Está en la página 1de 57

CLASSROOM – Paso a paso

Descripción de la herramienta
Esta herramienta de Google permite gestionar las clases online y puede utilizarse tanto para el
aprendizaje presencial, el aprendizaje 100% a distancia e incluso para el aprendizaje mixto. Se
podrán crear documentos, compartir información en diferentes formatos, agendar reuniones y
realizarlas virtualmente, utilizando aplicaciones como Documentos de Google, Drive,
Formularios, el Calendario de Google, entre otros. Los estudiantes también podrán acceder
desde cualquier dispositivo a sus clases, sus apuntes o sus tareas asignadas.

¿Qué podemos hacer con Google Classroom?


Publicar videos, páginas web, lecturas y otros recursos para profundizar y/o ampliar el
material del curso.
Corregir, comentar y asignarle una calificación instantánea al trabajo entregado por el
estudiante.
Comunicación instantánea con los estudiantes, mediante anuncios públicos o
mensajes privados.
Fomentar la participación y discusión en los equipos de trabajo colaborativo.
Organizar tareas y trabajos por fecha. También puedes programar la fecha de su
publicación.
Crear espacios de conversación y reunión virtual.

Paso a paso con Google Classroom


El presente manual te ayudará a crear y gestionar tus clases en Google Classroom. Paso a paso
aprenderemos desde crear una clase hasta calificar y brindar retroalimentación a nuestros
estudiantes.
1. INGRESAR A GOOGLE CLASSROOM
Para comenzar a utilizar la aplicación de Google Classroom puedes hacer lo siguiente:

a) Ingresar desde la web principal de www.google.com: Pulsa en el botón de


aplicaciones (1) y selecciona el ícono de Classroom: la pizarra (2).

b) Ingresar desde tu cuenta de correo electrónico @aprendoencasa.pe: Pulsa en el


botón de aplicaciones (1) y selecciona el ícono de Classroom: la pizarra (2).
c) La primera vez que ingreses, tendrás que confirmar que quieres utilizar tu cuenta
@aprendoencasa.pe pulsando en Continuar.

d) Elige la función de PROFESOR.

e) Esta es la manera en que visualizarás tu Classroom


2. CREAR UNA CLASE

a) En la ventana de inicio de Classroom, pulsa en el botón con el signo más (1). Se


desplegará un pequeño menú en el que podrás elegir una de dos opciones: Entrar
en una clase ya creada o Crear una clase nueva (2). Si eliges ingresar a una clase, el
sistema te pedirá la dirección URL de esa clase, pero si eliges diseñar una nueva,
pulsa sobre CREAR. Iniciarás el proceso de creación de tu nueva clase de Classroom.

b) Tras elegir CREAR CLASE, observarás una pantalla que te solicita información:
Nombre de la clase, Sección, Aula y Materia. Los dos primeros campos serán visibles
como datos principales del aula. Después de completar la información, haz clic en el
botón crear.

Nota: Cuando hagas clic en el botón crear, el sistema tomará unos minutos en
responder porque estará diseñando varias cosas: 1. El aula virtual. 2. Un
calendario en Google exclusivo para tu clase. 3. Una carpeta compartida
exclusiva para tu clase. 4. Un código exclusivo de Classroom para invitar a tus
estudiantes a formar parte de tu clase.
3. AJUSTES DE LA CLASE
Después de crear una clase, puedes modificar los detalles y personalizar su
configuración. Inicia la acción pulsando en la tuerca de CONFIGURACIÓN.

Introduce tus cambios y haz clic en GUARDAR.

Cada clase que creas tiene un código y un enlace de invitación a esta.


Puedes compartir el código o el enlace con los alumnos para que se unan a ella de tres
maneras distintas:

• Enviándoles un enlace de invitación: los alumnos tendrán que hacer clic en el


enlace para unirse.
• Enviándoles una invitación por correo electrónico: los alumnos podrán unirse
desde el correo electrónico o en Classroom.
• Compartiendo con ellos el código de la clase: los alumnos tendrán que introducir
el código en Classroom.

