ETIQUETAS,
PRODUCTOS
COMPLEMENTARIOS
GESTIÓN DE PRODUCTO Y BRANDING
Sesión
03
PROPÓSITO
Diseñar un prototipo de envases y etiquetas de un
producto de la empresa en marcha.
RECAPITULÉMOS
DISEÑO DEL
PRODUCTO
El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las
empresas, ya que hay algunas en las que los productos experimentan muy pocos
• Resultado de la decisión de
diseño del producto en forma de
especificaciones que se desea
que tenga el producto.
EL DISEÑO DE
PRODUCTOS
OFRECE LOS
SIGUIENTES
BENEFICIOS A LAS
ORGANIZACIONES:
DISEÑO DEL PRODUCTO
DISEÑO DE PACKAGING, DISEÑO DE
ENVASES Y ETIQUETAS, DISEÑO DE
PACKS
En un mercado tan competitivo como
en el que nos encontramos, una
buena imagen de marca y de
producto puede ser el elemento
diferenciador que influya en la
decisión de compra de un
consumidor y que haga que se
decida a adquirir un producto u otro.
CON LOS DISEÑOS DE
PACKAGING QUE
REALICEMOS EN NUESTRO
ESTUDIO, TUS MARCAS O
PRODUCTOS DESTACARÁN
SOBRE LOS PRODUCTOS
ElDE LA COMPETENCIA
packaging es un vehículo de
transmisión de la imagen
corporativa de una empresa directa
y esencial.
PACKAGING, LA PRIMERA
IMPRESIÓN ES LO QUE CUENTA
La experiencia del usuario comienza
desde el momento que toma contacto
con nuestros productos, el packaging
o embalaje en el que acomodamos y
transportamos nuestro producto. Es
por eso que el packaging es uno de
los puntos mas importantes para una
marca.
Envase, Empaque,
Embalaje, Etiqueta y
Servicios complementarios.
Todos los productos y servicios pueden diferenciarse, por eso siempre
buscamos hacer nuestro producto el más atractivo del mercado.
1. Proteger el 3. Contribuye
5.Permite ser
producto 2. Facilitar la a vender el 4.Ser un
mejor
desde la manipulación producto a diseño, con 6.
identificado
fabricación, y dentro del través de su forma y Incrementar
por los
almacenamie establecimien diseño colores las ventas
consumidore
nto hasta la to comercial. gráfico y atractivos
s
venta estructural
INGENIERÍA DE ENVASE
Para diseñar el envase debemos tener bien claro cuál es el objetivo de
este y se debe contemplar lo siguiente:
Empaque: Cualquier recipiente o envoltura diseñada
para contener y transportar el producto envasado. Y
debe considerarse desde tres puntos de vista: empaque
para la distribución física, empaque múltiple para
detallistas, y empaque para el punto de venta.
Los empaques
teniendo en cuenta
sus características,
se pueden clasificar
en:
OBJETIVOS DEL EMPAQUE Y EL
EMBALAJE
• Son las formas impresas que lleva el producto para
• instrucciones de uso
• Idiomas
almacenamiento y manipulación.
ETIQUETADO, MARCADO Y
CODIFICACIÓN
ETIQUETADO, MARCADO Y
CODIFICACIÓN
PRODUCTO COMPLEMENTARIO
CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES
COMPLEMENTARIOS
• Los bienes complementarios tienen
de un producto, la demanda de su
bien complementario caerá.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• ¿Qué aprendí?,
• ¿Cómo aprendí?