Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.1.-UGEL : Nº 16 BARRANCA
1.2.-I.E.A : “JOSE ANTONIO ENCINAS”
1.3.-AREA : CIENCIAS SOCIALES
1.4.- ASIGNATURA : INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y LOGICA.
15.- NIVEL : SECUNDARIA
1.6.- GRADO :QUINTO AÑO
1.7.- HORAS SEMANLES : DOS HORAS ( 02 )
1.8.-DOCENTE : Lic. SANCHEZ MORY C.
1.9.- AÑO LECTIVO : 2011.
II.- FUNDAMENTACION .
Los púberes y adolescentes ,cuyas edades oscilan entre 11 y 17 años ,viven todo en un mundo de cambios no solamente corporales , sino
también cognitivos afectivos y a la vez toman conciencia de la riqueza expresiva del lenguaje .Situación que se desprenden de l a relación que
tienen con la sociedad , la naturaleza y el desarrollo del ,propio pensamiento humano . Ésta última relación ,es la preocupación y tarea de la
presente asignatura ; que tiene el propósito de cohesionar y consolidar el pensamiento del adolescente , desarrollándole capacidades de
pensamiento crítico, creativo, de solución de problemas y de creatividad. Potencialidades que se logran con el ejercicio del manejo y dominio de
informaciones , de la investigación y la creatividad . Para ello es necesario investigar y estudia el proceso histórico del pensamiento humano
considerando a los filósofos más importantes ; así como el estudio sobre el origen del hombre ,el conocimiento , el lenguaje y los valores .
Conocimientos que necesitaran argumentos de las ciencias formales , naturales ,y las ciencias sociales .
El logro de las capacidades señaladas , harán del adolescente que actué con convicciones científicas , humanistas y axiológicas , frente a
todo los objetos y fenómenos que lo rodean ; estas habilidades sociales lo pondrá en mejores condiciones para construir su proyecto de vida .
III.- FORMULACION DE LOS PROPOSITOS DE GRADO Y/O AÑO DE ESTUDIOS
CREATIVIDAD
TOMA DE * Conceptúa ,juzga, razona y opina sobre la información recibida acerca de los
DECISIONES JUICIO CRTICO diferentes esquemas filosóficos.
* Valora y cuestiona la información recogida de los diferentes filósofos , sobre
los problemas importantes de la filosofía y la lógica .
* Actualiza esquemas mentales para mejorar el aprendizaje de los
conocimientos filosóficos estudiados .
IV .- PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS
U.D. TIPO DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE TIEMPO CRONOGRAMA
UNIDAD SEMANAS I.B II.B III.B IV.B
I UNIDAD DE * INICIANDONOS EN EL ESTUDIO DE LA FILOSOFIA .
APRENDIZAJ -Etimología y origen de la filosofía 11 semanas
E -Definiciones clásicas y actuales de filosofía 02 horas
-La actitud científica y filosófica semanales
-El mundo como realidad objetiva . 22horas
- Fases o etapas de la filosofía Total
-Indagación sobre categorías filosóficas –científicas básicas .
II UNIDAD DE * ESTUDIANDO LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA . 11 semanas
APRENDIZAJ -Teorías sobre el origen del universo 02 horas
E -Teorías sobre el origen de la vida. semanales
-Teorías sobre el origen del hombre 22 horas
-El problema del pensamiento . Total
-Axiología y valores fundamentales
-Modelo valorativo del hombre .
III UNIDAD DE *CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE LOGICO . 09 semanas
APRENDIZAJ -Definiciones clásicas y actuales de la lógica . 02 horas
E -Origen y desarrollo de la lógica . Semanales
-El pensamiento y el lenguaje lógico . 18 horas
-Proposiciones lógicas . Total
-Simbolización proporcional .
-Indagación categorías, lógicas científicas .
IV UNIDAD DE * OPERANDO CON PROPOSICIONES LOGICAS 10 semanas
APRENDIZAJ -Formalización proporcional ( + Variables y conectores lógicos +Esquemas lógicos) 02 horas
E -Inferencia lógica Semanales
- Lógica de clases 20 horas
- Circuito lógico Total
TOTAL DE HORAS AL 82 horas
AÑO
V.- TEMAS TRANSVERSALES Y MATRIZ DE VALORES
CAPACI. CAPACIDAD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ITE REC GRADO PUN TIEM
INSTITUC DE AREA ESPECIFICAS MS TIV DE TOS PO
OS DIFICU 45’
INICIANDONOS EN EL ESTUDIO DE LA -Recepciona y contesta en forma asertiva sobre 1 2 Fácil 1 1
-Recepciona, FILOSOFIA . el origen y la definición de la filosofía 2 2 4
-Etimología y origen de la filosofía Precisa información sobre actitudes
procesa y
elabora -Definiciones clásicas y actuales de filosofía -Describe , explica y confirma la información 5 5 Interm 10 25
-La actitud científica y filosófica sobre la filosofía –Presocrática
-El mundo como realidad objetiva . -Diseña esquemas y materiales para manejar sus 2 5 difícil 3 6
-Describe , - Fases o etapas de la filosofía aprendizajes
Manejo y 4 7
Dominio explica -Indagación sobre categorías filosóficas – -Formula hipótesis sobre el pensamiento
Manejo de
,compara y filosófico Presocrática.
De información científicas básicas .
informacio - formula ESTUDIANDO LOS PROBLEMAS -Ubica ,localiza y argumenta las diferentes 3
n FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA . teorías sobre el universo y la vida
-Diseña Indaga , expone y debate información que 5
-Teorías sobre el origen del universo explica el origen del hombre y responde diversas
-Ubica , -Teorías sobre el origen de la vida. interrogantes sobre el tema
localiza y -Teorías sobre el origen del hombre -Compara las teorías científicas y no científicas 2
argumenta -El problema del pensamiento . sobre el hombre
-Clasifica el conocimiento y valores.
investigaci -Axiología y valores fundamentales
-Indaga , -Modelo valorativo del hombre .
on . Comprensió
expone y ESTUDIANDO LOS PROBLEMAS -Conceptúa correctamente las diferentes 2
n espacio
Temporal debate . FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA . categorías lógicas. 1
-Teorías sobre el origen del universo -Opina sobre el desarrollo histórico de la lógica.
Valora y resuelve ejercicios sobre simbolización 5
-Diseña -Teorías sobre el origen de la vida. proporcional
,compara y -Teorías sobre el origen del hombre Realiza esquemas mentales para manejar el 2
clasifica . -El problema del pensamiento . lenguaje lógico .
creativida -Axiología y valores fundamentales
d -Conceptúa -Modelo valorativo del hombre .
juzga, razona y OPERANDO CON PROPOSICIONES LOGICAS Elabora esquemas lógicos para operar en las 3
Juicio critico proporciones lógicas
opina . -Formalización proporcional ( +
Explican las diferentes esquemas lógicas 5
Variables y conectores lógicos
Diseña esquemas lógicos y resuelve ejercicios de 2
-Valora y +Esquemas lógicos)
formalización
cuestiona . -Inferencia lógica
-Actualiza - Lógica de clases
- Circuito lógico
VIII.- TECNICAS DE EVALUACION
NO FORMALES SEMIFORMALES FORMALES
Observaciones espontaneas Observación sistemática Ejercicios y practicas realizadas en clases
Conversaciones y diálogos Pruebas o exámenes tipo test. Tareas realizadas fuera de clases .
Preguntas de exploración Pruebas de desempeño
……………………………………………………………. ………………………………………………………
Lic. Amado Palacios Palacios Lic. Sánchez Mory c
Director Docente.