La opción CALIFICACIONES, está configurada en forma automática como SIN


CALIFICACIÓN GENERAL (1). Mantener dicha configuración; así como el botón MOSTRAR
CALIFICACIÓN GENERAL A LOS ALUMNOS (2) en modo desactivado.
4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN CLASSROOM
En Classroom podrás distinguir tres niveles de organización diseñados por el propio
sistema: Clase, tema y tarea. A continuación te presentamos cómo se ha organizado la
Experiencia de aprendizaje en el aula virtual.

a) La EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE corresponde al primer nivel de organización en


Classroom: CLASE
b) La ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE corresponde al segundo nivel de organización en
Classroom: TEMA

c) La SUBACTIVIDAD DE APRENDIZAJE corresponde al tercer nivel de organización


en Classroom: TAREA, TAREA CON CUESTIONARIO, PREGUNTA Y
MATERIAL

PREGUNTA

MATERIAL

MATERIAL

TAREA

TAREA CON CUESTIONARIO

TAREA
1. NOVEDADES O TABLÓN
Es la primera página de Classroom a la que accede el usuario tan pronto ingresa a una
clase. En NOVEDADES (1), también conocido como TABLÓN, tendrás acceso directo a
crear y programar anuncios, escribir publicaciones (2) o responder a las publicaciones o
comentarios de tus estudiantes (3)
a) Anuncia algo en la clase

En la página NOVEDADES (1), publica el anuncio que deseas compartir con la clase
(2).

b) Agregar elementos a tu ANUNCIO.


Recuerda seleccionar el nombre de la clase (1) y determinar si el mensaje es para
todos los estudiantes o para uno en particular (2). Selecciona el tipo de elemento
que deseas agregar (3). Finaliza haciendo clic en PUBLICAR (4)
Agregar archivos desde GOOGLE DRIVE
Haz clic sobre la opción de Google drive y se abrirá una ventana que te permitirá
seleccionar un archivo desde tu unidad del Drive

Agregar un VÍNCULO
Elige una página web y copia la dirección URL (1) que deseas compartir con tus
estudiantes. Luego, abre la opción VÍNCULO y pega la dirección (2). Para
finalizar, haz clic en AGREGAR VÍNCULO (3).
Agregar ARCHIVO
Haz clic en Browse (1) se abrirá la carpeta de tus archivos en tu computadora y
podrás seleccionar el archivo que desees compartir con tus estudiantes (2).
Pulsa ABRIR (3) para que se agregue a tu anuncio. En la ventana de NOVEDADES,
observarás que ha agregado el documento que seleccionaste. Haz clic en la
pestaña PUBLICAR (4) y elige la opción que consideres conveniente (5):
- Publicar: El anuncio es publicado en ese instante.
- Programar: Eliges el día y la hora en que el sistema lo publicará por ti.
- Guardar borrador: El anuncio se guarda hasta cuando decidas retomar su
publicación.
Agregar YouTube
Puedes agregar un vídeo de YouTube insertando la URL (dirección electrónica) del vídeo.
Sigue los siguientes pasos
1. Copia la URL del vídeo de YouTube que deseas insertar.
2. Pégala en la ventana PEGA UNA URL DE YOUTUBE AQUÍ.
3. Verás la imagen del vídeo anexada.
4. Haz clic en Agregar ALERTA >>> AL FINAL DEL PROCEDIMIENTO, NO SE PUEDE
AGREGAR VÍDEO
c) Edición de un anuncio
Pulsa sobre los tres puntos (1) para acceder a las opciones de edición:
- Mover a la parte superior: Puedes mover el anuncio al inicio de la página.
Justo debajo del panel de presentación de la clase.
- Editar: En una nueva ventana (2) podrás modificar el texto, elementos
agregados y destinatario. Cuando hayas culminado la edición, pulsa en
GUARDAR (3) para que se graben los cambios que realizaste.
- Borrar: Se eliminará el anuncio de la página de NOVEDADES.
- Copiar vínculo: Se copiará el vínculo de tu anuncio para que puedas
compartirlo por correo electrónico, pegarlo en un documento, etc.
d) Reutilizar un anuncio
Cuando reutilizas una publicación, puedes:
- Usarla en la clase original o en una clase diferente.
- Hacer copias de los archivos adjuntos.
- Modificar la publicación antes de publicarla.

Para reutilizar un anuncio haz clic en el ícono (1) y accede a las opciones que te
brinda.

Selecciona una clase (2):

Selecciona un anuncio (3), activa la pestaña crear COPIAS NUEVAS DE TODOS LOS
ARCHIVOS ADJUNTOS (4) finalmente, pulsa sobre REUTILIZAR (5)
2. TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE es la página del Classroom donde se alojan las actividades de la
Experiencia de aprendizaje que desarrollarán tus estudiantes.

a) CREAR TEMA

Un TEMA te permite agrupar tareas, cuestionarios, preguntas y materiales de


una clase. En la implementación de la Experiencia de Aprendizaje (1) en el aula
virtual, cada actividad (2) que la compone equivale a un TEMA.

