Está en la página 1de 10

manual de derecho procesal constitucional - Biblioteca USAC

http://biblioteca.usac.edu.gt › tesis

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL GUATEMALTECO, TOMADO DE LA


TESIS DOCTORAL DEL DR. EN DERECHO JORGE LUIS CORDOVA GUZMAN

CAPITULO III Supremacía y Control de la Constitución Sumario: 1. Justificación


del tema. 2. Principio de supremacía. 3. Principio de rigidez constitucional. 4. La
supremacía y la rigidez constitucional en Guatemala 4.1. Principio de supremacía
constitucional. 4.2. El principio de supremacía constitucional y los tratados
internacionales en materia de derechos humanos. 4.3. El principio de rigidez
constitucional. 1. Justificación del tema: El Derecho Procesal Constitucional tiene
la función de resolver los conflictos constitucionales por medio de una decisión
jurisdiccional, lográndose así la plena vigencia de la constitución, lo cual no podría
ser posible si no existiera el principio trascendental de supremacía constitucional,
por su parte el principio de rigidez constitucional asegurar políticamente la
perdurabilidad de la Constitución y, jurídicamente sirve para establecer la
supremacía del texto constitucional. Estos principios son materia del derecho
constitucional, sin embargo como indica el tratadista Juan Colombo Campbell
“cuando surge un conflicto de intereses de relevancia constitucional que debe ser
resuelto, éste escapa del ámbito del Derecho Constitucional, que carece per se del
poder indispensable para restablecer la supremacía de la Constitución … mientras
el Derecho Procesal, pone a disposición de los afectados por la infracción
constitucional un tribunal competente e idóneo que actúa con base en el principio
de supremacía de la constitución” razón por la cual es menester en una obra de
Derecho Procesal Constitucional estudiar estos dos principios. Página 93 de 366
2. Principio de Supremacía: En el constitucionalismo moderno, prevalece la idea
de que la Constitución es la norma suprema a la que deben adaptarse todas las
normas ordinarias. Así afirma Linares Quintana (1978, pag. 301) que, para lograr
la armonía de un sistema jurídico y evitar la contradicción es indispensable que
existan diferentes grados en el orden jurídico. A partir de la primera mitad del siglo
XX, ciertas ideas adquirieron importancia, con la teoría de Kelsen (1949, pag:
127/128), que formuló la idea de la concepción unitaria del ordenamiento jurídico;
que no consiste en un sistema de normas en un mismo nivel, sino una estructura
jerárquica de reglas que parten de la norma constitucional, bajando a las leyes
ordinarias, a los reglamentos, hasta llegar a las normas individualizadas. Kelsen,
al exponer su concepción de la “pirámide jurídica”, pone de manifiesto la función
de la norma constitucional que regula la creación y contenido de las restantes
normas ordinarias. Una norma jurídica entonces es válida por haber sido creada
siguiendo el procedimiento que constituye la razón de su validez. La pirámide
kelsiana, busca categorizar las diferentes clases de normas pudiéndose distinguir
cual predomina sobre otras según su jerarquía. De esta forma se estructura
gráficamente un sistema jurídico escalonado. El sistema no es otra cosa que la
forma en que se relacionan el conjunto de normas jurídicas, en el sentido de que,
en la pirámide escalonada en la cúspide de la pirámide se Página 94 de 366 sitúa
la Constitución y en el escalón inmediatamente inferior las leyes, en el siguiente
los reglamentos y así sucesivamente hasta llegar a la base en donde se
encuentran las normas jurídicas individualizadas. En ese orden la base de la
pirámide es desde luego más ancha, es decir allí encontramos el mayor número
de normas jurídicas, mientras que en el escalón superior es pequeño, púes solo se
ubican allí las normas constitucionales. Ahora bien, ¿Qué es lo que sirve de base
a la Constitución? Kelsen dice que es la norma hipotética fundamental. Ésta no es
