Está en la página 1de 6

Т.

*
Lección 4 ’i :
» .
1
• _ • •

ROMPECABEZAS

La última letra de una palabra es la primera de la siguiente.

1. Son de metal y sirven para tomar sopa, por ejemplo.


2. La hija de mi hermano es m i ...........................................
▲ ж
3. La usamos para escribir direcciones, teléfonos
Ф ❖
y cosas que tenemos que hacer.
# 4. Lo contrario de estrecho.
5. A unas personas les gusta mucho el fútbol pero
a ...................................no les gusta nada.
6. Tiene siete días.
7. Participio de abrir.
8. Participio de oír.

Ordena estas palabras de menor a mayor duración.

[ mes ) [ minuto ) [~ siglo ) [ sem ana) [trimestre) [ día ) [ hora ) [ segundo) [semestre) [ año )

1 3................................. 5 ................................. 7................................. 9 ...................................


2 4 .............................. 6 .............................. 8 ............................. 10................................

Completa este cuadro con las formas verbales correspondientes.


v>

Infinitivo Presente (1. a persona del singular) Participio

empezar
digo
leído
hacer
vuelvo
esperado
poner
escribo
podido
ver *
descubro
pedido

«
dieciocho 18 * Щ
Lección
•W *

ф Escribe las frases añadiendo las palabras necesarias.

1. Todos los días / levantarme ocho / hoy / levantarme nueve


Todos los d¡as me levanto a las ocho, pero hoy me he levantado a las nueve.

2. Normalmente / venir coche / hoy / venir metro

3. Todas las sem anas / escribir muchas cartas / esta solo / escribir una

4. Siempre / volver pronto casa / hoy / volver tarde

5. Todos los días / hacer muchas cosas / hoy / no hacer nada

6. Todas las sem anas / ver varias películas / esta solo / ver una

ф Escucha y escribe lo que ha hecho hoy esta persona antes de salir de casa.
í") Se ha levantado a las ocho.

Mira a estas dos personas en un parque a las seis de la tarde. Elige a una de ellas y escribe lo que creas
que ha hecho hoy. No te olvides de usar prim ero, y, luego y después para unir las frases.

ф Ordena y puntúa las frases de este diálogo. Escucha las palabras y expresiones, di las
(| s, frases correspondientes y comprueba.
• pero no perdona oído llegar he que tarde
despertador es el por 5 1. Perder el tren.

o igual es bah Perdona por llegar tarde, pero es que

• de lo verdad siento he perdido el tren.

o te no importancia hombre no preocupes tiene 2. No oír el despertador.

_ Perdona 3. Salir muy tarde del trabajo.


4. Encontrarse con un amigo.
5. Dormirse.
6. Tardar mucho en encontrar este sitio.

Piensa en palabras o expresiones difíciles de


recordar y escribe frases con ellas.

’ 19 diecinueve
Descubre España y América Latina

O Lee las opiniones de estos estudiantes de español y complétalas con estas palabras.

• nervioso impuntualidad • bebida • horarios

¿QUÉ LE SORPRENDE DE ESPAÑA?

“L o s .......................................... de las com id as. Los esp a ñ o le s d esa y u ­


n an, com en y cen an m u y tarde. ¡Ah!, tam b ién se acu estan m uy
tarde, pero creo que por la m añ an a se lev a n ta n p ronto.”
K erstin (S u ecia)

“En Madrid hay m u ch os bares y la gen te va m u ch o al bar.


Una cosa que m e gu sta m u ch o es que, cu an do p id es una
........................................... te d an u n a tapa gratis.”

Eriko (Japón)

“L a ................................... ........ Hay e sp a ñ o le s que lleg a n tarde a las


cita s y yo creo que no les preocupa; es u n a m ala costu m b re.”

F lorence (B élgica)

“M uchas v ec es m e dicen: ‘T ranquilo, no te p reo c u p es’, y no esto y


.......................................... ni preocupado. Creo que lo d icen para dar­
m e con fian za o para expresar que algo no es m uy im p ortan te.”

E slava (U crania)

ь ¿Te identificas con alguno de ellos?

O
O
O
O
O

veinte 20
ф Busca el intruso y justifícalo.

con a menudo dice tontos coche hecho


para a veces sé calendarios tenedores digo
(entrar) siempre ver útil piernas salido
de lejos creo barato árboles visto
en alguna vez pensamos amable autobuses estudiado

1. Es infinitivo, no presente:.......................... 4. Es presente, no participio:


2. Es un sustantivo, pero no plural:............ 5. No expresa frecuencia: ....
3. Es un verbo, no una preposición: .?.0МГ.. 6. No es un adjetivo: ............

ф Haz doce preguntas con elementos de cada caja y escríbelas.

1.

2.
hablado barco
ido en un famoso 3.
jugado a Roma 4.
Has bebido alguna vez al un ovni 5.
tocado con Estados Unidos
0
6.
estado golf
escrito 7.
un poema
visto tequila 8.
un violín 9.
10.

11.

12 .
ф Escribe tus respuestas a las preguntas del ejercicio anterior.

i. 7.
2 . 8.
3. 9.
4. 10.
5. 11.
6. 12 .

<

21 veintiuno
Lección

Escribe dos frases sobre cada una de estas personas indicando:


a. Qué han hecho ya.
b. Qué no han hecho todavía.

1. Víctor estudia 2.° de Medicina.


a Ya ha empezado la carrera de Medicina.
jj Todavía no ha terminado sus estudios.

2. Son las once de la noche. Araceli está en el salón


de su casa y ve una película.
a.......................................................................................
b ...............................................................................................

3. Es la hora de la comida e Ignacio no está en su


despacho.
a.......................................................................................
b ...............................................................................................
5. Son las once de la noche. Paco está en la cama
4. Son las nueve de la mañana y Javier está en
y lee una novela.
la parada del autobús para ir a clase.
a.......................................................................................
a .......................................................................................
b ...............................................................................................
b ...............................................................................................

Haz una lista de siete u ocho cosas que haces b Ahora escribe cuáles has hecho ya hoy y cuáles
todos los días. no has hecho todavía.

l. l.
2 . 2.
3. 3.
4. 4.
5. 5.
6. 6.
7. 7.
8. 8.

Ordena y escribe las frases correctamente. ф Escucha las palabras, haz la pregunta
^ correspondiente y comprueba.
1. estoy contigo acuerdo yo de
6 1. ¿Estar / Moscú?
¿Has estado alguna vez en Moscú?
2. tiene que Marisa creo razón yo
2. ¿Jugar / baloncesto?
3. ¿Ir / Portugal?
3. ¿Jesús acuerdo estás con de?
4. ¿Comer / arroz a la cubana?
5. ¿Bañarse / Mediterráneo?
4. creo razón que yo pues tienes no
6. ¿Dormir / playa?
i
7. ¿Bailar / tango?

¿Intentas aprender más español fuera de clase? ¿Cómo? Escríbelo.

veintidós 22
Descubre España y América Latina

ф Escribe las palabras debajo de las fotos.

• Playa caribeña. • Queso manchego. • Monumento colonial.


• Jamón ibérico. • Flauta andina. • Salsa.

b ¿Con qué país o países asocias cada una de esas cosas?

1 4.
2 5.
3 6.

с Escribe sobre tus experiencias en relación con ellas.

t Nunca he estado en una playa caribeña.

2 5.
3 6.

’ 23 veintitrés

También podría gustarte