Está en la página 1de 19

CONFIGURACIÓN FCC EATON

APS6-522 3G MAESTRO – ESCLAVO

OBJETIVO: Optimizar la capacidad de


respaldo de baterías de un sitio donde existen
varias Fuentes de CC instaladas con varios
bancos de baterías asociadas.
NOTA: Las baterías deben ser del mismo
modelo y capacidad.
Las FCC deben ser del mismo modelo con
controlador SC200.
EQUIPOS INSTALADOS

• FUENTE N°1
• Fuente CC APS6 – 522 (521)
• Banco de baterías 12V105F.
• FUENTE N°2
• Fuente CC APS6 – 522 (521)
• Banco de baterías 12V105F.
VISTA DEL EQUIPO

FCC APS6 – 522 3G


VISTA COMPONENTES A INTERVENIR

• VISTA GENERAL EQUIPO

• Barra Negativo
• Contactor LVD1

• Barra Positivo
• Contactor LVD2
• Tarjeta VFN
VISTA COMPONENTES A INTERVENIR

• Tarjeta VFN: alimentación y comunicación

Conector RJ45 (S2) para utilizar en


configuración Maestro - esclavo

Conector TB1
ACTIVIDADES A REALIZAR

• Para configurar dos fuentes CC tipo maestro esclavo se


debe realizar las siguientes actividades:
• Es imprescindible disponer de un PC con programa DCTools.
• Realizar el resguardo de las programaciones de ambas FCC para su
aplicación en la nueva configuración.

• Se deberá analizar los voltajes de flote de las fuentes involucradas, para


realizar paralelismo de las barras concentradoras de polo negativo y polo
positivo.

• Se deberá tomar todas las precauciones de seguridad para esta


intervención, especialmente en la conexión del polo negativo aislando las
partes involucradas.
ACTIVIDADES A REALIZAR

• Continuación …….
• Con cable de sección adecuada a la distancia y
corriente a transportar se deberá conectar:
• Barra positivo de ambas fuentes de acuerdo a anteriores
diapositivas.
• Barra negativo de ambas fuentes eligiendo el punto más accesible
para la intervención, analizando las posiciones disponibles en la
configuración de la barra del lado rectificadores, referirse a
anteriores diapositivas.
ACTIVIDADES A REALIZAR

• Continuación…….
• Análisis para desconexión de SC200 esclavo (S1 de VFN)
• Se instalará y conectará un cable de red entre los conectores RJ45
de la tarjeta VFN (S2 de VFN)de las dos fuentes. (ver diapositivas
anteriores)
• También es posible conectar los terminales TB1 de tarjeta VFN en
lugar de cable de RED se obtendrá el mismo resultado, usar cable
PIN de dos hilos trenzado entre ambas fuentes.
• La fuente maestro desplegará alarmas las que deberán ser
analizadas entrando en la configuración y resolver esa situación
reprogramando la IOBGP2 en ella.
Vista equipo y descriptivo
Diagrama de FCC APS6 3G
Configuración tarjeta IOBGP
• En sistema maestro se deberá editar tarjeta IOBGP de sistema
esclavo para su reconocimiento:
Configuración tarjeta IOBGP
• Presentación de alarmas en este caso particular FCC maestro.
Configuración tarjeta IOBGP
• Presentación de alarmas en este caso particular FCC maestro una vez
reconocida la IOBGP.
Configurar LVD 3 y LVD4
• Para que el sistema maestro controle los dos LVD de sistema
esclavo se deberá configurar los dos contactores .
Control de contactores LVD
• Para control de contactores agregados se deberá configurar
los voltajes asociados a su función dentro del sistema esclavo.
Configuración Entradas Análogas
• Configuración de sensor corriente en IOBGP2 de FCC Maestro.
Configuración Entradas Digitales
• Configuración de alarmas en IOBGP2 de FCC Maestro
Reconocimiento Rectificadores
• Reconocimiento de rectificadores Maestro-Esclavo, cada FCC tiene
equipado para este ejemplo 1 cu Rectificador y uno está apagado .
Revisión configuración de FCC
• Voltaje de Flote.
• Capacidad banco baterías.
• Caracterización de LVD3 y LVD4.
• Homologación alarmas Maestro – Esclavo.
• Severidad de alarmas Maestro – Esclavo.
• Control de sensores (configurar en 2° IOBGP).
• Presentación de alarmas esclavo en controlador.
• Entradas Análogas (configuración 1° y 2° IOBGP).
• Entradas Digitales (configuración 1° y 2° IOBGP).
• Reconocimiento de rectificadores.
• Análisis de configuración del sistema por capacidad empalme .

También podría gustarte