Está en la página 1de 3

Jardín 904 “ Gabriela Mistral “

Proyecto: Periodo de inicio

SECCIÒN 1

TURNO TARDE: DOCENTE. COVARRUBIAS GRISELDA

INICIO :2 DE MARZO 2020

DURACIÓN 15 DIAS

DIAGNÒSTICO Y FUNDAMENTACIÒN

El periodo de inicio es el comienzo de un proceso, de una dinámica de acción que se va construyendo a lo largo del ciclo escolar, enriqueciéndose
continuamente.

El ingreso del niño a la institución de educación inicial amplia y enriquece su mundo, le presenta nuevas interacciones sociales, poniéndolo en
contacto con un grupo de pares y con los docentes.

A su vez le planea desafíos: la aceptación de determinadas normas de organización y convivencia, él desempeño de nuevos roles en el grupo
escolar( alumno, compañero) y el reconocimiento de distintas situaciones de riesgo(cuidado de sí mismo y del otro).La obligación de compartir a
los adultos docentes ,los espacios, los elementos, los materiales, así como la separación de sus familias y de su casa son parte fundamental del
crecimiento personal y del progreso de integración a la dinámica escolar. Él clima afectivo que se propicia dentro de la institución, caracterizado
por seguridad, la confianza y la estima, a la vez la compresión de los temores, inquietudes y conflictos que provoca la nueva situación, por parte
de quienes están en contacto con él, son factores que auguran una progresiva independencia y confianza en sus propias posibilidades.

Mediante propuestas educativas válidas, organizadas acordes con los aprendizajes previos, él niño podrá canalizar los sentimientos ambivales
que le provocó las nuevas relaciones, convirtiéndolos en recursos constructivos para los aprendizajes que se propician en este periodo.

Frente esta realidad proponemos la implementación de propuestas pedagógica creativas integradoras que inviten a la acción que estimulen el
deseo de quedarse en el jardín brindándoles espacios de juegos que muestren de manera incitante los materiales con que se podrá jugar.
Jardín 904 “ Gabriela Mistral “

PRIMERA SECCIÒN Sala Azul Planificación

Contenido: Formación personal y social

PROPÒSITOS: Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas
experiencias que ayuden al desarrollo integral del niño.

Periodo Capacidades Contenidos Propuestas Inicio Durante el desarrollo cierre Indicadores


de experiencias de avance

Marzo/abril Integración al Reconocer, “Escenarios Ofrecer la Posibilitar el Conformar el rol del Participar de
grupo, a la identificar y lúdicos, como posibilidad al niño desprendimiento alumno, compañero. tareas de
institución, al expresar los espacio no solo aprender, si familiar de la mejor Afianzar la identidad grupo total
contexto. sentimientos, provocador no sentir interés y manera, tomando en grupal, vinculándose de pequeños
emociones para el niño” deseo de regresar al cuenta los tiempos con los docentes. grupos en
básicas, afectos jardín y ser parte del que cada niño Sentirse parte de un parejas e
y necesidades grupo de requiera respetando nuevo espacio áulico individuales.
propios. pertenencia. tanto aquellos que
tengan mayor
confianza y autonomía
en sí mismo como
aquellos que
necesiten de más
tiempo para lograrlo.

Itinerario de actividades:

Se tendrá previamente preparado los escenarios de juegos, donde día a día irán sumando escenarios:

Escenario 1 RUSH
Espacio: S.U.M,
Jardín 904 “ Gabriela Mistral “

Recursos:
Aros colgados colchonetas, túneles, telas etc.
Escenario 2
Espacio: Ludoteca “la casita “
Recursos: platitos, camitas, mesaditas, cunita, muñecas, mantas, utensilios etc.
Escenario 3 “la playa” Arena, sombrillas, tachos rastrillos.
Escenario 4 “Recorrido”
Espacio: Pato,
Recurso: Carritos, autos,
Escenario 5 Zona de relax
Espacio: Biblioteca
Recursos: Libros, Almohadones

También podría gustarte