Está en la página 1de 17

CAPÍTULO I

ACTIVIDADES

A. DECLARACIÓN DE LA VISIÓN

Ser los líderes globales del servicio comunitario y humanitario.

B. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Dar poder a los voluntarios para que sirvan a su comunidad, atiendan las necesidades
humanitarias, alienten la paz y promuevan el entendimiento internacional a través de los
clubes de Leones.

C. PROGRAMAS DE SERVICIO ADOPTADOS POR LA ASOCIACIÓN


INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES

1. El principal compromiso de servicio internacional del Leonismo es:

SightFirst: Leones contra la ceguera evitable y reversible.

2. Las principales categorías de servicio y de programas adoptados por la Asociación


Internacional de Clubes de Leones incluyen:

a. Servicios Comunitarios
(servicios cívicos, culturales, educativos, de salud, públicos, recreativos y sociales)
• Construcción de viviendas para ciegos y discapacitados en colaboración con
Hábitat para la Humanidad
• Leones en Acción

b. Preparación y ayuda en casos de desastres naturales


• Programa Leonístico ALERTA
• Entre Leones: Base de datos de recursos de ayuda

c. Preservación del Medio Ambiente


• Concurso de fotografía ambiental
• Equipo Verde de los Leones

d. Salud y bienestar

(1) Conciencia y Acción sobre la Diabetes


• Educación para la comunidad
• Detección de diabetes
• Programa Leonístico de Salud de la Vista (PLSV)

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 1
• Campamentos recreativos para pacientes de diabetes
• Avance: Caminata Leonística de Conciencia sobre la Diabetes

(2) Audición: Preservación, Conciencia y Acción


• Programa de Reciclaje de Audífonos (HARP)
• Perros para sordos
• Exámenes auditivos
• Campamentos recreativos para personas sordas y con trastornos auditivos
• Servicios de ayuda para personas sordas y con problemas de oído

(3) Vista: Preservación, Conciencia y Acción


• Exámenes de la vista para niños (países desarrollados)
• Educación para ciegos
• Reciclaje de gafas
• Día de Helen Keller
• Bancos Leonísticos de Ojos
• Proyectos relacionados con la baja visión
• Campamentos recreativos para personas con discapacidad visual
• SightFirst
• Programa Abrimos Ojos de las Olimpiadas Especiales
• Servicios de asistencia para personas ciegas y con discapacidad visual
• Exámenes visuales
• Día del Bastón Blanco
• Día Mundial de la Vista

e. Relaciones Internacionales
• Hermanamiento Internacional de Clubes
• Día de los Leones con las Naciones Unidas.

f. Oportunidades Leonísticas para la Juventud


• Concurso Internacional Cartel de la Paz
• Programa Leonístico Internacional de Campamentos e Intercambio Juveniles
• Clubes Leo
• Lions Quest
• Premios Jóvenes Líderes en el Servicio

g. Servicios Leonísticos para la Niñez


• Programa Niños Primero
• Programa de Simposios de Servicios Leonísticos para la Niñez

3. La Asociación Internacional de Clubes de Leones proporcionará información y respaldo


organizativo para las principales categorías y programas de servicio oficiales. Además de
dichos programas, los clubes de Leones y distritos podrán llevar a cabo cualesquiera
programas de servicio que se necesiten para atender las necesidades humanitarias en sus

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 2
comunidades, contando, según el caso, con la ayuda de la Fundación Internacional de
Clubes de Leones (LCIF).

4. La asociación publicará una lista de los programas de servicio aprobados por los Leones,
dentro de las siete categorías principales de servicio indicadas en el párrafo B.2. El
Comité de Actividades de Servicio examinará dichos proyectos y los recomendará a la
junta directiva para su aprobación si reúnen los siguientes requisitos:

a. Ejemplifican el lema “NOSOTROS SERVIMOS” y tienen relevancia internacional


para los Leones.
b. Atienden una necesidad comunitaria o humanitaria importante
c. Logran resultados perceptibles que benefician a los receptores del servicio.
d. Fomentan la participación activa de los socios de los clubes de Leones.
e. Incluyen cargos de liderato para Leones
f. Promueve la conciencia pública sobre la misión de servicio de los Leones
g. Son viables.

D. CONSERVACIÓN DE LA VISTA Y COLABORACIÓN CON EL CIEGO

El objetivo de esta iniciativa principal es ofrecer programas y ayuda a los ciegos y


discapacitados de la vista y trabajar para eliminar la ceguera evitable y reversible por medio
del Programa SightFirst.