una norma positiva, sino una norma hipotética, una norma presupuesta o, en
última instancia, una norma ficticia que evita que la cadena de validez produzca
una regresión hasta el infinito. Para el tratadista García de Enterría (1985, pag:
50), la supremacía de la constitución se fundamenta en varias razones: primero,
porque la Constitución define el sistema de fuentes formales del derecho, de modo
que solo por dictarse conforme a lo dispuesto por la Constitución una ley será
valida. En este sentido, es la primera de “las normas de producción, la norma
normarum”, la fuente de las fuentes. Segundo, porque en la medida en que la
constitución es la expresión de una intención funcional, configuradora de un
sistema entero que en ella se base, tiene una pretensión de permanencia o
duración, lo que parece asegurarle una superioridad sobre las normas ordinarias
carentes de una Página 95 de 366 intención tan relevante, linda a objetos mucho
más concretos, todos singulares dentro del marco globalizador y estructural que la
Constitución ha establecido. Bidart Campos (1967, pag. 77) afirma que la
supremacía constitucional apunta a la noción de que la constitución formal
revestida de superlegalidad, obliga a que las normas y los actos estatales y
privados se ajusten a ella. Ello envuelve una formulación del deber ser: todo el
orden jurídico-político del Estado debe ser congruente o compatible con la
constitución formal. La “supremacía constitucional, supone la gradación jerárquica
del orden jurídico derivado, que se escalona en planos descendentes. Los más
altos subordinan a los inferiores, y todo el conjunto se debe subordinar a la
constitución” Cuando una norma de inferior jerarquía desconoce a la de superior
jerarquía, y, en particular, a la Constitución, dicha norma está viciada de
inconstitucionalidad. Ello acarrea la consecuencia de que debe ser retirada del
ordenamiento jurídico. En sentido similar se pronuncia Sanchez Agesta ( -1982-,
pag. 313) al indicar que el hecho de que en la creación de una norma - la de grado
mas bajo- se encuentra determinada por otra - de grado superior-, su creación es
determinada, a su vez, por otra todavía mas alta. Lo que constituye la unidad del
sistema es precisamente la circunstancia de que tal “regressus” termina en la
norma de grado más alto o norma básica, que representa la suprema razón de
validez de Página 96 de 366 todo el orden jurídico. La estructura jerárquica del
orden jurídico de un Estado puede expresarse toscamente en los siguientes
términos: supuesta la existencia de la norma fundamental, la Constitución
representa el nivel más alto dentro del derecho nacional. Ahora bien, de acuerdo a
Naranjo Mesa (1977, pag. 385) el principio de supremacía constitucional debe ser
estudiado desde un doble punto de vista: material y formal. El primero significa
que el orden jurídico del Estado depende por entero de la Constitución; siendo ella
el origen de toda la actividad jurídica que se desarrolla dentro del Estado. En este
sentido es que se afirma que la constitución es la norma o ley fundamental. Del
hecho de la supremacía material de la Constitución, se derivan importantes
consecuencias: a) todo acto contrario a la ley debe ser considerado desprovisto de
valor jurídico, necesariamente lo será también todo acto contrario a la constitución,
inclusive el caso de que el acto emane de los gobernantes; b) la supremacía
material de la constitución se opone también a que ese órgano investido de una
competencia determinada delegue su ejercicio en otro. En Efecto, no es posible
delegar un poder del cual no puede disponer por sí mismo, y los gobernantes no
tienen derecho propio sobre las funciones que ejercen. Esta les es conferida en
consideración a las garantías particulares que ofrecen su modo de nominación y
su status. Página 97 de 366 El poder legislativo no puede legislar sino en las
condiciones y bajo las formas que las normas constitucionales lo han determinado.
