directores: Germán González, Juan Carlos Villegas, Nelson
Monsalve, Jhon Erik Zambrano, Jefferson Giraldo, Andrés Felipe Serna y el
actual director Mauricio Ríos. Un domingo de ramos, 27 de marzo de 1988,
hizo su primera ejecución pública en el atrio de la Iglesia de Samaria.

La banda ha obtenido dos grandes premios: en el año 2005 en el Concurso de


Bandas Estudiantiles de Música Categoría B, en el corregimiento de San Félix
dirigida por Jhon Erik Zambrano, donde se obtuvo el Segundo Puesto, Mejor
Director y Mejor Obra Inédita; en el Concurso de Bandas Estudiantiles de
Música Categoría B año 2007, en el municipio de Filadelfia actuando como
anfitriones, dirigidos por Andrés Felipe Serna, obtuvieron el Primer Puesto y
Mejor Director. La banda fue ascendida a la categoría Semisinfónica.
74

17.6. LA BANDA MARCIAL.

38

En el año de 1997 las profesoras Soledad Agudelo y Consuelo Villa,


solicitaron al alcalde de entonces Luis Jaime Ríos Duque, instrumentos para
formar una banda marcial para el preescolar del Colegio Juan XXIII, quien
generosamente donó una buena cantidad de instrumentos de tamaño pequeño,
los que entregó el 5 de febrero de 1997, luego el 5 de marzo de 1997
proporcionó 19 instrumentos, de tamaño grande. En ese entonces 1997, estaba
de servicio en la Subestación de Policía de Samaria el agente CESAR
AUGUSTO LEZCANO, quien puso a disposición de la Institución Educativa
sus conocimientos y experiencia en bandas marciales, dando una excelente
capacitación a los alumnos e integrando niños y niñas de todas las edades del
Colegio, además de conseguir más instrumentos con el mismo alcalde.

La primera presentación se hizo en la escuela de Santa Ana y luego


participaron en los Juegos Atléticos de Filadelfia. Cuando trasladaron al
agente LEZCANO, asumió la dirección de la banda el director del Colegio
Juan XXIII, MARINO ANTONIO ESTRADA MARTINEZ hasta finales del
2007, en el 2008 la dirigió NELSON MONSALVE.
75

18. EL FUTBOL.

39

El fútbol se comenzó a practicar en la cabecera de Samaria al parecer en la


escuela de varones ubicada en La Vasconia, luego en el patio de la escuela
Juan XXIII, aunque de manera recreacional porque la cancha era muy pequeña
y solo se jugaba por el sistema de “herradura”, es decir, en una portería un
equipo ataca y el otro defiende, luego de un tiempo pactado previamente
cambian de papeles, los que atacan pasan a defender; a lo último según el
resultado de los dos tiempos se decide el resultado.

En 1961 ALDEMAR CASTAÑEDA de La India, adquirió uno de los


primeros balones de cuero de los que se tenga noticia en Samaria, era de los de
bomba de caucho con pitón amarrado, ruana de cuero e inflado a fuerza de
pulmón, siendo Edilma Estrada su señora la de mejor capacidad pulmonar
para realizar la operación, jugaban dentro y fuera de la casa de Teresa
Martínez y luego en el patio de don Serafín Castañeda, con su primo Daniel
Castañeda que les enseñó las reglas básicas del juego. Luego se les unió
ANSELMO OROZCO MARTÍNEZ y en 1962 tomaron posesión de un
terreno inclinado y con un cerco en el centro propiedad de los hermanos Pablo
y Heraclio Gil, sitio que hoy es un campo de sembrados.

En ese entonces la cancha, si es que a eso se lo puede llamar cancha, era un


terreno con un desnivel del 25% y además cercado por el centro en sentido
longitudinal, más tarde lograron que los hermanos Gil dueños del terreno les
76

quitaran el dichoso cerco de alambre de púas, con lo que se facilitaba un poco


la labor de jugar.

El obstáculo del cerco duró como unos tres meses desde que empezaron a
practicar, al principio se entrenaba los domingos y luego lo cambiaron al
sábado.

El primer día que entrenaron lo hicieron de la una a las seis de la tarde. Fue
Anselmo Orozco Martínez, quien consiguió el balón y conquistó a los
hombres que estuvieran en capacidad de jugar para que lo acompañaran a la
cancha “San Gil” de La India.

La mayoría de los jugadores no tenían idea de lo que era el fútbol,


escasamente Anselmo, Aldemar y algunos amigos de este último, al principio
tuvieron que ir aprendiendo lentamente ellos mismos sin ninguna ayuda
técnica, solo la enjundia y el pundonor, que caracterizaban a nuestros
jugadores campesinos de ese entonces.

Podrán imaginarse Ustedes como era esto, los jugadores con su atuendo de
trabajo: botas de plástico o de caucho, altas, sombrero de paja, pantalones y
camisa de dril y como complemento el machete terciado.

El entrenador (Anselmo) organizó dos porterías con guaduas de una mata


cercana a la cancha y les dijo: “esto que ven es un balón de fútbol para darle
patadas y meterlo por esas puertas”; trató de explicarles las pocas reglas que
sabía del juego y les soltó el balón.

Aunque los dividió en dos equipos, todos en masa compacta se lanzaron tras la
posesión del balón; puntazo por aquí y puntazo por allá, al que le lograban un
garrazo, ahí mismo le ponía pelea al otro, sacándole el machete; los demás
compañeros impedían la pelea, los aplacaban y continuaban el juego.

Lentamente se fueron civilizando nuestros aguerridos y heroicos jugadores de


ese entonces, primero abandonaron el machete a un lado, aunque la costumbre
de tratar de pelear por un golpe durante el juego duró por mucho tiempo, digo
77

tratar de pelear porque nunca los dejaban sus compañeros, los calmaban y no
pasaban de conatos de pelea.

Luego empezaron a usar tenis y más tarde pantaloneta y camiseta, después


usaron el tenis guayo de la marca Grulla y unos pocos guayos reglamentarios
de material, es decir, cuero.

Así con todos estos inconvenientes siguieron practicando aunque con altibajos
porque dejaban meses sin entrenar y luego continuaban. Estos altibajos
sucedieron hasta el año 1969.

Demoraron como dos años antes de formar un equipo, para lo cual escogieron
el vestido de pantaloneta blanca, camiseta de franjas blancas y rojas, medias
rojas y tenis guayo.

Para inaugurar este equipo programaron un encuentro con Irra, el cual


perdieron ocho a cero, con esta derrota se les quitaron las ganas de jugar
partidos y solo siguieron practicando normalmente.

En los años 1971 y 1972 formaron en Samaria el equipo Deportivo Alcázar,


patrocinado por Fernando Patiño y su Bar Alcázar, acompañados del profesor
JOSÉ HERRERA y un gallero que los entrenaba, llegaron a formar un buen
equipo que jugaba en otras localidades por no haber cancha en Samaria.

El 25 de febrero de 1973 se forma un equipo en La India, que tomó el nombre


de Los Halcones, cuyo uniforme fue: medias blancas, pantaloneta blanca,
camiseta fondo blanco, cuello y ribetes de las mangas azul claro, jugaron en
otros municipios hasta la inauguración de la cancha de fútbol BELLO
HORIZONTE de Samaria, el 15 de julio de 1973.

El 26 de agosto de 1973 participaron Los Halcones de La India en el primer


campeonato Interveredal celebrado en Filadelfia con resultados regulares; en
diciembre 11 de 1973 se recortó la nómina de jugadores a trece integrantes,
dejando solo jugadores jóvenes; el 27 de enero de 1974 cambió el equipo de
nombre, pasó a llamarse Juventus de La India.
78

El fútbol en la vereda La India, tuvo un receso muy largo, con la pérdida de la


cancha en 1973, lo que los dejó sin terreno de práctica y los relegó al patio de
la escuela o subir a Samaria.

En marzo 31 de 1974 se fusionaron temporalmente los dos equipos de


Samaria, el de La India con el de Samaria y pasaron a integrar la Selección
Samaria, con el fin de superar diferencias y hacer un equipo más competitivo,
luego de dos partidos la selección se disolvió y el Juventus de La India
continuó jugando con jugadores de su vereda y refuerzos de Samaria.

Como caso curioso es de anotar que el 22 de diciembre de 1974 el equipo del


Barrio Olaya de Manizales jugó contra el Juventus de La India, ganando
Manizales por 6 a 1, ese día les tapó el arquero del Cristal Caldas Luis
Largacha, al que Luciano Pineda le convirtió el único gol de pena máxima.

En 1981 Aldemar Castañeda dirigió la práctica del fútbol en La India en un


potrero propiedad de los Betancur, el cual debieron abandonar y utilizar el
patio de la escuela.

El médico Germán Arango, gran entusiasta y practicante del fútbol en


Samaria, sugirió empezar un campeonato de fútbol organizado por
samaritanos, es así como Luciano Pineda como presidente del evento obtuvo
el respaldo de tres equipos y se realizó un triangular, lo que abrió el camino
para continuar con esta actividad.

El primer campeonato samaritano de fútbol se inició el 23 de julio de 1978 y


concluyó el domingo 3 de septiembre de 1978 con los siguientes resultados:
Posición Equipos Partidos Partidos Partidos Goles Goles Puntos
ganados empatados perdidos a en
favor contra
1° Selección 4 0 1 21 9 8
Samaria
2° Deportivo 3 0 2 15 14 6
Tizas
3° Selección 0 0 4 8 21 0
Altomira
79

Es de anotar que para ese entonces ya la vereda Altomira tenía cancha de


fútbol.

En la vereda Altomira en un terreno cedido por don Tulio Loaiza construyeron


una cancha de fútbol, en la que el sábado 4 de febrero de 1978 se enfrentaron
Selección Samaria: 3 y Selección Altomira: 2; el partido de revancha se
celebró en Samaria el domingo 5 de febrero de 1978 con el resultado de
Selección Samaria: 8, Selección Altomira: 5.

El domingo 9 de diciembre de 1979, disputan la final del II campeonato


samaritano de fútbol con el resultado Selección Samaria: 2, Selección
Altomira: 5, quedando campeón Altomira.

El domingo 11 de mayo de 1980, en Irra, Selección Samaria: 4 Deportivo Irra:


4.

En 1982 La India participó en el IV campeonato samaritano de fútbol y quedó


campeón, enfrentando a Independiente Azul, con el resultado: La India: 4,
Independiente Azul: 2.

La vereda de San Luis organiza un equipo y se presenta en Samaria el


domingo 13 de mayo de 1984 con el resultado Selección Samaria: 4,
Selección San Luis: 3. En el VIII Campeonato Samaritano de Fútbol participa
San Luis y quedó campeón, enfrentando a La India el domingo 15 de
septiembre de 1985, con el resultado: San Luis: 4, La India: 1.

Otros deportes:

El voleibol se empezó a practicar en 1972 con motivo de la llegada de


profesoras entusiastas para este deporte como CARMEN TULIA ESCOBAR
Y YOLANDA GARZÓN. En 1974 los alumnos del Colegio Crisanto Luque
cargaron las piedras que estaban quitando de las calles empedradas para
construir el muro de la Institución y así adecuar la cancha de baloncesto y
voleibol, que sirvió también para practicar microfútbol hasta la construcción
del polideportivo de Samaria en 1993, en la administración del Alcalde
80

HERMAN ZULUAGA, con lo que la cancha del patio del Colegio quedó solo
para alumnos y docentes.

19. CANCHA DE FÚTBOL BELLO HORIZONTE.

40

Ceremonia de inauguración de la cancha de fútbol Bello Horizonte de Samaria, el 15 de


julio de 1973.

En un cuaderno de actas del equipo de fútbol de la vereda La India encuentro


lo siguiente:

“Reunión del Domingo 25 de febrero de 1973 a la cual asistieron las


principales autoridades del corregimiento como son: el señor Corregidor
Libardo Mejía, el señor Cura Párroco Guillermo Arias, el señor Tesorero
Ancizar Loaiza. Se les expuso el tema relacionado con la cancha de fútbol y
ellos nos contestaron que al señor José Dimas Orozco se le habían adelantado
$2.000- dos mil pesos por concepto de un predio aledaño a la escuela y que se
le restaban $2.000- dos mil pesos, pero como el señor Orozco no les había
escriturado, no le podían invertir el resto del dinero y tal vez perderlo.

Se acordó que estos señores, se pondrían al tanto de la situación, en lo que se


refiere a la agilización de la escritura, ya que no falta sino una tradición.

En cuanto al tractor para la excavación de la cancha, no se había conseguido


debido a que el Distrito de Salamina los tiene dañados.
81

Se acordó que cuando se escriturara la cancha, aun cuando fuera a pico y pala
la haríamos.

El señor corregidor nos dijo que el restaurante escolar, en lo futuro podía


servir para que el equipo hiciera ventas en él a su favor.

Quedamos de acuerdo en que la próxima reunión con la Junta de Fomento, se


haría dentro de quince días, plazo que pidieron para tener las escrituras del
predio.

También se nos brindó apoyo para celebrar festival a favor del deporte....”

Fue inaugurada el 15 de julio de 1973. La mitad del terreno era del


corregimiento donde se ubicaban los baños y el patio de recreo de la escuela
Juan XXIII, el resto del terreno se lo compraron a don José Dimas Orozco;
luego de la ceremonia de inauguración se disputaron dos partidos así: Los
Halcones de La India: 8, La Aguadita de Filadelfia: 0 y Deportivo Alcázar de
Samaria: 5, Bancos Unidos de Neira: 4.

20. HISTORIA RELIGIOSA.

41

El reverendo padre JOSÉ FELIPE LÓPEZ MONTES, fue quien celebró la


primera misa en un kiosquito de paja, que estaba ubicado donde actualmente
está la plaza Simón Bolívar.

Morrón fue ascendido a corregimiento en el año de 1912.


82

20.1. TEMPLO DEL CORREGIMIENTO DE SAMARIA.

42
“Es de advertir aquí mismo, que el ilustrísimo señor José
Ignacio Montoya había dado permiso el 9 de agosto de 1883 a
los Morroneños, para que construyeran una capilla para el
culto divino, Capilla que sin terminarla se dejó venir a tierra.
Solamente en 1922 los vecinos empezaron una capilla que
nosotros terminamos y dimos al servicio del culto, durante una
licencia que obtuvimos para ausentarnos de nuestro curato en
Montenegro”. (41)

“Estando en mi ciudad natal descansando y recuperando la


salud, se me presentó un amigo para invitarme que fuera a
Morrón (hoy Samaria), a hacer unas primeras comuniones, ya
que el Párroco de Filadelfia, no podía ir. Acepté. Al llegar allí
encontré unas tapias ya viejas, hechas para una capilla. Propuse
a los vecinos que levantáramos la parte que faltaba. Hicimos la
lista de los contribuyentes en maderas, materiales y otros
elementos. Al domingo siguiente se leyó la lista, y como por
encanto corrieron todos con sus dádivas, con una generosidad
sorprendente y ejemplar. Se continuaron los trabajos hasta
terminar lo que hoy es templo parroquial de Samaria, con
algunas pequeñas reformas”. (42)

En un manuscrito que conserva Fernando Patiño Martínez


dice: “En Morrón a 8 de julio de 1916 se reunieron los
infrascritos vecinos del corregimiento con el fin de recolectar
los fondos para una capilla proyectada en dicho Corregimiento.
83

Ramón Vanegas Tejas 1.000


Bruno Echeverri Id 1.000
Manuel Corrales Id 1.000
Benicio Patiño Id 1.000
Eduviges Mazo Id 1.000
Tomás Uribe Id 1.000
Dinero
Ismael Patiño $ 2.000
Benigno Muñoz 500
Ismael Carmona 200
Rafael Aristizabal 1.000
Jesús María Aristizabal $ 1.000
Benjamín Patiño 500
Jesús Antonio Ramírez 200
Joaquín Jiménez 200
Marco Salazar 400
Luis Marín 500
Ángel María Giraldo 200
Domingo Patiño 1.000
Tomás Jiménez 500
Joaquín Giraldo 200
Luis Carlos Arcila 200
Antonio Martínez 500
Francisco Martínez 200
Juan de Jesús Orozco 2000
Tobías Osorio (se negó a colaborar)
Froilán Rivera 200
Pablo E. Agudelo 300
Rafael Carmona 500
Félix López 1.000
Francisco Mazo 300
Luis Agudelo 200
Salvador Estrada 200
Jesús Antonio Agudelo 200
Pedro Juan Giraldo 200
Manuel Antonio Arcila 100
Antonio María Aristizabal 100
Jesús María Velásquez Piezas madera 100
Jesús María Ramírez 200
84

Antonio García 200


Ignacio López 100
Rafael Zapata 100
Ramón García 100
Juan de Dios Estrada 200
Juan de Jesús Orozco C. 400
Zoilo León 100
Caciano Osorio 100
Valentín Rivera 200
Jesús María Londoño 500
Ildefonso Patiño 200
Pedro Orozco 400
Antonio Marín 100
Francisco Arias 100
Luis Marín
Abel Loaiza 500
Elías León 200
Jesús María Loaiza 100
Heliodoro Osorio $ 100
Sandalio Orozco 1.000
Aniano Giraldo 100
Deogracias Giraldo 300
Jesús Orozco 100
Martín Giraldo 100
Ismael Gaviria 100
Valeriano Agudelo 300
Jesús María Orozco A. 200
Manuel Calderón (Madera)
Jesús Sacramentos Martínez 300
José Dimas Orozco 100
Quintiliano Orozco 50
Isidro Blandón 150
Ángel María Orozco 150
Carlos Patiño 300
Ana Cleto Giraldo 150
Jesús María Loaiza 150
Tobías Orozco 300
Abel Vanegas 300
Bernabé Vásquez 150
85

Manuel Antonio Giraldo 500


Marceliano Gómez 100
José Hipacio Loaiza 150
Juan de Dios Loaiza 60
Dimas Polanco 150
Tomás Carmona 400
Quintiliano Martínez 100
Lucas Orozco 400
Pablo Emilio Ocampo 300
Ramón Emilio Álzate 100
Wenceslao Martínez 150

(43)
Y sigue en otro manuscrito la información sobre la
colaboración recibida y la necesidad de continuar con las
actividades pro-capilla:

“Se hace saber al público en general que los trabajos de la


capilla continuarán en la próxima semana. –La Señorita
Esmaragda Gómez depositaria de una cantidad de dinero
considerable, la cual es de ciento cincuenta pesos cincuenta
centavos ($150,50) oro, los ha puesto a disposición del Señor
Dn Ismael Patiño como Tesorero de la junta Organizadora,
para invertirlos en dicha obra. Por su entereza y patriotismos y
en nombre de la junta y todos los contribuyentes, se da a la
Señorita Gómez las más expresivas gracias, la que quedará de
nuevo encargada para seguir colectando las limosnas para el
laudable fin que se proponen los habitantes de este lugar para
obtener bien pronto la terminación de la obra que tanto se
necesita.

Se espera de todos que de hoy en adelante no esquivarán la


limosna que para este fin se les exija mostrando así patriotismo
e interés en la obra redentora y que todo sacrificio en pro, les
será remunerado en el futuro, recibiendo bajo los techos
sacrosanto del lugar la bendición del Sacerdote que oficie en el
altar de la capilla que será para todos los hogares un consuelo.
86

A más de la suma expresada en poder del Señor Don Ismael


Patiño, hay otros fondos en dinero por la cantidad de treinta y
ocho pesos ($38) oro dinero que también debe llegar a poder
del Señor Tesorero pues esta suma última se obtuvo por venta
de una novilla regalada por el Dr Juan Ma. Toro U. para el fin
de que se habla, quedando una cantidad de ciento ochenta y
ocho pesos oro ($180).

