Está en la página 1de 2

INFORME EJECUTIVO

SIMULACION AVANZADA
BOGOTA D.C.
2021- 1
La condición de aleatoriedad se describe como aquella en donde un evento tiene la misma
probabilidad de ocurrencia que otro y que la acción de uno no dependa de otro, es decir que
los sucesos son independientes entre sí, esta condición sirve para idear modelos matemáticos
en donde se requiere una impredecibilidad en los datos suministrados.
Por ello se utilizan los números aleatorios generados por computadora para simular modelos
más apegados a la realidad. (García, 2012)

Para la generación de números aleatorios se debe seguir una distribución de probabilidad, la


cual se define como una función que le asigna una probabilidad de ocurrencia a cada suceso
individual, siendo la distribución uniforme una distribución continua en donde todos los
sucesos tienen la misma probabilidad de ocurrencia.
Para la realización del experimento se requiere saber la probabilidad de ocurrencia de que dos
personas en una misma sala tengan un cumpleaños en días simultáneos, para ello se generan
fechas aleatorias con una distribución uniforme y se verifica cuantas personas se necesitan
para que esto ocurra.

Esta condición de aleatoriedad afecta al experimento realizado ya que dependiendo de la


distribución de los números aleatorios así mismo cambian las probabilidades de ocurrencia y
réplica de un determinado suceso, al utilizar una distribución uniforme para la generación de
números aleatorios en el experimento se asegura que la simulación del mismo sea lo más
cercana a la realidad, ya que no se sabe quién entrará al “salón imaginario” y por ende no se
sabe su fecha de nacimiento y no hay una fecha de cumpleaños que tenga más predisposición
que otra.

Se puede concluir que dependiendo de la distribución que sigan los números aleatorios se
verá afectado las probabilidades de ocurrencia del evento, en este caso que dos personas en
una sala tengan una fecha de cumpleaños simultánea.
Al realizar el experimento con 500 réplicas podemos concluir que para que la probabilidad de
que en una misma sala dos personas cumplan años en días simultáneos sea de casi 100%, se
necesitan un mínimo de 21 personas en la sala maso menos, además entre mayor número de
réplicas más cercano será el promedio al valor real debido a que entre mas numero de
repeticiones tenga el experimento mas preciso será.

Referencias
García, V. I. (2012). Juegos de azar, aleatoriedad y razonamiento falaz. Revista española
de drogodependencias, 269-286.

También podría gustarte