Los programas que se indican a continuación complementan a los identificados con


SightFirst y su fin es combatir las principales causas de la ceguera evitable o reversible, tales
como catarata, tracoma, oncocercosis, glaucoma y retinopatía diabética.

1. Programa de Bancos de Ojos de Lions Clubs International

a. Descripción del programa:

El Programa de Bancos de Ojos de la Asociación Internacional de Clubes de Leones


fue aprobado como programa oficial en marzo de 1984.

b. Parámetros:

(1) La junta directiva de la Asociación Internacional de Clubes de Leones fijará una


política uniforme, que podrá enmendarse cuando así se requiera.
(2) Todas las actividades, proyectos y programas Leonísticos de los Bancos de Ojos
se realizarán en armonía con la política de la Junta Directiva Internacional, que
se revisará cuando así se requiera. Sólo la Junta Directiva Internacional tendrá
poder para revisar la política de los Bancos de Ojos de Lions Clubs International.
(3) Cada Banco Leonístico de Ojos aprobará reglamentos y enmiendas, que
concordarán con la política establecida por la Asociación Internacional de Clubes

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 3
de Leones. Dichos reglamentos y sus revisiones se someterán a la aprobación de
la Junta Directiva Internacional

c. Objetivos del programa:

(1) Mejorar la identidad e imagen del Programa de Banco de Ojos a nivel


internacional; fomentar, promover, mejorar y extender el programa alrededor del
mundo con el fin de proveer tejido ocular de calidad para trasplantes de córneas,
investigación y otros propósitos médicos.
(2) Con el consejo y colaboración de los bancos de ojos establecidos, desarrollar una
estructura internacional bajo la cual se reconozca debidamente las aportaciones
de los Leones a los bancos de ojos.
(3) Proteger el nombre y emblema de los Leones para extender su uso.
(4) Dar publicidad al servicio que prestan los bancos Leonísticos de ojos.
(5) Proveer una fuente de información central.
(6) Ayudar a establecer nuevos Bancos Leonísticos de Ojos a escala mundial. Las
solicitudes de ayuda podrán ser referidas a Bancos Leonísticos de Ojos ya
existentes que hayan acordado ofrecer este tipo de asistencia.

d. Nombre y/o emblema:

(1) El nombre de este programa será Programa de Bancos de Ojos de Lions Clubs
International y todos los bancos de ojos reconocidos en dicho programa se
conocerán con el nombre de Bancos Leonísticos de Ojos o Bancos de Ojos de los
Leones.
(2) El nombre y/o emblema de los Leones son marcas registradas exclusivas de La
Asociación Internacional de Clubes de Leones, y la misma tiene el derecho y
obligación de proteger y preservarlas como propiedad perpetua de La Asociación
Internacional de Clubes de Leones.
(3) El término “Leonístico” figurará en todos los nombres de los bancos de ojos de
los Leones. Además, el nombre, el emblema o ambos se exhibirán en un lugar
prominente del local, papelería y publicaciones de todos los bancos Leonísticos
de ojos
(4) Representantes de Lions Clubs International harán visitas periódicas a los bancos
de ojos para asegurar que el nombre o emblema Leonísticos, o ambos, se exhiban
y usen adecuadamente.

e. Control:

(1) La mayoría de los miembros de la junta directiva de cada Banco Leonístico de


Ojos debe ser socios de clubes de Leones al día en sus obligaciones con la
Asociación Internacional de Clubes de Leones.
(2) Todos los bancos Leonísticos de ojos y el personal que los atiende seguirán todas
las normas médicas y educativas que exijan las respectivas autoridades
gubernamentales y médicas.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 4
(3) Antes del 15 de setiembre de cada año, todos los bancos Leonístico de ojos
presentarán a La Asociación Internacional de Clubes de Leones, un informe
sobre sus operaciones y actividades, acompañado de una lista con los nombres de
los miembros de la junta directiva del banco de ojos y una copia de sus actuales
estatutos y reglamentos. El incumplimiento reiterado de este requisito tendrá
como resultado la revocación de la licencia para usar el nombre y emblema de la
asociación.

f. Patrocinio:

(1) Los bancos Leonísticos de ojos deberán ser patrocinados por clubes de Leones,
distritos o distritos múltiples y tendrán derecho de usar el nombre «Leones» y/o
emblema de la asociación, siempre y cuando operen de acuerdo con la política
establecida para el programa
(2) Todo banco Leonístico de ojos será acreditado por la Asociación Internacional
de Clubes de Leones y tendrá derecho de usar el nombre «Leones» y/o el
emblema de la asociación, siempre y cuando opere de acuerdo con la política
establecida para el programa y cumpla con los requisitos que regulan el uso del
nombre y el emblema de la asociación.
(3) No habrá límite en cuanto al número de clubes, distritos o distritos múltiples que
patrocinen a un determinado banco de ojos.
(4) En las regiones en las que no opere ningún Banco Leonístico de Ojos, se insta a
los Leones a que den su apoyo a los Bancos Leonísticos de Ojos de otras
regiones.
(5) El apoyo a un banco Leonístico de ojos por parte de los clubes o socios Leones
es estrictamente voluntario.

g. Operación:

Cada banco de ojos establecerá una relación de trabajo con un centro médico
apropiado para todo lo referente a orientación y regulaciones médicas.

h. Cobertura de seguro:

Cada Banco Leonístico de Ojos deberá tener cobertura de seguro, que incluya, pero
no a modo de limitación, un seguro de responsabilidad civil, daños a la propiedad,
compensación por accidentes y enfermedades de trabajo y seguro contra negligencia
profesional, según corresponda a sus operaciones. Se entiende que se tendrá dicho
seguro además de la cobertura de seguro de responsabilidad civil general que
proporciona la asociación.

i. Reconocimiento y relaciones públicas:

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 5
(1) Se exhorta a los bancos Leonísticos de ojos que envíen información relevante a
La Asociación Internacional de Clubes de Leones con el fin de fomentar la
interacción y promocionar el programa.
(2) Se exhorta a que los bancos de ojos compartan información entre sí y con La
Asociación Internacional de Clubes de Leones para que se alcancen los objetivos
del programa.

j. Semana de los Bancos Leonísticos de Ojos

En la primera semana de diciembre, la Asociación Internacional de Clubes de Leones


celebrará anualmente la Semana de los Bancos de Ojos de los Leones, con la
finalidad de divulgar esta actividad, respaldar los bancos de ojos e incentivar la
donación de tejidos.

2. Deficiencia de vitamina A: Se alentará a los clubes y distritos Leonísticos a que


colaboren con organizaciones internacionales para la salud, en programas destinados a
reducir la incidencia de la ceguera causada por la deficiencia de vitamina A.

3. Programa de Reciclaje de Gafas de Lions Clubs International

a. Descripción del programa

El Programa de Reciclaje de Gafas de la asociación se implementará únicamente de


conformidad con la política establecida de tiempo en tiempo por la Junta Directiva de
la Asociación Internacional de Clubes de Leones.

b. Parámetros
(1) La Junta Directiva Internacional debe establecer una política uniforme en lo que
respecta al Programa de Centro de Reciclaje de Gafas, y aprobar los cambios
subsiguientes.
(2) Todas las actividades, proyectos y programas Leonísticos de los Bancos de Ojos
se realizarán en armonía con la política de la Junta Directiva Internacional, que se
revisará cuando así se requiera. (3) Sólo la Junta Directiva Internacional puede
hacer cambios a la política del Programa de Bancos Leonísticos de Ojos.
(4) Cada Centro de Reciclaje de Gafas adoptará sus propios estatutos y reglamentos,
los cuales serán consistentes con la política establecida por Lions Clubs
International. Dichos reglamentos y sus subsiguientes modificaciones deberán ser
aprobados por la Junta Directiva Internacional.

c. Objetivos del programa

(1) Establecer un programa internacional de reciclaje de gafas para promover el


proceso, la selección y distribución de gafas donadas.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 6
(2) Ayudar a conservar la vista proporcionando gafas con graduación adecuada a los
necesitados del mundo a través de la infraestructura de la asociación y otras vías
de distribución.
(3) Llevar registros de las gafas procesadas y distribuidas a través de los Centros
Leonísticos de Reciclaje de Gafas.
(4) Fomentar la comunicación entre los diferentes Centros Leonísticos de Reciclaje
de Gafas.
(5) Tratar de identificar a los Leones que llevan a cabo programas de reciclaje de
gafas.
(6) Facilitar la expansión internacional del Programa de Reciclaje de Gafas de la
Asociación Internacional de Clubes de Leones.