Como el edificio demanda fuera de la cantidad expresada


gastos mayores, se hace preciso el desprendimiento de todos
los vecinos para que a la mayor brevedad se hagan nuevos
fondos.

La Junta Organizadora, tendrá sus sesiones especiales para


tratar a este respecto en delante de la obra”. (44)

En 1916 se iniciaron los trabajos del templo, dirigidos por los presbíteros
RESTREPO y SIMÓN NARANJO. Sea esta la ocasión para recordar a la
señorita ESMARAGDA GÓMEZ, quien luchó a brazo partido por la obra que
se coronó en 1922. Como tesorero de la Junta pro templo se distinguió el
señor ISMAEL PATIÑO.

El templo de Samaria fue terminado en 1922, CELSO MAYA y JESÚS


MARÍA MUÑOZ de Aranzazu hicieron las tapias. El resto del edificio parte
antigua fue construido por JULIO CARVAJAL y sus dos hijos FRANCISCO
Y JULIO (Neiranos). El frontis del edificio es de material, fue construido en
1966 por iniciativa del Presbítero GREGORIO NACIANCENO TAMAYO.
Enero de 1996 el arquitecto JAIR GIRALDO y el Presbítero NAPOLEÓN
GÓMEZ ZULUAGA dirigieron la remodelación del frontis del templo
parroquial.

El templo en su parte antigua es de tapias y de estilo republicano. El frontis es


de estilo moderno. La sacristía tiene bases de hormigón armado, sin embargo
conservó el estilo republicano.
87

20.2. PRIMERAS CAMPANAS.

Las primeras campanas fueron donadas por los señores JOSÉ TOBÍAS Y
PEDRO OROZCO, se conservan en la capilla de San Luis. ROBERTO
CARMONA y JULIA ROSA GARCÍA fueron invitados por el padre FABIO
RESTREPO ESCOBAR como padrinos de las primeras campanas.

20.3. LA PRIMERA CASA CURAL.

La primera casa cural fue la habitación que ahora es de Miguel Ángel López
Morales, era de dos pisos, ahora solo tiene uno. La actual casa cural era de don
Jesús María Arias, quien hizo el cambio con el padre Antonio José Giraldo
Gómez.

20.4. EL PRIMER CEMENTERIO.

43

Para el primer cementerio escogieron un sitio que queda cerca a Los


Corbones, intermedio entre San Luis y Samaria, donde se produjo una enorme
erosión que borró el camposanto, actualmente está reforestado con especies
nativas, porque el terreno no quedó sirviendo para el fin que inicialmente le
dieron, es decir, algo bueno quedó después del mal manejo que posiblemente
le dieron al terreno.
88

44

El segundo cementerio, que es el actual, fue autorizado según resolución de


Julio 4 de 1922, José Felipe López Presbítero, el día 5 de agosto procedió a
bendecirlo, como consta en la siguiente acta:
“Libro I de Defunciones, abierto el 6 de agosto de 1922, hasta
marzo de 1932, José Felipe López Montes Presbítero. El día
cinco de Agosto de mil novecientos veintidós, el suscrito, con
expresa licencia del Muy Ilustrísimo y Reverendísimo Señor
Vicario Capitular Señor Doctor Don José Ramón Buitrago, que
a la letra dice: “Concedemos el permiso para que el Señor
Presbítero José Felipe López bendiga el Cementerio de que se
trata, si está ya (convenido). Gobierno Eclesiástico. Manizales
4 de julio de 1922.

José Ramón Buitrago D. Vicario Capitular” (Sigue la Rubrica);


y después de haber aplicado una misa solemne por el descanso
de las almas del purgatorio, por la licencia que tiene de decir
Misa “en local apropiado para celebrar con debida licencia, si
no hubiere capilla”, concedida el 3 de Mayo de mil
novecientos veintidós, procedió a bendecir el Cementerio de
este Caserío, ciñéndose en un todo a las prescripciones
litúrgicas; la cual se hizo con toda la solemnidad que la Iglesia
desea que se use en casos semejantes, y se les advirtió a todos
los circunstantes lo sagrado del lugar y los privilegios que tiene
según las prescripciones de la Iglesia y las instituciones
concordatarias de la República de Colombia con la Santa Sede.
89

Para constancia de este acto, firma en el Caserío de “El


Morrón” a seis de Agosto de mil novecientos veintidós. Copia
de esta Acta se pasará a la Curia Diocesana para que quede
constancia en ella de la bendición del Cementerio, según está
ordenado.
José Felipe López Montes.
Presbítero.” (45)

La primera partida de defunción reza así:


“N°1° José Dolores Mazo.
En el Cementerio de Morrón a primero de junio de mil
novecientos veintidós, se dio sepultura eclesiástica al cadáver
de José Dolores Mazo, de diez y ocho años, hijo legítimo de
Eduviges Mazo y Margarita Orozco. No recibió los
sacramentos porque murió repentinamente. Doy fe.
José Felipe López Montes. (46)

El terreno del cementerio actual fue donado a la parroquia por Ignacio Uribe e
Ismael Patiño, para solucionar un problema por un lindero entre los predios La
Quinta y Piedras Blancas.

El padre Baltasar Serrano en 1970 había hecho construir unas bóvedas, las
cuales fueron demolidas en tiempos del padre Napoleón Gómez en su primer
mandato.

El presbítero Silvio Rosero en 1978 hizo construir un cuerpo de bóvedas junto


a la tumba de los Martínez, las cuales fueron revocadas en 1985.

El padre Napoleón Gómez en su segundo mandato inició una campaña para


acabar con las tumbas individuales y desordenadas, luego hizo construir dos
cuerpos de bóvedas, a los que le agregaron un tercero y un cuerpo de osarios,
los cuales fueron planeados por el ingeniero Jorge Julio Carmona y
construidos por Diosebel Orozco y su hijo Guillermo Orozco, es de anotar que
estas tuvieron un poco más de estética y que el ministro dio permiso para que
en la parte de atrás se hicieran los entierros en el suelo por quienes así lo
desearan.
90

El padre Mario Vallejo con la colaboración de Secretaría de Obras Públicas de


Caldas hizo construir un cuerpo de bóvedas en octubre y noviembre de 1985.

20.5. MORRÓN TIENE SU PRIMER SACERDOTE.

Don Jesús María Aristizabal, quien fue dueño del Almacén Madrid en
Manizales, colocó almacén en la casa que ahora es de doña Gilia Osorio.
Resulta que por aquella época, venía un sacerdote esporádicamente a Samaria,
con el fin de oficiar la misa, por ejemplo venía el padre Simón Naranjo
párroco de Filadelfia. Pero como es de suponer, esto sucedía de vez en cuando
y los fieles se tenían que desplazar a Filadelfia para cumplir esa obligación
religiosa, esto lo hacían a pie o a caballo. El señor Aristizabal veía como sus
posibles clientes se le iban los domingos a comprar a Filadelfia y tuvo la idea
de solicitarle al señor Obispo un sacerdote para esta localidad. El señor obispo
le dijo que estudiaría la solicitud, pero que por el momento no tenía un
ministro disponible. Por ese tiempo se le presentó al Obispo un sacerdote
desempleado, quien venía de Antioquia, el señor Obispo le dijo que no tenía
parroquias vacantes y que si quería trabajar había un pueblito pequeñito donde
podía hacer una buena labor. Fue así como un señor con visión de negocio,
logró un sacerdote para Morrón y se trataba del presbítero Juan Nicolás
Montoya G.

Inicialmente se creó en 1928 la CAPELLANÍA RURAL DE MORRÓN y al


frente como primer capellán estuvo el Presbítero JUAN NICOLÁS
MONTOYA G., quien la administró desde el 11 de Septiembre de 1928 (fecha
en que abrió el libro 1° de bautismos), hasta el 17 de enero de 1930 (fecha en
que fue sepultado en Aranzazu). Falleció víctima del Cólera a la edad de 62
años en el corregimiento de Morrón.

Transcribo la primera partida de Bautismo:


“Libro primero de bautismos, abierto en 1928 por el Presbítero
Juan Nicolás Montoya G. el día 11 de Septiembre de 1928.
En la Santa Iglesia de Morrón a trece de Septiembre de mil
novecientos veintiocho yo el Presbítero Juan Nicolás Montoya
G. debidamente autorizado bauticé solemnemente a un niño
nacido el mismo día a quien puse el nombre de Higinio de
91

Jesús, hijo legítimo de Eduardo Loaiza y Ubaldina Orozco.


Abuelos paternos, Abel Ma. Salazar y Ana María Rivera.
Abuelos maternos Tobías Orozco y Soila Rosa Agudelo.
Fueron sus padrinos Ramón Patiño y María Teresa Cardona,
vecinos de esta a quienes advertí el parentesco y obligaciones
que contrajeron. Doy fe.
Juan Nicolás Montoya G.
Presbítero. (47)

También transcribo el acta de defunción del Padre Juan Nicolás Montoya:


“N° 851 Presbítero Nicolás Montoya.
En la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Aranzazu a
diez y siete de Enero de mil novecientos treinta se dio
sepultura eclesiástica al cadáver del Presbítero Juan Nicolás
Montoya hijo de…. y vecino de la parroquia de Filadelfia de
62 años de edad. Murió de Cólera, en el corregimiento de
Morrón. Recibió los Sacramentos de la Penitencia, Comunión
y Extremaunción.
Doy fe Miguel A. Gómez A. Presbítero. (48)

20.6. EL POTRERO DE LA PARROQUIA.

Don Antonio José Carmona donó un lote en el Caribe, mitad para el padre
Juan Nicolás Montoya, mitad para la Parroquia; al morir el ministro, el lote
fue comprado por Eduardo Carmona; los familiares del presbítero vinieron de
Antioquia a reclamar su parte, mientras que la otra fue invertida en comprar la
actual manga de la Parroquia que queda en Cabuyales.

20.7. CAMBIO DE NOMBRE.

El nombre de Morrón le fue dado por estar situado el caserío en la cima de una
montaña de 1900 metros de altura sobre el nivel del mar. El presbítero
Antonio José Giraldo Gómez, tuvo la idea de cambiar el nombre del
Corregimiento de Morrón, por considerarlo feo y poco digno de un pueblo con
un sol tan radiante, tan preciosos atardeceres, tan bellos paisajes. Para tal
efecto reunió a los más avanzados en Historia Sagrada, es decir, a los más
piadosos, entre ellos: Eduardo Carmona, Rosita Cardona de Patiño, Paulina
Escobar de Calderón, Rosa Mejía de Pérez, Venicio Orozco, Esmaragda
92

Gómez; a estos místicos adultos, les encargó que escogieran entre estos tres
nombres: Lucania, Livonia y Samaria, el que debería llevar la población, con
la secreta esperanza que escogieran el último, como en efecto fue.

Según el padre se debía llamar Samaria en recuerdo de los bellos paisajes que
se pueden gozar en esta localidad y muy similares según él a los mencionados
en la Biblia cuando nos habla de Samaría, antigua capital de Palestina en la
parábola del buen Samaritano y Cristo y la samaritana.

Dice don Eduardo Carmona que esto fue por el año 1933, y que don Venicio
Orozco fue uno de los abanderados de la idea, quien tenía una tiendita en la
esquina del parque, frente a la casa de Fernando Patiño, prácticamente donde
hoy está la calle y cerca al farol de esa esquina de la plaza de Bolívar, el
encargado de difundir la idea, pues tenía la costumbre de sellar con el mensaje
“VENDIDO EN SAMARIA” el papel con que envolvía los productos que
vendía, como panela, velas, jabón, etc. Comentan las señoras Blanca Martínez
de Estrada y Carmen Julia Carmona que cuando estaban en la escuela, las
profesoras les marcaban en la frente y en las manos, con lápiz de tinta, el
nombre de Samaria y les pedían que salieran a la plaza Simón Bolívar a gritar
“Samaria, Samaria, se llama Samaria, para impulsar a las personas a que
cambiaran el nombre de la población.

La tienda de don Venicio fue trasladada a la esquina de don Fernando Patiño


(tienda que ahora es de don Arias), para dar cabida a la plaza de mercado, hoy
parque Simón Bolívar; sin embargo, el padre José Antonio Giraldo Gómez,
debió esperar a que la idea calara y se legalizara el cambio, correspondió al
padre JOSÉ ANTONIO MONTOYA B. la oficialización del nombre de
Samaria: a 30 de diciembre de 1934 en el libro Primero de bautismos, Folio
278 número 780, registra: CAPELLANÍA RURAL DE SAMARIA.

Transcribo la primera partida de bautismo donde se oficializa el nombre de


Samaria, ya que no se dispone de documentos de la corregiduría de aquella
época, para información la transcribo.
Partida No 780 de Graciela Agudelo.
En la capellanía rural de Samaria a treinta de Diciembre de
mil novecientos treinta y cuatro, fue bautizada solemnemente
93

por el Presbítero José Antonio Montoya, una niña a quien


llamó Graciela Agudelo, nacida el veinte y cinco del mismo
mes y año, hija legitima de Antonio José Agudelo y Leonor
Flórez. Abuelos paternos, Luis Agudelo e Isabel Morales.
Abuelos maternos, Valentín Antonio Flórez y Mercedes
Henao. Padrinos Valentín Antonio Flórez y Mercedes Henao.
Doy fe.
José Antonio Montoya B. (49)

Samaria es llamado “EL BALCÓN DE LOS BELLOS PAISAJES”, nombre


que le dio en 1974, CARLOS ABEL RIVERA JUNIOR (Periodista de
Manizales), cuando andaba de campaña política por estos lares.

20.8. LA MULTA POR NO DECIR SAMARIA.

Debido a que las gentes de Samaria persistían en llamarlo Morrón, los


administradores se vieron precisados a poner multa al que dijera “Morrón”;
cuyo monto era de cinco pesos, por cada vez que lo hiciera.

Sucedió que el señor Celso Maya Benítez, oriundo de Aranzazu, decía Morrón
por fastidiar a los samaritanos y estos ni cortos ni perezosos dieron el aviso a
las autoridades, quienes lo condujeron ante el corregidor para la respectiva
sanción; se le ordenó cancelar la suma de cinco pesos ante el tesorero y pagó
con un billete de diez pesos, el funcionario le informó que no había devuelta,
debía cambiar el billete y traer el valor respectivo a la multa.

Entonces el señor Celso Maya Benítez dijo: “si no hay devuelta, entonces
Morrón otra vez y quedamos en paz” y salió del recinto.

20.9. BENDICIÓN E INAUGURACIÓN DE LAS PILAS BAUTISMAL Y


DE AGUA BENDITA.
Samaria Octubre 24 de 1937. Fabio Restrepo Escobar
Sacerdote. El día 7 de noviembre de 1937 se llevará a cabo en
la Iglesia, la bendición e inauguración de las Pilas Bautismal y
de Agua Bendita. (50)
94

20.10. PORTADA Y VERJA DEL CEMENTERIO.

45

El padre FABIO RESTREPO ESCOBAR emprendió la obra del frontis y


verja del cementerio, para ello nombró en julio 1 de 1938 una junta de señoras
que le colaboraron con actividades para reunir los fondos necesarios para la
obra: Soledad de Loaiza, Isabel de Gómez, Ernestina Orozco, Teresa de
Loaiza, María Epifania de Gómez, Rosalía Patiño, Deyanira de Patiño, los
vecinos también aportaron mano de obra para la adecuación del terreno y
acarrear material. Un ingeniero proyectó la obra y en 1938 don Julio Carvajal
y sus dos hijos Francisco y Julio la construyeron.

El cementerio estaba cercado completamente por Tapias cubiertas con teja,


hechas por Ismael Rodríguez; el paso del tiempo y el descuido permitieron su
desaparición.

La verja ha tenido problemas con el terreno, que ha cedido, por lo que se han
presentado fisuras, a pesar de estos inconvenientes y algunas reparaciones, la
obra sigue en pie.

El padre Napoleón en su segundo mandato inició una campaña para acabar


con las tumbas individuales y desordenadas, por dos cuerpos de bóvedas, a los
que le agregaron un tercero y los osarios, permitiendo en la parte de atrás los
entierros en el suelo para quienes lo deseen así.
95

20.11. IMÁGENES DEL SEÑOR Y DE LA DOLOROSA.


Fabio Restrepo Escobar Sacerdote., Samaria 19 de mayo de
1941. “He mandado a construir en la antigua y renombrada
Casa productora de las mejores imágenes y monumentos
sagrados de Manizales de propiedad del Señor Álvaro Carvajal,
las más bellas y perfectas Imágenes del Señor y de la
Dolorosa”. (51)

20.12. VITRAL DE LA VIRGEN DEL CARMEN.

46
En julio 15 de 1997 empotraron en la pared del templo parroquial, el vitral de
la Virgen del Carmen por un valor de tres millones de pesos, lo adquirió el
Presbítero NAPOLEÓN GÓMEZ ZULUAGA.
20.13. FIESTAS PATRONALES.

47
96

Cada año celebra la Parroquia sus festividades patronales a la Virgen del


Carmen. Es una época que nos hace regresar a la niñez.

En ellas hay derroche de piedad, se hacen ofrendas en dinero a la Parroquia.


Se celebran a mediados de Julio, en una semana que coincida con el 16 día de
la Santa Patrona. El pueblo se engalana, los habitantes del campo asisten a las
festividades religiosas, las cuales se realzan con hermosos juegos pirotécnicos.

20.14. SEMANA SANTA.

48 y 49

Muy tradicionales en esta celebración son las procesiones con preciosas


imágenes que posee la parroquia; es una época de recogimiento,
arrepentimiento y oración, con la participación de numerosos feligreses.

Desapareció una tradición muy importante, como era la guardia romana de la


semana santa, aunque se vestían con uniformes parecidos a los de las fuerzas
armadas colombianas, sus armas eran espadas y lanzas de madera. Se recuerda
a don JAVIER OROZCO AGUDELO, quien fue animador de esta actividad
durante muchos años, desde 1969.

20.15. CREACIÓN DE LA PARROQUIA.

La Parroquia de Samaria, fue creada por Monseñor Luis Concha el 29 de julio


de 1952, por Decreto No.1222 y su primer Vicario ecónomo el Señor
Presbítero Horacio López García.
97

A continuación se ofrece copia del acta de creación de la Parroquia.

“DIÓCESIS DE MANIZALES
GOBIERNO ECLESIÁSTICO
MANIZALES, agosto 1 de 1952
Decreto Nº. 1222
Nos, Luis Concha por la gracia de Dios y de la Santa Sede
Apostólica, Obispo de Manizales,
DECRETAMOS:

1. De conformidad con los cánones 1427 y 1428 del Código de


Derecho Canónico, erigimos canónicamente la parroquia
amovible de SAMARIA, con los siguientes límites: “Desde la
mitad del puente de Irra, siguiendo la corriente de la quebrada
La Honda, donde está un punto denominado “Juntas”;
siguiendo la corriente de esta quebrada aguas arriba, hasta la
carretera que conduce de Manizales a Filadelfia; y por la
carretera hacia Manizales hasta el puente que está sobre la
quebrada “Tareas”; ésta aguas abajo hasta su desembocadura
en La Honda con el río Tapias (motivo de llamarse “Juntas”),
primer punto de partida en el puente de Irra.”

