Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es el ACTO ADMINISTRATIVO y para que sirve?

Es el que proyecta
sus efectos hacia el exterior, hacia afuera del ámbito de la Administración
Pública, incidiendo en el ámbito jurídico del administrado, sirve para
producir efectos jurídicos directos e inmediatos entre la administración y los
sujetos a quienes va dirigido, a partir de su debida notificación.

2. Explique las fases DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: Iniciación,


es el punto de partida, el acuerdo de iniciación, que puede incluir medidas
provisionales, se puede iniciar por medio de un oficio, por orden de un
superior o ya sea por una denuncia o petición

Instrucción, son las acciones que debe iniciar el ente administrativo, primero
es tipificar la falta

Ordenación, debe de seguir un orden legal, crearse un expediente


administrativo, el primer documento que debe de ir allí es la denuncia o el
oficio.

Finalizacion del procedimiento, pondrá fin al procedimiento ya sea por


medio de una resolución, el desistimiento, la declaración de caducidad, todo
esto dependerá de la gravedad de la falta.

3. ¿Cómo se inicia un proceso administrativo? Los procedimientos se iniciarán


de oficio por acuerdo del órgano competente, por propia iniciativa o como
consecuencia de orden superior, también puede ser petición razonada de
otros órganos o por denuncia.

4. En que consiste el EXPEDIENTE DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO:


Es el conjunto de documentos que se ira uniendo con el tiempo que lleve el
proceso administrativo, este se inicia por un oficio o denuncia.

5. Explique que son LOS SERVICIOS PÚBLICOS: Son una función del estado
que se encargan de satisfacer determinadas exigencias para el buen
funcionamiento de la sociedad.

6. Mencione 10 SERVICIOS PÚBLICOS que no pueden faltar en su hogar:


- Agua
- Electricidad
- Aseo publico
- Teléfono
- Gas
- Educación
- Transporte
- Servicio de sanidad
- Acceso a internet
- Bomberos

También podría gustarte