• Para agregar un TEMA (actividad) pulsa en CREAR (1). Luego pulsa sobre la
opción TEMA (2)

• La nueva ventana te permite asignarle un nombre al TEMA (3). Pulsa en


AGREGAR (4) y habrás creado una nueva actividad de aprendizaje (5).

b) CREAR TAREA
Una TAREA, para efectos de la implementación del aula virtual, equivale a cada una de
las subactividades de una determinada actividad de la Experiencia de aprendizaje.

• Las subactividades en Classroom tienen opciones diferentes de configuración:


I. Como TAREA
II. Como TAREA CON CUESTIONARIO
III. Como PREGUNTA
IV. Como MATERIAL
Encontrarás a continuación la descripción de cada una de las configuraciones de
una subactividad.
I. Subactividad como TAREA

• Selecciona el TEMA (actividad) creado anteriormente en la columna que


aparece al lado derecho de la pantalla.

• Pulsa en CREAR (1) y luego selecciona la opción TAREA (2):

• Se abrirá una nueva ventana igual a esta:


• Completaremos la información de la TAREA

TÍTULO

CUERPO DEL MENSAJE

• Agregamos el documento de Google que mencionamos en el cuerpo del


mensaje y seleccionamos la opción HACER UNA COPIA PARA CADA
ALUMNO. De esa manera, cada estudiante podrá descargar el archivo,
desarrollarlo y entregarlo posteriormente.

ARCHIVO AGREGADO

COPIA PARA CADA


ALUMNO

Otras opciones para la configuración de entrega de la TAREA son:


- Los alumnos pueden ver el destino: Si eliges esta opción, los estudiantes no
pueden descargar ni editar.
- Los alumnos pueden editar el archivo: Esta configuración permite a los
estudiantes editar el archivo en línea sobre un mismo ejemplar.
- Hacer una copia para cada alumno: Es la opción más utilizada pues genera
un ejemplar por estudiante.
• Configuramos las OPCIONES DE ENTREGA y PUBLICACIÓN que
visualizamos en el lado derecho de la pantalla.

1. ASIGNAR
Cuando haces clic en ASIGNAR se desplegará una ventana con
tres opciones diferentes de publicación de la TAREA:

a) ASIGNAR: La publicación de la TAREA es inmediata.


b) PROGRAMAR: La publicación de la TAREA se realizará en el
fecha y hora que indiques.
c) GUARDAR BORRADOR: La publicación quedará guardada y
podrás editarla y asignarla posteriormente.
2. PARA
Esta opción te permite:
a) Elegir la clase a la que asignarás la tarea.

b) Elegir a quién o a quiénes asignarás la tarea:

3. PUNTOS
Esta opción te permite asignar un puntaje de evaluación a la
entrega de tareas de tus estudiantes; no obstante, no lo
consideramos dentro de nuestra práctica pedagógica por lo que
siempre configuraremos las tareas como SIN CALIFICAR.
4. FECHA DE ENTREGA
Puedes configurar la fecha de entrega de la tarea haciendo clic
sobre la pestaña y seleccionando la fecha y la hora.

5. TEMA
En el aula virtual, hemos aprendido que el TEMA corresponde a
la ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Pulsa sobre la opción TEMA y
elige el que estás desarrollando con tus estudiantes.

ALERTA: SE CREÓ EL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN “RÚBRICA” PORQUE DE OTRA MANERA NO SE


PODRÍA EJEMPLIFICAR LAS OPCIONES QUE ESTÁN DISPONIBLES EN LA CONFIGURACIÓN DE UNA TAREA.
6. RÚBRICA
El aula virtual te permite añadir este tipo de instrumento de
evaluación formativa para analizar e interpretar las evidencias
de aprendizaje de tus estudiantes. Desde la opción RÚBRICA
puedes:

a) Crear una rúbrica: Como toda rúbrica consta de tres


elementos: criterios, niveles y descriptores.

E Asegúrate de
que esté
l deshabilitada la Agrega un CRITERIO
e opción USAR de evaluación y añade
g PUNTUACIÓN la descripción de este.
i

E Agrega la
Añade los niveles de desempeño
lcantidad de y el descriptor correspondiente al
criterios que
econsideres criterio establecido.

gnecesarios y
repite el
i
procedimiento
r anterior

- Pulsa sobre
GUARDAR para que
los cambios
realizados queden
registrados.
- En la siguiente
imagen puedes
visualizar cómo
podría quedar el
diseño de una
rúbrica.
b) Volver a utilizar rúbrica: Esta opción te permite reutilizar
una misma rúbrica en otra CLASE (Experiencia de
aprendizaje). Sólo tienes que seleccionarla haciendo clic en
SELECCIONAR.

