Está en la página 1de 6

1.

Pirámide de Maslow

La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el


comportamiento humano según nuestras necesidades.
En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los
humanos necesitamos cubrir en primera instancia.

Niveles de la pirámide de Maslow


son los siguientes

Necesidades básicas o fisiológicas:


 Son las únicas inherentes en toda
persona, básicas para la
supervivencia del individuo.
Respirar, alimentarse, hidratarse,
vestirse, sexo, etc.
Necesidades de seguridad: 
Se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida. Una seguridad
física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda, etc.
Necesidades sociales:
 Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja,
compañeros del trabajo, etc.
Necesidades de estima o reconocimiento: 
Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la
reputación o las metas financieras.
Necesidades de autorrealización: 
Este quinto nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una vez todas las demás
necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito
personal
2.Las 4P’s marketing digital

¿Qué y cuáles son las 4P’s del marketing?

Las 4 P’s del marketing son la fórmula base y esencial para programar una buena estrategia de marketing. Se puede decir que
estos cuatro elementos son el núcleo de esta técnica, y estaría formada por los siguientes términos:
 Producto
 Precio
 Punto de venta
 Promoción
¿Para qué se utilizan las 4P’s?

Para conseguir que un producto sea exitoso es necesario que estos cuatro
pilares sigan una coherencia entre ellos y respecto al público al que va
dirigido.
La empresa debe definirlos haciendo un estudio de mercado previo que le
brindará la información necesaria para entender la situación, la necesidad a
satisfacer y como llegar a cumplir ese objetivo.
Las 4f’s del marketing On-line

Flujo:
Es la
manera de
presentar
la
información
de forma
coherente
y
ordenada,
además de
clara y
concisa
para
ofrecerle al internauta una experiencia interactiva y con valor añadido que capte su atención.
Una vez que el internauta está sumergido en el estado de flujo se encuentra en el momento
de ser captado. Para que ese flujo no se rompa es necesario dotar a al Site Corporativo de
funcionalidad.
Funcionalidad:
Este requisito se cumple en Marketing Digital cuando una web es atractiva, su navegación
está clara y es útil para alguien y ese alguien coincida con el público objetivo de la empresa.
La navegabilidad tiene que ser intuitiva y fácil para el usuario
Feedback:
Cuando la relación empresa-internauta se ha empezado a construir y consolidar dentro
del Site web, llega la fase feedback (Término inglés que significa retroalimentación y nos
indica la respuesta que el receptor da al emisor del mensaje).
Estando el internauta en estado de flujo, manteniendo su navegación gracias a la
funcionalidad, llega el momento de ofrecer un dialogo con el internauta mediante una
experiencia personalizada, debido principalmente a que internet brinda la oportunidad
de conocer comportamientos en tiempo real y nos aporta un volumen de datos que nos
ayudan a comprender mejor al cliente y a satisfacer mejor sus necesidades según su
experiencia de navegación.
Fidelización:
Después de mantener esta «conversación» con el internauta debemos de tener en cuenta
que Internet nos ofrece la posibilidad de creación de comunidades de usuarios que aporten
contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes
podrán ser así más fieles.

4. Referencias

Arias, P. S. (2021, 13 octubre). Pirámide de Maslow. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/piramide-de-maslow.html

Franquet, A. R. (2021, 31 agosto). 4 P’s del marketing. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/4-ps-del-marketing.html

Estuma, A. (2018, 18 noviembre). 4F en el marketing digital. Agencia de publicidad estuma.


https://www.estuma.com/4f-en-el-marketing-digital/

También podría gustarte