Está en la página 1de 5

REFLEJOS Y REACCIONES

Los reflejos son respuestas motrices involuntarias, conscientes o inconscientes ante un


estímulo determinado. Los reflejos están gobernados por centros motores inferiores; nivel
espinal, tallo cerebral, mesencéfalo hasta llegar a la corteza como paso de culminación de
ese procese. Se inhiben debido a la maduración del Sistema Nervioso Central y se
considera patológico si no aparecen o si perduran.

Las reacciones son conductas motrices de protección o defensa, pueden ser voluntarias o
involuntarias, y surgen por aprendizaje de la interacción con el medio. Ellas se integran y
forman parte de nuestros movimientos normales, y si se mantienen ausentes se considera
patológico.

La evaluación de los reflejos y las reacciones es importante para comparar la edad motora
vs la edad neurológica, con aquellos reflejos que perduran dentro de cada hito del
desarrollo (control cefálico, rolado, balconeo) los cuales dependen del desarrollo del SNC.

Nivel espinal:
Los reflejos espinales son mediados por áreas del núcleo de Deiters del Sistema Nervioso
Central, que se encuentran en el 1/3 inferior de la protuberancia. Es el nivel más primitivo y
menos adaptativo.

POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPARECE


REFLEJO
PALPEBRAL Dc supino Toque con la Cierra los ojos Nacimiento 1mes
yema del dedo
el entreceño

BÚSQUEDA U Dc supino Toque Desvía la boca Nacimiento 2 meses


HOCIQUEO comisura de hacia el
los labios y estímulo
alrededores

SUCCIÓN Dc supino Se acerca Succión Nacimiento Perdura a


biberón, cupón (protusión de voluntad
o dedo. lengua con
movimientos de
los labios)

MARCHA Suspensión Colocar pies Realiza de 3 a 4 Nacimiento 1 año


AUTOMÁTICA debajo de las en superficie pasos
axilas
BABINSKI Dc supino Se pasa la uña Extensión con Nacimiento 1 año
por borde abducción del
externo del pie primer dedo y
desde el talón flexión del resto
hasta el primer en forma de
dedo abanico

EXTENSIÓN Dc supino, Flexiona una Patrón flexor en Nacimiento 2 meses


CRUZADA MsIs en pierna pierna
extensión extendida,
patrón extensor
en pierna
flexionada

EXTENSIÓN Dc supino Se flexiona la Extensión Nacimiento 2 meses


GENERALIZADA pierna y se incontrolada del
estimula planta miembro
del pie flexionado

TRIPLE Dc supino Se estimula Flexion del Nacimiento 2 meses


FLEXIÓN O MsIs en planta del pie miembro
HUÍDA extensión en la parte estimulado
central

Nivel de Tallo Cerebral:


Los reflejos de tallo están mediados por áreas desde el núcleo de Deiters hasta el núcleo
rojo, situado a nivel del extremo caudal de los ganglios basales. Comprende los reflejos
posturales estáticos, cambios en la distribución del tono muscular a lo largo del cuerpo.

REFLEJO POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPARECE

TÓNICO dc supino Rotar la cabeza Flexión del Nacimiento 2 o 3 meses


CERVICAL 20 seg a un lado MsSs del lado
ASIMÉTRICO craneal y
extensión del
MsSs del lado
facial.

TÓNICO Suspensión 1. Muestra flex: 1. Patrón Flex: Nacimiento 2 o 3 meses


CERVICAL sobre las flexión de la de MsSs y ext.
SIMÉTRICO piernas del cabeza De MsIs
examinador
2. Muestra ext: 2. Patrón ext.
extensión de la De MsSs y Flex
cabeza de MsIs

