Está en la página 1de 6

ROL: C 12691-2017

TRIBUNAL: 4° CIVIL DE SANTIAGO


CUADERNO: PRINCIPAL
EN LO PRINCIPAL: INTERPONE INCIDENTE DE NULIDAD DE TODO LO OBRADO POR
FALTA DE EMPLAZAMIENTO.
PRIMER OTROSÍ: SOLICITA SE ABRA CUADERNO SEPARADO.
SEGUNDO OTROSÍ: SOLICITA SUSPENSIÓN DEL CUADERNO PRINCIPAL.
TERCER OTROSÍ: SOLICITA PROVIDENCIA INMEDIATA.
CUARTO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
QUINTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER

S.J.L EN LO CIVIL DE SAN MIGUEL (4º)

MARCELO HERNAN CALVILLAN CABRERA CI 8.559.125-8 , Administrativo ,


domiciliado en Avenida Grecia n ° 2510 departamento 101 de la Comuna de Ñuñoa ,
Santiago MARCELO IGNACIO CALVILLAN FARIÑA ,CI 12.209.458-5 , Estudiante
universitario domiciliado en Avenida Grecia n° 2510 departamento 101 de la Comuna
de Ñuñoa , ambos por la parte demandada ,en autos sobre Indemnización de
perjuicios en causa ROL C-12691-2017, caratulada Caratulado Diaz / Calvillan a US.
Respetuosamente digo:

Que, en atención a lo dispuesto en el artículo 80 del Código de Procedimiento Civil y


demás normas pertinentes en la especie, venimos en interponer incidente de nulidad
de todo lo obrado por falta de emplazamiento, fundado en que los demandados no han
sido notificados legalmente de la presente demanda, en virtud de las razones de hecho
y derecho que a continuación expongo:

Desde el día 8 de Julio del año 2017, nos encontramos viviendo ambos Padre e hijo
Marcelo Calvillan Cabrera y Marcelo Calvillan Fariña , en la comuna de Ñuñoa , tal
como consta en contrato de arriendo de fecha 8 de julio del año 2017 , suscrito entre
Marcela Alejandra Jeraldo Parra y don Marcelo Calvillan Cabrera , en el inmueble
ubicado en Avenida Grecia n ° 2510 departamento 101 de la Comuna de Ñuñoa .

Que con fecha 02 de Junio del año 2021, Marcelo Calvillan Cabrera recibe un correo
electrónico de parte de su empleador “Laboratorios Andromaco ” avisando que un
receptor entrego una notificación en su lugar de trabajo ubicado en Quilin 5273 de la
Comuna de Peñalolén , notificación que se entregó en portería , ya que la empresa se
encuentra cerrada y la mayoría de sus trabajadores se encuentran con teletrabajo ,
incluso como Marcelo Calvillan Cabrera “Padre” se encuentra con “teletrabajo” hace
más de un año según anexo de contrato que acompaño en un otrosí de esta
presentación , razón por la cual jama ha recibido copia de la demanda y de su
proveído.

Por lo que hay que considerar en lo que respecta de Marcelo Calvillan Fariña “Hijo,”
no se encuentra emplazado legalmente, toda vez que el domicilio en el cual el receptor
el día 08 de Septiembre del año 2021 realizo la notificación del por el artículo 44 del
CPP , este no corresponde a su domicilio laboral y menos aún este se encontraba en el
lugar del juicio .

De esta forma ambos tomamos conocimiento de la existencia de la demandada


existente, y malamente nos informamos que el juicio había avanzado y que por
motivos obvios nos encontrábamos en rebeldía, perdiendo oportunidades procesales
de suma importancia por falta de notificación legal

En el caso nos ocupa, si bien el receptor judicial certifico con fecha 8 de septiembre del
año 2020 que el domicilio ubicado en Quilin 5273 de la Comuna Peñalolén
correspondía a nuestro domicilio, que el domicilio indicado por el receptor
corresponde al domicilio laboral solo de Marcelo Calvillan “Padre”, y que este se
encuentra trabajando bajo la modalidad de teletrabajo hace más de un año. Por lo que
las copias de la demanda y de su resolución jamás llegaron a su poder. Y menos aún
para Marcelo Calvillan Fariña “Hijo”