2. La congrua porción (can. 1427-3) de la nueva parroquia se


compondrá de los derechos de estola, de los diezmos y
primicias, de la participación conveniente en la oblación y de
las donaciones voluntarias de los fieles para tal fin.

3. Nombrase Vicario ecónomo de la parroquia de Samaria al


Sr. Pbro. Horacio López García, quien hasta ahora ha tenido el
cuidado espiritual de la vicaría del mismo nombre.
Comuníquese a los interesados. Dado en Manizales el 29 de
julio de 1952.

+ Luis Concha, Obispo de Manizales


Bernardo Jaramillo Duque, Canciller Episcopal”. (52)
98

20.16. TITULO DE PÁRROCO.

Copia del nombramiento de Párroco amovible de Samaria.


“DIÓCESIS DE MANIZALES
GOBIERNO ECLESIÁSTICO
Nos Luis Concha, por la gracia de Dios y de la Santa Sede
Apostólica Obispo de Manizales, por cuanto está vacante la
Parroquia de SAMARIA, por el presente Título nombramos
párroco amovible de ella al Sr. Pbro. LUIS HORACIO LÓPEZ
GARCÍA, y lo declaramos en uso de las facultades y
prerrogativas que el Derecho Canónico confiere a los Párrocos.

Mandamos a todos los fieles de la Parroquia que lo reciban


como Cura Párroco y le presten el respeto y la obediencia que
le son debidos. La posesión canónica se le dará al nombrado,
se le dispensa de esta formalidad.

Expedimos este título de institución canónica en Manizales el


VEINTIOCHO de SEPTIEMBRE de 1952.

Reg. Lib. IX fol. 6 Nº. 31

Por mandato de Su Excelencia Reverendísima.


+ LUIS CONCHA
OBISPO DE MANIZALES

BERNARDO JARAMILLO DUQUE


CANCILLER EPISCOPAL (53)

20.17. GOBIERNO ECLESIÁSTICO DE LA PARROQUIA DE SAMARIA.

Desde el año de 1928 los pobladores han gozado de la dirección espiritual de


los siguientes Presbíteros:

- Presbítero Juan Nicolás Montoya G. desde el 11 de septiembre de 1928,


hasta el 17 de enero de 1930.
99

- Presbítero Simón Naranjo, desde el 25 de enero de 1930, hasta el 17 de


diciembre de 1930. (Padre Eusebio Aguirre, 3 de enero de 1931 hasta el 7 de
marzo de 1931). Continuó el Presbítero Simón Naranjo hasta noviembre 5 de
1931. El Presbítero Simón Naranjo no estuvo de tiempo completo en Samaria-

- Presbítero Antonio José Giraldo G. desde el 23 de enero de 1932 hasta el


26 de noviembre de 1933.

- Presbítero José Antonio Montoya B. desde el 2 de diciembre de 1933, hasta


el 17 de noviembre de 1935.

- Presbítero Julio César Berrío, desde el 24 de noviembre de 1935, hasta el


23 de febrero de 1936.

- Presbítero José D. Osorio, desde el 1 de marzo de 1936.

- El Presbítero Pedro José Rivera M. realizó bautismos el 8 de marzo de


1936 (posteriormente fue arzobispo).

- El Presbítero Julio Arango, quien luego fue Obispo, estuvo del 29 de junio
de 1936 al 15 de noviembre de 1936.

- Terminó el Padre Osorio el 27 de junio de 1937.

- Presbítero Fabio Restrepo Escobar, el 31 de julio de 1937. Es visitado


Samaria por primera vez por Monseñor Luis Concha Córdoba. Realizó 964
confirmaciones el 9 de octubre de 1937.

- Concluye el Padre Fabio Restrepo Escobar el 13 de febrero de 1946.

- Presbítero Alfonso Ramos, desde febrero 24 de 1946 a 25 de agosto de


1946.

- Presbítero Ramón María Hoyos, desde agosto 25 de 1946 a junio 22 de


1947.

- Presbítero Guillermo Ramírez, desde junio 29 de 1947 hasta el 29 de enero


de 1949.
100

- Presbítero Gabriel Luján Arango, desde Febrero 4 de 1950 hasta el 27 de


enero de 1952.

- Presbítero Horacio López García, desde febrero 3 de 1952, nombrado


Vicario Ecónomo el 28 de septiembre de 1952, nombrado Párroco, hasta el
18 de julio de 1954.

- Presbítero Abel Mesa Villegas, del 23 de julio de 1954 al 24 de octubre de


1954.

- Presbítero Nicolás Nicolaes Viseur, efectuó bautismos el 31 de octubre de


1954. En la actualidad es Superior General de los Padres Misioneros de la
Cruz.

- Presbítero Mauro Ramírez G. desde el 6 de noviembre de 1954, hasta el 13


de febrero de 1955.

- Presbítero Emigdio Urrea U. empieza el 15 de febrero de 1955. Padre Elías


H. Beltrán, desde el 20 de marzo de 1955 hasta el 23 de marzo de 1955. El 10
de noviembre de 1957 terminó el Padre Emigdio Urrea.

- Presbítero David Tamayo G. desde el 17 de noviembre de 1957 hasta el 14


de enero de 1962.

- Presbítero Luis Gonzaga Gómez G. desde el 4 de febrero de 1962 hasta el


1 de febrero de 1963.

- Presbítero Gregorio Nacianceno Tamayo L. del 10 de febrero de 1963 al 6


de enero de 1966.

- Presbítero Baltasar Serrano D. del 16 de enero de 1966 al 27 de junio de


1971.

- Presbítero Guillermo Arias Gómez, del 2 de julio de 1971 al 25 de


diciembre de 1976
101

- Presbítero Silvio Rosero García, del 15 de enero de 1977 al 18 de


noviembre de 1978.

- Presbítero Napoleón Gómez Zuluaga, del 16 de diciembre de 1978 al 7 de


enero de 1984.

- Presbítero Mario Vallejo Patiño, del 14 de enero de 1984 a enero de 1993.

- Presbítero Napoleón Gómez Zuluaga, 1993- 2002.

- Presbítero Humberto Martínez Osorio, 2002 – 2003.

- Presbítero Armando Higuera Calderón, 2003 hasta la fecha.

El párroco se constituía como hoy en el orientador espiritual de sus feligreses,


al tiempo que los impulsaba a emprender las obras pertinentes, para el
progreso del pueblo y ahora para la Iglesia. Todos han ejercido con celo
apostólico, continuando la labor de sus antecesores e impulsando el progreso
moral y material del pueblo.

20.18. SAMARIA TUVO PERIODICO PARROQUIAL.

Se denominó “Ecos de Samaria”. Sale su primer número en marzo de 1951, su


Director el Presbítero Gabriel Luján Arango, impreso en la Tipografía San
José de Aranzazu.
“Ecos de Samaria No.1, marzo de 1951.
El señor Gobernador Bernardo Mejía Rivera apropió la suma
de cuatro mil pesos para el acueducto (motobomba).

Propone fundación de un colegio de señoritas bajo la dirección


de Religiosas, edificación de espaciosa y cómoda Sacristía,
Anuncia que el parque ya lo empezaron a construir”. (54)

“Ecos de Samaria No.2, Abril de 1951.


Tendremos parque. El parque Simón Bolívar, ya se empezó, el
parque se está haciendo y el parque se terminará. En días no
remotos veremos las araucarias.
102

Queda totalmente terminado el andén para el parque. La pila


vetusta y antiestética de la plaza ha sido demolida, y construida
otra en lugar distinto, higiénico y de mejores servicios para el
público.
Solicita se construya la carretera Puerto Samaria – Samaria”.
(55)

“Ecos de Samaria No.3, Mayo de 1951.


Habla de la “Hora cultural”: Luis Marín y los hijos tocaban y
cantaban. Alfredo: guitarra, Eduardo: violín, Joaquín: tiple,
don Luis: director y padre: tocaba lira. Cantaban Olga, Marina,
Policarpa López Patiño y Ofir Osorio (Corista iglesia),
Adalgiza Loaiza, Eduardo Loaiza y otros.
Locutor: Danilo Restrepo.

Para la hora cultural utilizaban un micrófono y una corneta o


bocina, organizaban un programa con música, etc. la que era
escuchada por la gente que se agolpaba en el parque. Había
prédicas de sacerdotes de otras localidades.

Escuela de La India: en la hora actual estamos empeñados en


abrir una escuela en esa rica parcela.
Calcula que en Samaria habitan siete mil personas”. (56)

“Ecos de Samaria No.4, junio de 1951.


Celebran fiesta Sacratísimo Corazón de Jesús. Se aproxima
Festividad de la Virgen del Carmen.
Queda financiada la segunda parte de la construcción del
parque. Se continúa trabajando en él con dinamismo y
entusiasmo. Celebráronse las festividades del Corpus Cristi y
de la Santísima Trinidad con todo esplendor litúrgico”. (57)

“Ecos de Samaria No.5, julio de 1951.


Lluvia torrencial causó graves daños en la región de Samaria.
Inundaciones, graves daños en la región de Samaria.
Inundaciones, grandes desmoronamientos, damnificados, las
pérdidas se calculan en no menos de 60.000 pesos.
El señor Jesús María Aristizabal ha ofrecido un escaño para el
parque en construcción.
103

Feria de la libra. El mejor de los éxitos constituyó la feria de la


libra. El resultado económico se destinó en su totalidad al
parque”. (58)

“Ecos de Samaria No.6, agosto de 1951.


Posee la población servicio de luz proporcionado por el
municipio de Filadelfia; pero con tan mala suerte, que falta
treinta y dos días por mes, de lo cual, parece, no tienen culpa ni
Filadelfia ni Samaria. Por obra y gracia de nosotros mismos
pensamos dotar de agua la población, pues de otra parte es
inútil esperar ayuda.

Tiene nuestro pueblo dos locales escolares en la parte urbana,


uno de ellos magnífico, construido por el Instituto de Fomento.
Siete institutores atienden a la educación de la niñez.
Hay oficina de telégrafos y de correos, al igual que servicio
telefónico.

Posee Samaria una Iglesia parroquial, dotada con verdadero


lujo de todo lo necesario para el culto litúrgico.

Sin exageración ninguna, la casa cural es de las mejores de la


Diócesis. Íntegramente enmosaicada, consta de dos cuerpos,
unidos por una fachada de líneas modernas. El día 18 de julio
Jesús María Patiño obsequió un escaño para el bello parque en
construcción”. (59)

“Ecos de Samaria No.7, septiembre de 1951.


Busto del libertador. Estamos ya en la consecución del busto
del libertador, y para él han hecho sus obsequios los
ciudadanos.

Un ejemplo admirable: es necesario bajar a la vereda de La


India para observar la escuela construida por los vecinos.
Los siguientes señores han obsequiado escaños para el Parque,
cuya construcción está ya para terminarse: Javier Patiño,
Eduardo Loaiza, Bernardo Delgado, Jesús María Aristizabal,
Jesús María Patiño, Párroco Gabriel Luján Arango.
104

Presbiterio y Sacristía: con el dinero obsequiado por todos los


fieles de la Parroquia en la célebre fiesta de Nuestra Señora del
Carmen, se están construyendo el presbiterio y la sacristía.
La obra está bajo la dirección de los maestros Dionisio Fajardo
y Arturo Londoño, llegados de Pereira para el efecto.

Los cimientos han sido construidos totalmente en cemento


armado para la firmeza y solidez de la construcción, a la vez
que para la estética de la misma.

Con la nueva construcción, nuestra iglesia Parroquial quedará


ampliada, facilitando con más comodidad el acceso de todos
los fieles a los oficios del culto.

Según el censo nacional Filadelfia tenía 13.648 habitantes.


Escuela de niños: Muy pronto harán entrega oficial de la
magnífica escuela de niños, construida por el Instituto de
Fomento. Se trata de un local con todas las comodidades,
amplio, higiénico y bien situado”. (60)

“Ecos de Samaria No.8, mayo 10 de 1953, Año III, Director: P.


Horacio López García.

El domingo, 12 de abril, Samaria fue gratamente sorprendido,


con la visita del señor Gobernador José Restrepo Restrepo.
Bancas para el templo: se están haciendo las gestiones para su
construcción.

El acueducto cuya financiación está resuelta y pronto se


empezarán los trabajos.

Atención Altomiranos. Es necesario dar comienzo al local de


la escuela para que el año entrante tengan maestra. De ustedes
depende.

Banda Marcial: Pronto será una realidad para Samaria la banda


marcial. Se han encargado los instrumentos a Bogotá.
Disfrutaremos de ella en las fiestas patronales”. (61)
105

“Ecos de Samaria, No.9, junio 13 de 1953.


Ya el gobierno nos brindó, con cuatro mil quinientos pesos que
vendrán a formar los diez mil pesos para continuar el
acueducto. La planta o motor para la energía también será
participación suya y no demorará. Pronto vendrá el ingeniero
para el trazo de la carretera”. (62)

“Ecos de Samaria, No.11, septiembre 27 de 1953.


Presbítero D. Gabriel Luján Arango. Ordenado el 29 de junio
de 1946. Párroco de Samaria durante los años de 1950 y 1951.
Prendió la chispa del progreso con notables obras que le
consagran como campeón infatigable de Cristo.

Presbítero D. Horacio López García. Ordenado el 18 de agosto


de 1946. Párroco actual de Samaria desde febrero de 1952.
El Doctor Restrepo prometió hacernos la carretera; una semana
antes de salir, fue trazada y midió cinco kilómetros y medio.
Bancas para la Iglesia: Con la llegada de las primeras diez
bancas para la Iglesia, se está solucionando otra necesidad. No
demorará la nueva remesa.

Banda marcial. Con la consecución de estos instrumentos,


hemos dado un paso para la formación de una banda de música
más tarde. Esta pequeña banda marcial suplirá en parte una
necesidad para las fiestas religiosas.

Imagen de la Santísima Trinidad, “de bulto”, ha venido a


engalanar nuestro templo. Confeccionada en un taller
acreditado de Medellín, constituye una joya de arte y belleza.
Para fines de septiembre será la bendición solemne con un
Triduo. Para tal efecto, vendrá un predicador especial”. (63)
106

21. ASPECTO ECONÓMICO.

21.1. EL MAÍZ.

50

El maíz fue el principal producto de la naciente población, debido a su


facilidad de cultivo y a lo nuevo de la tierra. Lo emplearon en muchas formas
para la alimentación: arepas de mote, de maíz duro, de maíz cocido, sopa de
macho rucio, envuelto, tamales, mazamorra, masato, arepas en migas, arepas
de chócolo, tortas de chócolo, bollos de chócolo, en mazorca en la sopa,
colada de chócolo, natilla, buñuelos.

También para alimentar cerdos, que compraban flacos y luego engordaban


para llevarlos a Rionegro Antioquia, fue la base de la fortuna de algunos
pobladores.
“De aquellas épocas (1807) empezó el negocio de traer cerdos
flacos de Cartago para levantarlos en las zonas de colonización
y luego venderlos en la Provincia” (64)

Gregorio Gutiérrez González, poeta antioqueño, nació en la Ceja del Tambo


en 1826 y murió en Medellín en 1872.

“Mientras que para los antioqueños Gregorio Gutiérrez


González es el gran poeta de la raza, para los habitantes del
norte de Caldas como lo afirma Roberto Luis Jaramillo, fue un
agresor más de los muchos que han pasado por estas latitudes,
desconociendo los derechos adquiridos por las personas
trabajadoras y luchadoras. En su tierra usó la palabra como
107

forma de expresión y aquí sacó a relucir su parte oscura,


siniestra y primitiva y recurrió al uso de la fuerza.

Cuenta Juan Bautista López en su libro como Elías González


tomó posesión de las tierras de la Sociedad acompañado de los
parientes… y como desalojaron a la fuerza a los colonos que se
negaron a abandonar las parcelas, incendiando sus casas y
mejoras.” (65)

Parodiando el poema MEMORIA DEL CULTIVO DEL MAÍZ EN


ANTIOQUIA, de 1866, del poeta antioqueño GREGORIO GUTIÉRREZ
GONZÁLEZ, nació en la Ceja del Tambo en 1826 y murió en Medellín en
1872, expongo el siguiente relato sobre el mismo:

Escogido el terreno para la roza procedían a la socola, que consistía en


limpiar el monte de malezas, bejucos y arbustos, cortándolos con la encovada
punta del calabozo; luego a picar los árboles con el hacha para debilitarlos,
después escogían el árbol más corpulento de la parte de arriba al que llamaban
madrino, fabricaban un parapeto para cortarlo con el hacha entre varios
peones, el que al caer arrastraba a los demás hacia el suelo. Dejaban pasar un
mes y en tiempo de verano procedían a la quema que iniciaban con hachones
de cortezas secas amarradas con bejuco, lo hacían en redondo de afuera hacia
adentro para controlar las llamas. Hacían un rancho de vara en tierra, con
techo de paja y enlatado en las paredes. En la cocina, en la barbacoa colocan
las ollas de barro, las cucharas y los platos de madera, ponían la vara de colgar
la carne y las tres piedras del fogón debajo, la piedra de moler en cuatro
estacas, en otras cuatro sentaban una cuyabra aparadora, y a su lado, con agua,
un calabazo.

Venía la siembra que se hacía con un largo recatón de punta, hacían los hoyos
donde arrojaban mezclada la semilla: (un grano de frisol, de maíz cuatro),
después con el mismo recatón tapaban el hoyo. Luego cuando la hierba crecía
debían desyerbarlo con azadón y calabozo. Cuando el maíz ya estaba chócolo
colocaban un niño, al que llamaban pajarero, quien desde un andamio se
dedicaba a espantar a los pájaros y a las ardillas. En el extremo de una vara
larga colocaba el sombrero y la camisa y silbando, cantando y dando gritos,
108

días enteros el sembrado cuidaba. Con una churreta de flexibles guascas que
rechinaban fuertemente al agitarlas para asustar aves y ardillas.

Seguía la recolección de los frutos. La cocinera madrugaba a hacerles los


alimentos; el desayuno, chocolate de harina en coco negro, con media arepa.
Con un costal terciado se iban, solo quedaba el muchacho que debía cargar el
agua, fregar los trastos y rajar la leña. Se iban a coger frisoles y chócolos.
Cogían todos los chócolos, hasta los picados por las aves y los que estaban en
tierra y los revolvían con las vainas secas de los frisoles de bejuco. El que
llenaba su tercio se iba a vaciarlo en el rancho y se volvían a la faena y
llenaban y vaciaban sus costales sin descansar hasta que almorzaban. La
cocinera infatigable y siempre de buen modo se ocupaba sin cesar en sus
tareas, en la cuyabra aparadora ponía el maíz a remojar y dejaba la mitad para
hacer la mazamorra, la otra mitad para moler la arepa. Era la cocinera una
muchacha ágil, arrutanada, alta y morena que su saya de fula con el chumbe
en su cintura arregazada llevaba; la camisa de tira de arandela, trenzas cortas,
negras y brillantes, rematando sus puntas en cachumbos. Cascaba y molía la
mazamorra en la piedra, en la olla grande ponía la mazamorra y en la pequeña
los frisoles. Se mojaba en agua-masa las dos manos, las ponía encima de
ceniza fresca, las sacudía muy bien y en el agua-masa las lavaba luego y la
ceniza dejaba. De agua-masa y arroz llenaba la olla, le echaba la bendición y
la meneaba con el ahumado mecedor de palo, soplaba el fogón y avivaba la
candela. Cuando acababa de moler, con la masa iba extendiendo en las manos
las arepas, colocándolas después en la callana y tostadas de un lado las
volteaba y luego las enterraba en el rescoldo, y amontonaba brasas encima de
ellas y ponía encima de las brasas chócolos a asar recostados a las piedras. Se
iban dorando poco a poco, al calor se caponeaban los granos y exhalaban un
olor muy agradable; los peones cuando venían un chócolo se llevaban.