Antes de seleccionar la rúbrica que deseas reutilizar,


también puedes OBTENER UNA VISTA PREVIA de esta.
c) Importar una rúbrica desde Hojas de cálculo: Al pulsar
sobre esta opción, se abrirá una nueva ventana en la que
podrás elegir el lugar desde donde puedes importar una
rúbrica que hayas guardado anteriormente en Drive. No
olvides pulsar en AGREGAR después de seleccionar la hoja
de cálculo que deseas compartir con tus estudiantes.

ALERTA: AL QUERER ADJUNTAR LA HOJA DE CÁLCULO, APRECIÓ EL SIGUIENTE MENSAJE:

¿CÓMO REVISAR UNA SUBACTIVIDAD COMO TAREA?

✓ Ingresa a la página TRABAJO EN CLASE.


✓ Selecciona la SUBACTIVIDAD COMO TAREA que deseas revisar y pulsa en ella.

✓ Visualizarás la cantidad de estudiantes que ENTREGARON su tarea (1). Haz clic en VER
TAREA (2).
✓ Visualizarás una ventana en la que podrás observar lo siguiente:
Pulsa sobre este ícono para
devolver la tarea a uno, varios o En esta pestaña podrás gestionar las
todos los estudiantes, con tareas entregadas por tus estudiantes.
comentarios y valoraciones
sobre ella. Envía un mensaje a uno, varios o todos los estudiantes mediante correo electrónico.

Desde el panel puedes


Elige cómo deseas visualizar abrir las tareas de tus
a tus estudiantes. estudiantes para
brindarles
retroalimentación
escrita.
E Puedes
lseleccionar
uno, varios
eo todos los
gestudiantes
i

Elige cómo deseas visualizar las tareas entregadas en este panel: (Todas, Entregadas, Asignadas o Devueltas)

a) Devolver: Luego de revisar una tarea, puedes devolverla a tus estudiantes de manera
personalizada e incluir un mensaje (retroalimentación escrita) como mensaje.
Selecciona los estudiantes que recibirán tu mensaje y luego haz clic en DEVOLVER, se
abrirá una ventana igual a la siguiente, en ella podrás añadir un mensaje personalizado
(1). Pulsa nuevamente en DEVOLVER (2) para que el mensaje llegue al o los estudiantes
seleccionados.

bb) Abrir y comentar una tarea entregada por un estudiante: Al pulsar sobre la tarea de un
estudiante, en la pestaña TRABAJO DEL ALUMNO, esta se abrirá en una nueva ventana.
Puedes agregar en ella la retroalimentación que consideres necesaria. El procedimiento
es el mismo que seguimos cuando añadimos un comentario en Documentos,
Presentaciones u Hojas de cálculo.

Estudiante

Comentario
(retroalimentación)
7. VERIFICAR PLAGIO
Los informes de originalidad permiten que tanto profesores
como alumnos comprueben que no haya plagios en los trabajos.
Cuando se genera uno de estos informes sobre una tarea, se
compara el archivo de Documentos de Google entregado con
diferentes páginas web y libros de Internet. En el informe se
incluyen enlaces a las fuentes detectadas y se marca el texto
que no se ha citado. Para activar la verificación de plagio, pulsa
sobre esta.

II. Subactividad como TAREA CON CUESTIONARIO

Con esta opción podrás crear una subactividad como TAREA CON CUESTIONARIO para
que tus estudiantes hagan y envíen un cuestionario de Formularios de Google. Puedes
asignar la tarea de cuestionario a una o a varias clases, o bien a estudiantes concretos,
programarla para publicarla más tarde, definir una fecha y hora de entrega, y añadir
archivos adjuntos.

• Selecciona el TEMA (actividad) creado anteriormente en la columna que


aparece al lado derecho de la pantalla.

• Pulsa en CREAR (1) y luego selecciona la opción TAREA CON


CUESTIONARIO (2):
• Observarás una nueva ventana como la siguiente, en ella completaremos
la información de la TAREA CON CUESTIONARIO: Título, indicaciones, etc.

En forma automática se adjuntará un Formulario de


Google al que podrás acceder para configurarlo según las
características que necesites otorgarle.