Como consecuencia lógica, la ley ordinaria debe observar las disposiciones
constitucionales y por tanto, la propia constitución debe prever mecanismos
tendentes a garantizar que ello ocurra así. Con este fin es que se establecen
medios de defensa de la constitución, que constituye el llamado “control de
constitucionalidad de las leyes.” Ahora bien, para que esa constitución sea
efectivamente la ley suprema de una sociedad en un momento dado, es
indispensable que sea producto de ella, globalmente considerado como resultado
de la manifestación de voluntad popular. A este respeto afirma Brewer Carías
(2009, pag.96) que “la constitución es suprema en tanto es producto de la
autodeterminación de un pueblo”; y agrega que: “para ser tal, tiene que ser
producto de un pacto social formulado por el pueblo…lo que como norma suprema
o fundamental garantiza su obligatorio acatamiento por los gobernantes y los
gobernados.” Alcanzada la supremacía constitucional como producto de la
voluntad del pueblo, expresada como pacto de la sociedad por medio de una
consulta popular ésta es la esencia del Estado de derecho, que está fundado, en
la misma idea de la constitución como norma fundamental y suprema que debe
prevalecer sobre toda otra norma ordinaria o acto estatal. Página 98 de 366 El
principio de supremacía constitucional y de su control judicial, fue elaborado por
primera vez en los Estados Unidos de América por Alexander Hamilton en 1788
(1961, pag. 491). En el federalista, al referirse al papel de los jueces como
intérpretes de la ley, dijo: “una constitución es, de hecho, y así debe ser vista por
los jueces, como la ley fundamental, por tanto, corresponde a ellos establecer su
significado así como el de cualquier acto proveniente del cuerpo legislativo. Si se
produce una situación irreconciliable entre los dos, por supuesto, aquel que tiene
una superior validez es el que debe prevalecer, en otras palabras, la constitución
debe prevalecer sobre las leyes, así como la intención del pueblo debe prevalecer
sobre la intención de sus agentes”, agregó Hamilton “Ningún acto legislativo
contrario a la constitución puede ser válido. Negar esto significaría afirmar que el
subalterno es más importantes que el principal … que los representantes del
pueblo son superiores al pueblo mismo”.9 Lo destacable de la doctrina de
Hamilton, además del poder de los jueces para declarar nulas y sin valor las leyes
contrarias a la Constitución, es la idea misma de que la Constitución es una
manifestación de la voluntad del pueblo, el cual encuentra su fundamento el
principio de supremacía constitucional; como indica Brewer Carías ((2009, pag.98)
“el principal derecho constitucional de los ciudadanos es el derecho a la
constitución y a su supremacía”. En otras palabras, 9 Allan R Brewer Carías al
comentar el principio resupremacía constitucional y control judicial, expuesto por
Alexander Hamilton en “El federalista”, en 1788 señala que, éste al desarrollar el
principio del poder de los jueces para declarar la nulidad de los actos legislativos
contrarios a la constitución, no significa dar superioridad al Poder Judicial sobre el
legislador, lo único que supone “es que el poder del pueblo es superior a ambos” y
en los casos en que la voluntad del legislador declarada en las leyes esté en
oposición con la del pueble declarada en la constitución, los jueces deben estar
condicionados por la última, antes que por las primeras. Página 99 de 366 al
respeto a la voluntad popular expresada en ella; nada se ganaría con afirmar que
la constitución es la ley suprema que debe prevalecer sobre la actuación de los
órganos del Estado y sobre la de los individuos, si no existiese el derecho de los
ciudadanos a dicha supremacía, además de exigir el ejercicio de la tutela judicial
efectiva de la propia constitución. El constitucionalismo actualmente, encuentra su
fundamento en la misma Constitución, en ella se encuentra prevista la garantía de