A las dos de la tarde sonaba el cacho, para llamar a los peones al rancho pues
ya estaba la comida, llegaban y se sentaban en el suelo en rueda, el muchacho
que ayudaba en la cocina repartía las arepas, un plato lleno de frisoles con
carne de marrano, les daba mazamorra, algunos la mezclaban con la leche,
otros se bogaban el caliente claro y se tomaban la leche con la arepa, medio
cuarto de dulce melcochudo les servía para hacer la sobremesa y una totuma
de agua su comida magnífica completaba.
109

Después el poeta elogia el maíz y menciona otros alimentos que con el


preparaban: natilla, chicha, mote, tamales, masatos, guarrús, buñuelos.
También menciona la conserva, dulce preparado con diferentes frutas.

21.2. EL CAFÉ.

51

Inicialmente el maíz fue su principal producto, luego vino el café.


“La constante de tipo económico que definitivamente
consolidó el proceso colonizador y garantizó su éxito en el
tiempo, fue la vinculación con el café, a partir de 1870.

En efecto el café presentó una solución a la dependencia de la


precaria economía de los colonos con respecto al maíz, al
mostrarse como un producto más estable y mucho más
rendidor en el clima medio de la región. Y también coincidió el
café, en su técnica de cultivo, con el minifundio que estaban
desarrollando los colonizadores.

De ahí el asombroso desarrollo de los cafetales desde


Abejorral hasta Restrepo o Roncesvalles”. (66)

Mi abuelo Basilio Martínez participó con una arroba de café para la creación
de la Federación Nacional de Cafeteros.

En 1927, cuando el café se había consolidado como sector líder de la


economía, se creó la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en
110

Medellín (Antioquia), para organizar a los productores y luchar por unos


mejores precios internacionales.

Cogían solo los granos maduros, los echaban en la batea para luego pelarlos
presionándolos con una piedra de moler o con la yema de los dedos; al otro
día ya cortada la miel, se lavaba y se ponía al sol. Luego lo trillaban en el
pilón y se ponía a tostar en la callana de las arepas o en el sartén para luego
triturarlo en la piedra de moler hasta que quedara casi en polvo para cocinarlo
en aguadepanela, a veces lo colaban o lo dejaban asentar, para tomarlo en las
mañanas y en las tardes. Más tarde llegaron las máquinas de moler maíz, que
también emplearon para moler el café, claro que en pequeñas cantidades
debido al desgaste que esto producía en las máquinas.

Cuando aumentó la producción echaban el café en un hoyo y allí lo dejaban de


un día para otro o el mismo día, luego se metían los niños o los mayores a pie
limpio y lo pisaban, ya descascarado, se dejaba otro día para que la miel se
cortara, se lavaba y se ponía a secar en colchas viejas o en camillas.

Aprendieron que el café había que procesarlo el mismo día o el siguiente


porque se fermentaba demasiado y producía candelilla (picazón) y la creencia
que producía anemia.

Cuando era una pequeña cantidad lo despulpaban en el pilón (hoy en día las
señoras hacen lo mismo con la pasilla).

Lo debían trillar porque no se los compraban en pergamino, sino en almendra.

Lo compraban en almendra para asegurarse de la calidad del producto, debido


a que a veces lo dejaban dañar, por eso fueron aprendiendo a mejorar las
técnicas en el manejo del grano.

Luego vinieron las despulpadoras de madera con partes de hierro y cobre y


más adelante las máquinas despulpadoras completamente de metal, las Jota
Gallo de acero y cobre, de uno, dos y hasta tres chorros, pero movidas con
fuerza humana.

No existía la selección de semillas, germinadores y almácigos, con la


consiguiente baja en la calidad del grano.

El libre crecimiento de las variedades Arábigo y Borbón, obligó al uso de


palancas de guadua y escaleras de una sola guadua.
111

La desyerba con azadón debajo del palo produjo daños en las raíces del
arbusto, lo que facilitó infecciones a la planta.

Con el advenimiento de la Federación Nacional de Cafeteros y la introducción


de extensionistas hizo que se tecnificara el cultivo, con el consiguiente
aumento de la producción.

La venta del café verde sin secar producía pérdidas para el productor porque
lo compraban muy barato.

Tenían unos cajones para medir el café verde y otro para medir el café seco,
por libras y cuartillas. Esto para pequeñas cantidades junto con el balancín.
Para cantidades superiores utilizaron la pesa romana y más adelante la
báscula.

Los cultivos tradicionales consistían en unos arbustos grandes, acompañados


de sombra principalmente de guamo y carbonero, matas de plátano y banano.

Se cultivaban variedades como maragogipe, borbón, pajarito.

En las lomas que es la mayoría de fincas, se requerían palancas de guadua que


se colocaban en otro arbusto de café para subirse a coger en esos palos tan
altos y grandes, se llegaban a coger hasta tres vaciadas (canastados) a un solo
palo de café.

El café se cogía en canastos de bejuco, se depositaba en costales de cabuya y


se media en galones, constituyendo cuatro galones una arroba de café
pergamino, por lo regular se pagaba al día y en algunos casos al contrato, es
decir, le pagaban según lo que cogiera, especialmente cuando había buena
cosecha, luego al mermar la producción volvían a laborar al día.

El café lo secaban en costales y en camillas de guadua, luego el Comité de


cafeteros asesoró en la construcción beneficiaderos de café que consistían en
unas casetas que tenían tanques para depositar y lavar el café pelado y los
secaderos de café que eran varios carros de madera con rodachines y rieles
para sacarlos y guardarlos, lo que mejoró el secado.
112

En 1970 con la tecnificación aconsejada por el Comité departamental de


cafeteros, se introdujo el café caturra. Muchos cañicultores abandonaron sus
cultivos y los cambiaron al café con motivo de la bonanza cafetera, que duró
poco, cuando quisieron retornar a la caña panelera fue imposible por el costo
de los entables que habían vendido.

Para 1973 Samaria tenía Extensionista del Comité departamental de Cafeteros


que era un señor Obed, luego don William, lo cual se ha constituido en una
enorme ayuda para la tecnificación del cultivo y producción del café en el
corregimiento. También es bueno recordar que en 1957 el Comité de cafeteros
impulsó los préstamos para la construcción de las casas tipo federación, los
beneficiaderos y los acueductos veredales. En las décadas del sesenta, setenta
y ochenta, el Comité construyó escuelas en Samaria y sus veredas.

52 y 53

En febrero de 1989 inauguraron el moderno edificio del Café en Samaria, al


acto se hicieron presentes los integrantes del Comité Departamental de
Cafeteros, Fernando Duque Villegas y Luis Evelio Granada, además de los
directivos de la misma institución: Alberto Jaramillo Botero, Edgar Echeverry
Gómez, Alfonso Ángel Uribe, Carlos Hernando Duque, Humberto Montoya
Jaramillo y Jorge Eduardo Mejía Prieto. Asimismo fueron invitados al acto, el
Gerente de la Cooperativa de Caficultores del Norte de Caldas, Raúl Giraldo
Calderón, el corregidor de Samaria, Helí Osorio y el Presbítero Mario Vallejo
Patiño, quien en sencilla ceremonia impartió la bendición al edificio. Dio los
agradecimientos uno de los miembros del Comité de Cafeteros de Filadelfia,
Anselmo Orozco Martínez.

El sector ha pasado por momentos muy difíciles y en el momento los cafeteros


que pueden han ingresado al cultivo de pastos para ganadería extensiva en
113

loma, lo que aumenta el desempleo y llama a la pobreza, por eso en el paisaje


cafetero se divisan esos manchones verde claro, que van en aumento ante la
precaria situación del campo,

El plátano ha cobrado importancia como alternativa para asociar con el café y


para solventar en algo las épocas en que no hay cosecha de café.

Algunas haciendas como La Playa y La Betulia han ingresado con cultivos de


naranja valencia y tángelo, para exportación a las grandes ciudades.

21.3. FRIJOL.

54
Se cultivó asociado con el maíz, antiguamente se consumió a diario en la
última comida del día. Había varias especies, de mata y de bejuco, los
consumían verdes y hechos, cocidos con tocino, garra de marrano, coles,
plátano y solos.
21.4. YUCA.

55
114

La utilizaban para el sancocho, además le sacaban el almidón que para


extraerlo la rayaban y colaban. El almidón servía para almidonar la ropa y
para fabricar roscas de pandeyuca.
Además servía para alimentar cerdos.
21.5. PLÁTANO.

56

El plátano lo emplearon para sancocho, frijoles, frito en tajadas, pintón en


patacones, maduro cocido en agua, cocido en miel. Sabían hacer harina de
plátano que secaban al sol, el que luego molían y cocinaban para hacer colada
de plátano para los niños.
Cultivaron varias especies: hartón y dominico.
También cultivaron banano, bocadillo y guineo.
21.6. CACAO.

57-58

Lo procesaban así: luego de sacar el grano de la mazorca lo ponían a vinagrar,


después lo secaban al sol, luego lo tostaban en un sartén para sacarle la
cascara, luego lo molían, le agregaban harina de maíz y lo armaban en bolas,
115

para hacer el chocolate del desayuno o de cualquier hora del día, o le


agregaban panela raspada y eran unas chocolatinas espectaculares.

No existieron cultivos muy grandes de cacao, eran pequeñas extensiones que


producían pequeños excedentes para vender.

21.7. CAÑA PANELERA.

59

La caña está en los dos pisos térmicos de Samaria, cálido y templado, desde
Los Planes hasta en el propio pueblo, es pues, un cultivo de varios climas. Se
utilizó para alimentar caballos, mulas, bueyes, vacas, toros, terneros, cerdos y
también para producir panela, miel y sus derivados.

Había varios tipos de trapiches de madera para exprimir el guarapo de la caña,


uno llamado vieja movido por un solo hombre, otro trapiche requería la fuerza
de dos hombres y los de dos y tres mazas, movidos por bestias. En el trapiche
de palo se gastaban tres días para sacar tres cargas.

Produjeron miel que empacaban en tarros de guadua, panela envuelta en hojas


de plátano, alfandoques; con la panela fabricaron tirados, plátanos calados,
agua de panela, chocolate.

Samaria de ser exportador de panela ha pasado a importador por la merma en


los cultivos y en la producción, debido a los problemas que afronta este sector.
116

21.8. GANADERÍA.

60

Después que se establecieron pudieron tener sus vacas lecheras y con la leche
fabricaron quesos.
Mi abuelo el fundador Anselmo Martínez llevaba quesos a
vender a Marmato, para eso debía cruzar el río Cauca por el
punto denominado Irra, hasta que un día se volteó la barca y
casi se ahoga, de no ser porque se prendió del canalete del
boga, quien halaba y al ver que sacó al abuelo expresó: ve
como se salvó este… Debido al accidente dejó el negocio de
los quesos y se dedicó a vender cerdos gordos. (67)
A finales del siglo XIX lograron dominar Los Planes, aunque a riesgo de
contraer fiebre amarilla y paludismo. Los llenaron de ganadería extensiva que
aún se practica en la zona y que ahora como antes poco empleo genera, porque
requiere de muy poca mano de obra.
21.9. CITRICOS.

61
117

En cada finca se cultivaron unos pocos árboles de naranja para consumo


doméstico, en variedades ácida y lima.

El limón pajarito fue muy apreciado como medicina, en cambio el limón


mandarino fue despreciado y solo se usaba para limonadas, aunque decían que
solo le faltaba un grado para ser veneno, dizque porque cortaba la sangre, hoy
en día es muy apreciado.

Las toronjas y naranjas de sangre solo se cultivan como curiosidades y la


naranja agria la cultivaban para remedio.

Algunas haciendas como La Playa y La Betulia han ingresado con cultivos de


naranja valencia y tángelo para exportación a las grandes ciudades.

21.10. FIQUE O CABUYA.

62

De esta planta se cultivaron pequeños terrenos, pero de preferencia se


colocaba en los cercos.

Inicialmente se procesó manualmente con un aparato llamado carrizo, con el


que le sacaban la fibra.

Con los años aparecieron los motores de gasolina que movían unas máquinas
para extraerle la fibra, de los sesentas a los setentas; luego con la aparición del
plástico vino la fibra y los costales de fibra, con lo que disminuyeron los
costales de cabuya que casi desaparecieron.
118

Se empleaba para muchas cosas: cabuyas, lazos, costales, jíqueras pequeñas,


jíqueras ojianchas, líchigos, hamacas, enjalmas, cinchas, alpargates, que
fueron de mucha utilidad en la arriería y las faenas del campo.

21.11. TABACO.

63

Cultivaban matas de tabaco, cuyo producto era muy controlado por el


gobierno.

Los tabacales eran seriamente fiscalizados por las autoridades. Cuando la mata
de tabaco tenía cierta sazón, los celadores de las rentas departamentales
contaban las hojas muy estrictamente. De tal manera que a la siguiente visita
si encontraban menos cantidad de las hojas contadas, había problema con los
celadores.

CONTRABANDO DE TABACO.

Sucedió que una noche estando los guardas del estanco vigilando el
contrabando de tabaco pasó un samaritano con un costal a la espalda. Los
guardas le exigieron detenerse y mostrar el contenido de la carga, a lo que se
negó aduciendo que no llevaba nada ilegal. Los guardas insistieron y cuál no
sería su sorpresa al ver que el contenido no era ningún matute, sino una señora
que el paisano llevaba escondida para no ser sorprendidos por su celoso
esposo, a lo que tuvieron que dejar continuar la marcha del paisano cargando
su amor escondido.
119

21.12. EL AGUARDIENTE.

64

Llegaron a fabricar aguardiente casero, destilando en alambiques la miel de


panela. Como esta actividad era controlada por el gobierno, lo hacían
clandestinamente.

Luego el gobierno estableció el estanco y con él el monopolio de bebidas


alcohólicas y tabacos.

21.13. INDUSTRIA.

No se puede hablar de industria propiamente en Samaria, sin embargo,


artesanalmente fabricaron velas de cebo.

La panela también es un producto artesanal.

Fabricaron jabón de tierra.

Tuvieron tejares.

En 1955 don Javier Patiño tuvo fábrica de jabón y velas de parafina en su


finca El Recreo de Palenque.

Fabricaban ollas de barro; canastos de bejuco de diversos tamaños; totumas;


bateas, platos, cucharas de palo, panosas o bacinillas de palo.
120

21.14. EL MERCADO.

Inicialmente el mercado lo ubicaron en el Alto de Morrón donde hoy se


encuentra la Virgen, el tanque de filtración del agua y el cementerio. En ese
entonces también instalaron ahí el matadero de ganado vacuno y porcino y las
ventas en los toldos de carne, productos vegetales, vasijas de barro, telas.
En un principio el mercado se realizaba en el Alto de Morrón,
en un lugar en donde más tarde se ubicó el Cementerio nuevo y
subía la montaña que servía de sombra bajo sus inmensos
árboles, que luego fueron aserrados para construir el caserío de
Morrón, en ese plan armaban toldos las personas que tenían
sus ventas de comestibles y productos y como allí también era
el matadero de ganado y de cerdos o marranos, las señoras que
vendían la morcilla y los chicharrones, madrugaban a sacar
agua de un pozo que construyeron en una vaga del potrero de
la Quinta y que les quedaba cerca, subían el agua en tarros y en
calabazos grandes o vasijas de barro, cantimploras, que
cargaban al hombro y quedaban muy adornados por la falda
con el agua al hombro y con el fin de cumplir con sus deberes.

El mercado funcionó allí hasta el año de 1908 cuando lo


pasaron a la primera placita donde es hoy un parque pequeño y
que a sus alrededores ya se construían casitas, donde fueron las
ventas luego y allí las golosinas, el pandequeso, el alfandoque,
buñuelos, natilla, arepas de mote y chócolo, tamales y
morcilla. (68)

También hubo ventas en un Kiosco de paja en la manga que más tarde fue
Plaza de Bolívar.
Llamada Altomira porque en un alto donde funcionaba un
lugar acondicionado para que Edelmira Loaiza aficionada al
negocio eligió ese punto y fue allí donde levantaron una
hermosa casa de paja que dicha Edelmira la mantenía en un
estado admirable de organización, en jardín, patio y cultivos y
que traían los domingos al mercado y adornaban el lugar que
era en la placita alrededor del kiosco de paja, con sus
productos que cosechaba y elaboraba; vendía: panelas de
leche, gelatina negra y blanca, leche de vaca negra pateadora,
121

tirados, alfandoques, kumis, sirope, empanadas de cambray,


albóndigas de carne de gurre y carne de monte, queso,
pandequeso, buñuelos, tamales y gallina en sancocho. (69)

En 1916 se iniciaron los trabajos del templo, don Sandalio Orozco había
donado el terreno para la plaza Simón Bolívar y el templo, con el consiguiente
traslado de las ventas a este sitio.

Los venteros tenían unas mesas a las que les acondicionaban techo con
varillones y una lona con caída a dos aguas.

En 1972 ya estaba construida la galería a la que trasladaron las ventas en la


primera planta. En el segundo piso instalaron la caseta comunal que fue un
bailadero tremendo, y el televisor comunal. Para 1974 dejó de ser caseta
comunal e instalaron la corregiduría en ese sitio junto con el televisor
comunal. Por petición del general Palomino cedieron el local para la
subestación de policía.

22. LA SALUD.

65

Es necesario recordar que la medicina al igual que las demás ciencias ha


tenido su evolución, desde las prácticas primitivas hasta las más sofisticadas
del progreso actual.

Es de anotar que epidemias como la viruela, el cólera, hicieron estragos en la


población.

Una inflamación del apéndice, era mortal, lo llamaban cólico miserere.


122

Para tratar fracturas se entablillaba al paciente, no existía el sistema de


enyesado y menos la radiografía.

Para las luxaciones y esguinces existieron los sobanderos o componedores.

En casos extremos mandaban a llamar al médico, asunto que era costoso, pues
se debía mandar un peón de estribo a traerlo, para evitar estos costos o por la
dificultad de traer al galeno enviaban a una persona para que contara los
síntomas al médico para que este formulara a distancia.

La esperanza de sobrevivencia en los primeros años de vida era muy baja,


dado que morían muchos niños por causas que hoy en día son controlables en
su mayoría.

Inicialmente solo contaban con yerbateros, comadronas o teguas, que tenían


conocimiento sobre las propiedades medicinales de las plantas. Se recuerdan a
María Ramírez, Felicia de López en la India, Cleofe Mazo, Magdalena Mazo,
Cupertina García, Dolores López, Rosalía García, Rita Aristizabal, Natalia
Carmona; estas señoras fueron reemplazadas por sus descendientes Adelaida
Agudelo, Dolores Martínez, María López.

El señor Tomás Uribe, fue un curandero muy famoso, tenía su local en lo que
ahora es la tienda de don Arias.

