Está en la página 1de 7

Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia

Facultad de Ciencias Básicas


Química

ELECTROSTÁTICA

a. Laura Cristina Espitia (201710225) laura.espitia03@uptc.edu.co


a. Leidy Carolina Coronado Quintana (201814178) leidy.coronado@uptc.edu.co
a. Edwin Alejandro Sanabria Salinas (201721839) edwin.sanabria02@uptc.edu.co
b. Maria Puerto
a. Estudiantes de Física 2, UPTC
b. Docente de Física
___________________________________________________________________

RESUMEN
En esta práctica se analizaron diferentes fenómenos que permitieron observar los
efectos que tiene la electrostática sobre los objetos. Se hicieron varios tipos de
experimentos como los fue el aumento de la fricción, que se realizó con tela, la cual
se frotaba en unas barras hasta que estuvieran cargadas, acercando una de ellas a
una fuente de agua que permitiera ver el efecto de la carga sobre el flujo de agua,
teniendo en cuenta que cada una era de un tipo de material distinto, también se
utilizó el generador Van de Graaff, a el que se le acercó una esfera metálica unida a
un mango para sostenerla, analizando así el comportamiento de las cargas en cada
uno de estos procedimientos.
___________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN
La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que genera las
interacciones entre partículas, es así como la electrostática permite analizar los
comportamientos de este fenómeno que se produce en un espacio en reposo.
De la interacción generada por los elementos a utilizar se puede hallar los efectos o
fenómenos electrostáticos como es la atracción de cargas (carga opuestas se
atraen) y la repulsión de cargas( carga iguales se repelen) que son dependientes al
material con el que se realicen los experimentos, y más específicamente a las
cargas eléctricas, los electrones que son de carga negativa y protones que tienen
carga positiva los cuales reaccionan en un campo eléctrico permitiendo la
transferencia de cargas en donde se verifica distintos tipos de reacciones como es
la carga eléctrica por frotación o conducción, en donde los materiales son frotados
de manera que quedan cargados electro positivamente y al entrar en contacto con
un metal con carga negativa presentan la atracción o de igual manera cuando se da
la carga electrica por induccion, que se genera en un campo eléctrico sin entrar en
contacto, donde se realiza la transferencia de cargas que posibilita la redistribución
de cargas. Todo esto con el propósito de cumplir el principio de conservación de
cargas donde un cuerpo al ser electrizado por otro, ya sea recibiendo o cediendo
cargas, busca conservar la misma cantidad de electricidad en este caso,
evidenciado a nivel atómico.

___________________________________________________________________

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar los comportamientos que presentan los cuerpos al generar cargas
eléctricas y su reacción en diferentes situaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer el funcionamiento de la electrostática y sus características generales
utilizando distintos objetos

Identificar el manejo de los objetos para la electrostática, como es el generador de


Van de Graff

Aplicar conceptos de la electrostática para Interpretar los efectos en los diferentes


cuerpos a utilizar

___________________________________________________________________

MARCO TEÓRICO
La electrostática se derivó del electromagnetismo, debido a que se postuló la ley de
Coulomb, que se empleó por primera vez en el siglo XVII, y luego con la ley de
Maxwell en el siglo XIX se pudo explicar y comprender que las leyes de la
electrostática y los fenómenos magnéticos pueden estar definidos en la rama del
electromagnetismo. La electrostática es una rama de la física que comprende del
análisis de los efectos que se producen entre los cuerpos por causa de sus cargas
eléctricas, lo que quiere decir que estudia las cargas eléctricas en equilibrio. La
carga eléctrica es responsable de los fenómenos electrostáticos, debido a que es
una propiedad de la materia que permite la repulsión y atracción de cuerpos
cargados.
La electricidad estática es una definición que se da, debido a la acumulacion de
cargas en un cuerpo, esto puede producir una descarga eléctrica cuando este objeto
se pone en contacto con otro.Hay diferentes tipos de cargas: inducida, fricción, e
inducción. La carga inducida se genera cuando un cuerpo repele o atrae electrones
de la superficie de otro cuerpo, lo que crea una región positivamente más grande,
formando una fuerza de atracción entre ellos dos. La carga por fricción se produce
por una gran cantidad de electrones, ya que la fricción aumenta al contacto de un
material con otro. Y la carga por inducción se genera cuando un cuerpo con carga
eléctrica se aproxima a otro neutro provocando una redistribución de las cargas de
este último debido a la repulsión generada por las cargas del material cargado,o
también se origina cuando las cargas de un cuerpo neutro se reordenan al estar en
las cercanías de un cuerpo cargado.