Por lo tanto el presente incidente de nulidad de todo lo obrado pretende dilucidar a SS


que nunca se realizó la notificación valida a ambos y en consecuencia dicha
notificación es nula en todas sus partes, dejando en indefensión absoluta con las
graves consecuencias que conlleva estar en la ignorancia de que se han comenzado un
juicio de indemnización de perjuicios en su contra
El vicio descrito le ha ocasionado un grave perjuicio al no poder contestar u oponer
excepción a la demanda de autos
Por lo antes expuesto, los perjuicios descritos a ambos demandados solo son
reparables con la declaración de nulidad de todo lo obrado, dejando la causa en estado
de notificación de la demanda, pues esta es la única forma de retrotraer la situación y
revivir los derechos procesales que le corresponden a ambo demandado
En consecuencia de la especie se cumple con el presupuesto del artículo 83 del código
de procedimiento civil, en orden a que se requiere para que se alegue un vicio de
nulidad como el que aquí se denuncia, este haya causado un prejuicio a quien le afecta
y reclama
En nuestro derecho es un principio fundamental y que la Constitución Política de la
Republica garantiza a todas las personas en su artículo 19 numero 3 , en cuanto a que
nadie puede ser condenado sin que previamente se le hayan otorgado los medios
adecuados para su defensa , en principio se encuentra consagrado por el legislador en
el artículo 38 y siguientes del Código de Procedimiento Civil , que establecen los
medios mediante los cuales se da a conocer al demandado la existencia de un juicio en
su contra y se establecen los plazos para que ejercite su derechos , lo que constituye el
denominado termino de emplazamiento .Estos elementos , son esenciales en todo
proceso pues sin ellos no existe juicio alguno .Tanto es así que el artículo 1603 inciso
final del Código Civil expresa que se entenderá existir juicio tan solo una vez que se
haya notificado legalmente la demanda
En este sentido los articulo 40 y 44 del Código de Procedimiento Civil expresan que la
primera notificación a las partes ha de ser personal, así como la forma de efectuar la
notificación subsidiaria personal cuando se cumplan en el caso concreto los
presupuestos que la citada norma establece, de los cuales subyace la ratio legis que el
demandado tome un conocimiento real y efectivo del juicio interpuesto en su contra,
siguiendo el mandato del constituyente
El artículo 44 del Código de Procedimiento Civil establece que el juez podrá ordenar la
notificación personal subsidiaria , si el demandado es buscado en dos días distintos en
su habitación , o en el lugar donde habitualmente ejerce su industria , profesión o
empleo y no es habido , siempre que previamente se acredite que ella se encuentra en
el lugar del juicio y cuál es su morada o lugar donde ejerce su industria , profesión o
empleo , por actuación del receptor judicial .A continuación se permitirá mediante
resolución judicial que se trata de notificar y la demanda de indemnización de
perjuicios en este caso , se entreguen a cualquier persona adulta que en aquel lugar se
encentre
Pues bien, en el cao sub lite no se ha cumplido con las disposiciones legales antes
transcritas, como se acreditara en la etapa procesal oportuna para lo cual nos
valdremos de todos los medio de prueba que establece la ley
En estos autos sobre indemnización de perjuicios, entonces se ha omitido el trámite
esencial para que se trabe válidamente la relación jurídica procesal entre las partes,
como es que no se les haya notificado legalmente a ambos demandados
Consecuencialmente, tiene plena aplicación la causal de nulidad procesal contemplada
en el artículo 80 del Código de Procedimiento Civil, Así como las demás normas
pertinentes de esta materia, incorporadas en los artículos 83 y siguientes del mismo
cuerpo legal.
En el inciso primero del artículo 80 del Código de Procedimiento Civil establece que
“Si al litigante rebelde no se le han hecho saber en persona ninguna de la providencias
liberadas en el juicio podrá pedir la rescisión de lo obrado, ofreciendo acreditar que
por un hecho que no le sea imputable, han dejado de llegar a sus manos las copias a
que se refieren los articulo 40 y 44 o que ellas no son exactas en su parte substancial”
Por su parte el artículo 83 inciso primero del Código de Procedimiento Civil establece
que la “Nulidad procesal podrá ser declarara de oficio o a petición de parte , en los
casos que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos en que exista un vicio
que irrogue a alguna de las partes un prejuicio reparable solo con la declaración de la
nulidad”
De este modo un incidente de nulidad y en consideración además al artículo 82 del
Código de Procedimiento Civil , es una cuestión accesoria al juicio que , siendo
promovida por alguna de las partes del proceso o por un tercero , tiene por objeto que
e declare por el juez competente la nulidad de todo o parte de acto jurídicos obrados
en autos , por adolecer estos , según el artículo de vicios que lo afecten .En el presente
caso , si su SS así lo estima , esta parte considera que el perjuicio ocasionado a mi
representada es de tal entidad ,esta parte considera que el perjuicio ocasionado a
ambos demandados e de tal entidad que procede la nulidad de todo lo obrado
Nótese que este vicio es de tal gravedad que afecta a la esencia misma de la relación
procesal .En efecto para que se trabe la Litis , o dicho de otra forma , para que se inicie
el juicio o la relación procesal , es imprescindible que la demanda sea válidamente
notificada , de modo que si no hay tal notificación o si ella es defectuosa , no habrá (
valga la redundancia ) relación procesal ,perjudicando además a los demandados que
la realización del presente juicio se lleve ante la jurisdicción de Santiago , puesto que
ambos demandados , no se encuentran en territorio jurisdiccional
E importante señalar que de este vicio se tomó conocimiento el día 2 de Junio del año
2021. Razón por la cual en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 80 del
Código de Procedimiento Civil, este incidente se ha interpuesto en tiempo
POR TANTO , de acuerdo a los hechos expuestos anteriormente y a lo dispuesto en
los artículos 80,83 y siguientes del Código de Procedimiento Civil , así como las demás
normas legales pertinentes.
RUEGO A SS, Se sirva tener por interpuesto incidente de nulidad de todo lo obrado
por falta de emplazamiento , solicitando sea acogido en todas sus partes ,
declarándose en consecuencia ,que se deje sin efecto la integridad de lo actuado ,
retrayéndose la causa al estado de notificación de la demanda interpuesta en contra
de don Marcelo Ignacio Calvillan Fariña y don Marcelo Hernán Calvillan Cabrera , con
costas , haciéndose valer de los medios de prueba en el momento procesal oportuno
,no aceptando esta parte que la realización del juicio sea llevado en la jurisdicción de
San Miguel , puesto que vivimos en la comuna de Ñuñoa