esa supremacía constitucional mediante un control judicial de la Constitución sea,
mediante el control difuso, el control concentrado o, el control dual de la
constitucionalidad; además en el propio texto regula las acciones de hábeas
corpus y de amparo. Autores como Brewer Carías (2009, pag.102) vienen a
confirmar lo indicado al señalar que “antes del surgimiento del Estado de derecho,
… en casos de opresión, de abuso o usurpación, la revolución era la vía de
solución de los conflictos entre el pueblo y los gobernantes. Como sustituto de
ésta, surgió precisamente el poder atribuido a los jueces para dirimir los conflictos
constitucionales entre los poderes constituidos o entre éstos y el pueblo. Ésa es
precisamente la tarea del juez constitucional, quedando configurada la justicia
constitucional como la principal garantía al derecho ciudadano a la supremacía
constitucional”. Página 100 de 366 En consecuencia en el constitucionalismo
contemporáneo el ciudadano tiene derecho a una Constitución, que a su vez se
desdoble en: el derecho ciudadano a la supremacía constitucional y, el derecho
ciudadano a la tutela efectiva de la constitución, que vienen a ser como las dos
caras de la misma moneda, ya que el uno depende del otro. 3. Principio de rigidez
constitucional. Se entiende como principio constitucional, “la regla básica que guía
el funcionamiento coherente y equilibrado de la estructura de una constitución
formal de un Estado determinado y sirve para garantizar la vigencia, estabilidad y
respeto de la constitución” (Quisebert Huanca, 2006. Pag. 1). Para lograr la
estabilidad y vigencia de la constitución, rige que, para modificar la Constitución,
se debe observar el procedimiento que establezca la misma. Este principio tiende
a la estabilidad política y para este efecto se reitera que la Constitución solo puede
ser modificada bajo procedimientos especiales establecidos en la propia
Constitución. Desde luego, autores como Ignacio de Otto Pardo indican que la
exigencia de reforma explícita hace que el procedimiento de reforma constitucional
se tenga que considerar especial con relación al procedimiento Página 101 de 366
legislativo ordinario. En el procedimiento ordinario no rige la exigencia de reforma
expresa: la ley posterior deroga la ley anterior a la que contradice aunque no haya
declarado expresamente su voluntad de derogarla. Si sólo puede modificarse la
Constitución de forma explícita, nos encontramos ante una especialidad
procedimental. Existe así un procedimiento especial para reformar la Constitución
y, en consecuencia, la Constitución debe considerarse rígida, no flexible, por tanto,
esta corriente no ha mostrado que una Constitución pueda ser a la vez flexible y
superior a la ley. Después de la crítica a la que fue sometida la doctrina arriba
expuesta, se confirma la indispensable relación entre los principios de supremacía
y rigidez constitucional. Toda ley, todo reglamento, e incluso, todo acto de
autoridad pública contrario a una norma superior puede ser anulado; pero este
grado de fuerza obligatoria estaría en peligro radical si la constitución no gozare
de algún grado rigidez, contemplado en la propia constitución para ser modificada
mediante un procedimiento dificultado. En otro orden de ideas, el Estado así como
el Derecho son ficciones que el hombre ha creado y que van ligadas uno con el
otro. El Estado se sustenta porque ha sido creado por una ley, y a su vez el
Estado se fortalece en la medida que cuida que esas normas que lo han creado
gocen de estabilidad y no puedan ser violadas por leyes ordinarias lo que propicia
el buen desarrollo y convivencia de sus ciudadanos. Página 102 de 366 En
resumen, para que la Constitución conserve su supremacía, requiere la existencia
de procesos constitucionales destinados a fortalecer las instituciones aseguradas
y organizadas en el texto constitucional dificultando o impidiendo su modificación o
derogación. 4. La supremacía y la rigidez constitucional en Guatemala. 3.1.
