Está en la página 1de 1

tipos de traducciones

Clasificaciones y Definiciones

Traducción técnica. Se trata de la traducción de


documentos de carácter técnico tales como manuales,
instrucciones, fichas, guías, especificaciones etc. Estos
documentos se caracterizan por dirigirse a un público
concreto durante una vida útil limitada.

Traducción científica. Este tipo de traducción hace referencia los


textos relacionados con la medicina, biología, química, física, biología
etc., que por lo general van dirigidos a un público más especializado.
Un traductor científico debe tener formación científica para entender
el texto y poder realizar así, una traducción rigurosa del mismo.

Traducción jurídica. Se refiere a la traducción de textos legales tales


como, contratos, acuerdos comerciales, reglamentos, decretos,
sentencias etc.
Un traductor jurídico debe tener formación en el ámbito legal para
poder comprender la terminología y los procedimientos legales. En el
ambito juridico tambien existe la Traduccion Pericial la cual es
realizada por un experto en el tema certificado ante la corte o tribunal

Traducción literaria. Es un tipo de traducción


complicada debido a que el traductor tiene que
preservar la voz y el estilo del autor. Suele utilizarse
para la traducción de novelas, poemas, cuentos, obras
de teatro u otros referentes a actividades literarias.

Traducción audiovisual. La traducción audiovisual es toda


aquella traducción que se consume a través de una pantalla, es
decir, tiene que coexistir con las imágenes proyectadas.
Dentro de esta existen variedades tales como el doblaje, la
subtitulación, autodescripción y la localización de videojuego

Fuente: https://altalingua.es/tipos-de-traduccion/

También podría gustarte