Cuando el pueblo progresó un poco pudo sostener un boticario, quien debía


conocer los elementos y compuestos químicos, para mezclarlos según la receta
generada por el médico, es decir, los remedios como los conocemos ahora no
existían hasta la aparición de la aspirina y luego de los remedios presentados
en pastas o grageas, capsulas, inyecciones, eso hace parte de la modernidad.
“DECLARACIÓN DE ANTONIO JOSÉ RESTREPO
VALENCIA… Me llamo Antonio José Restrepo Valencia,
tengo treinta años de edad, soy natural de Manizales, resido en
la actualidad en este Corregimiento, soy soltero, farmaceuta de
profesión…” (70)
123

Transcribo una fórmula que debía diligenciar el farmaceuta:


“Polvo intestinal calmante para estreñimiento y colitis
espástica:
Subnitrato de bismuto 20
Carbonato de calcio 20
Fosfato de calcio 20
Uso: Tómese una cucharadita después de cada comida y a la
hora de dormir”. (71)

Los sacamuelas recorrían la comarca con su maletín y sus tenazas, era un


procedimiento bárbaro la extracción de una pieza dental sin anestesia, amén
de la falta de asepsia.

También había casos extremos de inflamación de una muela y su no atención


hasta que reventaba la inflamación, quedando una cicatriz en la cara.

Es importante recordar que en las poblaciones cercanas la presencia de


médicos y hospitales demoró hasta bien entrado el siglo XX:
En Neira “…el hospital viejo fue atendido desde su fundación
(1930) por las hermanas dominicas… En esta fundación
intervino de manera abnegada el médico salamineño Doctor
Jaime Isaza Sánchez, de inolvidable recordación”. (72)

“A principios del siglo XX funcionaron en Filadelfia tres


boticas cuyos propietarios eran Liborio García, Basilio Gómez
y Rafael María Gallego, quienes además ejercieron como
médicos debidamente autorizados…” (73)

“El 22 de septiembre de 1926, llegó a Filadelfia procedente de


Aranzazu el Doctor Ernesto Alviar”. (74)

“Inauguración hospital. El domingo 7 de este mes, fue


inaugurado el hospital de Aranzazu (febrero 10 de 1932)
Fascículo 9 pág. 4. (75)

“Inauguración de la Clínica Hospital “Caldas”. Mañana a las 3


p.m. será inaugurada la Clínica Hospital “Caldas”. A las 5 p.m.
habrá un acto especial para el cuerpo médico (Septiembre 9 de
1934) (76)
124

23. CENTRO DE SALUD.

66

En 1950 lograron el nombramiento de una enfermera, que prestó sus servicios


en el local de una casa.

La Junta de Fomento encabezada por el sacerdote Emigdio Urrea logró el


nombramiento del doctor NESTOR ARBELÁEZ, acompañado de una
enfermera en el local de don Erasmo Osorio.

Luego pensaron en un Centro de Salud, que solicitaron al Gobernador


SIERRA OCHOA, quien atendió la petición. En 1952 el corregimiento
adquirió la finca de doña Julia Calderón y de ahí destinaron el lote donde está
actualmente y fue construido por el Comité de Cafeteros, con la dirección del
ingeniero doctor Calvo.

La edificación tenía las dependencias necesarias para la época. En la década


del 80 se hizo necesaria una ampliación, la que realizó también el Comité de
Cafeteros.

Inicialmente funcionó con enfermera permanente y con un médico el doctor


BERNARDO JARAMILLO, quien venía una vez a la semana, después de
atender los pacientes de Campoalegre, luego fue reemplazado por la primera
doctora que vino en forma permanente; esa fue una mejora sustancial en la
atención de primer nivel en el corregimiento de Samaria.
125

“Las enfermeras que más recordamos son doña Ester Cuartas,


doña Mariela Restrepo, doña Eva Rodríguez, doña Ángela
Alonso, doña Miriam de Agudelo, doña Nancy Ojeda y otras
muchas que prestaron grandes servicios a la comunidad…”
(77)

En la década de los setentas iniciaron con el tratamiento odontológico, con un


doctor Morales oriundo de Neira que venía una vez a la semana, luego
colocaron la atención permanente y con la Certificación de los hospitales, que
no fue más que un recorte de los recursos, lo que trajo la desaparición de este
tipo de atención en Samaria y que ahora presta los fines de semana un dentista
particular.

Otro avance fue en la década de los setentas la dotación para el Centro de


Salud, con una ambulancia, con conductor permanente, lo que mejoró el
desplazamiento de los enfermos a otros puntos de atención mejor dotados,
inicialmente era Neira o Manizales y ahora Filadelfia o Salamina.

67
126

68
Personal del centro de salud en 1978: Atrás enfermera, Enfermera Mariela Restrepo, Doctor
Germán Arango, Enfermera Lilia. Delante las promotoras: Rosaura García, Bertha Libia
López Patiño, Lucero Román y Victoria Martínez Carmona.

En la década del setenta iniciaron con el servicio de PROMOTORAS DE


SALUD, se trataba de una enfermera rural en varias veredas, que aplicaba
vacunas, hacía curaciones, prestaba el servicio de primeros auxilios, atendía
partos, remitía enfermos al Centro de Salud; era un excelente servicio, digo
era, porque por políticas neoliberales, se decidió ahorrar recursos
suspendiendo este servicio.

24. HISTORIA DEL AGUA EN SAMARIA.

69

Oscar Montealegre con su ayudante construye el último tanque (cámara de entrada) junto a
la escuela Juan XXIII para empalmar el acueducto que venía de Muelas, en 1985.
127

Todo en Samaria ha sido difícil de conseguir y el agua no es la excepción,


dada la ubicación del pueblo en lo alto de una montaña de 1900 m.a.s.n.m.

El agua era cargada de los nacimientos cercanos a las casas, también tenían
acueductos con atenores de guadua, es decir, canoas de guadua, que se
deterioraban por el uso y que los animales tumbaban y había necesidad de
recomponer cada rato. Lavaban en bateas de madera que llevaban hasta los
charcos donde recogían el agua.

En Samaria se hicieron famosos los puntos de recolección del agua en la


cabecera, con nombres muy chistosos como: “El chorro de Ismael” en La
Quinta, “la Horqueta de Dolores” y “Los Pechos de Ritica”.
“Fue pues La Quinta un predio envidiado por quienes a él
llegaban, sus lindos potreros, sus montes, sus nacimientos de
agua que abastecían el pueblo, tanto para lo doméstico, como
en los baños y lavaderos, que eran casi que públicos, pues no
faltaban las lavanderas y las personas que bajaban a buscar los
grandes chorros de don Ismael que así llamaban.

En el año de 1920 construyeron el ariete que subió agua a la


Pila que existió en el centro de la plaza y abasteció a Morrón
por muchos años y fue muy bien administrada por las
diferentes juntas que existieron después de la inicial en 1923.

El primer administrador del ariete fue el señor Adriano Loaiza,


quien se encargaba del aseo y distribución del agua.
El recaudo era con el primer tesorero que era don Félix
Salazar, quien fue Comisionado”. (78)

El agua llegaba de un ariete que abastecían con el agua de un tanque ubicado


en el sitio que llamaban el tanque del ariete; el líquido subía a una pila que
instalaron en la plaza que más tarde sería de Bolívar, la cual tenía cuatro
llaves, de ahí cargaban agua para sus casas los vecinos de la plaza y aledaños.

El gobernador Bernardo Mejía Rivera apropió para el antiguo acueducto con


motobomba la suma de cuatro mil pesos, por solicitud del Presbítero Gabriel
Luján Arango en febrero 12 de 1951.
128

En el No.11 de Ecos de Samaria de septiembre 27 de 1953 se


habla que…el acueducto (motobomba) se iba a iniciar. (79)
“Esta época la sostuvimos hasta el año de 1954, cuando el
señor don Juan de la Cruz López Montes, hermano del Padre
Horacio López García, que ejercía como Párroco en Samaria,
propusieron instalar una motobomba para reemplazar el ariete
que surtía la Pila que había en el centro de la plaza y donde
recogía agua la gente del pueblo.

Don Juan de la Cruz y la Junta de Fomento se reunieron con


don Ismael Patiño y acordaron el trámite con los señores José
Luis Castaño, Gonzalo Osorio, Gildardo Ocampo, como
Corregidor, Presbítero Horacio López García, Gonzalo Salazar
y Félix Salazar, como tesorero y manos a la obra.

De esta reunión salió el acuerdo de un contrato con los dueños,


señores: Ismael Patiño y Deyanira Martínez, para la cesión de
la fuente y excavación para los tanques y la brecha de las
tuberías por el monte de las animas hasta el alto del cementerio
y de allí pasaban al patio de doña Julia Calderón, donde
quedaba el tanque distribuidor del pueblo”. (80)

“SEMBRADA INQUIETUD.
Ante reiteradas fallas de esta motobomba por su deterioro con
el correr de los años, vino la inquietud por parte del Presbítero
Baltasar Serrano de un acueducto por gravedad para Samaria;
que según él debía partir desde el nacimiento de la quebrada
Muelas en el municipio de Aranzazu para solucionar el
problema que acarreaba la falta de agua en este corregimiento.

Esta idea quedó flotando en el aire por algún tiempo hasta


lograr que un ciudadano de esta tierra señor Jesús María Patiño
Cardona, se preocupase por dicha obra y fue así que por su
intermedio se escribieron un sinnúmero de cartas a las
primeras damas de la nación, en su orden desde la señora
esposa del presidente Pastrana; así como mantuvo
correspondencia permanente con algunas entidades que
tuvieron que ver en este campo como el Impes, secundado por
su efectiva labor como concejal de Filadelfia desde el año de
1962. Tras las anteriores gestiones la señora María Cristina de
129

Pastrana intervino ante su esposo el presidente Pastrana y se


votó una partida para el trazado del acueducto él se cual realizó
en la administración del presidente López; luego por
intermedio de la señora Cecilia Caballero de López, se
consiguió un aporte para la compra de seis kilómetros de
tubería con destino al acueducto Muelas-Samaria.

Días más tarde el director del Impes en ese entonces Doctor


Pablo Murillo Cajiao en Caldas manifestó que esa tubería se la
había llevado por no haber sido reclamada, por tal motivo el
señor Jesús María Patiño se dirigió con esta carta en forma
personal hasta el senado de la república donde fue muy bien
recibido y se le envió copia de la presente al doctor Germán
Mejía gobernador de Caldas en ese entonces. Se continuaron
enviando mensajes en este caso al presidente Turbay por
intermedio de doña Nidya Quintero quien contestaba
manifestando que esta obra estaba en estudio del señor
presidente.

Continuando con esta lucha a nivel del Concejo Municipal en


el año de 1976 se consiguió el 20% del impuesto a las ventas,
luego en el año de 1980 por intervención de los señores
concejales Octavio Patiño, Jesús María Patiño y Fernando
Patiño, mediante un proyecto de acuerdo lograron que el
Concejo aprobase un 10% al impuesto a las ventas,
percibiendo entonces el 30% desde ese momento. El municipio
de Filadelfia por este concepto alcanzó a deber al
corregimiento de Samaria la suma de $1.700.000-. En el año
de 1982 se logró que lo correspondiente a Samaria por este
concepto fuese liquidado para llevarlo a un fondo pro-
acueducto mediante cuenta que con este fin se encontraba
abierta en el Banco Central Hipotecario de Neira.

FIESTAS PRO-ACUEDUCTO.
A finales del mes de diciembre de 1979 se programaron y
realizaron unas festividades cívicas para consecución de fondo
Pro-Acueducto organizadas por el corregidor en ese entonces
Didier Arias Patiño, en compañía de una gran cantidad de
ciudadanos, entre los que se destacan aparte de los que
colaboraron con su trabajo efectivo dentro de las mismas:
130

algunos que brindaron su aporte económico entre quienes se


destacan los señores: Julio Orozco, José García, Julio Patiño,
Julio Gómez, Ramiro Patiño y Seir Patiño, entre otros; después
de haber cumplido una variada programación y con el concurso
general de toda la ciudadanía se logró reclutar contando los
aportes económicos arriba de … $300.000- suma que fue
depositada en cuenta que fue abierta en Banco Central
Hipotecario de Neira, Fondo Pro-Acueducto.

CELEBRADO CONTRATO
Después de reclutados los dineros por el concepto de estas
festividades así como los aportes del Concejo Municipal por
impuesto a las ventas, mediante reiterados viajes al Comité de
Cafeteros de Caldas se logró que esta entidad celebrara un
contrato con el corregimiento el 7 de agosto de 1983, firmado
por el corregidor en ese entonces José Noreylo Orozco
Agudelo autorizado por la Junta de Fomento mediante
resolución No.005 del 29 de enero del mismo año, así mismo
actuó en representación del Comité el Doctor Alberto Jaramillo
Botero: quien actuaba en su calidad de director ejecutivo del
mismo. Este contrato se realizó estimando el valor total de la
obra en la suma de $16.400.000-, la que ambos cubrirán por
iguales partes luego con el transcurso de los meses hubo
necesidad de celebrar un nuevo contrato puesto que los
materiales habían experimentado un alza considerable firmado
por el actual corregidor Rodrigo Hincapié estableciendo que el
corregimiento de Samaria debía adjuntar la suma de
$4.790.000-. El corregimiento en vista que no poseía esta suma
hizo una propuesta al Comité en el sentido de cancelar al
instante $2.000.000- distribuidos así $1.700.000- que posee el
mismo con ese destino y los restantes $300.000- serían
aportados por la Junta de Obras Públicas. El faltante sería
cancelado hasta con un plazo de 18 meses exigiendo en este
caso un seguro como pignoración de la deuda.

ACUEDUCTO UNA REALIDAD.


Realizados los contratos señalados anteriormente y con los
incrementos observados teniendo en cuenta el correr de los
días, se procedió por parte de Comité de Cafeteros, a
intensificar los trabajos para lograr que el corregimiento de
131

Samaria, tuviese el preciado líquido antes de culminar el año


de 1985, fue así como el 2 de octubre del mismo año llega el
agua a Samaria.

La obra según el director de la división administrativa y


financiera de esta entidad Doctor Bernardo Londoño Estrada
arrojó la siguiente inversión a marzo 29 de 1985 $19.131.067-
y se habían recibido por parte de la comunidad $7.460.000-
distribuidos así: Corregimiento (1983) $5.510.000-,
Cooperativa de Municipalidades $850.000-, Servicio de Salud
$1.000.000-.

Es de anotar la inmensa labor que desarrollaron en pro de la


realización de esta obra los doctores Marino Ángel Ángel y
Roberto Gómez, el primero por intermedio de la entidad que
representaba en ese entonces el Servicio de Salud de Caldas de
1985.(81)

25. ACUEDUCTO MUELAS-SAMARIA.

En entrevista que realicé al señor Oscar Montealegre, me suministró los


siguientes datos:
“El acueducto Muelas, El Cardal, Buenos Aires, Campo
Alegre, Puerto Samaria, San Luis, Samaria, tiene 4 bocatomas
que recogen las aguas de cuatro quebradas, las cuales están a
800 y 1000 metros del tanque desarenador que sirve para
purificar el agua de pequeñas partículas; el agua empieza su
recorrido al “Balcón de los bellos paisajes” en los siguientes
tipos de tubería de PVC, galvanizada, de acero sin costura y
galvanizada, de cuatro pulgadas de diámetro, con una longitud
de diez kilómetros más novecientos cuarenta metros, pasando
por dos cámaras de quiebre que le reducen la presión, una de
las cuales se haya en Campoalegre, sitio que tiene 1940
m.a.s.n.m. y Samaria en la cancha de fútbol Bello Horizonte
1900m.a.s.n.m., allí el precioso líquido inicia un viaje en U,
pasando por Puerto Samaria, San Luis, llegando a Samaria,
donde es recibido en una cámara de entrada que le reduce la
presión para que se deposite mansa en los dos tanques de
132

distribución, en esta cámara de entrada se rebosa el agua


sobrante. Llegaran cinco litros por segundo.

Se calcula que este acueducto abastecerá a Samaria sin


necesidad de ampliación durante 50 años. Construyó dos
cámaras de lavado para los dos tanques de distribución y la
cámara de entrada. Empezó la obra en febrero de 1984,
dirigido por el ingeniero director de acueductos del Comité de
Cafeteros de Caldas Luis Guillermo Echeverry.” (82)

En octubre 2 de 1985 pegan los tubos que faltaban entre el muro de la escuela
y la cámara de entrada. A las 3:00 p.m. llega el agua a Samaria, es un chorro
fuerte a pesar de operar con una bocatoma, es un líquido turbio que fluye
durante hora y media. Se trata de un ensayo y además para lavado de la
tubería.

Don José Ariel Quintero Moreno lee la resolución que declara día cívico al
cuatro de octubre de 1985, con motivo de la inauguración preliminar, pues la
entrega oficial se hará después de tres meses de prueba.

Octubre 3 de 1985 a las 5:40 p.m. retorna el precioso líquido el cual es turbio;
poco a poco se va aclarando y toma las características de potable, de las 10:00
p.m. a las 12:00 p.m. llega a las casas por daño en la motobomba.

Octubre 4 a las 5:00 a.m. llega el agua a las casas.

Octubre 4 de 1985: Inauguración preliminar del acueducto, con el siguiente


programa:

9:00 a.m. Misa campal en la plaza Simón Bolívar oficiada por el presbítero
Mario Vallejo.

10:00 a.m. Reseña histórica sobre la lucha por conseguir el agua en Samaria
por Marino Antonio Estrada Martínez; poesías sobre el agua a cargo de la
escuela Juan XXIII; bambuco a Samaria por Jesús María Orozco Agudelo;
canciones interpretadas por Conrado Patiño; palabras del señor Corregidor
don Rodrigo Hincapié; interpretaciones de la banda de músicos de Filadelfia;
revista gimnastica de las alumnas del Colegio Crisanto Luque de Samaria.
133

Se vio coronada la idea dada por el padre Baltasar Serrano, quien en 1970 fue
tratado de loco por haber dicho que el problema del agua en Samaria se
solucionaría con un acueducto desde Muelas.

En 1983 siendo corregidor José Noreylo Orozco, se suscribió el contrato de


construcción con el Comité de Cafeteros; le sucedieron en la corregiduría
Guillermo Osorio Loaiza y Roosevelt Correa, llegó a feliz término con la
renovación del contrato por parte de Rodrigo Hincapié Zuluaga, con una
inversión aproximada de $26.000.000-

A Samaria
I V
Quiero y adoro a Samaria Hablemos pues lo del agua
con sus montes y celajes que vamos a inaugurar
por tener nombre tan lindo que tanto a nuestros abuelos
Balcón de bellos paisajes. les tocaba paletear.
II VI
Y quiero también sus gentes Los abuelos con garrucha
por ser amistades mías nuestros padres a lo bruto
con esos lindos bambucos nosotros con motobomba
que nos dio José Macías. y los hijos con acueducto.
III VII
Nos admiran forasteros Demos pues gracias a Dios
gentes de buenos modales por esta dicha sin par
y también los visitantes que ahora todos reunidos
que llegan de Manizales. la vamos a disfrutar.
IV VIII
Lo más lindo que tenemos Y ahora sin color
todos los samaritanos elevemos la plegaria
es que llegan forasteros por este grande valor
y nuestra amistad brindamos. que le dimos a Samaria.
En octubre 4 de 1985 se hizo la inauguración preliminar del
acueducto Muelas-Samaria y con ocasión de esta celebración
fue interpretado por primera vez en público este bambuco en el
atrio de la iglesia de Samaria, por el autor. (83)
134

Y continua Miguel Ángel Osorio en el reportaje que envió a La


Patria: “VERDADERO CARNAVAL DEL AGUA.