• Haz clic sobre el formulario para configurarlo. Se abrirá de la siguiente


manera:

• En el Manual de uso de Formularios de Google tienes a tu disposición el


detalle de la configuración de esta herramienta. Una vez terminada, pulsa
sobre ENVIAR.
• La subactividad como TAREA CON CUESTIONARIO quedará configurada
como se observa en la imagen. Recuerda que puedes agregar otros
archivos que consideres necesarios para la resolución del cuestionario.

Formulario de Google

¿CÓMO REVISAR UNA SUBACTIVIDAD COMO TAREA CON CUESTIONARIO?

✓ Ingresa a la página TRABAJO EN CLASE.

✓ Selecciona la SUBACTIVIDAD COMO TAREA CON CUESTIONARIO que deseas revisar y


pulsa en ella.
✓ Visualizarás la cantidad de estudiantes que ENTREGARON su tarea (1). Haz clic en VER
TAREA (2).

✓ Visualizarás una ventana en la que podrás observar lo siguiente:

• Para gestionar las entregas de los estudiantes, sigue el mismo procedimiento de la


revisión de una TAREA.
• Para gestionar las respuestas de los estudiantes al cuestionario, tienes a disposición el
Manual de uso de Formularios de Google. Encontrarás el detalle de este procedimiento.
III. Subactividad como PREGUNTA

Classroom te permite formular una pregunta a tus estudiantes y recopilar las


respuestas.

• Selecciona el TEMA (actividad) creado anteriormente en la columna que


aparece al lado derecho de la pantalla.

• Pulsa en CREAR (1) y luego selecciona la opción PREGUNTA (2):

• Observarás una ventana como la siguiente, en ella completaremos la


información de la PREGUNTA: Título, indicaciones, etc.
• Analizaremos las opciones de configuración de una PREGUNTA:
1. Tipo de respuesta: Puedes elegir entre una RESPUESTA BREVE o
respuesta de OPCIÓN MÚLTIPLE
2. Los alumnos pueden responderse entre sí: Esta opción permite que
tus estudiantes puedan ver y comentar las respuestas de sus
compañeros después de responder a una pregunta. Haz clic en el
casillero para activarlo.
3. Los alumnos pueden editar la respuesta: Los estudiantes pueden
editar su respuesta después de enviarla. Haz clic en el casillero para
activar esta opción.
4. Puedes añadir materiales a tu pregunta, como archivos de Google
Drive, enlaces o vídeos de YouTube.
5. Crear: En cada una de opciones de la página TRABAJO EN CLASE,
tenemos la oportunidad de CREAR un Documento, una Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo o Formulario en línea al que todos los
estudiantes asignados tendrán acceso. Utiliza esta opción según lo
consideres conveniente.
6. Una vez que hayas terminado de configurar la actividad, pulsa en
PREGUNTAR, podrás guardar la pregunta, programarla o publicarla de
forma inmediata.

.
¿CÓMO REVISAR UNA SUBACTIVIDAD COMO PREGUNTA?

✓ Ingresa a la página TRABAJO EN CLASE.

✓ Selecciona la SUBACTIVIDAD COMO PREGUNTA que deseas revisar y pulsa en ella.


✓ Visualizarás la cantidad de estudiantes que ENTREGARON su tarea (1). Haz clic en VER
TAREA (2).

✓ En la nueva ventana podrás observar las respuestas de tus estudiantes:

Para gestionar las entregas de los estudiantes, sigue el mismo procedimiento de revisión
de una TAREA o de TAREA CON CUESTIONARIO.
IV. Subactividad como MATERIAL

Si elijes esta opción, podrás adjuntar archivos desde un enlace, desde tu computadora,
desde Google Drive o subir vídeos de YouTube. Este es material didáctico que tus
estudiantes podrán utilizar para estudiar, y a la derecha puedes especificar si pueden
verlo todos los estudiantes o solo algunos.

• Selecciona el TEMA (actividad) creado anteriormente en la columna que


aparece al lado derecho de la pantalla.

• Pulsa en CREAR (1) y luego selecciona la opción MATERIAL (2):


• Observarás una ventana como la siguiente, en ella completaremos la
información del MATERIAL: Título, descripción, archivos adjuntos, etc.

