Está en la página 1de 37

Accidentes Mortales

( AÑOS 2000 - 2017 )


AÑO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. Total

2017 5 5 3 2 6 1 3 4 2 5 36
2016 4 3 3 1 6 2 2 3 4 1 2 3 34
2015 5 2 7 2 0 2 1 2 2 3 3 0 29
2014 6 1 1 1 1 3 7 2 2 0 1 7 32
2013 4 6 5 6 1 4 4 4 5 2 4 2 47
2012 2 6 8 2 4 2 5 5 3 8 4 4 53
2011 4 8 2 5 6 5 4 5 4 5 1 3 52
2010 5 13 1 6 5 9 6 4 3 4 4 6 66
2009 4 14 6 2 3 8 6 4 2 1 4 2 56
2008 12 5 7 6 3 5 6 6 5 3 3 3 64
2007 5 6 7 3 7 6 4 6 5 6 5 2 62
2006 6 7 6 3 6 5 6 5 4 9 4 4 65
2005 3 8 6 6 6 3 5 3 7 5 8 9 69
2004 2 9 8 5 2 9 1 3 4 7 5 1 56
2003 4 8 5 7 5 3 4 5 3 3 4 3 54
2002 20 2 4 6 5 5 4 6 4 8 8 1 73
2001
2000
Total
Información al 18.10.2017
2

29
6
99
9
4
116
5
2
86
5
3
71
8
3
77
36
3
6
81
8
8
84
8
0
75
4
0
63
5
7
82
4
8
72
5
7
62
66
54
968
CAUSAS MAS COMUNES DE
ACCIDENTES MORTALES
201 3 – 2016
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
ACCIDENTES MORTALES
AÑO 2017
RESÚMEN :
Total de Accidentes Mortales Ocurridos 36

Total Víctimas 36

- Total Víctimas por Titular Minero 10

- Total Víctimas por Contratista Minero 19

- Total Víctimas por Empresas Conexas 7


COMITÉ SST

• VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO Y OTRAS NORMAS Y


POLITICAS DE LA EMPRESA.
• REALIZAR INSPECCIONES MENSUALES DE TODAS LAS INSTALACIONES.
• SUPERVISAR EL PLAN DE MINADO.
• APROBAR Y SUPERVISAR MENSUALMENTE EL PLAN DE CAPACITACION
• SUPERVISAR CONFORME A LEY EL USO DE ANFO.
CAPACITACIÓN
VIGILANCIA MÉDICO OCUPACIONAL
PLAN DE PREPARACIÓN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

• Móviles o estacionarias
• Sistema de abastecimiento y purificación de aire
• Iluminación artificial de bajo consumo
• Asientos laterales
• Puerta de escape
• Ventana circular de vidrio
• Cámara web
• Baño Químico
• Juego de naipes, block de apuntes, reloj
y un temporizador.

PERIODO MINIMO:
DE 48 HORAS
'Nadie se queda abajo'
DR. Jean Romagnoli
Circuito tubular: 12cm Diam. – 800 m Profundidad
La Neuroseguridad
te enseña a salir de la operatividad para
convertirte en un Observador y Evaluador de
las formas en las que está organizado tu lugar
de trabajo.
Conductas gratificantes :
Deseo – acción - satisfacción (DAS):

Dopamina - Adrenalina - Serotonina(DAS)


EL DESEO DE COMETER UNA ACCIÓN INSEGURA

ESTA PRESENTE
85%
del Cerebro es
SUBCONCIENTE E
INCONCIENTE
Modelo Multidimensional del
cerebro (Becker)
CEREBRO TRIUNO
15%
Funcional, Lógico, Analítico
ESTUDIAR, HABLAR, OPERAR, LEER.

