Está en la página 1de 2

APOYO EMOCIONAL PARA ESTUDIANTES

A medida que la enseñanza se sigue adaptando a la cambiante situación actual,


queremos apoyar a los profesores, alumnos y padres durante esta transición.
Cuidar de uno mismo siempre ha sido muy importante, pero en estos tiempos, cobra
mayor relevancia. Hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a manejar la
ansiedad y motivar a los estudiantes a volver a la enseñanza presencial, como por
ejemplo, a tener una rutina diaria. Las experiencias de aprendizaje serán diferentes a
las anteriores y las nuevas formas de adquirir el aprendizaje podrían tomar tiempo y
necesitar apoyo. 

No olvides dedicar un tiempo para hablar, compartir y reflexionar.

¿Cómo motivar a mis alumnos luego de la interrupción de su aprendizaje?

El coronavirus ha cambiado el mundo de nuestros estudiantes. ¿Qué pueden hacer


los maestros para motivarlos para comprometerse de nuevo con su aprendizaje?

Haz que aprender sea significativo


Establece objetivos a corto y largo plazo, y compártelos con tus alumnos para darles
un sentido de propósito y dirección. La preparación para un examen puede ayudar a
esto.

Habla sobre la situación


Comprender cómo se sienten los alumnos sobre la pandemia te ayudará a apoyarlos
para volver a guiarlos. 

Crea un mural para motivar


Crea una mural de positividad en el salón de clases o en una herramienta
tecnológica. Úsalo para compartir mensajes motivacionales cortos cada semana.

¡Es viernes!
Durante 5 minutos, deja que tus estudiantes piensen en lo más destacado de la
semana, por ejemplo, algo que han hecho bien o un mensaje de agradecimiento. Los
participantes pueden escribir sus ideas en el muro de motivación.

consejos que te ayudarán a su regreso al salón de clases.

Intenta restablecer una rutina para ayudarlos a adaptarse de manera más rápida y


explicar cualquier cambio y por qué es necesario. Crea un sentido de estructura
mediante el establecimiento de objetivos alcanzables en cada lección, mismos que
pueden vincularse con el objetivo a largo plazo de un examen.
Una buena comunicación es crucial. Si es posible, mantén conversaciones con cada
uno para comprender cómo se sienten y ayudar a aliviar su sensación de ansiedad.
También es importante la comunicación con sus padres.
Utiliza el trabajo en parejas y el trabajo grupal, asigna roles a los estudiantes para
que hagan el mejor uso de sus fortalezas.
Considera sus necesidades cuando hagan las tareas
Ayúdalos a expresar sus sentimientos de manera segura, por ejemplo, creando
historias o el usando tarjetas que mencionen las emociones,  animándolos a llevar
un diario de aprendizaje (escrito o en video/audio).
Celebra el éxito. Trabaja sobre los objetivos establecidos para que noten todo lo
que han alcanzado..

También podría gustarte