• Analizaremos las opciones de configuración de MATERIAL:


1. Agregar y Crear: Como en las actividades anteriores, estas opciones
nos permiten agregar material desde tu computadora, desde
Google Drive o del Internet.
2. Para: Puedes elegir entre enviar el material a todos tus estudiantes,
a unos cuantos o a un solo estudiante.
3. Publicar: Elige el día y la hora de la publicación automática. También
puedes guardarla como borrador.

c) REUTILIZAR LA PUBLICACIÓN
Classroom te permite reutilizar las publicaciones en las páginas de Novedades y de
Trabajo en clase. Cuando reutilizas una publicación, puedes:
- Usarla en la clase original o en una clase diferente.
- Hacer copias de los archivos adjuntos, incluidas las evaluaciones, o añadir otros
nuevos.
- Modificar la publicación antes de publicarla.

• Selecciona el TEMA (actividad) creado anteriormente en la columna que


aparece al lado derecho de la pantalla.
• Pulsa en CREAR (1) y luego selecciona la opción REUTILIZAR LA
PUBLICACIÓN (2):

• En la nueva ventana, selecciona la CLASE (Experiencia de aprendizaje)


• Luego de elegir la CLASE (Experiencia de aprendizaje) que deseas
reutilizar, elige la publicación (1) que se copiará y si es que deseas que se
copie con todos sus archivos adjuntos (2). Pulsa luego en REUTILIZAR (3).

• Podrás visualizar la publicación en modo edición y así podrás realizar las


modificaciones que consideres necesarias o reutilizarla tal y como está.
Pulsa en ASIGNAR al terminar la edición.
3. PERSONAS
En esta página, podrás añadir nuevos profesores y alumnos a tu clase invitándoles a
través de sus correos de Gmail. En esta lista también puedes gestionar alumnos
silenciándolos o enviándoles correos.

Classroom te permite añadir solamente a profesores y alumnos del


dominio @aprendoencasa.pe

a) Invitar a profesores: Los profesores que agregues tienen las mismas facultades que
tú, excepto borrar la clase.

- Haz clic en el ícono de agregar (silueta con símbolo +)


- Escribe un nombre o correo electrónico (1) en la nueva ventana.
Pulsa en INVITAR (2)

- Los profesores que agregues aparecerán en tu lista de la siguiente


manera:
b) Invitar alumnos

- La invitación a tus alumnos puedes realizarla compartiendo el vínculo de


invitación (1) copiándola y pegándola en el medio que consideres conveniente,
escribiendo el nombre o el correo electrónico (2). Si eliges la segunda opción,
pulsa en INVITAR (3) luego de haber seleccionado al o los alumnos.

- Los alumnos que agregues aparecerán en tu lista de la siguiente manera:


- En relación con los alumnos de tu lista, Classroom te permite realizar algunas
acciones: Enviar un correo electrónico, eliminar o silenciar. Antes de realizar
cualquier acción, es preciso que selecciones al o los alumnos involucrados
activando su o sus casillas.

a) Enviar un correo electrónico

Classroom te direccionará a tu cuenta Gmail. Se abrirá una ventana para que


redactes el correo electrónico que deseas enviar:
b) Eliminar

Classroom te pedirá que confirmes la acción:

c) Silenciar:

Esta acción implica que el o los alumnos seleccionados no podrán visualizar los
trabajo que entreguen, responder al trabajo de sus compañeros ni emitir
comentarios. Pulsa en SILENCIAR para confirmar la acción.
4. CALIFICACIONES
En la página Calificaciones, puedes ver y actualizar las calificaciones, ver las entregas de los
alumnos, introducir calificaciones y devolver tareas. Los alumnos reciben las calificaciones
cuando les devuelves las tareas. Solo los profesores pueden ver la página Calificaciones.

a. Accede a la página de CALIFICACIONES.

b. Visualizarás los elementos de la página de la siguiente manera:

Lista de publicaciones en
Novedades y Trabajo en clase

Fila que hace visible el


promedio de la clase

Check de TAREA
Lista de estudiantes
ENTREGADA
1. Lista de publicaciones en las páginas NOVEDADES y TRABAJO en clase:

- Pulsa sobre una publicación para acceder a ella y leer el detalle de la entrega.

Puedes consultar el procedimiento de revisión de la entrega según lo descrito en los


tópicos: Subactividad como TAREA, como TAREA CON CUESTIONARIO, como PREGUNTA y
como MATERIAL.

2. Check de tarea entregada:

- Al hacer clic sobre el check de entrega, visualizarás una ventana con dos
opciones y la ruta abreviada usando el teclado para acceder a ellas: Devolver y
Ver entrega. Para cualquier opción, sigue los procedimientos aprendidos en la
página TRABAJO EN CLASE.