PLACING DE Estimular el Acomodación Nacimiento 3 o 4 meses


LA MANO dorso de la de la mano
mano

PLACING DEL Estimular el Acomodación Nacimiento 4 o 5 meses


PIE dorso del pie del pie

PRENSIÓN Dc supino Se hace presion Cierre de la Nacimiento 2 o 3 meses


PALMAR en la base de los mano
metacarpianos

PRENSIÓN Dc supino Se hace Flexión de los Nacimiento 1 año


PLANTAR prensión en la dedos del pie
base de los
metatarsianos

MORO Dc supino Retirar Abduccion y Nacimiento 2 o 3 meses


con apoyo de brevemente el rotacion externa
glúteos en apoyo de la de hombro.
superficie y cabeza Extensión de
apoyo de el retomándolo de codo. Extensión
occipucio en inmediato y abduccion de
la mano del los dedos
examinador retornando a la
posición de
inicio

GALANT Suspensión Estimular con Incurvacion del Nacimiento 2 meses


ventral los dedos los tronco del lado
paravertebrales estimulado
de un lado

APOYO + Suspensión Que los pies Ext de MsIs con Nacimiento 7 u 8 meses
debajo de las toquen la punta de pie o
axilas superficie del liberación del
suelo tono extensor
APOYO - Suspensión Que los pies Acomodación Nacimiento 7 u 8 meses
debajo de las toquen la de los pies
axilas superficie del seguido de
suelo flexion de los
MsIs después de
descargar peso

REACCIONES Dc supino Se realiza Realiza movim. Nacimiento 4 meses


ASOCIADAS movimiento al mismo
pasivo o activo tiempo en otras
de un miembro extremidades

Nivel de Mesencéfalo:
Las reacciones de enderezamiento se integran a nivel del mesencéfalo por encima del
núcleo rojo, excluyendo la corteza. Interactúan entre si y trabajan hacia el establecimiento
de una relación normal de la cabeza y el cuerpo.

REFLEJO POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPARECE

ENDEREZAMIENTO Dc supino Rotar la El niño rola en Nacimiento 2 meses


CUELLO SOBRE Ms e Is en cabeza hacia bloque
CUERPO extensión un lado

ENDEREZAMIENTO Dc supino Se gira el La cabeza gira 2 meses 5 meses


CUERPO SOBRE Ms e Is en cuerpo hacia hacia el mismo
CUELLO ext un lado lado

ENDEREZAMIENTO Dc supino Estimulo Rotación 5 meses 18 meses


CUERPO SOBRE Ms e Is en visual o segmentada del
CUERPO ext auditivo cuerpo
pasivo

ENDEREZAMIENTO En Cambiar al El niño debe 6 o 8 meses Perdura


LABERINTICO suspensión niño de acomodar su
ojos posición en cabeza respecto
vendados el espacio al tronco

ENDEREZAMIENTO En Cambiar al El niño debe 6 o 8 meses Perdura


ÓPTICO suspensión niño de acomodar su
ojos posición en cabeza respecto
destapados el espacio al tronco
REACCION Dc prono Levantar una Flexo elevación 6 meses 2 a 2 ½ años
ANFIBIA Ms e Is en cadera de la cadera
extensión estimulada

REACCIONES DE Sedente Defensas Realiza el apoyo 6, 8 y 10 perdura


DEFENSA anteriores meses
laterales y respectiva
posteriores mente

LANDAU Suspensión Suspensión 1.Hiperextensión 4, 6 y 8 2 a 2 ½ años


ventral ventral de la cabeza. meses
2. hiperex de respectiva
cabeza + cintura Mente
escapular y
tronco.
3. todo lo
anterior + MsSs
y MsIs

PARACAÍDAS Suspendido Proyectarlo Ext de los brazos 8 meses Perdura


fijado por hacia delante y de codos para
tronco y proteger la
tobillos cabeza

REACCIÓN A LA Dc supino Tracción por Bipedestación 8 a 10 Al iniciar


BIPEDESTACION MsSs Automática meses marcha

Nivel Cortical:
Estas son reacciones mediadas por la eficiente interacción en la corteza, ganglios basales y
cerebelo. La maduración de las reacciones de equilibrio, conduce al individuo hacia la
etapa humana bípeda del desarrollo motor y perduran en el tiempo.

● Reacciones de equilibrio.

Se utiliza pelota de Bobath y balancín para su evaluación.

También podría gustarte