Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA


HISTORIA DE GUATEMALA II SECCIÓN A Zona acumulada: _______
LICA. SONIA PÉREZ PIVARAL
QUINTO SEMESTRE, 2020

Examen final del curso


30 puntos

Nombre:
________________________________________________________________________

Registro académico: __________________________ Fecha: martes 19 de mayo de 2020

Primer bloque: De respuesta a los siguientes cuestionamientos que se le plantean, en 3-4


renglones, no más, sin hacer copia textual del contenido. Responda de acuerdo al análisis y
síntesis, de las lecturas asignadas y las que hizo por cuenta propia. (20 puntos)

1. Durante el gobierno de Vinicio Cerezo Arévalo (1996-1991) se llevan a cabo los


primeros intentos de buscar la paz en Centro América.
R//
1.1 ¿En qué consistieron las negociaciones de Esquipulas I y II?
1.2 ¿Qué era el grupo Contadora y cuál fue la participación en las negociaciones?
1.3 ¿Qué méritos deben atribuírsele a Vinicio Cerezo, en la Firma de los Acuerdos de
Paz

2. Jorge Serrano Elías, fue electo presidente, para el período de 1991-1996.


R//
2.1 ¿Cuál fue la participación política de Jorge Serrano, antes de ser electo presidente
de Guatemala?
2.2 ¿Qué avances se dieron durante este gobierno, para terminar con el conflicto
armado, entre el ejército y la guerrilla?
2.3 ¿Por qué el autogolpe de Estado de 1993 y el fin de su mandato presidencial?

3. Ramiro de León Carpio asume la presidencia en 1993, electo por el Congreso de la


República de Guatemala.
R//
3.1 ¿En qué circunstancias políticas asumió la presidencia Ramiro de León Carpio?
3.2 ¿Qué avances se dieron durante su mandato, en las negociaciones gobierno-
guerrilla, para la firma de los Acuerdos de Paz?
4. El período presidencial de Álvaro Arzú y la firma de los acuerdos de paz (1996-
2000)
R//

4.1 ¿Por qué se dice que Álvaro Arzú mantuvo una obsesión antes de asumir la
presidencia, para lograr la firma de la paz?
4.2 Su opinión personal: ¿Deben dársele méritos totales a Álvaro, por la firma y la
promulgación de los acuerdos de paz?

Segundo bloque: en la siguiente tabla, explique en forma breve lo que se le indica, sobre los
2 acuerdos de paz que seleccionó. (10 puntos)

Nombre del Acuerdo Objetivo del acuerdo Implementación a la fecha


1.
2.

Comentario personal sobre lo negativo y positivo de los 2 Acuerdos de Paz.

Nueva Guatemala de la Asunción, 16 de mayo de 2020.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Tomar en cuenta:
Este examen final, se resolverá de acuerdo a las indicaciones y se enviará por
este medio, a mi correo.
La recepción, como ya se indicó, el martes 19 de mayo, de 9.00 a 11. Horas,
únicamente. Gracias.

También podría gustarte