Está en la página 1de 3

Campos de Enfoque Procedimiento de Procedimientos de evaluación.

formación enseñanza aprendizaje.


academico.

Lenguaje y Este campo se enfoca en Para poder enseñarles a Se pretende que los niños
comunicación. que los niños gradualmente los niños todo lo puedan expresarse libremente,
logren expresar ideas cada relacionado con el también que pueda escribir,
vez más completas acerca Lenguaje y la revisar ideas, mejorar y precisar
de sus sentimientos, Comunicación, se les lo escrito, así como consultar
opiniones o percepciones, enseña mediante el diversas fuentes para comparar.
por medio de experiencias ejemplo, por lo que la La evaluación requiere
de aprendizaje que educadora tendrá que recolectar, sistematizar y analizar
favorezcan el intercambio alentar a los niños. la información obtenida de
oral intencionado con la Se busca que platiquen diversas fuentes derivadas del
docente y sus compañeros entre ellos, narrando con trabajo, en distintos momentos,
de grupo. coherencia, así como con las prácticas sociales del
explicar y describir cómo es lenguaje.
Este nivel educativo implica que suceden las cosas, Es recomendable organizar
que los niños logren como, cuando sucede algo, situaciones en las que los niños
estructurar enunciados enseñarle a buscar y recibir se puedan escuchar unos a
más largos y mejor información de diversas
otros, mantenerse en el tema de
articulados. fuentes; en pocas palabras,
jugar con el lenguaje. conversación y dar
retroalimentación.
Campos de Enfoque Procedimiento de enseñanza Procedimientos de evaluación.
formación aprendizaje.
academico.

Así como poner en Los procedimientos Para promover intercambios prevea


juego su comprensión fundamentales que emplea el lo que propondrá a los niños, de
y reflexión sobre lo niño para aprender la lengua modo que haya un centro de
que dicen, a quién, son dos:
atención claro.
cómo y para qué. - la imitación,
- la creatividad. La evaluación, preferentemente, no
Con el paso del
Esta afirmación se erige como debe centrarse exclusivamente en
Lenguaje y tiempo, y su uso de el producto final de la práctica
lenguaje, los alumnos principio que comparten
comunicación muchos psicolingüistas. social del lenguaje. Ha de tener
. van a ir adquiriendo también en cuenta la producción o
Por imitación el niño logra
mayor confianza y constantes aproximaciones a producciones intermedias y la
seguridad en ellos las distintas formas de hablar evaluación inicial; lo que permitirá
mismos para lograr que pululan a su alrededor. establecer —no solo al docente
Por creatividad va sino también al estudiante— en
llevar esa interacción
descubriendo lo que hay de dónde se ubicaba al inicio el
con los demás. aprendiz, cuáles fueron sus
común entre unos casos y
otros, con lo cual vislumbra el avances durante el proceso, y qué
sistema de la lengua. logros concretó al final.
Campos de Enfoque Procedimiento de enseñanza Procedimientos de evaluación.
formación aprendizaje.
academico.

Descubierto o, mejor dicho, Además de proponer a los alumnos


intuido el sistema de la lengua, de qué hablar, acerca de qué
aunque el niño no tenga intercambiar y dialogar, otro criterio
capacidad para formularlo ni para la organización de equipos y la
explicar por qué hace las cantidad de integrantes es el tipo
cosas, lo aplica. Esto le de interacción que se pretende: en
permite seguir avanzando en la los casos en los que se les propone
Lenguaje y
adquisición de la lengua por construir una idea, una explicación,
comunicación creatividad, especialmente por una escritura de manera colectiva,
. analogía. siempre es conveniente que sean
equipos de no más de cuatro
integrantes; además, procure rotar
a los miembros de los equipos en
cada situación, pues esto brinda
oportunidad para ampliar las
interacciones con otros.

También podría gustarte