La opción CALIFICACIONES, está configurada en forma automática como SIN CALIFICACIÓN


GENERAL (1). Mantener dicha configuración; así como el botón MOSTRAR CALIFICACIÓN
GENERAL A LOS ALUMNOS (2) en modo desactivado.
5. ACCEDER A MEET
- Accede desde el encabezado de la página NOVEDADES.

- Accede desde el encabezado de la página TRABAJO EN CLASE.


- En ambos casos, visualizarás la ventana de acceso al Meet.

Recuerda que puedes configurar tu conexión al Meet antes de abrir la videollamada. Para ello debes
pulsar sobre los tres puntos. Accederás a las configuraciones de fondo, audio y cámara.

6. ACCEDER AL CALENDARIO DE GOOGLE


En cada clase, profesores y alumnos comparten un Calendario de Google. En este
calendario pueden visualizar las actividades programadas.

- Accede desde el encabezado de la página TRABAJO EN CLASE.


- Se desplegará el Calendario de Google, el cual, de manera
automática, ha grabado todas las tareas (subactividades)
programadas

- Al pulsar sobre una fecha programada, visualizarás el detalle de


esta.
7. ACCESO A LA CARPETA DE DRIVE DE LA CLASE
En la carpeta de Google Drive vinculada a una clase (Experiencia de aprendizaje) de
Classroom, se almacenarán las tareas (subactividades) (1) con los trabajos entregados
por tus alumnos (2).
8. HERRAMIENTAS DIGITALES COMPATIBLES CON
CLASSROOM
En la siguiente lista encontrarás las herramientas digitales que son compatibles con
Classroom y que promoverán que tus alumnos se desenvuelvan en entornos digitales y
gestionen su propio aprendizaje.

N° HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN ÍCONO


Es una aplicación web gratuita y adecuada a fines
1 EDpuzzle educativos dado que permite, con una operatoria simple e
intuitiva, crear cuestionarios de evaluación o intercalar
notas de audio (ambas alternativas pausan el rodaje hasta
que se respondan las preguntas planteadas o se complete
la escucha) como producir un "doblaje" completo del
video.
Es un software de matemáticas para todo nivel educativo.
Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y
cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización
en hojas de cálculo. GeoGebra permite el trazado
2 Geogebra dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así
como la representación gráfica, el tratamiento algebraico y
el cálculo de funciones reales de variable real, sus
derivadas, integrales, etc.
Esta herramienta permite grabar, editar, y compartir
3 Screencast o videos entre maestros y alumnos con el apoyo de
aplicaciones como Google Drive y Google Classroom.
Matic 'Screencastify' es una extensión de Google Chrome que
permite hacer capturas de pantalla al ordenador, la
cámara web y el audio.
Quizizz, es una herramienta que se utiliza en clases,
trabajos en grupo, revisión previa a las pruebas,
exámenes, pruebas unitarias y pruebas improvisadas.
4 Quizizz Permite a los estudiantes y profesores estar en línea al
mismo tiempo. Utiliza un método de enseñanza y
aprendizaje similar aún cuestionario en el que un usuario
responde preguntas de forma independiente y compite
con otros usuarios en el mismo cuestionario.
Es una aplicación que puede ser utilizada para estudiar y
5 Quizlet aprender contenido creado por otros usuarios, o para
crear sus propias unidades de estudio. También permite
compartir unidades con amigos, compañeros de clase o
estudiantes.
Es una plataforma para plantear preguntas y que un grupo
cerrado (las personas que reciben el link) responda. Es
una herramienta muy interesante para la clase y en
general en los procesos de formación. Permite involucrar
6 Flipgrid a todas las personas de la clase a través de preguntas y
respuesta. Es una herramienta incluyente porque hasta
los tímidos y los introvertidos pueden responder (sin
enfrentarse al “público”). También permite que el profesor
o facilitador reciba feedback casi inmediato sobre lo
aprendido.
Es una herramienta de presentación de diapositivas en
vivo que funciona con diapositivas de Google o
presentaciones de PowerPoint, y permite a los
estudiantes ver las diapositivas en sus propios
dispositivos. Imagínese si pudiera involucrar a todos los
7 Pear Deck estudiantes en su clase, todos los días. ¿Qué pasaría si
pudieras ver instantáneamente quién está confundido y
quién está listo para más? Ese es el poder de Pear Deck.
Y ahora, con el complemento Pear Deck for Google
Slides, puede agregar la magia de las evaluaciones
formativas y las preguntas interactivas a sus
presentaciones directamente desde Google Slides
Es una plataforma gratuita que permite la creación de
8 Kahoot cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la
que el profesor crea concursos en el aula para aprender o
reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los
concursantes.
Es una herramienta multimedia que permite crear
actividades educativas. A modo de una herramienta de
autor, el programa permite realizar mapas, adivinanzas,
9 Educaplay crucigramas, diálogos, dictados, sopa de letras, test,
ordenamientos, etc.
Es una herramienta web/app que te permite crear
presentaciones interactivas, una presentación que incluya
actividades como cuestionarios, encuestas y actividades,
donde el profesor/presentador tiene el control y mueve la
10 Nearpod presentación. Algo que distingue a Nearpod, es que el
dispositivo del alumno es controlado por el profesor,
mientras se encuentre conectado a la presentación,
también se puede compartir en tiempo real el trabajo de
un alumno con los demás, dentro de la misma clase.