d. Nombre y emblema

(1) El nombre oficial del programa será Programa de Reciclaje de Gafas de la


Asociación Internacional de Clubes de Leones y todos los centros de reciclaje de
gafas patrocinados por los Leones serán conocidos como Centros Leonísticos de
Reciclaje de Gafas.
(2) El nombre Leones y emblemas son marcas registradas de la Asociación
Internacional de Clubes de Leones y son propiedad exclusiva de ésta. Todos los
derechos y obligaciones para proteger la propiedad de dicho nombre y emblema
recaen y son responsabilidad exclusiva de la Asociación Internacional de Clubes
de Leones.
(3) El término “Leones o Leonístico” figurará en todos los nombres que hagan
referencia los Centros de Reciclaje de Gafas de los Leones. Asimismo, cuando sea
apropiado, el nombre y emblema de la Asociación Internacional de Clubes de
Leones figurarán en un lugar prominente de las instalaciones; la papelería oficial,
embalajes de las gafas, publicaciones y materiales de promoción de todos los
Centros Leonísticos de Reciclaje de Gafas.

e. Patrocinio

(1) Los Centros de Reciclaje de Gafas (LERC) serán patrocinados por los Leones de
un distrito o distrito múltiple, o ambos en conjunto o varios. No se impondrán
límites en cuanto al número de distritos o distritos múltiples que podrían
patrocinar un mismo centro LERC.
(2) Solo un LERC principal puede ser establecido en un mismo distrito múltiple. El
LERC principal tendrá la opción de establecer sucursales si fuera necesario, en su
distrito múltiple o distrito único. Un LERC principal que esté en buena situación
con la asociación internacional puede establecer su estructura organizativa con
los miembros Leones y los dirigentes representantes del distrito múltiple o distrito
único donde está establecido. La conformarán el director aprobado para el LERC,
el dirigente ejecutivo o presidente de su junta directiva, quienes serán dirigentes
ex oficio de todas las sucursales que establezca el LERC principal.
(3) Para que se pueda reconocer oficialmente como LERC, un centro Leonístico de
reciclaje debe reunir los criterios de una fundación Leonística bajo la política de

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 7
marcas registradas de La Asociación Internacional de Clubes de Leones y debe
cumplir con las políticas del Manual de Normas de la Junta Directiva
Internacional y las enmiendas que se le hacen en un momento dado.
(4) En las regiones donde no cuenten con un centro LERC, se exhorta a los Leones a
que apoyen los centros de otras regiones.

f. Cumplimiento del LERC:

Cada LERC aprobado debe acatar la política de LCI. Si un LERC no cumpliera, LCI
tomará las siguientes medidas contra dicho centro:

(1) Le revocará a dicho LERC, su condición de Centro Leonístico de Reciclaje de


gafas
(2) Denegar las solicitudes de subvenciones de LCIF para el LERC.
(3) Revocar la licencia de uso del nombre y emblemas de la asociación para todas sus
operaciones.

E. SERVICIOS DE SALUD

1. Examen de detección de diabetes: Se recomienda que los clubes de Leones celebren


alianzas con clínicas y médicos con el fin de llevar a cabo proyectos conjuntos para
realizar exámenes de detección de diabetes como actividad sugerida; además, que
combinen los exámenes de detección de retinopatía diabética y glaucoma cuando presten
estos servicios. Los Leones deben cumplir con las leyes y los reglamentos de salud
pertinentes y vigentes en su jurisdicción cuando realizan pruebas de detección. Muchas
normas de asistencia sanitaria exigen que sean profesionales médicos quienes realicen los
análisis de sangre.

2. Mes de la conciencia sobre la diabetes: El mes de noviembre se promoverá como el


Mes de Conciencia sobre la Diabetes.

3. Cuidado básico de la salud: Se alienta a los clubes de Leones a que lleven a cabo
programas de cuidado básico de la salud y que colaboren con organismos de asistencia
para aliviar los problemas del hambre, mala salud y enfermedad en todo el mundo.

F. PREMIO ESFUERZO POR EXCELENCIA (PRESERVACIÓN DE LA VISTA,


CONCIENCIA Y ACCIÓN)

Todos los años, la asociación proporcionará a los gobernadores de distrito un reconocimiento


apropiado para que lo presenten al club de Leones que más haya destacado durante ese año
en programas de Conservación de la Vista y Colaboración con el Ciego.

Premios a asesores de la vista

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 8
1. Premio al Asesor Distrital de la VISTA
Todos los años se proporcionará un premio adecuado a los gobernadores de distrito para
que lo presenten a los asesores distritales en reconocimientos de los logros en el
desempeño de su cargo.

