Está en la página 1de 2

Educación online en las universidades

Bermeo Delgado Antonio.

Introducción
La pandemia global de COVID19 está provocando el cierre de la enseñanza en muchos
países. En la academia, la transición urgente de los cursos presenciales a un formato en
línea se está dando de una manera que puede calificarse de aceptable, aunque las
medidas tomadas son consistentes con la naturaleza del curso. para enseñar una materia
con un enfoque totalmente en línea. Lidiar con revisiones masivas en línea es algo que
las universidades en línea nunca han enfrentado desde una perspectiva institucional. Por
lo tanto, los docentes y los estudiantes deben trabajar juntos para proporcionar una
retroalimentación integrada sobre las decisiones metodológicas y tecnológicas, al
tiempo que garantizan la equidad, la seguridad jurídica y la transparencia para todos,
dentro y fuera. El grupo de administradores de la docencia en línea de las universidades
públicas de Castilla y León está elaborando una guía con recomendaciones para ayudar
a docentes y universidades en este proceso. La esencia de esta guía se presenta para
transmitir estas recomendaciones a un gran número de docentes que comparten este
particular tema en todo el planeta (García-Peñalvo, 2020).

Estrategia institucional
Digitalizar contenidos, sustituir las horas de aula presencial por otras sincronizadas en
aulas virtuales con herramientas de videoconferencia, o enviar material de lectura, entre
otras soluciones, no pueden considerarse opciones óptimas para hacer educación online.
La experiencia de aprendizaje debe rediseñarse por completo, y pone la interacción en el
centro de la formación online, tanto entre profesores y alumnos, como entre los propios
alumnos. Hay que recordar que pasar algo de la escena analógica del a la digital no
significa necesariamente una verdadera transformación digital, como ha demostrado
esta crisis.
Se requiere de liderazgo para dirigir la transformación y de una estrategia basada e
impulsada por la tecnología y pensada para las personas. Cuanto más asentada esté la
estrategia institucional en el terreno de la educación online, más fácil habrá sido llevar a
cabo esta transición de emergencia para dar continuidad a las actividades docentes
desde un prisma no presencial. Esta situación, per se, representa un reto para las
universidades presenciales, pero el escenario socio sanitario que acontece en los meses
finales del curso académico 2019 2020 conduce hacia una evaluación que se lleve a
cabo, también, de forma online. En este sentido, el 17 de marzo de 2020, la Red
Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) emite un comunicado en el
que pone de manifiesto que, todas las agencias de calidad, en sus procesos de
evaluación
Smart Art

educacion online
en las
universidades

fundamentos
de la
evolucion

sistemas de
e-proctoring
en educacion

estrategia
institucional

organizacion
del articulo

Bibliografía
(s.f.).

García-Peñalvo, A. C.-G. (2020). La evaluación online en la educación superior en tiempos de la


COVID-19. salamanca: revistas.usal.

También podría gustarte