Principio de supremacía constitucional. El ordenamiento jurídico de un Estado
tiene tres características: unidad normativa, sistematicidad jurídica y plenitud
jurídica. Ramón Soriano (1993, pag. 130) indica que “Una de las cualidades
esenciales del ordenamiento jurídico es la unidad, que quiere decir que todas las
normas están relacionadas entre sí en una estructura jerárquica, de manera que
las normas inferiores deben su validez a las superiores y todas en general a la
norma fundamental situada en la cúspide de la jerarquía.” En la cúspide del
ordenamiento jurídico se encuentra la Constitución como norma suprema que
legitima a los poderes constituidos y determina el límite de su actuar y el alcance
de la normativa emitida por estos poderes. En cuanto a la característica de la
sistematicidad jurídica Norberto Bobbio (citado por Francisco Ezquiaga Ganuza. -
2008- Pags. 125 y 126) señala que, el Página 103 de 366 ordenamiento jurídico
lleva aparejado el argumento “de que no puede coexistir en su seno normas
incompatibles, es decir, que no cabe antinomias”; ahora bien, la crítica
antiformalista ha puesto de manifiesto, que el derecho admite o tolera la existencia
de antinomias y ante esta posibilidad el jurista las resuelve aplicando en primer
lugar el criterio de jerarquía (lex superior derogat inferiori). La completud o plenitud
jurídica se pone de manifiesto en cuanto a que el Derecho positivo no está
integrado por una sola norma ni tampoco por un solo tipo o clase de normas, como
afirman Fernández Galiano y De Castro,(1993, pag.78) en él se encuentran una
multiplicidad de normas jurídicas de variadas características y signos que difieren
entre sí, ya sea por la diferencia de épocas históricas en que fueron creadas, por
su ámbito de aplicación, su jerarquía, o por la materia que regulan, entre otras
causas; pero toda esa multiplicidad de normas no forman un simple conglomerado
causal, las bases para obtener armonía dentro del ordenamiento jurídico es la
existencia de una voluntad política predominante y determinados intereses
políticos en juego que desean hacerse prevalecer. Por ello, desde el punto de
vista jurídico-formal, existen un conjunto de principios que en el orden técnico
jurídico hacen que unas disposiciones se subordinen a otras, que la producción
normativa de un órgano prime sobre la de otros y, que unas puedan dejar sin vigor
a otras anteriores. La principal función que realiza el Derecho es la de regular, dar
respuestas y soluciones a cada una de las situaciones sociales que merezcan
Página 104 de 366 ser tuteladas por él, teniendo en cuenta las condiciones y la
realidad del momento por el que discurran estas. Por eso, desde la época en que
surge se trató de que fuese unitario y pleno. Fernández Bulté (2005, pag. 43)
señala que, desde la antigüedad existió la pretensión de plenitud para todos los
ordenamientos jurídicos, muestra de ello es la compilación del emperador
Justiniano quien mandó a Triboniano, reconocido por su gran talento jurídico y su
extraordinario saber general, a reunir en una sola obra los Códigos Gregoriano,
Hemogeniano y Teodosiano con la edición de las constituciones posteriores, y
para ello, debía suprimir las repeticiones, las contradicciones y las caídas en
desuso, cuidando de respetar el orden cronológico. Así se compilaron las
constituciones imperiales y se recogió el “ius vetus”, el viejo Derecho, para lo cual
se creó el Digesto o Pandectas, que constituyó una parte del “Corpus Iuris Civiles”,
el cual adolecía de una dificultad, pues sostenía firmemente la teoría del “dogma
de la plenitud” donde se negaba absolutamente la existencia de lagunas en la ley.