2. Premio al Asesor de Distrito Múltiple de la VISTA


Todos los años se proporcionará a los presidentes de consejo un reconocimiento
apropiado para que lo presenten al asesor de distrito múltiple por sus logros en el
desempeño de los requisitos del cargo.

G. PREMIO AL ASESOR DISTRITAL DE AUDICIÓN

Todos los años se proporcionará un premio adecuado a los gobernadores de distrito para que
lo presenten a los asesores distritales en reconocimientos de los logros en el desempeño de su
cargo.

H. DIRECTRICES PARA LAS PROPUESTAS DE PROGRAMAS DE SERVICIO


INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN

Definición: un programa de servicio internacional atiende una necesidad humanitaria


definida, es relevante con la misión de servicio de los clubes de Leones en todo el mundo y
puede incluir la colaboración con otras organizaciones humanitarias. Estos programas se
basarán en las directrices y recursos aprobados por la junta directiva.

Relevancia: las propuestas que presenten los socios de los clubes de Leones deben haber
sido aprobadas y puestas en marcha por lo menos en dos distritos múltiples o únicos (no
subdistritos). Las propuestas presentadas por personas ajenas al Leonismo o por otras
organizaciones deben demostrar claramente relevancia y aplicabilidad a los objetivos de los
clubes de Leones. El programa propuesto no debe duplicar ni contradecir ninguno de los
programas de la asociación ya existentes.

Declaración de principios: Cada programa propuesto deberá tener una declaración de


principios definida. Dicha declaración de principios incluirá objetivos mensurables por los
que podrá evaluarse el programa propuesto. Los objetivos incluirán con puntos de referencia
por los que se podrá medir periódicamente el progreso alcanzado.

Duración: la duración del programa, una vez aprobado, no será superior a tres años, salvo
que por decisión de la junta directiva se extienda su duración. La duración aprobada concluye
al concluir el ejercicio fiscal de la asociación.

Presupuesto: antes de estudiar la posibilidad de aprobar el programa, será necesario


presentar un presupuesto que indique en detalle los costos proyectados, necesidad de
personal administrativo y requisitos de financiación. Las proyecciones presupuestarias serán
preparadas por el personal o en colaboración con el personal. Si se aprueba el programa, se

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 9
presentará anualmente un presupuesto al Comité de Actividades de Servicio, durante la
reunión de octubre o noviembre de la junta directiva.

Público: Las propuestas deben incluir un plan detallado de promoción de las relaciones
pública para crear conciencia sobre el programa.

Liderato: los Leones serán los líderes principales de todos los programas que se pongan en
marcha con la colaboración de otras organizaciones.

Presentación de informes: se presentará un informe anual sobre el progreso y operaciones


del programa al Comité de Actividades de Servicio, durante la reunión de octubre o
noviembre de la junta directiva.

I. PROGRAMA DE PREMIOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES LEONÍSTICAS


PARA LA JUVENTUD

1. Premio al Asesor de Oportunidades Leonísticas para la Juventud

a. Reconocimiento al servicio: Los asesores de distrito y de distrito múltiple de


Oportunidades Leonísticas para la Juventud recibirán el Premio al Asesor de
Oportunidades Leonísticas para la Juventud. Los criterios para recibir el certificado
serán la promoción y mantenimiento de las actividades de servicio que se ofrezcan a
los jóvenes en el distrito o distrito múltiple.

b. Elegibilidad: Para recibir este reconocimiento el asesor de oportunidades para la


juventud, distrital o de distrito múltiple, debe cumplir los siguientes requisitos:

(1) Diseñar y poner en marcha un plan de acción para el distrito o distrito múltiple.
(2) Crear mayor conciencia sobre las oportunidades que los Leones ofrecen a los
jóvenes a escala de distrito o distrito múltiple. Motivar mediante visitas
personales o boletines la participación de la mayoría de los clubes (o distritos) en
actividades de Oportunidades Leonísticas para la Juventud.

Basándose en los requisitos anteriores, el gobernador de distrito o presidente de


consejo otorgará los certificados correspondientes.

2. Certificado al mérito

Este certificado es para que los clubes, distritos y distritos múltiples que deseen reconocer
a individuos por su esfuerzo a favor de los jóvenes. El certificado se compra a través de
la División de Suministros para Clubes y Distribución de la oficina internacional.

3. Premio Líderes Jóvenes en el Servicio

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 10
Este premio lo otorgan los clubes de Leones a los jóvenes que hayan dedicado al servicio
comunitario un número determinado de horas.