70
Se invita a todos los ciudadanos de Samaria así como a las
diferentes colonias a que participen en el verdadero carnaval
del agua que se celebrará en este corregimiento durante los
días 8, 9, 10 y 11 del mes de noviembre del presente año
(1985); el cual iniciará el día 8 a las 2:00 p.m. con un agasajo
especial a las personas, organismos y entidades que fueron
benefactores de esta obra, contando además con la asistencia
del gobierno departamental en pleno, gerentes de los
organismos descentralizados, honorables miembros de la
Asamblea Departamental y Concejo Municipal de Filadelfia.

La junta cívica de Samaria con este objetivo quedó integrada


de la siguiente manera: Presidente: Doctora Leticia Ramírez S.,
Secretaria: Bertha Loaiza de Vásquez, Tesorero: Miguel Ángel
Osorio Giraldo, Fiscal: Fernando Patiño Martínez, Jefe Comité
de Relaciones Públicas: Octavio Patiño, Presidente Comité
Femenino: Sonia Martínez Mazo”. (84)

En la década del 50 al 60 el Comité de cafeteros de Caldas, promovió los


acueductos por gravedad de San Luis y La India, que en los noventas se
hicieron insuficientes y hubo necesidad de ampliarlos. En San Luis le
agregaron el agua del nacimiento de la motobomba de Samaria en el Monte de
las ánimas y luego le sumaron el agua del acueducto de Muelas y en La India
reciben el precioso líquido del acueducto de Muelas, conservan el antiguo de
la vereda, con unas campañas de reforestación en los nacimientos de Las
Agüitas.
135

26. LA ELECTRICIDAD EN LAS CASAS.

71

La lucha del hombre por dominar el fuego y aprovechar una de sus ventajas
iluminar la oscuridad, esa fue una epopeya que vivieron nuestros antepasados,
hasta que Tomas Alva Edison inventó la bombilla y con ello dominó la
electricidad y la puso al servicio del hombre, para prolongar la actividad
después de las horas de luz solar, esa odisea fue vivida por los samaritanos
durante mucho tiempo.

Pues Samaria también fue parte de esa lucha; inicialmente los fundadores se
iluminaron con velas de cebo, velas de cera de abejas, también lámparas con
aceite de higuerilla, que se hacían de la siguiente manera: las frutas se
colocaban al sol hasta que soltaran la semilla, luego se tostaban en el sartén,
después se molían con una piedra, más tarde lo hicieron con la máquina de
moler maíz, para que soltaran el aceite, el que era depositado en un pequeño
recipiente con agua, dentro colocaban un pabilo o mecha de algodón, que
encendían y funcionaba como las pequeñas lámparas de parafina de las
iglesias actuales; velas de higuerilla, que se hacían ensartando en un pabilo
varias semillas de esta planta y luego se encendían, hasta que aparecieron las
velas de parafina, tomada esta como un subproducto del petróleo. Para
iluminar en el camino emplearon los faroles de tela, ya que las linternas
tardaron en aparecer.

Las velas de cebo también servían como remedio y para proteger herramientas
de la corrosión. En una entrevista a unos adultos mayores, coincidieron en que
136

cuando eran escolares iban a comer los chicharrones que quedaban luego de
freír los lotes de cebo de res, en las fábricas de velas de cebo. Manifestaron
que “esos chicharrones eran mortales para el estómago, que solo donde José
María Carmona no hacían daño”.

Las fábricas de velas de cebo se ubicaron en las siguientes partes: Buenos


Aires, Venicio Orozco; Puerta de los cueros, Luis Elías; La Garrucha, Chucho
Velásquez; en El Caribe, José María Carmona.

Don Javier Patiño tuvo fábrica de velas de parafina en su finca El Recreo en


1955.

Luego vinieron las lámparas de petróleo, pero no desplazaron a las velas.

Las lámparas de caperuza, que consumen gasolina, fueron un avance en la


iluminación, la primera se instaló en el billar de don Suso Osorio en 1933.

Don Luis Ángel Osorio tuvo un motor con planta eléctrica que generaba
energía. Muchas casas de la plaza y alrededores estuvieron conectadas a este
servicio; cobraba por bombillo y por radio que encendieran.

Luego vino el servicio de energía eléctrica de la CHEC, el 4 de enero de 1966,


martes a las 5:00 p.m., hasta nuestros días.

27. BIOGRAFÍA DE JOSÉ MACÍAS.

72

José Macías (sentado y con guitarra).


137

José de Jesús Mazo Martínez nació en Morrón (hoy Samaria) el 12 de


diciembre de 1912, exactamente en la Vereda Palenque, en la finca que ahora
es de don Virgilio Carmona Jiménez (no queda sino el sitio donde estuvo la
casa, porque con los años esta desapareció), luego se trasladaron a vivir a la
casa que ahora es de don César Patiño Carmona; fue bautizado el 15 de
diciembre de 1912.

Hijo de Isidoro Masso y María Dolores Martínez. Abuelos paternos:


Secundina Masso. Abuelos maternos: Anselmo Martínez y Claudina Giraldo.
Padrinos Sandalio Orozco y Bertilda González. Sacerdote Gregorio de La
Pava.

Fueron sus hermanos: Isidoro, María del Carmen, Agustina, Ignacio y Rufina.

Hijo de labriegos humildes, trabajó como peón en la parcela de su padre.


Hacía además de mandadero, repartiendo en las cercanías las sencillas
golosinas que su madre elaboraba para reforzar los ingresos del presupuesto
familiar.

Entre 1919 y 1920, a la edad de siete años estudió en la escuela de varones


ubicada en la Vasconia al frente de don Luis García (hoy de Alberto García),
siendo su profesor don Álvaro Cadavid, no sabemos si fue buen estudiante, lo
que sí sabemos es que su comportamiento dejaba mucho que desear.

A los 14 años (1926) obtuvo su primer tiple, unos dicen que su mamá lo
adquirió para él, otros que con el esfuerzo de su trabajo de recolector de café,
lo cierto es que se lo compró a Pedro Nieto, con el compromiso que se lo
enseñara a tocar.

Su primera composición a sus 20 años (1932) “La gitana de los ojos negros”,
con motivo de una serenata para la que fue contratado en el municipio de
Neira.

En el libro MACIAS POR SIEMPRE encontré lo siguiente:


“Nunca aprendió música. José confiesa que nunca aprendió
música. Que lo único que sabía eran las notas que iban en las
líneas del pentagrama y las que iban en los espacios. Me dice:
“En las líneas yo escribía las notas, que son: mí, sol, si, re, y en
los espacios fa, la, do, mi. Yo escribía la melodía con nota en
138

su lugar sin asignarle valores o tiempos, y luego en mi casa la


tocaba a la guitarra. Incluso ni siquiera tenía hoja de
pentagrama, sino papel común al que yo le hacía el pentagrama
con una pequeña regla.” ¡Y tanto que se hizo con tan
poco!”.(85)

La carrera artística de José de Jesús Mazo Martínez comenzó en la época en


que Mario Jaramillo lo contactó con la emisora Electra de Manizales, hubo de
conseguirle vestido prestado, pudo grabar discos de acetato y a partir de este
momento la fama no cesó.

Mario Jaramillo lo bautizó artísticamente como JOSÉ MACÍAS, por


considerarlo más comercial. Por sobrenombre llevó el de “El Caratejo”.

La primera canción que se hizo popular fue “Linfa divina” y la que más pegó
“Ojos miradme” inspirada en Celia Díaz, que luego fue su esposa y después
“Copito de yerbabuena”. Compuso más de 200 canciones, grabó 86.

De 23 años en 1935 inició su carrera de vocalista en Armenia, Macías se


presentaba en emisoras. Anacleto Gallego y Evelio Moncada (Hágame un
tiple maestro), oriundo de Salamina, tenían la escuela de Bambuco. Cantaba
en emisoras con Evelio Moncada.

En 1938 compuso la danza “Caminito de Samaria” y el bambuco “Ojos


miradme”.

En 1940 se casó con Celia Díaz, matrimonio del que nacieron: Rosa María
(Rose Marie), Yolanda y Dalia.

En Armenia conformó el trío “Alma criolla” con Evelio Moncada y Sedy


Cano. Luego y con el mismo nombre, hicieron parte del trío Obdulio Arias,
Eladio Espinoza y Octavio “la silga” Ríos. Terminado el trío conformó con
Octavio Ríos el famoso dueto de “Ríos y Macías”, considerado por muchos
“el mejor dueto” en la historia del bambuco colombiano. De manera temporal
formó dueto con Eladio Espinoza.

Se trasladaron a vivir a Medellín, contratados por la emisora del Río Grande.


139

En 1947 el poeta pereirano Luis Carlos González le entrega al “Caratejo” unos


versos para que les ponga música. En 1951 “Ríos y Macías” se presentan en el
Club Rialto de Pereira, gerenciado por el poeta y estrenan “La Ruana”.
Cuentan que el poeta llora de emoción al escucharlo y le entrega a Macías los
versos de “Mi Casta” con el encargo de ponerles música, dos años más tarde
es presentada la canción.

En 1950 se radica a vivir en Cali, allí nacieron sus hijas. De allí viajaba a
Medellín donde grabó 17 LP en Sonolux, Zeida, Codiscos y otros. Su primer
LP lo tituló tradición.

En 1952 compuso “Evangelista Agudelo”.

Para componer “Ojos miradme” se inspiró en su novia Celia Díaz, la que más
tarde fue su esposa.

Su composición más famosa “Muchacha de risa loca” se la inspiró una


travesura cometida por su hija Rosmary, ella al ver que su padre la iba a
castigar soltó una risa nerviosa y el maestro en lugar de cumplir su cometido
se dedicó a componer la que sería su canción más famosa, que no podía faltar
en todas las serenatas tanto de salas como junto a las ventanas.

“Copito de yerbabuena” se la inspiró un picaflor que se fue en picada sobre un


cuadro que contenía un campo de yerbabuena. Dejó a un lado el tema que lo
tenía ocupado “Las moras” y se dedicó a “Copito de yerbabuena”.

En el Festival Internacional de la Canción en Sevilla España, en 1954 obtiene


el primer premio, con el bambuco “Muchacha de Risa Loca” interpretada por
Lucho Ramírez.

En 1959 la cadena SER de España, le dio un premio por “Muchacha de risa


loca” como la canción extranjera de mayor venta; dinero que invirtió en
cambiar su casa.

En 1964 el gobierno español le entregó una placa honorífica por su obra


“Muchacha de risa loca”.

En 1965 cantaba con Lubín Giraldo, a lo último con Heriberto Quintero (de
Buenaventura).
140

En 1974 hace una visita relámpago a Samaria.

En 1984 sufre de aneurisma. En 1985 debió vender su casa por un precio


irrisorio.

Recibió importantes reconocimientos nacionales como el trofeo “Alba del


Castillo”, el trofeo Radar de las Estrellas.

En mayo de 1990 fue la última vez que lo vimos pasar por las calles de
Samaria.

Durante 30 años solicitó la Licenciatura como profesor de música, que en


1994 le fue concedida, a sus 82 años de edad.

Durante los últimos días de su vida residió en la ciudad de Cali en estado casi
de pobreza absoluta, con su salud deteriorada, murió el 28 de Septiembre de
2003.

28. LA VIOLENCIA.
Colombia padeció entre 1830 y 1902, nueve guerras civiles formales así:

- Guerra de los supremos o de los conventos (1839-1841) José María


Obando y otros caudillos regionales contra el estado central.
Federalistas contra Centralistas. Los nuevos señores feudales para
conservar sus liderazgos. Triunfa el gobierno.
Batalla de Riosucio el 17 de enero de 1841. Las fuerzas rebeldes al
mando del coronel Córdoba, atacaron las fuerzas del gobierno
comandadas por el coronel Juan María Gómez. Los insurrectos fueron
derrotados, Córdoba huyó hacia Abejorral.
Batalla de Salamina. Las tropas del gobierno al mando del mayor
Braulio Henao se atrincheraron en Salamina, el 5 de mayo de 1841, los
rebeldes comandados por el coronel Vezga, fueron rechazados. Vezga
se escondió y fue capturado.
- Guerra de 1851. Los terratenientes del sur del país se alzan contra el
gobierno de José Hilario López, rechazan la medida de liberar a los
esclavos, además por las medidas anticlericales del gobierno. Sale
victorioso el gobierno.
141

Solo aparecen reclutamientos en Aguadas y Salamina. Esta revolución


hizo desistir a muchas familias de emigrar al sur; terminada la agitación
el éxodo continuó.
- Guerra de 1854. José María Melo derroca a José María Obando. Melo
rechaza las medidas del gobierno para reducir el ejército, como la
eliminación de algunos rangos, lo apoyan los liberales Draconianos
apoyados por los artesanos contra las medidas del gobierno de libre
cambio, libertad de importar y exportar, dejando cesante la producción
nacional. Triunfa el gobierno.
El general Tomás Herrera defensor de la constitución ordenó que el
coronel Braulio Henao organizara el Batallón Salamina, integrado por
reclutas de Manizales, Neira, Salamina, El Sargento (Aranzazu) y
Filadelfia.
- Guerra de 1860 a 1862. Tomás Cipriano de Mosquera, antes
conservador, contra el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez, antes
liberal, pasado a conservador. Se rebeló en defensa del federalismo y de
sus intereses regionales.
Manizales es sitiada, el 28 de julio de 1860 Mosquera atacó desde
Villamaría sin éxito. Decide solicitar una tregua porque se había
enterado de la derrota de las fuerzas liberales del Estado de Santander,
que le fue concedida y que se llamó la “Esponsión de Manizales”, que
no fue aceptada por el Presidente Ospina y continuó la guerra, saliendo
vencedor el rebelde Mosquera.
- Guerra de 1876 a 1877. Gentes conservadoras del Cauca, Antioquia y
Tolima, rechazan las reformas educativas liberales que excluían
totalmente el aspecto religioso, se alzaron contra el gobierno de Aquileo
Parra. La guerra retardó los adelantos para fomentar la educación a
nivel nacional. Se suspende la confrontación a través de un arreglo
logrado mediante negociación.
Fueron reclutados milicianos de Filadelfia.
Las fuertes indemnizaciones de guerra pedidas por los liberales del
Cauca a los conservadores antioqueños no se hicieron esperar, al final
del conflicto y dejaron a muchos en la ruina.
- Guerra de 1885 a 1886. Liberales y conservadores forman el Partido
Nacional y se aliaron con el gobierno. Liberales radicales de Santander,
142

se alzan contra las reformas constitucionales que favorecían al estado


central de Rafael Núñez. Fueron fácilmente controlados, porque el
ejército nacional había sido fortalecido. Se puso fin al Sistema Federal.
El presidente de la república Núñez envió a Juan N. Mateus a
Antioquia, para que estos no atacaran el Cauca; en la batalla de la
Quiebra, Mateus derrota a los rebeldes y se toma a Salamina. El 24 de
febrero de 1885 el ejército antioqueño capituló. Luego vino una enorme
contribución de guerra que afectó a los vencidos.
- Guerra de 1895. El partido nacional se estaba disolviendo, liberales
radicales se alzan rechazando la exclusión en la política de la
Regeneración bastante influida por los conservadores. Triunfó el
gobierno.
- Guerra de los mil días 1899 a 1902. Liberales y conservadores
disidentes excluidos del gobierno se alzan contra el gobierno de Manuel
Antonio Sanclemente. Se sentían afectados por la crisis económica, la
inflación y otras medidas del gobierno, pero en el fondo estaba la
cuestión política. Al final triunfó el gobierno, pero con grandes pérdidas
humanas, ruina económica para el país y la separación de Panamá.
El coronel Juan Marulanda fue encargado de reclutar hombres de
Filadelfia, que lucharon en territorio tolimense.
El gobierno departamental ordenó conformar el Batallón cívico para los
municipios de Neira, Aranzazu y Filadelfia. Con 37 armas se integró la
compañía Filadelfia, pero los soldados abandonaban sus deberes para
dedicarse a las labores del campo, así Filadelfia quedó desprotegido y la
guerrilla se la tomó diez veces. Si Filadelfia estuvo desprotegido, más lo
estuvo Samaria, que padeció los desmanes permanentes de un bandolero
auto titulado guerrillero de nombre Braulio Henao.
Terminada la guerra de los mil días Colombia tuvo un período de
relativa paz de 1903 a 1929.
Al igual que había sucedido en el pasado con las guerras civiles, con el
cambio de régimen en 1930 y en 1946, los dirigentes de los dos partidos
llevaron a sus seguidores a unas cuantas guerras civiles limitadas.
A partir de 1930 vino la violencia, para entender este fenómeno es
preciso distinguir las etapas de su desarrollo.
143

28.1. DE 1930 A 1946, O VIOLENCIA INCIPIENTE.


El ascenso del partido liberal al poder en 1930, no gustó al partido
conservador y a la Iglesia. En Santander, Boyacá y Antioquia, los
conservadores optaron por la desobediencia civil, oponiéndose al
nombramiento de alcaldes y desconocimiento al nuevo gobierno.
Los liberales iniciaron el desmonte de la maquinaria conservadora,
hasta entonces empotrada en los gobiernos locales.
Los liberales cambiaron autoridades locales: alcaldes, policías, de
filiación conservadora por miembros del partido gobernante, ante el
temor de perder sus privilegios se produjo el enfrentamiento armado.
La provincia santandereana de García Rovira fue una de las más
afectadas. Allí se dio el remplazo de autoridades conservadoras, en
especial nombraron alcaldes liberales y guardias cívicos al servicio del
liberalismo, sumado esto a los odios políticos, llevaron a
enfrentamientos que, generalmente, terminaron con muertos de lado y
lado.
Laureano Gómez en 1930 había denunciado la cantidad de muertos
conservadores a mano de liberales.
Los brotes de violencia de la década del 30 se volvieron continuos, el
gobierno de Olaya Herrera trató de pacificar decomisando armas y
militarizando regiones completas.

