Está en la página 1de 9

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y eléctrica


Unidad Azcapotzalco
Alumno: Nápoles Morales María Inés
Trabajo: Actividad 2_2
Materia: ingeniería de autopartes
Grupo: 7SM1
Profesor: SOLIS VILLEGAS GINA EVELIA
14/Octubre/2021
Ensamblar servofreno completamente

1. primero q nada hay q marcar la posición de las tapas y la brida

2. por un lado, nos quedan los tachos, el suncho y el buloncito del suncho

3. una ves desarmado y arreglado el servofreno comenzamos con el armado, empezamos


colocando pasta lubricante en las baquelitas o cuerpo de valvula junto con su o-ring
respectivos
4. en el vástago que maneja la válvula se le coloca pasta lubricante, se coloca la junta y el o-ring

5. colocamos pasta lubricante en el orifico que tiene el seger y colocamos el vástago dentro del
orificio
6. colocar el seguro tipo se en la parte que sobresale del vástago

7. lubricamos todo el retén y lo colocamos dentro del seger

8. colocar encima del retén el respaldo


9. colocamos el resorte y con ayuda de un desarmador hacemos presión asta comprimir el
resorte y colocamos el seguro

10. unimos las baquelitas o cuerpo de valvula junto a el seger y la válvula

11. unimos la cazoleta de metal o chapa que va dentro del diafragma poniendo en el orificio de la
cazoleta pasta lubricante e introducimos todas las piezas ya unidas a través del orificio de la
cazoleta y giramos

12. Colocamos lubricante


alrededor del orificio del
servo tándem y
colocamos el o-ring,
colocamos lubricante en el
o-ring
13. Colocamos lubricante en el seger

14. Colocamos en el fuelle los dos o-ring (1 de goma, 1 de metal) y el seguro del fuelle y lo
colocamos del lado del seger previamente lubricado, con unas pinzas cierras el seguro del
fuelle

15. En el orificio que tiene el diafragma hay que lubricarlo y colocar el o-ring correspondiente
16. Unimos todas las piezas junto al diafragma

17. Colocamos la junta en la boca del fuelle y lo unimos con la tapa de arriba

18. Acomodamos la boquilla del fuelle y colocamos el reten


19. Colocamos en la tapa de atrás su reten y lo unimos a todo lo demás acomodando las marcas
que pusimos al principio

20. Colocamos el cincho, lo sujetamos,

21. Colocamos la arandela dentro de la boquilla del fuelle junto con la barrilla que empuja la
bomba

22. Colocamos el filtro y listo, solo faltaría conectarlo a la bomba

También podría gustarte