Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

Participante:
Evelyn Alexandra Cabreja Sánchez
ID:
100020043
Matricula
201808300
Asignatura:
Terapia y Dinámica de Grupos

Trabajo final
‘’Como se Imparte una Terapia Grupal’’

Facilitadora:
Leonarda Rodríguez

Santiago de los caballeros,


República Dominicana.
Introducción

La terapia grupal se focaliza en las interacciones que se producen en el grupo, el


cual se convierte en un espacio para ventilar los problemas de cada uno de los
miembros y hallar solución a los mismos. Al igual que la psicoterapia individual, este
método de trabajo está dirigido a ayudar a las personas a resolver sus conflictos,
reencontrar el equilibrio emocional, estimular su crecimiento personal, potenciar sus
habilidades sociales y dotarlas de las herramientas de afrontamiento que necesitan.

El psicodrama, es un enfoque de terapia grupal donde el cliente representa o dramatiza


situaciones vitales y roles pasados, presentes o futuros con el fin de lograr una comprensión
más profunda, favorecer la catarsis y desarrollar destrezas conductuales, creado y
desarrollado por J.L. Moreno (1889-1974).

Moreno descubrió que los problemas personales y las reacciones de los miembros de la
audiencia influían no sólo en la elección del tema sino también en el modo en que los
participantes representaban sus papeles. Descubrió que tanto las personas implicadas en la
obra como las personas de 1ª audiencia experimentaban una descarga psicológica de
sentimientos reprimí dos (catarsis). El psicodrama es teóricamente el más apropiado para
los grupos.

ASIGNACION
Estimado participante,

En esta ocasión trabajarán en grupos de 4 a 5 integrantes. El trabajo final


de esta asignatura se centrará en la capacidad de los estudiantes para
aplicar conceptos y estrategias de intervención y dinámica grupal.

Cada grupo, a lo largo del trimestre, realizará 5 encuentros o sesiones de


terapia grupal que serán guiadas por un sólo miembro del grupo, y que
cambiará cada semana. Se presentará una presentación y un informe
detallando lo siguiente:

 Descripción de las dinámicas y técnicas llevadas a cabo en cada


sesión, especificando a qué enfoque pertenece la misma.

 Diario reflexivo donde se describa lo sucedido en cada sesión, los


conflictos que se han generado, los avances, etc.

 Una reflexión final de la experiencia en general que incluya una


valoración de la Terapia Grupal como enfoque terapéutico (este
acápite debe ser redactado individualmente, cada integrante debe
incluir su propia reflexión personal).

El día de la presentación, cada miembro del grupo enviará por este


espacio el informe realizado. La calificación del informe entregado y de la
presentación será individual. Se espera que el grupo siga su presentación
con un período de preguntas y respuestas.

¡A trabajar!
tratado de mostrar una forma general de trabajo: trabajar en terapia familiar con técnicas
psicodramáticas.

Bibliografia

Berne, Eric. “Introducción al tratamiento de grupo” Ed. Grijalbo 1983 Castanedo, Celedonio.
“Grupos de encuentro en terapia Gestalt” Ed. Herder 1990 Corey, Gerald. “Teoría y práctica
de la terapia Grupal”. Ed. Desclée de Brouwer 1995

También podría gustarte