Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E


GALLO”
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


QUÍMICA

INFORME DE PRACTICA

PRESENTADO POR:

Sandoval Baldera Lenin Obet

DOCENTE

M.Sc. Roberto Ventura Flores

ASIGNATURA

Microbiología Industrial

LAMBAYEQUE - PERÚ

2022
METODO MET FCCBB/UNPRG - 011
Edición N0 01
BASE DE DATOS CON ACCESO A NCBI, BOLD
Página 1
SYSTEMS y KEGG

OBJETIVO: Conocer el acceso y vinculación a diferentes bases de datos disponibles en el


internet con fines de investigación y obtención de secuencias de nucleótidos de bacterias.

MATERIALES:

Equipos: Laptop, retroproyector.

EPP: Mandil, guantes, papel toalla, jabón líquido.

PROCEDIMIENTO:

Ingreso a la base de datos NCBI para obtención de secuencias genéticas de ADN

 Ingresar a la página de NCBI: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/

 Buscar la opción nucleotide en la pestaña que dice “ALL Databases”

 Colocar el nombre del organismo y la secuencia blanco de interés en la ventana


superior y presionar “search”. (ejemplo Vibrio cholerae strain Amazonia isolate 3509
pathogenicity island VPI-2, complete sequence. Para efectos de esta práctica buscar el
código de acceso: EU272902.1

 Hacer click en la opción FASTA.

 A la derecha de la pantalla desplazar la opción change región shows y colocar: from:


6951 to: 8008 y luego click en Update view

 Copiar la secuencia en formato fasta y pegarle en block de notas.

 Guardar el archivo.

Tarea:

Hacer el análisis de una bacteria de su interés y obtener su secuencia.

BACTERIA: Alcanivorax spp.

También podría gustarte