Está en la página 1de 4

Tarea 5

Instrucciones:
 Con base en la lectura y abordaje de los contenidos de los temas 5.1. Teoría de
grafos: conceptos fundamentales. Representación. Tipos de grafos y 5.2. Circuitos
de Euler y Hamilton, resuelve correctamente las dos actividades que se presentan a
continuación.
 Una vez que hayas resuelto, renombra y guarda este documento de la siguiente
forma: tarea5nombreapellido y envíalo a la plataforma educativa.
 Realiza esta tarea de manera individual.

Nota: Recuerda que si tienes alguna duda para la realización de esta tarea acude a la
sección de dudas y tu facilitador te responderá en un plazo máximo de 24 horas.

Ponderación de la actividad:

 Esta tarea, elaborada conforme a los "Criterios para la ejecución de la actividad"


tiene un valor de 18%.
Actividad 1.  A continuación, explica cuándo son dos grafos isomorfos, a
continuación, representa gráficamente (dibujes) un ejemplo de grafos
isomorfos, y por último calcules y presentes su matriz de adyacencia.
Dos grafos son isomorfos si tienen el mismo número de vértices y los
vértices de cada grafo se pueden numerar de 1 hasta n de modo
que dos vértices del segundo grafo están unidos por una arista si y sólo
si los dos vértices del primer grafo que tienen los mismos números están
unidos por una arista.
Actividad 2. Lee el siguiente ejercicio y soluciona los dos siguientes apartados, de
forma razonada, explicando cado paso que das para su correcta
resolución.

Ejercicio

Un transportista tiene que llevar una mercancía desde la ciudad A hasta la J y


regresar. Las distancias en cientos de Kilómetros entre las ciudades que son
vecinas son las que se indican en la Tabla 1.

Tabla 1

Apartado 1. Determina una ruta de ida y vuelta lo más corta posible con la condición
de que en el regreso no se pase por ninguna de las ciudades por las que transito en
la ida.

Ruta AJ A: B:C:D: J 19km


Ruta JA J: F: E: A 19km
Apartado 2. Elabora el grafo del circuito que has hallado como solución a la
pregunta anterior (los vértices serian las ciudades y las aristas las carreteras entre
ciudades vecinas) y conforme a él contesta a las siguientes preguntas:

a) ¿La ruta es un circuito de Euler o o de Hamilton?

b) ¿Existe en el grafo representado algún circuito de Euler o de Hamilton?

c) Si existe alguno de ellos, establece expresamente cuáles son.

a) No se cumple con las características para ningún tipo de circuito, el Hamilton


tiene que pasar por todos los vértices y el Euler por las aristas.

b) Si seguimos la ruta mas corta podremos encontrar un circuito de Hamilton

c) Se puede pasar por las vértices pero no por las aristas, se ordenan de en
orden (A, B), (B, C), (C, D), (D, E), (E, F), (F, G), (H, I), (I, J)

También podría gustarte