___________________________________________________________________

MÉTODO EXPERIMENTAL
MATERIALES
PROCEDIMIENTO

MATERIALES

● Equipo de electrostática
● láminas de acetato
● madera
● vidrio
● icopor
● Electroscopio
● Dos esferas de icopor
● corcho
● aluminio

PROCEDIMIENTO

1. Con una barra de ebonita y un paño probar que la barra se puede cargar
por frotamiento, con la barra cargada eléctricamente, cargue el electroscopio
por inducción y por conducción. ¿Qué indica que el electroscopio se ha
cargado?; repita el procedimiento con dos esferas de icopor, de caucho y de
aluminio suspéndalas de un hilo a una varilla.

2. Con una barra de vidrio y un paño para la práctica probar que un objeto se
puede cargar por inducción y por conducción. Emplee el electroscopio y las
bolas de icopor. Comparar con lo observado en el punto anterior. Que
concluye?
3. Coloque varios trocitos de papel sobre la mesa. A continuación, frote
enérgicamente la barra de ebonita o peinilla con un paño, o guante de lana,
sitúelo sobre los trozos de papel. ¿Qué observa?
4. ¿En qué momento se originan las fuerzas atractivas en el proceso
anterior? Explica el origen o causa de éstas fuerzas.

5. Con relación a la experiencia anterior, ¿qué puede concluir respecto de la


intensidad de fuerzas eléctricas y gravitacionales que actúan sobre los trozos
de papel?

6. Cargue la barra de plástico por fricción. Abra el grifo de manera que


obtenga un hilo fino de agua, enseguida acerque a éste la barra de plástico.
Explique lo que observa.

7. Con el generador de van der Graff cargado y conectado a tierra, acercar el


electroscopio. ¿Qué observa?

___________________________________________________________________

RESULTADOS

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

Imagen 4 Imagen 5
Imagen 6 Imagen 7

Imagen 8 Imagen 9

ANÁLISIS
Se puede observar diferentes comportamientos de acuerdo a los materiales que se
utilizaron en cada uno de los experimentos, los cuales podemos detallar
específicamente en cada uno de los casos señalados en los resultados
encontrados.
● Imagen 1
Se encuentra una barra de vidrio y una varilla de hule
En este caso se encuentra una varilla de hule con carga negativa que es
atraída por una varilla de vidrio con carga positiva. (Cargas Opuestas se
atraen )
Por este caso la reacción que se observa es una carga eléctrica por
Conducción, donde se genera un campo eléctrico que facilita el transporte de
cargas eléctricas
● Imagen 2 / Imagen 3
Se encuentra un tubo de PVC y una varilla de hule
A l frotar el tubo de PVC con material de seda, se da el principio de
conservación de carga donde cada electrón añade cargas negativas a la
seda, por lo cual se quedan cargas positivas en el tubo
Se genera electrizacion por conduccion, por que se presenta contacto en los
materiales , el tubo de PVC retiene cargas que al entrar en contacto con el
hule saltan de una superficie a otra
● Imagen 4/Imagen 5
Se encuentra cubos de madera con tubo de vidrio y un tubo de PVC
En este caso podemos ver que la madera es un material aislante que poco
conduce energía por lo cual no hay contacto ni tampoco se produce reacción
alguna , en este caso podemos observar que tienen la misma carga por lo
cual se repelen

● Imagen 6
Se encuentran 2 tubo de PVC y agua
Los tubos de PVC se carga con energía negativa lo que hace que genere un
campo de atracción en las moléculas de agua y esto se demuestra de
manera que el agua se desvía de su trayectoria normal
El efecto que se encuentra e una carga electrica por induccion por que no se
hace contacto entre los elementos y genera de esta manera una
redistribución en las cargas.
● Imagen 7 /Imagen 8 /Imagen 9
En estas imágenes podemos encontrar el uso del generador Van de Graaff y
una esfera metálica
La esfera metálica funciona esta vez como objeto inductor que se aproxima al
generador transmitiendo un campo eléctrico sin contacto( Carga electrica por
Induccion) , pero que podemos observar por la chispa generada en donde la
interacción eléctrica permite la reorganización de cargas en el generador.
___________________________________________________________________

CONCLUSIONES
Por medio de la práctica se logra analizar las reacciones eléctricas que se generan
en la interacción de cargas y asi mismo sus propiedades . Además se reconoce los
fenómenos electrostáticos que se presentan en diferentes materiales, y sus efectos
en cada uno de las situaciones, donde se observa claramente el comportamiento de
las cargas.
___________________________________________________________________

REFERENCIAS

● Fisica para Ciencias e Ingenieria(2014), Serway, Raymond. Volumen 2.


Novena Edición. Editorial Cengage Learning
● Soluciones electrostaticas.com (2018) .Definición-¿Que es la electrostatica?.
Disponibe en https://electrostatica.com/definicion-que-es-la-electrostatica/
● UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICA No. 1 ELECTROSTÁTICA

También podría gustarte