J. PREMIOS DEL PROGRAMA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DIABETES

1. Premio al Asesor de Concienciación sobre la Diabetes


Todos los años se proporcionará un premio adecuado a los gobernadores de distrito para
que lo presenten a los asesores distritales en reconocimientos de los logros en el
desempeño de su cargo.

2. El Premio Nuevos Horizontes en Educación sobre Diabetes


Todos los años, la asociación proporcionará a los gobernadores de distrito un
reconocimiento apropiado para que lo presenten al club de Leones que más haya
destacado en educación sobre diabetes durante ese año.

3. AVANCE. . PREMIO EMBLEMA PARA ESTANDARTE POR CAMINATA DE


CONCIENCIACIÓN SOBRE DIABETES
Una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos, los clubes de Leones, los
distritos y los distritos múltiples que organicen una caminata Avance recibirán un premio
emblema para el estandarte único. En los años subsiguientes en que organicen una
caminata Avance, recibirán un cheurón que llevará estampado el año fiscal en que se
realizó el evento.

4. Premio al Asesor de Distrito Múltiple de Conciencia sobre la Diabetes


Todos los años se proporcionará a los presidentes de consejo un reconocimiento
apropiado para que lo presenten al asesor de distrito múltiple por sus logros en el
desempeño de los requisitos de este cargo.

K. PREMIO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y CÍVICAS

1. Descripción del premio: Este premio anual reconoce al club que haya organizado más
actividades culturales y cívicas en el distrito.

2. Requisitos para participar y selección: Pueden participar todos los clubes del distrito.
Cada gobernador de distrito presentará el premio a un club de Leones de su distrito en
nombre de la Asociación Internacional de Clubes de Leones. El gobernador de distrito
tras consultar con el Asesor de Servicios Culturales y Cívicos y, cuando corresponda, con
otros Leones designados por el gobernador para integrar un jurado, seleccionará al club
que recibirá el premio.

3. Premio: Todos los años, se envía a los gobernadores de distrito un premio apropiado
para lo entreguen al club de Leones que más haya destacado durante ese año en llevar a
cabo actividades culturales y cívicas.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 11
4. Criterios: El éxito de los servicios culturales y cívicos de los clubes se juzgará de
conformidad con los criterios siguientes:

a. Servicio al prójimo: los servicios culturales y cívicos que un club de Leones


desarrolle, organice y preste deben beneficiar a la ciudadanía, desde el punto de vista
de conocimientos, actitudes, valores, destrezas o entendimiento mutuo y cooperación.

b. Participación: las actividades culturales y cívicas de los clubes de Leones se


desarrollarán, organizarán y llevarán a cabo para cumplir con el tercer objetivo de la
asociación: "Tomar parte activa en el desarrollo del bienestar cívico, cultural, social y
moral de la comunidad".

c. Originalidad: esta categoría desafía a los clubes de Leones a desarrollar actividades


culturales y cívicas que sean novedosas, originales e interesantes para captar el interés
de la comunidad y lograr la participación de más miembros de la misma.

d. Resultados: las actividades culturales y cívicas que se desarrollen y organicen deben


producir resultados apreciables que mejoren la calidad de vida de las personas.

e. Relaciones públicas: esta categoría desafía a los clubes de Leones a mejorar su


imagen pública mediante la difusión de sus actividades culturales y cívicas a través de
los medios de difusión y de otras vías.

L. PROGRAMA DE RECICLAJE DE AUDÍFONOS

1. Descripción del programa

El Programa de Reciclaje de Audífonos (HARP) de la asociación se implementará


únicamente de conformidad con la política establecida en un momento dado por la Junta
Directiva de la Asociación Internacional de Clubes de Leones.

2. Objetivos del programa

a. Lanzar un programa internacional de reciclaje de audífonos para promover la


recolección, restauración y distribución de audífonos donados.
b. Proporcionar a los clubes un medio para que puedan proporcionar audífonos a un
costo asequible.
c. Promover la comunicación entre los Leones que recogen audífonos usados.
d. Lograr que los Leones se identifiquen con el reciclaje y la distribución de audífonos.
e. Facilitar la expansión internacional del Programa de Reciclaje de Audífonos de la
Asociación Internacional de Clubes de Leones.