TALAMO, HIPOTALAMO
30%
Percepción subconsciente
EMOCION, MIEDO, AGRESION, PENA

• MEDULA, TALLO. 55%


Conservar la especie, Supervivencia
Percepción Inconsciente
DOMINACIÓN, PODER,
DEFENSA, HAMBRE
HUIR, PELEAR.
ESTUDIAR, HABLAR, ENSEÑAR, OPERAR EQUIPOS. ETC

ASISTIRE AL SEMINARIO DE OPERACIONES MINERAS


PORQUE DESEO APRENDER Y ESPECIALIZARME
NUNCA ME PASO NADA
LO HARE UNA VEZ MÁS

EMOCIONES, ALEGRIA,
EUFORIA
TRISTEZA, RABIA, MIEDO
DOMINACIÓN, PODER
DEFENSA, PROTECCION
SEXUAL

55% DEL PODER DE DECISIÓN


INCONSCIENTE LABORAL
Conjunto de mitos, Costumbre de
trabajo, Creencias, cultura, ACTITUDES
comportamientos colectivos de • Creencias
generaciones pasadas
• Normas subjetivas
Ejemplo: el RECHAZO de EPP,
Resistencia a nuevos reglamentos,
• Control percibido
usar métodos tradicionales. • Genética Cultural

La seguridad es cultural
• DESPIDO LABORAL.
MIEDO • INCAPACIDAD LABORAL
• DESEMPLEO
Sensación de angustia provocada por la • REPRESALIAS
presencia de un peligro real o imaginario • ACCIDENTE MORTAL
provoca que se actúe de manera • ENFERMEDAD LABORAL
condicionada o que se acepten • RESERCION LABORAL
situaciones impuestas.

GESTIONA
Y REDUCE TUS
MIEDOS
LAS EMOCIONES DETERMINAN LA CONDUCTA SEGURA
O CONDUCTA INSEGURA DEL TRABAJADOR
REDISEÑO DE METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN
CULTURA NEUROMARKETING INCORPORACION DE
HISTORIA VIVIDA INFRESTRUCTURA, IMÁGENES, NUEVAS CREENCIAS
APRENDIZAJE ADQUIRIDO COLORES, TEMPERATURA, MODELOS, CAMBIOS
INCONSCIENTE AROMAS, ETC IMPORTANTES DE SU
PERSPECTIVA FAMILIAR ACTITUD.
CONSTRUCCIÓN DEL
MENSAJE DEL CAPACITADOR
• Dejar información
• Dejar Emociones
• Dejar Herramientas de supervivencia
REDISEÑAR HERRAMIENTAS PREVENTIVAS

LA EFECTIVIDAD DE HERRAMIENTAS
PREVENTIVAS A DISMINUIDO
(ENCUESTAS ETC)
NUEVO MODELO PARE Y PIENSE MULTISENSORIAL
El cerebro recibe el 55%
de los estímulos por la
vista (Braidot, 2008)

Motivar sensorialmente al trabajador y


por otra parte inducir a éste en la
selección delos posibles peligros
MOTIVACIÓN
LABORAL

Detecta problemas
Propicia un buen clima laboral
Entrena al personal.
CONOCE A TU EQUIPO DE TRABAJO
CONCLUSIONES

EL DESEO E
IMPULSO
EXISTE:
CONCLUSIONES

EL GOCE Y EL PLACER:
Las personas que eligen “pasar” con luz roja, que deciden no cumplir
con la norma, aquellas que en el trabajo cometen acciones
“inseguras”, presentan una tendencia a buscar placer en forma
inmediata o un goce a muy corto plazo.
Las personas seguras en tanto mostraban mayor activación en las
áreas de frustración al no realizar la conducta insegura, pero mayor
goce al pensar en las consecuencias “a corto o mediano plazo” de su
conducta correcta. Entonces, para la seguridad lo importante y crítico
está en aprender a controlar LOS IMPULSOS.
PROGNOSIS
En las personas “seguras” Las personas inseguras,
se activó de mayor forma mostraban menos
la zona prefrontal del activación prefrontal, y
cerebro que en los sujetos su evaluación de
“inseguros”. funciones ejecutivas
mostraron menos
opciones,
Las personas seguras probabilidades
plantearon más opciones
de resultado o fantasiosas e incluso
preferían negar algunas
consecuencia de sus alternativas más críticas
acciones, como también en su final.
asignaron probabilidades
de ocurrencia a sus
alternativas en forma
“racional y lógica”.
GRACIAS…………..

Somos responsables de la calidad


de vida y/o la muerte de
NOSOTROS MISMOS Y NUESTROS
COMPAÑEROS DE TRABAJO.

También podría gustarte