28.2. DE 1946 A 1953, O VIOLENCIA.


Al inicio con la elección de Mariano Ospina Pérez, la violencia fue
parecida a lo ocurrido en el gobierno de Olaya Herrera.
El gobierno acudió a la policía de esa época para que controlara las
acciones de violencia política que asolaban toda la región andina del
país, institución que era de carácter departamental, politizada, puesta al
servicio del partido gobernante, que se dedicó a la represión política
selectiva. Los particulares como medio de defensa optaron por la
violencia. Hizo presencia entonces el genocidio, las violaciones, los
incendios, la destrucción o el despojo, a conveniencia criminal de los
bienes del adversario.
144

Un año antes de ser asesinado, Gaitán presentó una lista de 53


poblaciones en 11 Departamentos; donde, aseguró los conservadores
habían asesinado liberales.
Después de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán Ayala la violencia se
desbordó dándose el caso de asesinar altos porcentajes de habitantes de
poblaciones de filiación conservadora o liberal. El gobierno optó por
remplazar la Policía politizada por el Ejército, que entró a apagar el
incendio nacional causado por los dirigentes políticos alejados de las
realidades sociales y económicas del país.
La violencia aumentó con el nuevo mandatario conservador Laureano
Gómez, quien asumió la presidencia en 1950. Impuso un régimen
dictatorial que llevó a una abierta persecución contra todo aquel que no
comulgara con el régimen conservador. Estableció la ley marcial y el
toque de queda. La violencia partidista en el campo se convirtió en una
guerra civil.
En estos años de violencia se presentaron torturas, masacres, incendios,
homicidios de familias enteras, quemas de graneros y destrucción de
sementeras. Las zonas más afectadas por esta ola de violencia fueron
principalmente: Cundinamarca, Tolima, Santanderes, Quindío, Boyacá,
Antioquia y el norte del Valle.
A la par con estos conflictos, en algunas zonas del país como el sur del
Tolima, los Llanos Orientales, el Magdalena Medio y el suroeste
Antioqueño, se dieron enfrentamientos entre el ejército y las guerrillas
liberales, que aparecieron como respuesta a los intentos hegemónicos
del gobierno conservador de los años cuarenta.
Sus jefes más destacados fueron: Guadalupe Salcedo, en los Llanos
Orientales; Juan de la Cruz Varela, en la región del Sumapaz y Juan
Franco, en el suroeste antioqueño. Estas guerrillas tomaron un alto
grado de organización, tuvieron un ideario político y controlaron las
regiones donde actuaban. El gobierno se vio precisado a iniciar
conversaciones de paz.
De 1930 a 1946 la violencia estuvo a cargo de los liberales; de 1946 a
1953 la violencia la ejerció el partido conservador, en estos 23 años,
ninguno de los dos partidos pudo controlar la violencia, al contrario, la
estimularon. El asesinato del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de
145

abril de 1948, dio inicio a la presencia y acción de guerrillas liberales


infiltradas por comunistas, que cesarían sus acciones en 1953 a raíz del
golpe de estado militar, aceptando la promesa del General Presidente
Gustavo Rojas Pinilla, quien había anunciado en su discurso al asumir
el cargo el 13 de junio de 1953: “no más sangre, no más depredaciones
a nombre de ningún partido político. No más rencillas entre hijos de la
misma Colombia inmortal”. La paz solo duró un año, pronto los
liberales, se desengañaron con el gobierno de Rojas, en el que vieron
una prolongación del régimen conservador, los liberales del Tolima
(Tirofijo, entre otros) y los comunistas con sus autodefensas de
Villarrica, reiniciaron la violencia. Se dio comienzo a una nueva etapa
violenta de 1954 a 1958 que terminó con la caída de Rojas Pinilla y la
instalación del Frente Nacional.
La mayor parte de las guerrillas liberales y conservadoras, se adhirieron
al dialogo, la negociación y la amnistía, el cual no aceptaron los que
cambiaron su accionar al bandolerismo salvaje (Desquite, Sangre
Negra, Efraín González y otros) que azotaron el centro del país (Tolima,
el Eje cafetero y Santander) de 1963 a 1970; los comunistas en su
Segunda Conferencia Regional del Sur en octubre de 1953, rechazaron
las propuestas de paz del gobierno militar, comenzaron una nueva
modalidad de violencia aquella que pretende supuestamente las
reivindicaciones sociales, con visos ideológicos, influenciados por el
comunismo soviético (FARC), del castrismo (ELN) o del marxismo
(EPL) extendiendo, los primeros, su acción a nuestros días, cambiando
la causa política por el terrorismo indiscriminado.
28.3. LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS EN SAMARIA.

73
Guerra de los mil días
146

Fueron muchas las guerras civiles, pero a Samaria la afectó más la guerra de
los mil días, agravada por la presencia de un bandolero que se hacía pasar por
guerrillero, llamado BRAULIO HENAO (no confundir con el General Braulio
Henao), quien acompañado de su chusma asoló esta región. Operaba en Neira
desde las veredas El Descanso, Tareas, Armenia y todo Samaria, cuando por
fin la tropa del Gobierno logró hacer contacto con su grupo de facinerosos en
el sitio Tareas, el Comandante de los soldados ordenaba ¡Tírenle al
encauchado!, ya que se tenía información que Braulio usaba capa de caucho, y
así fue como le dieron de baja y vino la tranquilidad a la región.

En tiempos de la Guerra de los mil días pasaban las gentes del Gobierno y de
la Guerrilla, por lo que la gente no sabía qué hacer, se escondían por temor a
ser reclutados por alguno de ellos.

La guerrilla acampaba en otras haciendas de los Planes y en la Hacienda EL


SILENCIO, donde ocurrió la BATALLA DEL SILENCIO.

28.4. “LA EMBOSCADA DE “EL SILENCIO”.


“Los soldados de la División Giraldo treparon con dificultad
hasta la aldea de Samaria, conocida a principios de siglo con
el nombre de Morrón.
El coronel Miguel Duque debía encontrarse en ese punto con
fuerzas de Manizales para una misión totalmente secreta. En el
avance, los oficiales estaban más atentos a las deserciones de la
tropa que a los enemigos de la causa, pues al empezar la guerra
de los Mil Días, los reclutas del sur de Antioquia aprovechaban
cualquier ocasión para evitar enfrentarse al audaz Ceferino
Murillo, al tenebroso Manuel Ospina y a sus lugartenientes
liberales de Quinchía y Bonafont.

A mediados de 1900 el sur de Antioquia empezaba a sentir los


estragos de la revolución. Las guerrillas caucanas atacaban a
Filadelfia, a Salamina y a Neira. Los gobiernistas reforzaban
sus destacamentos de Manizales y Riosucio y se preparaban
para hacer frente a los alzados en armas.

Las bandas armadas de Emiliano García y de Teófilo Cataño


reunieron un centenar de macheteros en Quinchía, cruzaron el
147

río Cauca y se unieron a los hombres de Ceferino y de Ospina.


Era un grupo sin experiencia en combate colectivo, apenas
ducho en acciones relámpago, donde sorprendían y huían.

Amaneció el 15 de agosto de 1900. Los guerrilleros se


internaron en el sur de Antioquia para buscar provisiones y
conseguir pertrechos y pólvora. Tomaron el sendero que los
llevaba hacia Filadelfia, protegidos por el monte cerrado,
donde se oía el chillido de los micos y el correteo de las
tatabras asustadas.

El general conservador Carlos Londoño Llano tenía


conocimiento de la marcha guerrillera. Sus informantes le
tenían enterado de la reunión en Bonafont, del avance por la
trocha y del número de combatientes. El coronel Duque y el
general Londoño unieron sus efectivos en Morrón y
sigilosamente tomaron el atajo hacia el río Cauca, en medio de
la oscuridad de la noche. Al amanecer del 15 de agosto
tomaron posiciones y esperaron la columna liberal,
emboscados en la trocha de El Silencio.

El veterano Mariano Flórez y el exalcalde de Quinchía Gabriel


Vinasco, marcharon a la vanguardia. Avanzaron confiados, sin
esperar contacto alguno con las tropas del gobierno, que según
los espías estaban en Salamina. De repente, desde lado y lado
de la trocha tronaron los fusiles y las carabinas. Los
macheteros caucanos fueron barridos como hierba.

Felipe Rojas alcanzó a disparar su escopeta pero la metralla lo


abatió al igual que a otros 54 compañeros. La vanguardia
pereció totalmente. Toribio Anduquia escapó de milagro.
Como una culebra se escurrió entre el rastrojo y alcanzó a huir
con Ceferino Ríos y con Manuel Ospina, quienes venían en la
retaguardia y tuvieron tiempo de resguardarse entre los árboles.
Cuando se propuso el ataque combinado, el coronel Zoilo
Bermúdez dijo a sus copartidarios quinchieños: “Trabajar con
reclutas es una vaina y pelear sin armas es una solemne
pendejada”. Razón tenía el viejo militar, curtido en mil
combates y sobrevivientes de varias guerras, pues a su pueblo
no regresaron ni los cadáveres.
148

El golpe asestado por Carlos Londoño y Miguel Duque


desvertebró la revolución en la banda izquierda del río Cauca.
Los ataques posteriores de las tropas conservadoras de
Riosucio y Manizales obligaron a los combatientes liberales a
replegarse hacia el Chocó donde continuaron la lucha.

De la hecatombe de “El Silencio” solo quedó un recuerdo


vago. En el silencio de los tiempos se perdió el nombre de esos
campesinos anónimos, cuyos huesos quedaron perdidos en el
monte, sin que sus deudos hubieran oído el piadoso tañer de las
campanas. (86)

28.5. VERSIÓN DEL DOCTOR JUAN PABLO CORREA SOBRE LA


BATALLA DE EL SILENCIO.
“El 28 de septiembre por la noche salió una comisión
encabezada por Juan de J. Misas para tratar de capturar a
Manuel Ospina y los guerrilleros que lo acompañaban, tenían
orden de detener a unas señoras de apellido Vanegas y a los
liberales que habitaban por el sector de La Honda. Así se inició
el cerco de la columna guerrillera que terminó con la batalla de
El Silencio.

La batalla de El Silencio.
El ejército comenzó la persecución de la columna guerrillera
cerrándole el paso hacia El Pintado. Al ver su salida cortada
los guerrilleros se dirigieron hacia el río La Honda, con el fin
de seguir río arriba, subir a Morrón y huir por el territorio de
Neira. El 3 de octubre de 1900 el Alcalde recibió este
telegrama:

Organice comisión encabezada por Juan de J. Misas y mandela


a amanecer en la María, con el fin de ver si puede aprehender a
Ospina y seis compañeros más, restos de la guerrilla, los cuales
andan unidos con gente de Aranzazu vá con el mismo objeto al
Silencio, donde se cree estén, se presume que al escaparse
marchen a la María y por tanto la comisión suya debe de
componerse de unos veinte (20) hombres quienes se apostaran
con el mayor sigilo.
149

Información fidedigna aseguraba que un grupo grande de


guerrilleros estaba situado entre la Selva y La India, con el fin
de enfrentarlos, una columna del ejército del Estado de
Antioquia que hacía parte del batallón Aranzazu, comandada
por el general Carlos Londoño, bajó por las laderas de Morrón.
Mientras tanto soldados a órdenes del General Calderón,
apoyados por el Batallón Cívico, se atrincheraron en el sitio
conocido como El Silencio, allí pacientemente esperaron en
medio de la espesura del monte el paso de los guerrilleros que
eran perseguidos por el grupo liderado por Londoño que
trataba de obligarlos a pasar por el lugar acordado para la
emboscada.

La trampa dio sus frutos, el 14 de octubre de 1900, se produjo


el duro combate en donde fueron dados de baja cincuenta y
cinco insurgentes, entre los que estaban, Felipe Rojas, Mariano
Flórez y Gabriel Vinasco. Los cadáveres fueron sepultados en
el mismo lugar, en una fosa común.

En la biografía del general Carlos Londoño Llano, el padre


Guillermo Duque Botero dice:
Recibió la orden de marchar contra las guerrillas de Manuel
Ospina, el cual situado en las orillas del Cauca (Municipios de
Filadelfia, Neira, y Riosucio), mantenían en zozobra y
constante jaque a las fuerzas del gobierno que lo perseguían.
En un lugar llamado “El Silencio”, fue sorprendido Londoño
por el inmediato fuego que se le hiciera del bosque al caer el
sol y después de un rudo combate que duró tres horas derrotó a
Ospina.

Un reducto de sediciosos dirigidos por Manuel Ospina logró


escaparse, y fueron perseguidos por soldados conducidos por
el coronel Antonio Vélez y los capitanes Joaquín Caro y Ángel
María Cárdenas, el teniente Honorato López y el subteniente
Marco A. Cadavid.

El Alcalde de Filadelfia escribió al comandante de la fuerza,


que por información suministrada por Celestino Marín, Ospina
estaba solo y que se dirigía a su casa en Marmato. El Alcalde
recibió como respuesta:
150

Les diré que la cuadrilla no consta sino de seis infelices de


Marmato y Ospina, todos armados por informes de otros que
han puesto presión en las fincas, van a pasar el Cauca por
Velásquez ojala ustedes pudieran hacerles perseguir y
aprehender pues en la actualidad no piensan en formar
guerrillas sino huir”. (87)

Terminada cualquier guerra el vencedor imponía a los partidarios de los


vencidos unas onerosas contribuciones que los dejaron en la ruina.

28.6. LA VIOLENCIA TAMBIEN HIZO PRESENCIA EN SAMARIA.

La violencia política que se desató a partir de 1940, afectó principalmente a


los liberales, dada la mayoría conservadora del pueblo. Hasta llegó a aplicarse
la LEY DE FUGA en el caso de ONOFRE CAICEDO, quien fue dado de baja
en lo que hoy llamaríamos una ejecución extrajudicial o un falso positivo, en
el monte del Calvario en la Hacienda Berlín de la vereda La India. Se trató de
una muerte legalizada por la gente del Gobierno local, pero aceptada por los
conservadores como un asunto de venganzas políticas.

El 4 de mayo de 1940 asesinaron al corregidor del pueblo FRANCISCO


AGUDELO, caso que no fue resuelto por la justicia.

Ramón Ocampo y José Gómez también incursionaron en Samaria y se les


atribuye la muerte en Julio de 1951 de Efrén Calderón.

Esta desenfrenada y mal orientada pasión política también tuvo dos bajas del
lado conservador, tal fue el caso de TIBERIO OROZCO VELÁSQUEZ y
SAMUEL GARCÍA, quienes perecieron en la vereda El Castillo, víctimas de
un mal hijo del pueblo: Bernardo Corrales, alias “Trompeguayo”, quien trajo
personas de Quinchía para cometer el crimen.

Este desorden continuó en los años sesentas y fue aprovechado para matar a
varios campesinos para cobrar venganzas personales asociadas con odios
políticos. Estos asesinatos se hicieron por la modalidad llamada “paviado”, se
trataba de emboscar a la víctima disparándole a mansalva y sobre seguro,
151

desde un sitio por lo general a la orilla del camino y colocando el arma


(escopeta) sobre una horqueta de palo, también denominaron a esta modalidad
“horquetiado”, la gran mayoría de estos crímenes quedaron impunes.

En la década del sesenta Samaria tuvo el triste registro de tener bandoleros en


sus suelos, en Altomira Mano de mica y compañero; en La India el policía
“Machetazo” y “Los Corazones” Horacio y Jair Morales.

Mano de mica, luego de haber cometido innumerables delitos, incluido el


asesinato, mató a su compinche y luego fue muerto por vecinos de Altomira,
cansados de sus abusos.

Los Corazones después de incontables desmanes, perdieron el apoyo de sus


auxiliadores en la vereda La India y huyeron a Anserma Nuevo donde se
enfrentaron al ejército en el puente de Anacaro donde fueron dados de baja.

Luego aparecieron dos bandoleros más “Granada y Marinera”, que fueron


dados de baja por los alrededores de El Gallo en La Honda.

29. SIMBOLOS HERALDICOS DE SAMARIA.

29.1 EL ESCUDO.

74

El escudo de Samaria está dividido en cinco partes, en el sentido contrario


al giro de las manecillas del reloj, así:
152

En la primera de fondo amarillo una rama de café cargada de frutos,


símbolo de nuestra principal fuente de trabajo y riqueza.

En la segunda de fondo verde, un hacha como homenaje a los fundadores,


hombres recios que con este instrumento levantaron las bases de la
prosperidad de este pueblo. No se tome el hacha como símbolo de la
destrucción de los pocos árboles que nos quedan.

En la tercera de fondo blanco una granada, símbolo de la fertilidad de esta


tierra.

En la cuarta de fondo amarillo un árbol que nos invita a proteger el medio


ambiente sembrando más árboles.

En la quinta encontramos la bandera, símbolo de nuestra nacionalidad


colombiana y sobre ella una (S) ese mayúscula verde, que simboliza la
inicial del nombre de nuestro corregimiento.

Remata el escudo en su parte superior una cinta en arco, coronada por un


moño, todo de color amarillo.

29.2. LA BANDERA.

75

La bandera de Samaria se compone de dos franjas horizontales iguales: la


superior de color verde y la inferior de color amarillo; en el centro lleva el
escudo.

El fondo amarillo significa la riqueza y el verde la esperanza en el


153

progreso y la defensa del medio ambiente, tan contaminado por nosotros.

El escudo y la bandera son obras de Octavio Rivera Osorio, quien en los


años setentas convocó un concurso para darle a Samaria los símbolos
heráldicos (el escudo y la bandera) en el que resultó ganador el
organizador.

29.5. EL HIMNO.

¡Oh! Tan bello terruño envidiable


con radiante y hermoso paisaje (bis)
pues resuena el cantar de la aves,
entonando un himno de paz.
I
Es Samaria la cuna más noble
de sus hijos que graban su nombre,
avasallan todos los escombros
por su tierra ellos quieren triunfar.
Acabose la envidia implacable
se engrandece por siempre su historia,
pues unidos buscamos victoria
hasta un día poderla encontrar.
II
Su progreso se encuentra en su gente
la cual lucha con fuerza implacable,
luego ríen por todos los lares
porque ven a su pueblo crecer.
Tu bandera con asta en lo alto
sus colores brillando en la cima,
y en su escudo radiante semillas
para luego el producto coger.
Autor: José Ayala Mejía.
Música: Germán Hernández Castro.

En 1991 la primera mujer corregidora que tuvo Samaria María Nancy


Suaza Arias, organizó un concurso para dotar a Samaria del himno que le
estaba faltando, participaron solo dos personas: Albeiro Patiño y José
154

Ayala Mejía y escogieron el poema presentado por José Ayala Mejía,


procedente de la vereda La Florida de Filadelfia, luego emitió la
Resolución Número 011 que a continuación transcribo.

76-77

María Nancy Suaza Arias José Ayala Mejía

REPÚBLICA DE COLOMBIA – DEPARTAMENTO DE CALDAS

MUNICIPIO DE FILADELFIA

RESOLUCIÓN NUMERO 011. NOVIEMBRE 2 DE 1991

POR MEDIO DE LA CUAL SE OFICIALIZA EL


HIMNO AL CORREGIMIENTO DE SAMARIA.

LOS SUSCRITOS CORREGIDORA


DEPARTAMENTAL DE POLICIA Y SECRETARIO
DEL CORREGIMIENTO EN USO DE SUS
FACULTADES LEGALES Y:

CONSIDERANDO

Qué es deber de toda la población tener como símbolo


patrio un Himno a su pueblo.

Qué habiéndose convocado a concurso con los habitantes


del Municipio de Filadelfia, para elegir entre ellos la mejor
letra para el himno a Samaria.

Qué después de varios participantes, se procedió a escoger


155

como ganador el presentado por el señor JOSE AYALA,


de una vereda de Filadelfia.

Qué la música para nuestra himno fue escrita por el señor


GERMAN HERNADEZ CASTRO Ex - Director de la
Banda Juvenil del Colegio Oficial Mixto “Crisanto
Luque”. De ésta Localidad.

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: Oficializar el Himno del


Corregimiento de Samaria, con su letra y música, para que
perdure como un símbolo más de nuestro querido terruño.

ARTICULO SEGUNDO: Se dará a conocer públicamente


al pueblo el día dos (2) de Noviembre de 1991 en
ceremonia oficial presidida por la señora Corregidora, el
Alcalde Municipal.

Dada en Samaria, Filadelfia Caldas a los dos días del mes


de noviembre de 1.991.

MARIA NANCY SUAZA ARIAS HELY MARTINEZ MAZZO

Corregidora Secretario
156

TABLA DE IMÁGENES.

