Está en la página 1de 11

Tecnologías de Información y

Comunicación
Facultad de Odontología
Unidad de Aprendizaje TIC’s
Nombre del Maestro: Ing. Jesús Villaseñor Morales
Nombre de la alumna: Anahí García Cuapio
¿Qué es?
1. Informática

Es un conjunto de elementos (máquina o computadora) que interaccionan para alcanzar un fin


común: tratar la información de forma automática – INFORMÁTICA

2. Una computadora

Es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que
requieren una toma rápida de decisiones mediante la aplicación de criterios preestablecidos.

3. Hardware

El conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de una computadora (placa
base (mainboard), microprocesador, memoria, tarjeta de video, tarjeta de red, monitor).

Es decir, todo el EQUIPO

4. Software

son como la “inteligencia de la computadora, y por lo tanto los que la convierten en una herramienta
útil para diversas actividades. El software se divide en tres categorías básicas: software de sistema,
software de aplicación y lenguajes de programación. Los datos de trabajo que en la actividad
cotidiana se van generando y grabando en discos u otros medios de almacenamiento, se considera
como información.

Es decir, todos los PROGRAMAS Y APLICACIONES

5. Humanware

Es todo ser humano que se dedica a hacer software y hardware y que además manipula cualquier
dispositivo informático.

Es decir, todos los USUARIOS

6. Sistema Binario

El sistema binario, también llamado sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema


de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 y 1.

7. Sistema Octal

El sistema de numeración posicional cuya base es 8, se llama octal y utiliza los dígitos indio arábigos:
0,1,2,3,4,5,6,7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene
la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.

8. Sistema Hexadecimal

El sistema hexadecimal es una técnica de numeración que tiene como base el 16. Se trata de un
esquema alternativo al sistema decimal y al binario. El sistema hexadecimal está en base 16, sus
números están representados por los 10 primeros dígitos de la numeración decimal, y el intervalo
que va del número 10 al 15 están representados por las letras del alfabeto de la A a la F.

Actualmente el sistema hexadecimal es uno de los más utilizados en el procesamiento de datos,


debido principalmente a 2 ventajas:

La primera ventaja es la simplificación en la escritura de los números decimales, cada 4 cifras


binarias se representan por una hexadecimal.

La segunda es que cada cifra hexadecimal se puede expresar mediante 4 cifras binarias, con lo que
se facilita la transposición entre estos 2 sistemas. Para convertir un número binario en hexadecimal
se realiza el mismo proceso, pero a la inversa.

Ejemplo:

Número Hexadecimal: B7E16) Número Binario:

B: 1011 (11) 1011 0111 11102)

7: 0111

E: 1110 (14)

9. Sistema Decimal

Millones Mil El sistema de numeración que utilizamos se llama decimal o de base 10 porque usa 10
símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. A cada símbolo se lo llama cifra. Para leer un número conviene
separarlo en períodos de tres cifras comenzando por la derecha. Cada período se compone de
unidades, decenas y centenas.

10. Señales Analógicas

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético;
que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y
periodo en función del tiempo.

11. Señales Digitales

La señal digital, es una señal discreta cuantificada que se expresa en Bits (número finito de
amplitudes). La lógica binaria utilizada es (0,1) se determina en conjunto con la amplitud la cual
cambia cada segundo. “T=Tiempo”. Contiene variables eléctricas con dos niveles bien diferenciados
que se alternan en el tiempo transmitiendo información según un código previamente acordado.
Cada nivel eléctrico representa uno de dos símbolos: 0 o 1.

12. RAM

Almacena temporalmente los datos con los que debe trabajar el ordenador.

13. ROM

Contiene toda la información necesaria para iniciarse el ordenador. Su contenido lo graba el


fabricante. Físicamente, son pequeños chips conectados a la tarjeta principal del ordenador.
Almacenan información vital para la operación del ordenador y para el procesamiento de los datos.
14. CPU

CPU, microprocesador o chipset, es el cerebro del ordenador. Consta de un circuito integrado de


millones de transistores. Su característica principal: la velocidad de procesamiento (actualmente a
3 Ghz). En él está la Unidad de Control (UC) y la Unidad Aritmético Lógica (UAL).

