Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
SUBPROGRAMA TSU CONSTRUCCION CIVIL SUBPROGRAMA TSU CONSTRUCCION CIVIL
COMISIÓN DE PASANTIA COMISIÓN DE PASANTIA
BARINAS BARINAS

EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN DEL INFORME EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN DEL INFORME


DE PASANTÍAS DE PASANTÍAS

PASANTE: ___________________________________________ C.I.: _________________ PASANTE: _____________________________________ C.I.: ____________________


EMPRESA: __________________________________________________________________ EMPRESA: _______________________________________________________________
TUTOR ACADÉMICO: __________________________________________________________ TUTOR ACADÉMICO: ______________________________________________________

EVALUACIÓN METODOLOGICA CALIFICACIÓN EVALUACIÓN TÉCNICA CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES: Escriba a la derecha de cada aspecto evaluado el Falta (0 Pto.) INSTRUCCIONES: Escriba a la derecha de cada aspecto evaluado Falta (0 Pto.)
puntaje asignado según la escala de calificación establecida. Deficiente (1 Pto.) el puntaje asignado según la escala de calificación establecida. Deficiente (1 Pto.)
Mala (2 Pto.) Mala (2 Pto.)
ASPECTOS EVALUADOS Regular (3 Pto.) ASPECTOS EVALUADOS Regular (3 Pto.)
Buena (4 Pto.) Buena (4 Pto.)
Excelente (5 Pto.) Excelente (5 Pto.)

1. Organización de Ambiente y Disposición de Recursos. 1. Estructura y Titulo del informe según contenidos.

2. Estructura y Organización de exposición y contenidos. 2. Descripción de la Empresa y el Departamento.

3. Elaboración de Diapositivas, Tablas, Figuras y Anexos. 3. Presentación del diagnóstico empresarial.

4. Dominio personal de temas y Secuencia de exposición. 4. Relación entre Plan, Cronograma y Actividades.

5. Aplicación de normas de presentación metodológica. 5. Descripción técnica de las actividades ejecutadas.

6. Nivel de contenidos tratados y Capacidad de resumen. 6. Aplicación de normas y técnicas de construcción.

7. Descripción de actividades y Manejo de los recursos. 7. Dominio profesional de los aspectos tratados.

8. Desarrollo metodológico del proyecto de pasantías. 8. Explicación del proyecto de creación intelectual.

9. Presentación de Conclusiones y Recomendaciones. 9. Correspondencia entre objetivos y conclusiones.

10. Eficiencia para Aclarar dudas y Dar explicaciones. 10. Calidad y Nivel técnico de exposición realizada.
SUMATORIA DE PUNTAJE SUMATORIA DE PUNTAJE
OBTENIDO PTOS. OBTENIDO PTOS.
EVALUACIÓN METODOLÓGICA (10%) EVALUACIÓN TÉCNICA (10%)
( Sumatoria de Puntos / 5. Redondear resultado a Entero ) % ( Sumatoria de Puntos / 5. Redondear resultado a Entero ) %

JURADO METODOLÓGICO JURADO TÉCNICO


PRFOFESOR: ____________________________________ C.I.: ______________________ PRFOFESOR: __________________________________ C.I.: _____________________

SUBPROYECTOS: _____________________________________________________________ SUBPROYECTOS: ____________________________________________________________

FECHA DE EVALUACIÓN: __________________________ FIRMA: ___________________ FECHA DE EVALUACIÓN: ________________________ FIRMA: __________________

También podría gustarte