El principio de la plenitud fue incorporado a la mayoría de los ordenamientos
jurídicos estatales, a través de un precepto en el cual se impone a los jueces el
deber de pronunciarse jurídicamente sobre cualquier asunto litigioso que ante ellos
se presentase. Página 105 de 366 En el ordenamiento jurídico del Estado de
Guatemala se ponen de manifiesto las características antes expuestas, se aprecia
que éste se sustenta en la Constitución Política de la República, como norma
suprema; establece la unidad de todas las normas al encontrarse relacionadas
entre sí en una estructura jerárquica, las cuales son emanadas del órgano
expresamente facultado por la propia Constitución para el efecto y, cuyas
disposiciones al igual que las de los otros órganos del Estado, no pueden ser
incompatibles con las normas constitucionales, estando estos últimos obligados a
tramitar y resolver los asuntos que se sometan a su conocimiento. La supremacía
constitucional constituye una garantía de equilibrio en el ejercicio del poder político
y de los derechos fundamentales de la persona, al situarse en la cúspide del
ordenamiento jurídico constituye la fuente y fundamento de toda otra norma
jurídica. De ahí que toda ley, decreto o resolución tiene que estar obligadamente
subordinado a su mandato, no puede vulnerarla o contrariarla, sin que sea
cuestionada su vigencia. La Constitución Política está en la cúspide de la jerarquía
normativa, por lo que se impone, lógica y axiológicamente, a toda producción
jurídica, incluida la ley y las decisiones jurisdiccionales y actos de los órganos
públicos administrativos. Así, la aplicación del principio de supremacía
constitucional en el Derecho Constitucional guatemalteco requiere que todas las
situaciones jurídicas se conformen con los principios y preceptos de la
Constitución; y, es Página 106 de 366 esa falta de tal conformidad la que hace
posible las objeciones de inconstitucionalidad, ya que todas las normas del
ordenamiento jurídico deben adecuarse a la Constitución y es el sistema
normativo en ella contenido el que sirve de parámetro para el control de
constitucionalidad. Concretamente el artículo 175 de la Constitución Política de la
República, al determinar la jerarquía constitucional, al establecer que, “ninguna ley
podrá contrariar las disposiciones de la Constitución. Las leyes que violen o
tergiversen los mandatos constitucionales son nulas ipso jure…”. El principio de
supremacía constitucional, a través de las características de unidad y
sistematización del ordenamiento jurídico guatemalteco, ha sido aplicado por
Corte de Constitucionalidad en múltiples fallos, en los que en sus partes
considerativas ha expuesto que : “Dentro de los principios fundamentales que
informan al Estado de Guatemala se encuentra, el de supremacía o súper
legalidad constitucional, de conformidad con el cual, en la cúspide del
ordenamiento jurídico guatemalteco está la Constitución y ésta, como ley suprema
del Estado es vinculante para gobernantes y gobernados a efecto de lograr la
consolidación del Estado Constitucional de Derecho (Expediente 2436-2009,
sentencia del 17 de noviembre de 2009), asimismo consideró que, la jerarquía
normativa de la Constitución la convierte en parámetro de validez de todas las
disposiciones que emitan los distintos órganos estatales (Expediente 4084-2008,
sentencia del 29 de julio 2009), y que del principio de supremacía constitucional
Página 107 de 366 se deriva el de jerarquía normativa como necesidad de
preservar la armonía en un sistema por medio de la gradación jerárquica de las
distintas clases de normas, entre las cuales la Constitución ocupa el grado
supremo, de tal manera que ésta impone la validez y el contenido de un precepto
de naturaleza inferior, careciendo éste último de validez si contradice a la
Constitución (Expediente 2382- 04, sentencia de fecha 27 de enero de 2005);
especial atención merece el fallo en el que reconoce como consecuencia de la
preeminencia de la Constitución Política de la República, bajo el punto de vista de
su normatividad, se plasma en dos características (entre otras): a) que es la norma
fundamental del ordenamiento jurídico, en la que deben basarse las demás
disposiciones que lo integran; y b) que tiene jerarquía de ley suprema y como
consecuencia obvia, prevalece sobre cualquier otra ley, de manera que aquellas
que la contravengan devienen ineficaces (expediente 1098-03, sentencia de fecha
19 de septiembre de 1003). El principio de supremacía constitucional también se
encuentra contenido en otros artículos constitucionales como el artículo 204 de la
propia Constitución Política de la República de Guatemala que en materia judicial
determina que, “los tribunales de justicia en toda resolución o sentencia
observarán obligadamente el principio de que la Constitución de la República
prevale sobre cualquier ley o tratado”. De esta forma la Corte de
Constitucionalidad al pronunciarse sobre esta norma ha considerado que el
principio de “superlegalidad” se reconoce con Página 108 de 366 absoluta
precisión, en tres artículos de la Ley Fundamental: el 44 que dispone que serán
nulas ipso jure las leyes y disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden
que disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos que la Constitución
garantiza; el 175 que reafirma que ninguna ley podrá contrariar sus disposiciones
y que las que violen o tergiversen sus mandatos serán nulas ipso jure; y el 204
que establece que los tribunales de justicia en toda resolución o sentencia
observarán obligadamente el principio de que la Constitución prevalece sobre
cualquier ley o tratado (Expediente 639-95, sentencia de fecha 11 de diciembre de
1996) Específicamente en relación a los derechos inherentes a la persona
humana, el artículo 44 de la constitución Política establece que, “los derechos y
garantías que otorga la Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren
expresamente en ella, son inherentes a la persona humana. … Serán nulas ipso
jure las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que
disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos que la Constitución garantiza”.