15. Mother Board

La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal, es una tarjeta
de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una
parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún
dispositivo.

16. Periférico

Periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e


independiente conectado a la placa base de una computadora. Son las conexiones con las que se
comunica el procesador con los periféricos exteriores

17. Dispositivos de Entrada

Se utilizan para introducir información en el ordenador.

Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos
o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.

18. Dispositivos de Salida

Son los que utiliza el ordenador para sacar fuera la información que procesa.

19. Dispositivos de Comunicación

Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra.
Permiten conectar a la computadora con otras computadoras a través de una red.

20. Dispositivos de Almacenamiento

Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes electrónicos


habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal
o permanente.

21. Dispositivos de entrada/salida/comunicación

Los dispositivos de entrada y salida son los equipos físicos conectados a la computadora. Estos
dispositivos permiten comunicar información entre el usuario y la computadora o manejar un
soporte de información.

22. Unidades de Medida de Información

Unidades de Medida de Información Unidades que nos permiten medir dentro del campo
informático. En informática, la cantidad de información más pequeña es el bit Son, Se Clasifica en:
Bit Kilobyte Megabyte Byte Gigabyte Terabyte
23. Bit

Es simplemente un cero o uno, pero en la computadora trabaja con un conjunto de 8


combinaciones de ceros y unos a esto se le denomina Byte (octeto).

24. Byte

Octeto, Byte es un término utilizado en el área de sistemas, para definir a la unidad de información
digital equivalente a un conjunto ordenado de bits

25. Baudio

El baudio es una unidad de medida derivada directamente del Bit, se mide en el "bit per
second"(bps)o bit por segundos, pero para mayor comunidad se utiliza los kilobits por segundos
(Kbps)y los Megabits por segundo (Mbps).esta unidad mide la cantidad de bits que se transmite en
cuestión de un segundo es unidad se suele utilizar para definir las velocidades de transferencia en
las redes basadas en cable, redes inalámbricas, módems ,y en algunos casos como dispositivos
como memorias USB. esta unidad mide la cantidad de bits que transmiten en una cuestión de
segundo.

26. Código ASCII

Para interpretar el Byte se utiliza una codificación binaria llamada ASCII que significa ("American
Standar Code for Information Exchange"), es decir código estándar americano para intercambio de
información. Este es el estándar que define los caracteres (letras) en mayúscula, minúscula,
símbolos, etc., que representa cada Byte

27. Tecnología Plug & Play

s la tecnología o cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una
computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico proporcionado por
el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores.

28. Ciclo del Proceso de Información

El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos


para producir información significativa." El procesamiento de datos trata de un subconjunto del
'procesamiento de la información', el cambio (procesamiento) de la información de cualquier
manera detectable por un observador.

29. Driver o Controlador

Manejador de dispositivo es un programa informático que permite al sistema operativo


interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una
interfaz para utilizar el dispositivo.

30. Resolución de pantalla

La resolución de pantalla es el número de píxeles que se muestran en nuestro monitor, manifestado


a través de la multiplicación de los píxeles horizontales y los verticales. Entender esto es muy
importante para poder controlar diversas funciones de nuestro equipo.
31. Sistema Operativo

Un sistema operativo es un software que permite al usuario interactuar con el hardware de una
computadora, o dicho de otra manera el sistema operativo nos permite comunicarnos con nuestra
PC. Es el conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos
de una computadora. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que
gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario

32. Sistema Operativos tipo CLI

es una interfaz de texto, a la que se accede mediante comandos en prompts, en lugar de usar el
mouse a través de la interfaz gráfica del usuario (GUI). CLI también se denomina símbolo del sistema
operacional Windows, o terminal/pantalla de comando en macOS. La mayoría de los sistemas
operacionales de consumo están diseñados para proteger al usuario de los pros y los contras del
propio CLI.