3. Nombre y emblema

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 12
a. El nombre oficial del programa será Programa de Reciclaje de Audífonos de la
Asociación Internacional de Clubes de Leones y todos los centros de reciclaje de
audífonos patrocinados por los Leones serán conocidos como Centros Leonísticos de
Reciclaje de Audífonos.
b. El nombre Leones y emblemas son marcas registradas de la Asociación Internacional
de Clubes de Leones y son propiedad exclusiva de ésta. Todos los derechos y
obligaciones para proteger la propiedad de dicho nombre y emblema recaen y son
responsabilidad exclusiva de la Asociación Internacional de Clubes de Leones.
c. El término “Leones o Leonístico” figurará en todos los nombres que hagan referencia
los Centros Leonísticos de Reciclaje de Audífonos. Asimismo, cuando sea apropiado,
el nombre y emblema de la Asociación Internacional de Clubes de Leones figurarán
en un lugar prominente de las instalaciones; la papelería oficial, embalajes de las
gafas, publicaciones y materiales de promoción de todos los Centros Leonísticos de
Reciclaje de Audífonos.

4. Control y operación

a. Los Centros Leonísticos de Reciclaje de Audífonos enviarán regularmente, a la


oficina internacional de la asociación, informes sobre el número de audífonos
recogidos y el número de audífonos renovados que se distribuyeron entre personas
necesitadas.
b. Los audífonos serán dispensados por profesionales en materia de audición, en estricto
cumplimiento de las regulaciones médicas locales o nacionales.
c. Las solicitudes o proyectos Leonísticos tendrán prioridad en cuanto a la distribución
de los audífonos.
d. Se suministrarán audífonos a otras organizaciones humanitarias con la condición de
que se dichos audífonos se distribuyan gratis.

5. Patrocinio

a. Los distritos, distritos múltiples y clubes de Leones pueden patrocinar individual o


conjuntamente Centros Leonísticos de Audición.
b. En las regiones en las que no haya un centro Leonístico de audífonos, se insta a los
Leones a que den su apoyo a los a los centros de otras regiones.

6. Cobertura de seguro

Todos los Centros Leonísticos de Audífonos deben suscribir una póliza de seguros que
cubra los riesgos de sus operaciones. Se entiende que se tendrá dicho seguro además de la
cobertura de seguro de responsabilidad civil general que proporciona la asociación.

7. Promoción y Conciencia Pública

a. La Asociación Internacional de Clubes promoverá el concepto y ampliación de los


centros de reciclaje de audífonos.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 13
b. Se debe exhortar a los Centros Leonísticos de Audífonos a que pongan lo mejor de su
parte para que el público tome conciencia de la participación de los Leones en el
reciclaje de audífonos y remitan toda la información pertinente a la asociación con el
fin de promocionar el programa.
c. Se debe alentar a los Centros Leonísticos de Audífonos a que compartan información
con los Leones interesados en participar en la recogida de audífonos.
d. Se exhorta a los centros Leonísticos de audífonos a que establezcan relaciones de
trabajo con organizaciones o profesionales de la audición, según sea apropiado.

M. MES DE LA FAMILIA LEONÍSTICA

El mes de mayo será el Mes de la Familia Leonística.

N. POLÍTICA ANTIDISCRIMINATORIA – Actividades de Servicio

La Asociación Internacional de Clubes de Leones asevera una política antidiscriminatoria en


todos sus programas y actividades, sin distinciones ni exclusiones basadas en raza, color,
prácticas y convicciones religiosas, nacionalidad o el origen nacional o étnico, sexo, estado
civil, edad, discapacidad o cualquier otra condición protegida por la ley

La Junta Directiva Internacional está comprometida con esta política antidiscriminatoria y


alienta a todos los clubes de Leones a observar el Código de Ética y objetivos del Leonismo
y conduzcan sus programas y actividades dentro de un marco de amistad y servicio
humanitario sin discriminación

O. CONCURSO LEONÍSTICO DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL


1. Descripción: El concurso anual de fotografía ofrece a los Leones un medio para
expresar, a través de una foto original, su orgullo y compromiso con la mejora,
protección y preservación del medio ambiente en el que viven.

2. Elegibilidad: El concurso está abierto a todos los Leones de clubes en pleno goce de
derechos. Las directrices específicas y reglas del concurso se publican en el sitio web de
la asociación.

3. Premios del concurso: Los ganadores recibirán un premio apropiado y sus fotografías se
exhibirán en la Convención Internacional de Clubes de Leones, que se celebra todos los
años.

