Está en la página 1de 1

El signo natural y artificial

El signo es un componente creado para representar o sustituir a otro, también el signo es una
señal de una determinada cosa. Partiendo de esa acepción, el signo representa el objeto y nos
ayuda a tener una mejor comunicación. Desde estas dimensiones se analizan los fenómenos,
objetos y significados. Pueden ser clasificados en naturales y artificiales.

El signo natural es totalmente independiente de la creación del ser humano. por lo tanto, el ser
humano no creó los signos naturales. No son convencionales y no son arbitrarios. Como se
puede observar en el cortometraje Snack Attack (Eduardo Verástegui, 2012) un signo natural
es el reflejo porque el humano no creó el reflejo.

El signo artificial depende del contexto, creado por el hombre. Para darle significado a algo.
Tiene que haber una similitud con la realidad. Van a depender del lugar. Como se puede
observar en el cortometraje Snack Attack, un signo artificial son los grafitis que están dibujados
en las paredes. Esto lo creó el humano con el fin de entretener a las personas.

Esto nos deja esta distribución como una forma bastante factible, pero a la vez muy sustancioso
de comprender el mundo, de sus realidades y los signos que nos rodean. Nos ayuda a tener una
mejor comunicación con las personas y a tener una mejor idea de la representación de los
objetos.

Referencias
Verástegui, Eduardo. [Eduardo Verastegui]. (2012) Snack Attack [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/38y_1EWIE9I

También podría gustarte