33. Sistema Operativos tipo GUI

Una GUI es una interfaz de usuario gráfica que utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos
para representar la información y acciones disponibles en la interfaz, en lugar de una visualización
puramente textual para una computadora.

34. Software de Sistema

Los programas o software son como la “inteligencia de la computadora, y por lo tanto los que la
convierten en una herramienta útil para diversas actividades. El software se divide en tres categorías
básicas: software de sistema, software de aplicación y lenguajes de programación. Los datos de
trabajo que en la actividad cotidiana se van generando y grabando en discos u otros medios de
almacenamiento, se considera como información. Es decir, todos los PROGRAMAS Y APLICACIONES

35. Software de Aplicación

Software de aplicación. Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias
categorías de Software de Aplicación porque hay muchos programas (solo nombramos algunos)
los cuales son: Aplicaciones de negocio.

36. ¿Cómo se clasifica el Software de Aplicación?

El software de aplicación generalmente se distingue entre dos clases principales: aplicaciones de


software de código cerrado frente a aplicaciones de código abierto, y entre aplicaciones de software
gratuitas o patentadas.

37. Software de Programación

El grupo del software de programación son aquellas herramientas que utilizan los profesionales
como base para la elaboración de programas. Estos lenguajes de programación son imprescindibles
en el día a día debido a que se trata de las herramientas de trabajo del programador.
38. ¿Cómo se clasifica el Software según su Licencia?

El software se rige por licencias de utilización, es decir, en ningún momento un usuario compra un
programa o se convierte en propietario de él, tan sólo adquiere el derecho de uso, incluso así haya
pagado por él. En general, las licencias corresponden a derechos que se conceden a los usuarios,
principalmente en el caso del software libre, y a restricciones de uso en el caso del software
propietario. Las licencias son de gran importancia tanto para el software propietario como para el
software libre, igual que cualquier contrato.

Tipos de Software según su Licencia

Si bien cada programa viene acompañado de una licencia de uso particular, existen diversos
aspectos en común entre las licencias que hacen posible su clasificación. De acuerdo a ello, se
clasifican en software libre y software propietario.

39. Una Laptop

Una laptop es una computadora portátil de peso y tamaño ligero, su tamaño es aproximado al de
un portafolio (hay más pequeñas como Palmtop y Handheld). Ésta pertenece al grupo de las
computadoras personales, las cuales son sistemas de computación relativamente pequeños y de
bajo costo, también llamados microprocesadores.

40. Una Ultrabook

Una Ultrabook™ es una laptop de alta gama, con diseño elegante, pero de un rendimiento
contundente. El término ultrabook™ fue acuñado por Intel, y el mercado sigue estando dominado
por dispositivos que contienen procesadores Intel Core que proporcionan a las ultrabooks™ una
potencia de rendimiento impresionante.

41. Dispositivo móvil

Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas
capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria
limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras
funciones más generales.

42. ¿Qué tipo de memoria usan los PenDrive mejor conocidos como USB?

Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) o lápiz USB, es un
dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede
requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los
más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo,
y algunos al agua que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los
disquetes, discos compactos y los DVD.
43. Clasificación de los Sistemas Operativos

Por el número de usuarios----- Monousuarios, Multiusuarios

Por el número de tareas--- Monotareas, Multitareas

Por el número de procesadores---- Uniproceso, Multiproceso---- Simétricos, Asimétricos

44. Funciones Principales de un Sistema Operativo

La función principal del SO, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware
(componentes físicos del sistema informático) y proveer servicios para hacer funcionar las
aplicaciones del usuario.

Las principales funciones de un sistema operativo son las siguientes:

 El procesador: ejecuta las instrucciones que indican los programas, almacenados en


memoria.

 La memoria: todo programa que se ejecute en una computadora, y cualquier dato que se
quiera procesar, debe estar en la memoria, por lo que es necesario regular su uso y
ocupación.

 Periféricos: todos los programas necesitan realizar operaciones de entrada y salida sobre
sus unidades periféricas para el control de las mismas.