1. Panorámica de Samaria. Dibujo de Marino Antonio Estrada


Martínez.
2. Figura antropomorfa Carrapa y fragmento antropomorfo de
una vasija Carrapa. Foto archivo de Marino Antonio Estrada
Martínez.
3. El encuentro. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada
Martínez.
4. Jorge Robledo. Dibujo de Marino Antonio Estrada Martínez para
el Correo de los Carrapas de Wadys Echeverry.
5. Encomienda. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada
Martínez.
6. Jefe Caribe. Historia Patria Ilustrada. Hermano Estanislao Luis. La
Salle. Pág. 32.
7. Agricultura aborigen. Dibujo de Marino Antonio Estrada
Martínez.
8. Chicha. Foto hallada en www.buenareceta.blogspot.com.
9. Salinas. Foto hallada en www.supercabletv.net.co.
10. Guerrero Caribe. Ilustración tomada de Guía para maestros,
televisión educativa, MEN. INRAVISIÓN Colombia. Estudios
Sociales, Grado 4. 1973, pág. 24.
11. Pintadera o Rodillo Carrapa. Dibujó Marino Antonio Estrada
Martínez, del original hallado en la Escuela Juan XXIII.
12. Armas Carrapas. Dibujo de Marino Antonio Estrada Martínez.
13. Hachas Carrapas. Menos la de la derecha que es de origen Chamí
de Belalcázar Caldas.
14. Orfebre. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada Martínez.
15. Carguero indígena. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada
Martínez.
16. Ceramista. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada
Martínez.
17. Esclavitud indígena. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada
Martínez.
157

18. Colonización antioqueña. Silueta diseñada por Marino Antonio


Estrada Martínez.
19. Travesía para la colonización. Silueta diseñada por Marino
Antonio Estrada Martínez.
20. Arrieros. Silueta diseñada por Marino Antonio Estrada Martínez.
21. Panorámica de Samaria. Foto archivo de Marino Antonio
Estrada Martínez.
22. Camino San Luis – Los Corbones. Antes camino de herradura
Femenina – Morrón, ahora sendero peatonal. Foto archivo de
Marino Antonio Estrada Martínez.
23. Cable aéreo Manizales Mariquita. Foto hallada en
www.lablaa.org.
24. Construyendo carretera. Aparecen Daniel Salazar y compañía.
Foto archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.
25. Comparsa en las Fiestas de amor a Samaria. Foto archivo de
Marino Antonio Estrada Martínez.
26. Cabalgata del 20 de julio en Samaria. Foto archivo de Marino
Antonio Estrada Martínez.
27. Edificación de TELECOM. Foto archivo de Marino Antonio
Estrada Martínez.
28. Teléfono antiguo y telégrafo. Foto hallada en www.taringa.net
29. Fiestas de la panela en Samaria. En aquella ocasión hicieron un
caedizo en el frente de la cafetería que ahora es de Seir González.
30. Reinas de la panela en Samaria. La mayoría de fotos fueron
editadas de una colección que posee Fernando Patiño Martínez.
Solo las fotos de Tatiana Marcela Álzate Suaza, Adriana García e
Ismanda Correa Patiño pertenecen al archivo de Marino Antonio
Estrada Martínez.
31. Niñas de la escuela de niñas desfilan disfrazadas. Foto archivo
del Colegio Crisanto Luque.
32. Primer grupo de preescolar en Samaria. Foto archivo de Marino
Antonio Estrada Martínez.
33. Antigua planta del Colegio Crisanto Luque. Fue construida por
Obras públicas del departamento, el maestro de obra fue don José
Luis Suaza. Foto archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.
158

34.Cardenal Crisanto Luque. Foto hallada en


http://www.liturgia.mforos.com/1696414/8043757-habito-coral-
cardenalicio/?pag=6

35. Primera promoción de bachilleres en 1980 del Colegio Crisanto


Luque. Foto propiedad de Ligia Jiménez Patiño.

36. Clase de educación física en la escuela de niñas, en el local de la


Parroquia junto a Telecom. Foto archivo del Colegio Crisanto
Luque.

37. Juan Manuel Londoño dirige la banda del Colegio Crisanto


Luque. Foto archivo de la casa de la cultura de Samaria.

38. Banda marcial del Colegio Crisanto Luque. Aparece a la


izquierda el primer director el agente LEZCANO. Foto archivo del
Colegio Crisanto Luque.

39. Inauguración de un campeonato Samaritano de Fútbol. Foto


archivo de la casa de la cultura de Samaria.

40. Ceremonia de inauguración de la cancha de fútbol Bello


Horizonte de Samaria. Aparecen a la izquierda Aldemar Castañeda
Gaviria, detrás Anselmo Orozco Martínez y Robert Betancur, luego
María del Carmen Martínez Mazo, el Secretario Danilo Restrepo, el
sacerdote Guillermo Arias, el corregidor Libardo Mejía, el Tesorero
Ancizar Loaiza y Rubialba Loaiza Agudelo. Foto archivo de Fernando
Patiño Martínez.

41. Procesión de San Isidro Labrador en Samaria. Al fondo el


templo antes de construir el frontis de material. Foto heredada por la
Familia Estrada López de doña Libia Patiño.

42. Templo de Samaria. Foto archivo de Marino Antonio Estrada


Martínez.

43. Bosque nativo que creció en el sitio donde se ubicaba el primer


cementerio entre Los Corbones y San Luis. Foto archivo de Marino
Antonio Estrada Martínez.
159

44. Cementerio actual. Foto archivo de Marino Antonio Estrada


Martínez.

45. Portada y verja del cementerio. Foto archivo de Marino Antonio


Estrada Martínez.

46. Vitral de la Virgen del Carmen. . Foto archivo de Marino


Antonio Estrada Martínez.

47. Imagen de la Virgen del Carmen. Foto hallada en


www.labaldoseria.com/public/Product-Details.aspx?p=63.

48. Semana santa en Samaria. Foto archivo de Marino Antonio


Estrada Martínez.

49. Semana santa en Samaria. Foto archivo de Marino Antonio


Estrada Martínez.

50.Maíz. Foto hallada en


http://www.botanical.com/botanical/mgmh/c/corni103.html.

51. Café. Foto hallada en www.elartedelvino.com.

52. Panorámica del nuevo edificio del Café construido en Samaria.


Foto de Centracafi. El caficultor Manizales, Febrero de 1989 Página
15.

53. Algunos de los directivos y Funcionarios del Comité


Departamental de Cafeteros de Caldas que se hicieron presentes
en Corregimiento de Samaria, con motivo de la inauguración del
nuevo edificio del Café. Foto de Centracafi. El caficultor Manizales,
Febrero de 1989 Página 15.

54. Fríjol. Foto de Vicent Martínez C. hallada en www.botanical-


online.com/judias.htm.

55. Yuca. Foto hallada en http://spanish.alibaba.com/product-


free/yuca- mandioca-100456919.html

56. Plátano. Foto archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.


160

57 .Cacao verde. Foto hallada en www.riosereno.com.

58. Cacao rojo. Foto hallada en www.riosereno.com.

59. Caña panelera. Foto archivo de Marino Antonio Estrada


Martínez.

60. Octavio Martínez López monta un toro cebú manso en El


Silencio. Foto propiedad de doña Fabiola Martínez López.

61.Limón. Foto hallada en


http://nuestromercado.clasificados.pe/producto/234111-aceites-esenciales-
citricos

62. Fique o cabuya. Foto archivo de Marino Antonio Estrada


Martínez.

63 .Tabaco. Foto hallada en http://www.yinyangperu.com/tabaco.htm

64.Alambique. Foto hallada en


www.ecoaldea.com/aromaterapia/destilacion.htm.

65 .CODEINETAS COMPUESTAS. SEDANTE DE LA TOS,


EXPECTORANTE. LABORATORIOS “HORMONA”
COLOMBIA S.A. Foto archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.

66. Centro de salud en Samaria. Foto archivo de Marino Antonio


Estrada Martínez.

67. Primera ambulancia que tuvo el Centro de Salud de Samaria.


nota en el sitio donde está parqueada hoy se encuentra el Edificio del
Café en Samaria. Foto archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.

68. Personal del Centro de Salud en Samaria en 1978. Foto cortesía


de la señora Bertha Libia López Patiño, para el archivo de Marino
Antonio Estrada Martínez.

69. Construcción del acueducto Muelas – Samaria. Foto archivo de


Marino Antonio Estrada Martínez.

70. Facsímil del volante que invita al Carnaval del agua. Foto
161

archivo de Marino Antonio Estrada Martínez.

71. Bombillo antiguo, de los primeros, en la Casa Museo de


Fernando Patiño Martínez. Foto archivo de Marino Antonio Estrada
Martínez.

72. José Macías, sentado y con guitarra. Nótese que los personajes
están cachacos y a pie limpio, es que en aquellas épocas poco se usaba
el calzado. Foto del archivo personal de Fernando Patiño Martínez.

73. Guerra de los mil días. Foto hallada en


www.members.tripod.com/.../1000dias.jpg.

74. Escudo de Samaria. Dibujo de Marino Antonio Estrada Martínez.

Vectorizado en Molano Londoño e Hijos Manizales por Martha Liliana


Giraldo Gallego.

75. Bandera de Samaria. . Dibujo de Marino Antonio Estrada


Martínez. Vectorizada en Molano Londoño e Hijos Manizales por
Martha Liliana Giraldo Gallego.

76. José Ayala Mejía. Foto escaneada de Correo de los Carrapas


Revista artesanal de Wadis Echeverri Mejía. Número 67 de Agosto –
Septiembre de 1998. Pág. 16.

77. María Nancy Suaza Arias. Foto hallada en la revista: 239 días de
servicio a la comunidad Filadelfeña. Román Aristizabal Vasco, el
Alcalde. Publicaciones especiales Carlos Alberto Sarmiento Estrada.
Manizales, 1992. Pág. 25.
162

CITAS

1. VALENCIA LLANO, Albeiro y MONTOYA, Héctor Jaime. Desgranando


la historia. Caldas patrimonio y memoria cultural. Fascículo 1, pág.9.

2. AGUADO FRAY PEDRO. Recopilación Historial, t.II, pag.415.

3. CARDONA TOBÓN, Alfredo. ¿Sama uaya mida? ¿Adónde vas hermano?


Obtenido de “http://www.caballerosandantes.

4. FRIEDE, Juan. Historia de la antigua ciudad de Cartago. Historia de


Pereira. Club Rotario, Pereira. 1963, pág. 266.

5. CIEZA DE LEÓN, Pedro. La Crónica del Perú. Historiadores Primitivos de


Indias, Madrid, 1923, pág. 374.

6. TRIMBORN, Hermann. Señorío y Barbarie en el Valle del Cauca: Semana


grafica S.A. 1949, pág. 66.

7. CIEZA DE LEÓN, Pedro, Op. Cit, pág.375.

8. Ibid. Pág. 374.

9. Ibid. Pág. 374.

10. Ibid. Pág. 374.

11. SIMÓN, Fray Pedro. Caldas en las crónicas de Indias. Academia Caldense
de Historia. Pág. 204. En www.ellibrototal.com

12. CIEZA DE LEÓN, Pedro, Op. Cit. Págs. 374-375.

13. AGUADO FRAY PEDRO, Op. Cit. Recopilación historial.

14. CIEZA DE LEÓN, Pedro, Op. Cit. Pág. 374.

15. ROBLEDO, Emilio. Geografía médica y nosológica del departamento de


Caldas. Manizales, 1916.
163

16. CIEZA DE LEÓN, Pedro, Op. Cit. Pág. 375.

17. Ibid. Pág. 375.

18. CARDONA TOBÓN, Alfredo. ¿Sama uaya mida? ¿Adónde vas


hermano? Obtenido de “http://www.caballerosandantes.

19. VALENCIA LLANO, Albeiro y MONTOYA, Héctor Jaime.


Desgranando la historia. Fascículo 1. Caldas Patrimonio y memoria cultural.
Instituto Caldense de Cultura. Pág. 9.

20. VALENCIA LLANO, Albeiro. Conformación de la región caldense,


pág.1.

21. MORALES BENITEZ, Otto, Colonización antioqueña. EL


CAFICULTOR, página 12, Manizales, Febrero de 1992.

22. CORREA MORALES, Juan Pablo. Un pueblo que cabalgó sobre la


muerte. Manizales. Editorial Manigraf, 2007.

23. LÓPEZ MONTES, José Felipe. Historia de Aranzazu. Medellín. Editorial


Bedout, 1960, pág. 139.

24. CORREA MORALES, Juan Pablo. Op. Cit, págs. 71-72.

25. LOPEZ MONTES, José Felipe. Op. Cit, pág. 107.

26. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Historias de Ismael para mis hijos.


Inédito, pág. 74.

27. POMBO, Manuel. De Medellín a Bogotá. Academia Caldense de


Historia. Viajeros por el antiguo Caldas, Manizales. Manigraf, págs. 130-131.

28. CORREA, Op. Cit. Págs.207-208

29. MORALES ARIAS, Antonio. De la historia de Neira. Talleres de la


Imprenta Departamental, junio de 1992.
164

30. CORREA, Op. Cit. Pág. 211.

31. BERNAL O, Alba Nelfy. Desempolvando recuerdos. Fascículo 9 pág.3


Caldas patrimonio y memoria cultural. Instituto Caldense de Cultura.
32. MORALES ARIAS, Antonio. P 54.

33. CORREA MORALES P213

34. MORALES ARIAS, Antonio p.385.

35. BERNAL O. Alba Nelfy. Desempolvando Recuerdos. Caldas patrimonio


y. F9 P6.

36. ZULUAGA GIRALDO, Alberto. Filadelfia y su historia. P 80.

37. CORREA Pág.194.

38. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Op. Cit, págs.. 3-4.

39. CORREA MORALES, Juan Pablo. Págs. 178-179-180-182-183-184.

40. BERNAL O. Alba Nelfy. Desempolvando recuerdos. Proyecto de


investigación del Instituto Caldense de Cultura. Caldas Patrimonio y memoria
cultural. Fascículo 9 p.5. Miércoles, enero 25 de 1995.

41. LÓPEZ MONTES, José Felipe. Op. Cit. pág. 259

42. Ibid, págs. 527-528.

43. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Archivo personal.

44. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Archivo personal.

45. ARCHIVO PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.


Libro I de defunciones. Samaria 1922.

46. ARCHIVO PARROQUIAL DE SAMARIA, Libro I de defunciones.


1922.
165

47. ARCHIVO PARROQUIAL DE SAMARIA, Libro primero de bautismos.


1928.

48. ARCHIVO PARROQUIAL DE ARANZAZU. Libro de defunciones.


1930.

49. ARCHIVO PARROQUIAL DE SAMARIA.

50. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTINEZ.

51. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTINEZ.

52. ARCHIVO PARROQUIAL DE SAMARIA.

53. ARCHIVO PARROQUIAL DE SAMARIA.

54. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTINEZ.

55. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

56. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

57. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

58. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

59. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

60. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

61. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

62. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

63. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

64. BREW, Roger. El desarrollo económico… pág. 215.

65. CORREA MORALES, Juan Pablo, Op. Cit, pág. 27.


166

66. DE LOS RÍOS TOBÓN, Ricardo, Op Cit. P131.

67. Entrevista a Juan Ramón Martínez.

68. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Op. Cit, págs. 21-22-

69. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Op Cit. Pág. 57

70. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

71. SWARTOUT, Huberto O. Dr. El guardián de la salud. P.555.

72. MORALES, Op. Cit. pág. 59.

73. CORREA, Op. Cit. Pág. 216.

74. CORREA, Ibid. Pág. 218.

75. BERNAL O. Alba Nelfy. Desempolvando recuerdos. Instituto caldense de


cultura. Fascículo 9, pág. 4. Miércoles enero 25 de 1995.

76. BERNAL O. Alba Nelfy. Desempolvando recuerdos. Instituto caldense de


cultura. Fascículo 9, pág. 4. Miércoles enero 25 de 1995.

77. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Op. Cit. Pág. 21

78. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Ibid. Pág. 3

79. ARCHIVO PERSONAL DE FERNANDO PATIÑO MARTÍNEZ.

80. PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Op. Cit. Pág. 9

81. OSORIO GIRALDO, Miguel Ángel, LA PATRIA, Sábado, Octubre 26 de


1985, Página 6-B.

82. Entrevista al señor OSCAR MONTEALEGRE, contratista del Comité de


cafeteros de Caldas, Septiembre 18 de 1985.

83. OROZCO AGUDELO, Jesús María. Mayo 3 de 1985.


167

84. OSORIO GIRALDO, Miguel Ángel, LA PATRIA, Sábado, Octubre 26 de


1985, Página 6-B.

85. VALERA, Alejandro. Fundación del artista colombiano, pág. 196.

86. CARDONA TOBON, Alfredo. Manizales, Junio 4 de 2000.LA PATRIA,


Papel Salmón. Pág.2.

87. CORREA MORALES. Op. Cit. Págs.114 a 116.


168

BIBLIOGRAFIA.

AGUADO, Fray Pedro. Recopilación historial, t II.

AGUDELO RAMÍREZ, Luis Eduardo. Génesis del pueblo caldense. Talleres


de la Imprenta Departamental. Manizales, 1983. 141 p.

BREW, Roger. El desarrollo económico de Antioquia desde la independencia


hasta 1920. Banco de la República. Bogotá 1977.

CIEZA DE LEÓN, Pedro de. La Crónica del Perú. Historiadores Primitivos de


Indias, Madrid. 1923.

CORREA MORALES, Juan Pablo. Un pueblo que cabalgó sobre la muerte.


Editorial Manigraf. Manizales, 2007. 305 p.

DE LOS RÍOS TOBÓN, Ricardo. Orígenes y colonización hasta 1850.


Historia del Gran Caldas Vol. I. Talleres de la Imprenta Departamental.
Manizales. 1983.

FRIEDE, Juan. Historia de la antigua ciudad de Cartago. Historia de Pereira.


Club Rotario, Pereira. 1963.

GIRALDO MEJÍA, Nelson. Nuestra Señora de la Pobreza “Salve Regina”.


Fondo Editorial de Risaralda. 2009.

GIRALDO ZULUAGA, Luisa Fernanda. La colonización antioqueña y la


Fundación de Manizales. Talleres de la Imprenta Departamental. Manizales.
1983. 217 p.

HENAO BUITRAGO, Luis Ernesto. Memoria cotidiana y vida económica.


Filadelfia 1840 – 1920. Talleres Litográficos de Editorial Andina. Manizales.
1998. 151 p.

HENAO BUITRAGO, Luis Ernesto. Tierra Matria. Editorial Zapata, Molano


Londoño e Hijos Ltda. Manizales. 2005.

LÓPEZ MONTES, Felipe. Aranzazu. Editorial Bedout, Medellín. 1932.


169

MORALES ARIAS, Antonio. De la Historia de Neira. Talleres de la Imprenta


Departamental. 1992. 423 p.

PATIÑO MARTÍNEZ, Fernando. Historias de Ismael para mis hijos. Inédito.


Samaria. 1960. 92 p.

POMBO, Manuel. De Medellín a Bogotá. Academia Caldense de Historia.


Viajeros por el antiguo Caldas. Manizales. Manigraf. 2008. 454 p.

ROBLEDO, Emilio. Geografía médica y nosológica del departamento de


Caldas. Manizales, 1916.

SWARTOUT, Huberto O. El Guardián de la Salud. Publicaciones


Interamericanas de la P.P.P.A. Brookfield, Illinois. Cristóbal, Zona del Canal
de Panamá. 1953. 608 p.

TRIMBORN, Hermann. Señorío y Barbarie en el Valle del Cauca: Semana


gráfica S.A. 1949.

VALENCIA LLANO, Albeiro. Conformación de la región caldense. Pdf.

VALERA, Alejandro. Fundación del artista colombiano. Ideas Gráficas.


Noviembre de 1992. 234 p.

ZULUAGA GIRALDO, Alberto Filadelfia y su historia. Talleres de la


Imprenta Departamental. Manizales. 1990. 122 p.

Se terminó de digitar esta obra en la ciudad de Pereira Risaralda Colombia, el


día 19 de noviembre de 2012.

También podría gustarte