Es una plataforma de comunicación escolar que los


profesores, estudiantes y familias usan cada día para
construir comunidades muy unidas al compartir lo que se
11 Classdojo está aprendiendo en el hogar de la clase a través de
fotos, videos y mensajes.
Es utilizado como complemento en educación y ha
cambiado la manera de enseñar. Ha sido desarrollado con
el fin de alentar el trabajo en equipo, aumentar la
12 ClassCraft motivación de los participantes y favorecer un mejor
comportamiento en clase.

Kami es más que una aplicación de anotación de


documentos y PDF. Con Kami, los profesores pueden
hacer que sus aulas sean más interactivas. Kami tiene
13 Kami herramientas y funciones colaborativas que están
diseñadas para mejorar el entorno de aprendizaje para
estudiantes de todos los niveles y habilidades.
Es una herramienta que consiste en breves películas
14 Brainpop animadas, ideales para uso individual o en grupo, que
permiten introducir temas nuevos, explicar conceptos
difíciles y repasar antes de un examen.

Wordwall es una herramienta digital que permite crear y


editar actividades para el aula de forma sencilla (juegos
de palabras crucigramas cuestionarios etc) Wordwall
15 Wordwall puede usarse para crear actividades tanto interactivas
como imprimibles. La mayoría de nuestras plantillas están
disponibles en versión interactiva e imprimible. Los
Interactivos se reproducen en cualquier dispositivo con
navegador web como un ordenador tableta teléfono o
pizarra interactiva. Los estudiantes pueden jugar
individual y en equipo.
Es el editor de fórmulas de la suite Libre Office, que se
16 EquatlO puede invocar en tus documentos de texto, hojas de
cálculo, presentaciones y dibujos, para que puedas
insertar fórmulas matemáticas y científicas con formato
perfecto.
Writable ayuda a los maestros a formar y motivar a los
estudiantes para que se conviertan en escritores
competentes y decididos, y ayuda a las escuelas a
evaluar y monitorear el crecimiento de la escritura. Con
17 Writable cientos de plantillas de tareas y evaluaciones
comparativas a nivel estatal o del distrito, Writable ayuda
a los maestros a ahorrar tiempo en la preparación y la
calificación, mientras se enfoca en su instrucción de
escritura.
Es una aplicación de libro electrónico que brinda a los
estudiantes una experiencia de aprendizaje atractiva e
interactiva. Los estudiantes pueden ver su contenido y
18 Savvas Realize completar actividades interactivas, cuestionarios,
utilizando muchas funciones, incluido el cuaderno,
anotaciones y aspectos destacados, y glosarios.
Crea fácilmente, comparte, califica y da feedback sin salir
19 BookWidgets de tu entorno seguro. Las notas de BookWidgets se
envían automáticamente al libro de calificaciones de tu
sistema de estudio. Asimismo, crea crucigramas hechos a
medida, hojas de bingo, juegos de memoria y mucho más
Esta simple extensión de Chrome hace que sea muy fácil
compartir su pantalla con cualquier persona. En un salón
de clases (en persona o virtual), los estudiantes
20 Google Cast for comparten su pantalla con el maestro y el maestro la
Education comparte con la clase mediante un proyector o mediante
Google Classroom. Es simple, gratuito y obligatorio para
todos los usuarios. ( Web )
9. ENLACE DE AYUDA SOBRE GOOGLE CLASSROOM
En este enlace encontrarás muchas más opciones que podrás explorar para el mejor
conocimiento de Google Classroom.

- Ingresa a: https://support.google.com/edu/classroom

- Google Workspace for Education Fundamentals proporciona a sus usuarios un


manual de funciones de cada una de sus herramientas. En el enlace compartido
encontrarás respuesta a cualquier inquietud de configuración o de uso de
Classroom.

También podría gustarte