P. PREMIOS POR SERVICIOS LEONÍSTICOS PARA LA NIÑEZ

1. Premio al Asesor Distrital de Servicios Leonísticos para la Niñez

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 14
a. Reconocimiento al servicio: Los Asesores Distritales de Servicios para la Niñez más
destacados recibirán este premio. El servicio prestado en promover y mantener
proyectos para niños necesitados del distrito será el criterio que se tendrá en cuenta
para la concesión de este atractivo certificado que lleva el logotipo del Programa de
Servicios Leonísticos para la Niñez. Los certificados se enviarán todos los años a los
gobernadores de distrito para que los presenten a los asesores distritales que cumplan
los requisitos del premio.

b. Elegibilidad: Para recibir este reconocimiento el Asesor Distrital de Servicios para la


Niñez debe cumplir con los requisitos siguientes:

(1) Diseñar y poner en marcha un plan de acción para el distrito.


(2) Motivar por medio de visitas personales o comunicaciones frecuente a un
número considerable de clubes del distrito para que emprendan actividades de
Servicios Leonísticos para la Niñez.
(3) Crear mayor conciencia sobre las oportunidades que los Leones tienen de ayudar
a niños necesitados en el distrito a través del Programa de Servicios Leonísticos
para la Niñez.
(4) Enviar al gobernador de distrito un informe en el que se detalle el cumplimiento
de los requisitos 1, 2 y 3 mencionados arriba.

2. Premio del Asesor de Distrito Múltiple de Servicios Leonísticos para la Niñez

a. Reconocimiento al servicio: Los Asesores de Distrito Múltiple de Servicios para la


Niñez más destacados recibirán este premio. Los certificados se enviarán todos los
años a los presidentes de consejo para que los presenten a los asesores de distrito
múltiple que cumplan con los requisitos del premio.

b. Elegibilidad: Para recibir este reconocimiento el Asesor de Distrito Múltiple de


Servicios para la Niñez debe cumplir con los requisitos siguientes:

(1) Diseñar y poner en marcha un plan de acción para el distrito múltiple.


(2) Motivar a un número considerable de distritos para que cumplan la misión del
Programa de Servicios Leonísticos para la Niñez.
(3) Promocionar más las oportunidades que los Leones tienen de ayudar a niños
necesitados en el distrito múltiple a través del Programa de Servicios Leonísticos
para la Niñez.
(4) Enviar al presidente de consejo un informe en el que se detalle el cumplimiento
de los requisitos 1, 2 y 3 mencionados arriba.

Q. PREMIO AL ASESOR DISTRITAL DE MEDIO AMBIENTE

Todos los años se proporcionará a los gobernadores de distrito un reconocimiento apropiado


para que lo presenten al asesor distrital que haya cumplido con los requisitos que se detallan
en el Documento A.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 15
R. PREMIO EMBLEMA PARA EL ESTANDARTE ALERTA

Para fomentar el apoyo al Programa ALERTA de los Leones, habrá disponible un premio
emblema para el estandarte para los clubes, distritos y distritos múltiples que remitan a la
asociación internacional sus planes de preparación para casos de emergencia que abarquen a
toda la comunidad.

S. PREMIOS PARA ASESORES DE ALERTA

1. Premio al Asesor Distrital de ALERTA Todos los años se proporcionará un premio


apropiado a los gobernadores de distrito para su presentación al asesor distrital en
reconocimiento de sus logros en el desempeño de su cargo.

2. Premio al Asesor de Distrito Múltiple de ALERTA Todos los años se proporcionará


un premio apropiado a los presidentes de consejo para su presentación al asesor de
distrito múltiple en reconocimiento de sus logros en el desempeño de su cargo.

Efectivo el 10 de octubre de 2013


Capítulo I
Página 16
Medio Ambiente
Criterios del premio

El premio se otorga al asesor de medio ambiente cuando finaliza su


gestión para reconocer sus éxitos. Para hacerse merecedor al premio,
el asesor debe haber llevado a cabo uno de los siguientes proyectos.

Un Concurso de Fotografía Ambiental en el ámbito de distrito


http://www.lionsclubs.org/SP/content/environment_photo_contest.sht
ml
Un proyecto familiar de plantación de árboles
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_cult_environ.shtml
Una campaña de limpieza de la comunidad
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_env_suggproj.shtml
Un Programa o seminario para el público
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_env_suggproj.shtml
Un proyecto de reciclaje
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_env_suggproj.shtml
Un proyecto de purificación de agua
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_env_suggproj.shtml
Si desea ideas para otros proyectos, visite el sitio web de los
Leones en:
http://www.lionsclubs.org/SP/content/programs_cult_environ.shtml o
contacte a: programs@lionsclubs.org

Efectivo al 20 de abril de 2013


Capítulo I
Página 17

También podría gustarte