Sobre esta norma, la Corte de Constitucionalidad ha adoptado un criterio amplio y
evolutivo, ya que considera que las doctrinas modernas que preconizan la vigencia
y el respeto a los derechos humanos, sostienen un criterio vanguardista respecto
de que el catálogo de derechos humanos reconocidos en un texto constitucional
no puede quedar agotado en éste, ante el dinamismo propio de este derechos,
que propugna por su resguardo, dada la inherencia que Página 109 de 366 le es
incita respecto a la persona humana. Agrega la Corte que, esto es así, porque es
también aceptado que los derechos fundamentales no sólo garantizan derechos
subjetivos de las personas, sino que, además, principios básicos de un orden
social establecido, que influye de manera decisiva sobre el ordenamiento jurídico y
político de un Estado, creando así un clima de convivencia humana, propicio para
el libre desarrollo de la personalidad. En una Constitución finalista, como lo es la
actualmente vigente en la República de Guatemala, que propugna por el
reconocimiento de la dignidad humana como su fundamento, no puede obviarse
que los derechos fundamentales reconocidos en dicho texto no son los únicos que
pueden ser objeto de tutela y resguardo por las autoridades gubernativas. Existen
otros derechos que por la vía de la incorporación autorizada en el artículo 44 de la
Constitución Política de la República o de la recepción que también autoriza el
artículo 46 del texto matriz, también pueden ser objetote protección, atendiendo
como se dijo su carácter de inherentes a la persona humana, aun y cuando no
figuren en este último texto normativo (Expediente 1356-2006, sentencia del 11 de
octubre de 2006) de conformidad con este fallo se puede apreciar que vía
interpretación la Constitución Política de la República es una Constitución viva que
permite incorporar al ordenamiento jurídico guatemalteco derechos y garantías
individuales no expresamente contempladas en ello que tiendan al bienestar de la
persona. Las disposiciones constitucionales antes relacionadas se complementan
en el título cuarto, capítulo uno de la ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Página 110 de 366 Constitucionalidad cuyos artículos 114 y 115 con claridad
establecen el principio de supremacía constitucional al expresar que, “Los
tribunales de justicia observarán siempre el principio de que la Constitución
prevalece sobre cualquier ley y tratado internacional, sin perjuicio de que en
materia de derechos humanos prevalecen los tratados y convenciones
internacionales aceptados y ratificados por Guatemala” y “serán nulas de pleno
derecho las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que
regulen el ejercicio de los derechos que la Constitución garantiza, si los violan,
disminuyen o tergiversan. Ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la
Constitución. Las leyes que violen o tergiversen las normas constitucionales son
nulas de pleno derecho.” 4.2. El principio de supremacía constitucional y los
tratados internacionales en materia de derechos humanos: Conviene advertir que
el término tratado es utilizado como genérico, pues abarca otros como convención,
convenio, acuerdo, carta, pacto o protocolo, Orellana Zabalza (-2003- pag.27)
adoptando una definición amplia, indica que “por tratado se entiende los convenios
celebrados entre Estados, Organizaciones de Estados, o sujetos de Derecho
Internacional, dentro de cierto formalismo jurídico reconocidos internacionalmente,
los cuales son creadores de derechos y obligaciones jurídicas entre las partes”
Dentro del ordenamiento jurídico guatemalteco los tratados deben ser aprobados