PRIMER OTROSÍ: Dada la calidad de incidente DE PREVIO Y ESPECIAL


PRONUNCIAMIENTO de esta presentación cual es la nulidad del juicio, y que por su
accesoriedad requiere una tramitación separada y distinta de la cuestión principal que
se ventila en estos autos, solicito se abra cuaderno separado con el objeto de tramitar
dicho incidente.

SEGUNDO OTROSÍ: Dados los fundamentos esgrimidos, situaciones de hecho y


derecho plasmados en esta presentación, circunstancias fácticas con sus respectivo
desarrollo las cuales también se hacen presente; considerando además la calidad del
incidente que pretende hacer valer esta parte, que es de PREVIO Y ESPECIAL
PRONUNCIAMIENTO, el cual amerita una tramitación particular y minuciosa sin
perder de vista todos los actos consecuencia inmediata de la falta de emplazamiento
sancionado de nulidad; esta parte solicita a S.S. La suspensión del cuaderno principal
hasta que se resuelva esta presentación. Todo ello sin perjuicio de la solicitud de
suspensión del cuaderno de apremio, la cual se solicita en dicho cuaderno
correspondiente.

TERCER OTROSÍ: Atendido el estado de la tramitación de autos y con el objeto de


evitar un mayor perjuicio a esta parte, en virtud de lo dispuesto en el artículo 33 del
Código de Procedimiento Civil solicito a S.S. proveer de inmediato esta presentación.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados los siguientes documentos con
citación:
1) Correo electrónico de fecha 2 de junio del año 2021
2) Contrato de arriendo entre Marcela Jeraldo Parra y Marcelo Calvillan Fariña
de fecha 08 de Julio del año 2017
4) Cedula de identidad de los demandados
5) Cedula de identidad Abogada representante

QUINTO OTROSI: Ruego a S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y
confiero poder doña DALET MONSERRAT RAMIREZ TENORIO Cedula de Identidad
15.635.367-1, domiciliado en calle Huérfanos 1162 Of. 701 Comuna de Santiago. Quien
firma en señal de aceptación a través del portal del poder judicial

También podría gustarte