 La información: los datos tienen que estar bien controlados para evitar errores y fallos
durante la ejecución de los programas.

45. Tipos de Sistemas Operativos

Un sistema operativo es un software que permite al usuario interactuar con el hardware de una
computadora, o dicho de otra manera el sistema operativo nos permite comunicarnos con nuestra
PC.

Sistemas operativos para PC

 Windows.

 Mac OS.

 Unix.

 Solaris.

 FreeBSD.

 OpenBSD.

 Android-x86 (GNU/Linux)

 Chrome OS (GNU/Linux)
46. Sistemas Operativos más comunes

Windows

 Es el más utilizado
 Fue fabricado por Microsoft.
 Existen muchas versiones.
 Está basado en «Ventanas»

Linux

 Creado por Linus Torvalds.


 Utilizado por hackers. •
 Es un software libre.
 Puede ser modificado por los usuarios.
 Existen varias distribuciones.

Mac OS

Creado por la empresa Apple.


Es mucho más fácil de usar.
Fue el primero en usar la tecnología basa en «ventanas»
Fue el primero en implementar el uso del Mouse

47. Sistemas Operativos más conocidos o usados

son: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.

¿Cuál es la?
48. Arquitectura Básica de una Computadora de Escritorio

El hardware de una computadora está compuesto por la unidad central, los dispositivos periféricos
de entrada, de salida y de entrada/salida, así como por los cables, conexiones y puertos que
permiten la interacción de todos ellos. Todos estos elementos en conjunto constituyen la
arquitectura básica de la computadora.

49. Distribución del S.O. Windows

Windows 1.0 no permite la superposición de ventanas, debido a Apple Computer poseer esta
Característica. En su lugar fueron mosaico en todas las ventanas solo los cuadros de dialogo

Windows 3.1 que incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0. Pero consistía principalmente
en soporte multimedia. Más tarde Microsoft publico el Windows 3.11 (denominado Windows para
trabajar en grupo), que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en
red y soporte para redes punto a punto.

Windows 95
Windows Movie Marker, que tiene como propósito la edición del video con varias opciones básicas
y fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para los usuarios caseros. Microsoft también
puso al día la interfaz gráfica con algunas de las características que primero fueron introducida en
los Windows Anteriores.

50. Distribución del S.O. Mac

Versión Nombre en código Versión más reciente

10.9 Mavericks 10.9.5 (17 de septiembre de 2014)

10.10 Yosemite 10.10.5 (13 de agosto de 2015)

10.11 El Capitan 10.11.6 (18 de julio de 2016)

10.12 Sierra 10.12.6 (19 de julio de 2017)

51. Distribución del S.O. Linux

Una distribución de Linux es un sistema operativo instalable que se diseñó a partir del kernel de
Linux, y que admite programas de usuarios y bibliotecas. La versión de cada comunidad o
proveedor es una distribución.

 Android

 Arch Linux

 CentOS

 Debian

 Elementary OS

 Fedora

 Gentoo Linux

 Kali Linux

 Linux Mint
 Manjaro Linux

 MX Linux

 Puppy Linux

 Slackware

 Solus

 Ubuntu y todas sus versiones (Gnome, Kubuntu, Ubuntu MATE, Xubuntu y Lubuntu, solo
por nombrar algunas)

 Zorin OS

52. Distribución del S.O. para Móviles

iOS

Apple

Salió el 29 de junio del 2007 y su Revolución en el mercado junto con el iPhone debería de Mac OS
X y es un sistema propietario se va hasta en gestos multitáctiles la última versión fue 6.2 de salió el
19 de febrero.

FIREFOX OS

Mozilla

Sistema móvil del código abierto basado en el sistema negativo feedbacks se lanzó el del 2013 y
tiene un apoyo de operadores y fabricantes.

Android

Google

sistema libre basado de Linux y lanzado en el 2008 la estructura se compone de aplicaciones que
ejecutan sobre la lengua java la última versión se llama 4.2.2 Jelly Bean y salió en 11 de febrero.

También podría gustarte