por el Congreso de la República, con mayoría absoluta del total de Página 111 de
366 diputados que lo integran, en los casos señalados en el Arto. 171 inc. I) de la
Constitución Política de la República y, con mayoría calificada, es decir, dos
terceras partes del total de diputados, en los casos señalados en el Arto. 172 del
mismo cuerpo legal. Debe tenerse presente que la Corte de Constitucionalidad ha
señalado que el decreto del Congreso en virtud del cual se ratifica un tratado sólo
es el medio por el cual el Estado incorpora a su ordenamiento jurídico su
contenido (expediente 11-96, sentencia del 5 de febrero de 1997). En cuanto a los
tratados de derechos humanos, el ordenamiento jurídico guatemalteco se refiere a
ellos en el artículo 46 de la Constitución Política de la República, constituyendo
una de las más importantes innovaciones en materia constitucional al señalar que
“se establece el principio general de que en materia de derechos humanos, los
tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen
preeminencia sobre el derecho interno”, lo que introduce una nueva visión en el
problema de la jerarquía normativa. Sobre este problema la Corte de
Constitucionalidad ha estimado conveniente definir su posición al respecto. Para
ello “parte del principio hermenéutico de que la Constitución debe interpretarse
como un conjunto armónico, en el significado de que cada parte debe
determinarse en forma acorde con las restantes, que ninguna disposición debe ser
considerada aisladamente y que debe preferirse la conclusión que armonice y no
la que Página 112 de 366 coloque en pugna a las distintas cláusulas del texto. En
primer término, el hecho de que la Constitución haya establecido esa supremacía
sobre el Derecho interno como su reconocimiento a la evolución que en materia de
derechos humanos se ha dado y tiene que ir dando, pero su jerarquización es la
de ingresar al ordenamiento jurídico con carácter de norma constitucional que
concuerde con su conjunto, pero nunca con potestad reformadora y menos
derogatoria de sus preceptos por la eventualidad de entrar en contradicción con
normas de la propia Constitución, y este ingreso se daría no por vía de su artículo
46, sino –en consonancia con el artículo 2, de la Convención- por la del primer
párrafo del 44 constitucional… . El artículo 46 jerarquiza tales derechos humanos
con rango superior a la legislación ordinaria o derivada pero no puede
reconocérsele ninguna superioridad sobre la Constitución, porque si tales
derechos, en el caso de serlo, guardan armonía con la mismas, entonces su
ingreso al sistema normativo no tiene problema, pero si entraren en contradicción
con la Carta Magna, su efecto sería modificador o derogatorio, lo cual provocaría
conflicto con las cláusulas de la mismas que garantizan su rigidez y superioridad y
con la disposición que únicamente el poder constituyente o el referendo popular,
según sea el caso tienen facultad reformadora de la Constitución (Artículos 44
párrafo tercero, 175 párrafo primero, 204, 277, 278, 279, 280 y 281 de la
Constitución Política). Por otro lado, la pretensión de preeminencia sobre la
Constitución tendría sentido si la norma convencional entrase en contravención
con la primera, puesto que la compatibilidad no ofrece problema a la luz de lo
establecido en el artículo 44 constitucional, pero resulta Página 113 de 366 que el
poder público guatemalteco está limitado a ejercer sus funciones dentro del marco
de la Constitución, por lo que no podría concurrir al perfeccionamiento de un
convenio o tratado internacional que la contravenga” (expediente No. 280-90,
sentencia del 19 de octubre de 1990).

También podría gustarte